...

Yo soy MCSA y tengo unas cuantas certificaciones de microsoft.
Mi consejo es que intentes dar algun curso antes. Aunque se pueden sacar por tu cuenta, pero es más difícil. Si has trabajado con esas herramientas también ayuda, pero no suele ser suficiente. Los exámenes son jodidos para aprobarlos sólo con la experiencia.
Si estás en el paro, hay cursos para desempleados que te ayudan con las certificaciones. Yo hice un par así.
Los examanes cuestan unos 160 euros mas o menos, aunque hay ofertas de microsoft de vez en cuando como 2x1 y cosas asi. (Mira en internet second shot)
Si tienes alguna duda más....
WiGGiN escribió:Yo soy MCSA y tengo unas cuantas certificaciones de microsoft.
Mi consejo es que intentes dar algun curso antes. Aunque se pueden sacar por tu cuenta, pero es más difícil. Si has trabajado con esas herramientas también ayuda, pero no suele ser suficiente. Los exámenes son jodidos para aprobarlos sólo con la experiencia.
Si estás en el paro, hay cursos para desempleados que te ayudan con las certificaciones. Yo hice un par así.
Los examanes cuestan unos 160 euros mas o menos, aunque hay ofertas de microsoft de vez en cuando como 2x1 y cosas asi. (Mira en internet second shot)
Si tienes alguna duda más....

perdona, que es internet second shot?? es que lo he mirado y no he encontrado nada al respecto.
Gracias y saludos.
Gracias por contestar.

¿Cuantas horas hiciste de academia? y cuanto tiempo estuviste yendo a la academia hasta presentarte?

Los exámenes que son en castellano o inglés? (Rezo para que sean en castellano)
Second Shot es como "Segunda oportunidad" es lo que comento que hace microsoft de vez en cuando para que los que van a examen tengan una segunda oportunidad gratis si suspenden la primera vez.
Basicamente funciona asi, tu coges un voucher o número de la promoción en internet, y al pagar por el exámen le entregas el número al centro examinador. Y así si suspendes, puedes volver y presentarte gratis.

Aqui están las promociones de Microsoft:
http://www.microsoft.com/learning/en/us ... ffers.aspx

Exámenes hay en español algunos y en inglés todos. Dependiendo de lo antiguo que sea el exámen. De todos modos, te recomiendo que estudies en inglés y hagas el examen en inglés si eres capaz porque la traducción en español no es perfecta y a veces te lía aunque sepas la respuesta.

En academia no se cuantas horas eran los cursos pero calculo unos 3 meses 5 horas cada día.
Bufff el tema del inglés me echa para atrás, tengo nivel medio, lo entiendo y tal pero me cuesta.

No se que hacer gr..
Yo también quiero sacarme alguna certificación. Estoy entre la MCSA o MCSE del Server 2003, ya que en mi empresa estamos con estos, y pasar al 2008 aún queda lejos, y luego actualizar a alguna MCITP del 2008. Sera largo, duro y difícil, pero bueno. Yo quería preguntar cual es el procedimiento para empezar a sacarte la certificación. En sitios he leído que es obligatorio un curso, que en mi caso seria imposible hacerlo. Si por ejemplo me decido a sacar la MCSE, donde tendría que dirigirme para empezar? Se le tiene que comunicar de alguna forma a Microsoft, oye mira que me quiero sacar la certificación? O es comprar el libro, registrarte en el centro de exámenes y a partir de allí presentarte cuando quieras? Este punto no lo tengo demasiado claro.
bielhof escribió:Yo también quiero sacarme alguna certificación. Estoy entre la MCSA o MCSE del Server 2003, ya que en mi empresa estamos con estos, y pasar al 2008 aún queda lejos, y luego actualizar a alguna MCITP del 2008. Sera largo, duro y difícil, pero bueno. Yo quería preguntar cual es el procedimiento para empezar a sacarte la certificación. En sitios he leído que es obligatorio un curso, que en mi caso seria imposible hacerlo. Si por ejemplo me decido a sacar la MCSE, donde tendría que dirigirme para empezar? Se le tiene que comunicar de alguna forma a Microsoft, oye mira que me quiero sacar la certificación? O es comprar el libro, registrarte en el centro de exámenes y a partir de allí presentarte cuando quieras? Este punto no lo tengo demasiado claro.



A ver si alguien nos soluciona las dudas.
Si no te piden algún curso de estos en concreto, yo me miraría otros cursos.... Los de Microsoft no están muy valorados que se diga...
Conozco gente que se ha ido a sacar un curso de estos y a terminado dando la clase el. Son un poco... comerciales, pagar dinero por 4 chorradas sobre windows...

Mírate alguno de CISCO: CCNA o CCNP, que en verdad se aprende algo o si tienes dinerito alguna academia privada sobre algo concreto a lo que te quieras dedicar. Que como te dicho en este sector se valora igual un curso que un curso + titulo. y en el caso de MS es como ir a una universidad de pago, tanto pagas tanto sacas.
nssergio escribió:Si no te piden algún curso de estos en concreto, yo me miraría otros cursos.... Los de Microsoft no están muy valorados que se diga...
Conozco gente que se ha ido a sacar un curso de estos y a terminado dando la clase el. Son un poco... comerciales, pagar dinero por 4 chorradas sobre windows...

Mírate alguno de CISCO: CCNA o CCNP, que en verdad se aprende algo o si tienes dinerito alguna academia privada sobre algo concreto a lo que te quieras dedicar. Que como te dicho en este sector se valora igual un curso que un curso + titulo. y en el caso de MS es como ir a una universidad de pago, tanto pagas tanto sacas.



Ya, pero también depende de lo que te dediques o lo que te guste. Cisco son redes y a mi personalmente no me gustan y me resulta un poco más complicado. MS engloba todo y es más fácil tengo entendido.
Qué tipo de conocimientos previos se tienen que tener para este tipo de cursos?


Un saludo
xavierll escribió:Qué tipo de conocimientos previos se tienen que tener para este tipo de cursos?


Un saludo


Supongo que no, que se puede presentar cualquiera.
Subo esto por si alguien nos puede ayudar.
Los certificados creo entender que caducan
Buenas tardes,

Soy MCSA y MCITP Enterprise Administrator.

Sobre si es difícil las certificaciones de MS, pues depende de lo dispuesto que estés a prepararlas. Tengo compañeros que han preparado las certificaciones sin mirar el temario, a base de machacar testking y actual test. Otros que han pasado muchas horas montando laboratorios y machacando temario donde puedes adquirir unos muy buenos conocimientos sobre los productos Server de MS. Mi consejo es hacer lo segundo, y aprovechar la certificación no solamente para tener un bonito papel.

Este tipo de certificaciones puedes sacarlas por libre, concertando una cita con algún centro homologado para presentarte al examen de certificación.

¿Las tasas de examen? pues varían dependiendo del centro. Suelen estar entre 70 y 140€. Algunos centros homologados fijan unas tasas de 70€/examen de certificación para antiguos alumnos.

Tanto las certificaciones de MS como las de CISCO y cualquier otro fabricante, están valoradas, aunque recomiendo no centrarse únicamente en estas y apoyarlas con certificaciones como la antigua VMWare Infrastructure, la nueva VMWare vSphere o cualquier certificación sobre productos/infraestructuras de virtualización.

Un Saludo
Notis escribió:Buenas tardes,

Soy MCSA y MCITP Enterprise Administrator.

Sobre si es difícil las certificaciones de MS, pues depende de lo dispuesto que estés a prepararlas. Tengo compañeros que han preparado las certificaciones sin mirar el temario, a base de machacar testking y actual test. Otros que han pasado muchas horas montando laboratorios y machacando temario donde puedes adquirir unos muy buenos conocimientos sobre los productos Server de MS. Mi consejo es hacer lo segundo, y aprovechar la certificación no solamente para tener un bonito papel.

Este tipo de certificaciones puedes sacarlas por libre, concertando una cita con algún centro homologado para presentarte al examen de certificación.

¿Las tasas de examen? pues varían dependiendo del centro. Suelen estar entre 70 y 140€. Algunos centros homologados fijan unas tasas de 70€/examen de certificación para antiguos alumnos.

Tanto las certificaciones de MS como las de CISCO y cualquier otro fabricante, están valoradas, aunque recomiendo no centrarse únicamente en estas y apoyarlas con certificaciones como la antigua VMWare Infrastructure, la nueva VMWare vSphere o cualquier certificación sobre productos/infraestructuras de virtualización.

Un Saludo


Gracias por contestar.
Los pasos que hay que dar para empezar a sacarse por ejemplo la MCSA o MCSE? Notificándolo de alguna manera a Micorsoft? Apuntarse al centro de exámenes que haya y a partir de aquí hacer los exámenes? Este tema es el que no tengo del todo claro.
NewDump escribió:Los certificados creo entender que caducan

Los de Microsoft dejan de poder conseguirse, es decir, se quedan obsoletos. Los de Cisco hay que renovarlos cada tres años si no recuerdo mal.
Buenas soy MCSA, MCSE mensajeria y seguridad, MCITP y CCNA, ademas tambien soy profesor y por lo tanto MCP

el sacarse estas certificaciones no es complicado, hay que tener un minimo de base, pero vamos tampoco nada importante (depende del examen)
el curso no es obligatorio pero si recomendado y el examen son tipo test y algunas simulaciones (aqui tambien depende del examen)
recomendacion si vas por el area de sistemas el ccna es muy recomendable, caduca cada 2 años pero eso a la hora de que te contraten les da mas o menos igual, ellos saben que te lo has sacado. En el caso de microsoft estas no caducan pero se quedan obsoletas, leas por ejemplo la de windows NT. Para MCSA eran si no recuerdo mal 4 examenes, luego si quieres especializarte pues hay algunos mas.

En cuanto a la certificacion de office, es raro que te la pidan, y si quieres trabajar en la parte de sistemas la considero la mas prescindible de todas con diferencia...
17 respuestas