La luz subirá un 10% en abril a pesar de que bajan costes

Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Que fuerte me parece bajan los costes un 9'43% y a cambio nos suben un 10% las tarifas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/23/economia/1300877728.html

Debido al oscurantismo que rodea todo el tema del precio de la electricidad, una gran mayoría de españoles no sabe que dentro de una semana se producirá en sus facturas un importante incremento: la luz subirá un 10% para siete millones de hogares, lo que supone un aumento de entre 40 y 100 euros al año.

A pesar de que la última subasta entre comercializadoras de último recurso de electricidad, celebrada ayer, se cerró con una caída del 9,43% en el coste de la energía, esa disminución no se aplicará en la factura de los siete millones de hogares que están en el mercado libre.


En cambio, para los usuarios sujetos a la Tarifa de Último Recurso (TUR), no habrá subida.
¿Cómo saber si mi recibo subirá o permanecerá igual?

Basta con mirar la última factura y comprobar que estamos acogidos a la TUR. Esta tarifa es la que históricamente se ha aplicado a los clientes de electricidad y que fijaba el Gobierno.

La TUR es fijada semestralmente por el Ministerio y tiene como objetivo servir de refugio a los clientes que no quieran contratar una tarifa con una comercializadora o no encuentren una oferta suficientemente atractiva.

Actualmente hay un elevado número de clientes que tienen todavía la TUR (unos 16 millones de hogares), aunque sólo tienen derecho a ella los clientes que no superen los 10 kW de potencia contratada.
Qué clientes son los más afectados?

La OCU advierte contra las tarifas "Tranquilidad" que lanzó Endesa y las ofertas de Iberdrola.

En su publicidad de lanzamiento, Endesa aseguraba que la tarifa "Tranquilidad" se mantendría invariable hasta octubre de 2012, aunque luego modificó el texto, ya que no era cierto. Esta oferta está sujeta a las modificaciones en las tarifas de acceso, por lo que experimentará el aumento del 10% a partir de abril.
¿Es mejor la TUR o el mercado libre?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda permanecer en la TUR, para evitar la inminente subida de abril y posteriores subidas que seguramente se producirán en verano.

Los clientes que estén actualmente en el mercado libre pueden mudarse de nuevo a la TUR simplemente pidiendo a la empresa suministradora el cambio. La única condición es tener contratada una potencia de menos de 10 kW, algo que cumplen casi todos los hogares. Una familia media, según algunos estudios, tiene contratada una potencia de 4,4 kW y un consumo mensual de 366 kWh.
¿Se eliminará la TUR?

La OCU sospecha que el Gobierno se plantea eliminar la TUR para final de año, dejando a los consumidores en manos de un mercado no verdaderamente liberalizado lo que, a su juicio, supone "lanzarlos a los leones". Las eléctricas ya han declarado que la luz debería subir más de un 20% para compensar el déficit.

La organización de consumidores continúa con su campaña de recogida de firmas (ya ha reunido unas 90.000) para exigir al Gobierno la congelación de la tarifa eléctrica y la permanencia de la TUR.
Es decir lo comido por lo servido.
Esta claro que en España con el tema de la energia estamos jodidos.
¿cuando emepzamos a prender fuego a los Iberdrola and company?
No es que suba, sino que baja pero elgobierno mantiene el precio actual y la diferencia se la quedan.

Si tu pagas 100 euros el mes que viene pagarias 90, pero el gobierno mantiene el precio y se queda con tus 10 pavos...
neocypunk escribió:No es que suba, sino que baja pero elgobierno mantiene el precio actual y la diferencia se la quedan.

Si tu pagas 100 euros el mes que viene pagarias 90, pero el gobierno mantiene el precio y se queda con tus 10 pavos...

Ose a que no sube, pagamos lo mismo pero lo que deberiamos ahorrarnos es lo que se queda el Gobierno, ¿no?
Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
subsonic escribió:
neocypunk escribió:No es que suba, sino que baja pero elgobierno mantiene el precio actual y la diferencia se la quedan.

Si tu pagas 100 euros el mes que viene pagarias 90, pero el gobierno mantiene el precio y se queda con tus 10 pavos...

Ose a que no sube, pagamos lo mismo pero lo que deberiamos ahorrarnos es lo que se queda el Gobierno, ¿no?


La luz si que sube, a ver lo que te importa es lo que pagas en la factura y eso será lo que suba si pagabas de emdia 70 euros pues pasarás a pagar 77 euros de media.
para ahorrar decían....
neocypunk escribió:No es que suba, sino que baja pero elgobierno mantiene el precio actual y la diferencia se la quedan.

Si tu pagas 100 euros el mes que viene pagarias 90, pero el gobierno mantiene el precio y se queda con tus 10 pavos...

Según pone en la notícia esa bajada no va a repercutir en las facturas por lo que va a subir. Que sea cierto o no eso ya no lo se.


Saludos
A mí casi que me preocupa más esas estimaciones de que en verano va a volver a subir y que además se piensa que el gobierno se va a calzar la TUR.

La que nos va a caer...
Total, lo de siempre.

Los ricos mas ricos y los pobres mas pobres....
Vamos a ver, se supone que la cabalgada de subidas de la tarifa eléctrica es en gran parte por el llamado "deficit tarifario".
Bien, ¿Tendría alguien la amabilidad de explicar de forma que se entienda que es el deficit tarifario?
¿Por qué en la época de bonanza se acumulaba deficit tarifario, y ahora con la que esta cayendo quieren que paguemos dicho desfase aprisa y corriendo?
¿Quién es responsable de este despropósito?

Gracias
Según dicen el psoe lo agunantaria hasta después de las elecciones. :)
Hay que estudiar mucho y tener 4 y 5 carreras para entender un recibo de la luz. Y aun así.....
No hace falta estudiar para entender un recibo de la luz, sino más bien pensar como uno de estos:

Imagen
Esto es indignante, al final nos vamos a tener que ir todos de España y dejar este país por imposible en todos los aspectos.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
yo solo puedo responder una cosa y es
Imagen

asi de claro, nos estan robando a manos abiertas, nos engañan y encima tenemos que pagar nosotros lo que ellos hacen mal, estamos en un pais de pandereta gobernados por un lado por bob esponja y de oposición a patricio, manda cojones macho
Lo del déficit tarifario es lo siguiente:

La energía eléctrica es acojonantemente más cara de lo que pagamos, asique al parecer Iberdrola Endesa Unión Fenosa etc, están que se mueren de hambre.

Si pagas 100 euros de luz, Iberdrola piensa que deberías pagar 300, y el gobierno dice que pagas 100 y le debes 200 que ya irás pagando cuando sea. POr eso ahora le debemos entre todos tropecientos mil millones.

No entiendo entonces cómo puede ser que tenga beneficios...

Eso si, las redes de transporte de energía, las centrales de producción, etc.. las hemos pagado entre todos. Ellos sólo hacen el mantenimiento.

Lo que yo opino es que no debería haberse privatizado, es como telefónica, España puso una infrastructura durante años, que luego al privatizarse se quedo Telefonica SA asi por que sí...
Esta noticia es, si no falsa, contradictoria; no es lo mismo 'subir un diez por ciento' que 'no rebajar un diez por ciento', en el segundo caso el precio se mantiene y se quedan el margen de beneficio que debería repercutir en factura.

Pero vamos las eléctricas están ganando posiciones en la clasificicación de Empresas Repugnantes y/o Usureras. ¡Temblad, ISPs & cía.!

Añ.: He visto un titular más fidedigno: Industria congela el recibo de la luz pese a la bajada del coste de la energía
neocypunk escribió:Lo del déficit tarifario es lo siguiente:

La energía eléctrica es acojonantemente más cara de lo que pagamos, asique al parecer Iberdrola Endesa Unión Fenosa etc, están que se mueren de hambre.

Si pagas 100 euros de luz, Iberdrola piensa que deberías pagar 300, y el gobierno dice que pagas 100 y le debes 200 que ya irás pagando cuando sea. POr eso ahora le debemos entre todos tropecientos mil millones.

No entiendo entonces cómo puede ser que tenga beneficios...

Eso si, las redes de transporte de energía, las centrales de producción, etc.. las hemos pagado entre todos. Ellos sólo hacen el mantenimiento.

Lo que yo opino es que no debería haberse privatizado, es como telefónica, España puso una infrastructura durante años, que luego al privatizarse se quedo Telefonica SA asi por que sí...

Que extraño que luego la mayoría de políticos acaben en todas estas empresas.

Favores entre amigotes [fumando]
nexstar36 está baneado por "clon de usuario baneado"
no pasa nada como cojan esta idea tendremos para pagar eso y mas.

http://www.telegraph.co.uk/finance/budg ... spans.html
[buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Nos toman por tontos........
nexstar36 está baneado por "clon de usuario baneado"
alguien que me pueda traducir esto:

http://www.telegraph.co.uk/finance/budg ... spans.html

yo entiendo que quieren subir mas todavia la jubilacion a 75 o 80 años en uk.

puede ser?
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
nexstar36 está baneado por "clon de usuario baneado"
madre mia la que nos espera como cojan la idea de estos estamos despachados ya sin jubilacion.
nexstar36 escribió:alguien que me pueda traducir esto:

http://www.telegraph.co.uk/finance/budg ... spans.html

yo entiendo que quieren subir mas todavia la jubilacion a 75 o 80 años en uk.

puede ser?


básicamente dicen de ligar la jubilación con la esperanza de vida. Vamos, que hasta que no estemos en la cama sin podernos mover por la vejez vamos a currar! No lo flipan ni nada estos xDDDDD

A ver si empiezan a salir mártires ;)
27 respuestas