UN GOBIERNO MUNDIAL

Encuesta
A FAVOR O EN CONTRA DE UN GOBIERNO MUNDIAL
38%
14
62%
23
Hay 37 votos.
Buenas!

He estado leyendo el último número del XL SEMANAL (http://xlsemanal.finanzas.com/web/artic ... icion=6167) y en el apartado de Eduard Punset, comentaba básicamente los pros de un único gobierno y que, a su entender, será en lo que acabaremos.
Pues a raíz del artículo, propongo esta encuesta para saber que pensais y que debatamos un poco el asunto.

Saludos compañer@s. [bye]
España es un piojo de pais y mira el follon de nacionalismo que tenemos y como nosotros mas paises. Un gobierno mundial no gracias.
Unico gobierno = Anticristo XD
Ya existe un único gobierno mundial, sólo que la única competencia que tiene es la de economía. Es la mal llamada globalización. Como consecuencia, todas las demás competencias en todos los países del mundo, están subordinados a este poder. Y así nos va.
Aparte que basicamente ya existe y precisamente no son mano de santo, estoi en contra de gran hermanos.
sabran escribió:España es un piojo de pais y mira el follon de nacionalismo que tenemos y como nosotros mas paises. Un gobierno mundial no gracias.


+1

Aparte de que imaginaros que el poder de un gobierno mundial fuera centralizado (para quedarse descentralizado ya estamos igual que ahora, o casi) la mitad del globo estaría hundido en la miseria (mas aun) y...pff demasiadas cosas...es una utopía que funcione algo asi...

Igual que el anarquismo.
La globalización va a más e indudablemente acabará por haber un gobierno con potestad en todo el mundo, lo cual no significa que desaparezcan las actuales formas de gobierno. El mundo será como un estado descentralizado, con una administración que abarque todo el globo, pero con otros gobiernos en cada región.

Un único gobierno para todo el mundo sí que sería una locura, pero lo que acabo de comentar no me lo parece, y de hecho creo que será lo que ocurrirá en unas cuantas décadas.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Sería tipo la ONU pero con más competencias y que todos los paises le hagan caso, no suelo cuando les interese.
adrianoff está baneado por "troll"
Veo de un absurdo esta propuesta que no veas, dejemos cada problema en su casa...
No veo yo preparada a la humanidad para eso.
Y ya si me voy un poco por las ramas del frikismo mas extremo, una probabilidad de gobierno unico seria algo como lo ocurrido en mass effect ( que al descubrir que no estamos solos en el universo, y como ninguna nacion podia emprender en solitario la expasion de la humanidad por la galaxia se creo la alianza de sistemas).
http://es.masseffect.wikia.com/wiki/La_ ... e_sistemas
Supongo que éste hilo viene a colación del último articulo de Punset:
En un mundo globalizado, lo lógico sería que hubiera un gobierno mundial. Lo que no tiene sentido es que cada país vaya a su bola, incluidos los ejecutivos de países que no merecen los gobiernos que tienen. ¿Cuáles serían las ventajas de un gobierno mundial?

La primera, un ahorro cuantioso de despachos oficiales. ¿Alguien se ha entretenido en cuantificar el ahorro que representaría disponer de un Parlamento mundial, en lugar de representaciones estructuradas en 192 estados miembros de las Naciones Unidas? La dedicación política a niveles inferiores al mundial volvería a ser desinteresada y altruista, como ocurre aún en las familias y en las sociedades locales, como las comunidades de vecinos. Solo los elegidos para representar a cada nación en el congreso mundial serían profesionales de plantilla.

La segunda ventaja no es más difícil de imaginar: todos los profesionales dedicados a la política se entenderán en el mismo idioma. Por razones distintas, es muy difícil que las lenguas de los países emergentes como China, Brasil o la India acaben modulando los canales internacionales de comunicación. El francés ya está fuera de juego, entre otras razones, por el rechazo generado en los inmigrantes del idioma por la inflexibilidad de los organismos rectores con sus reglas gramaticales. De momento solo hay dos candidatos a idioma universalmente aceptado: el inglés y el español; el campeón final lo será por razones de la cantidad de gente nativa que habla el idioma, el número de inmigrantes de la lengua –que da cierta ventaja al inglés–, pero también las facilidades intrínsecas para su internacionalización. En materia de idiomas, la gente tiende a olvidar que en solo 500 años el inglés o el español serán tan distintos de lo que son ahora que un nacional recién llegado a aquel mundo tendrá que estudiarlos como si se tratara de un idioma extranjero.

La tercera gran ventaja de un gobierno mundial será que el poder político central no tendrá tiempo ni recursos para interferir de la manera en que lo están haciendo ahora los gobiernos locales con los derechos ciudadanos; por ejemplo, con las libertades de movimiento o circulación al rebajar los límites de velocidad del tráfico rodado de 120 a 110. O cortar la circulación en una calle determinada para satisfacer ventajas no sopesadas suficientemente. Es muy probable que las decisiones potenciales de mejorar o empeorar la convivencia estén mediatizadas por el mayor volumen de los promedios afectados.

La cuarta ventaja de un gobierno mundial es innegable. El atisbo actual comprobado por algunos científicos de que están disminuyendo los índices de violencia en todo el mundo y aumentando los de altruismo se transformaría en una realidad portentosa. Se arrancaría a minorías despiadadas el poder de última instancia, que todavía tienen de bombardear a sus propios ciudadanos cuando no piensan como ellos. Por fin la ley sería igual para todos: para los reyes y ex reyes y para el último ciudadano.

Por último, que nadie sugiera que las dificultades de articular un gobierno mundial son tan grandes que el objetivo resulta lisa y llanamente imposible. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, se estuvo considerando muy seriamente la posibilidad de establecer una zona monetaria común del dólar y las monedas europeas. Al final se optó por una opción distinta, pero ya cercana a la razón pura, que consistía en definir primero una zona monetaria común para Europa y otra para Estados Unidos.

¿Qué hemos descubierto con la experiencia del euro? Se empezó la casa por el tejado. Pero ya se cuenta con una zona monetaria común; luego, vendrá la zona económica común; después, la unión del euro y el dólar, y, por último, el gobierno mundial
Con todos los tíos con delirios de grandeza que hay, eso es imposible.
Por desgracia tendría que haber un cambio de mentalidad brutal en toda la población mundial, cosa que no creo que ocurra en mucho tiempo
Esteban_Rp escribió:Por desgracia tendría que haber un cambio de mentalidad brutal en toda la población mundial, cosa que no creo que ocurra en mucho tiempo


+1 y yo le hecho mas de 200 y 300 años xD
Yo crearía el Gobierno terrícola para una expansión galáctica y elegiría como Emperador y benefactor de la Humanidad a mí, a Falkiño I el Grande
Falkiño escribió:Yo crearía el Gobierno terrícola para una expansión galáctica y elegiría como Emperador y benefactor de la Humanidad a mí, a Falkiño I el Grande


Imagen
Ser ultrax escribió:
Falkiño escribió:Yo crearía el Gobierno terrícola para una expansión galáctica y elegiría como Emperador y benefactor de la Humanidad a mí, a Falkiño I el Grande


Imagen


Eh no uses mi firma que es hecha por otro forero para uso exclusivo XD


Salu2!
16 respuestas