Temario Común de oposiciones

Hola a todos. Voy a empezar a prepararme unas oposiciones A2 del MAPA. El temario específico lo he tenido que comprar, pero el común esperaba poder descargarlo de alguna web..... pues resulta q no encuentro nada. Alguien sabe alguna web donde conseguirlos?? Son sólo 20 temas de la Constitución, organización del estado y demás. Ayuda por favor, que me van a arruinar de comprar tanto libro :p
Saludos
Yo me presenté a unos opos hace poco más de un mes y el temario común lo encontré por internet sin muchas complicaciones. Pero no me descargué un libro evidentemente, fui buscando punto por punto cada tema. Los escribes tal cual en el google y ya verás como los encuentras. Otra cosa muy útil es que te pongas en contacto con los sindicatos de la administración a la que te vas a presentar. Normalmente ellos tienen todo el temario o te pueden decir donde conseguirlo. Pero el común... en un ratillo te lo sacas de internet, jejeje. La constitución la tienes en la web de Moncloa... los estatutos de autonomía en sus correspondientes páginas... las cartas municipales en las webs de los ayuntamientos... yo ya te digo que el temario común lo encontré fácil. Eso sí, el temario especifico en mi caso (arquitectura técnica) fue imposible, ni en academias, ni en librerías, ni en ningún sitio, nos teníamos que buscar la vida.
Un saludo.
FIGANE escribió:Yo me presenté a unos opos hace poco más de un mes y el temario común lo encontré por internet sin muchas complicaciones. Pero no me descargué un libro evidentemente, fui buscando punto por punto cada tema. Los escribes tal cual en el google y ya verás como los encuentras. Otra cosa muy útil es que te pongas en contacto con los sindicatos de la administración a la que te vas a presentar. Normalmente ellos tienen todo el temario o te pueden decir donde conseguirlo. Pero el común... en un ratillo te lo sacas de internet, jejeje. La constitución la tienes en la web de Moncloa... los estatutos de autonomía en sus correspondientes páginas... las cartas municipales en las webs de los ayuntamientos... yo ya te digo que el temario común lo encontré fácil. Eso sí, el temario especifico en mi caso (arquitectura técnica) fue imposible, ni en academias, ni en librerías, ni en ningún sitio, nos teníamos que buscar la vida.
Un saludo.


Por curiosidad (ya que voy a terminar arquitectura técnica), que has opositado ¿para técnico del ayuntamiento? ¿ha sido dificil? ¿se presenta mucha gente? (supongo que sí...)
Como arquitecto técnico que se ha presentado a muchas, te digo:

-Ahora se presenta muchísima gente.
-Es difícil, pero si estudias mucho se puede sacar.
|-|E|_|_ escribió:
FIGANE escribió:Yo me presenté a unos opos hace poco más de un mes y el temario común lo encontré por internet sin muchas complicaciones. Pero no me descargué un libro evidentemente, fui buscando punto por punto cada tema. Los escribes tal cual en el google y ya verás como los encuentras. Otra cosa muy útil es que te pongas en contacto con los sindicatos de la administración a la que te vas a presentar. Normalmente ellos tienen todo el temario o te pueden decir donde conseguirlo. Pero el común... en un ratillo te lo sacas de internet, jejeje. La constitución la tienes en la web de Moncloa... los estatutos de autonomía en sus correspondientes páginas... las cartas municipales en las webs de los ayuntamientos... yo ya te digo que el temario común lo encontré fácil. Eso sí, el temario especifico en mi caso (arquitectura técnica) fue imposible, ni en academias, ni en librerías, ni en ningún sitio, nos teníamos que buscar la vida.
Un saludo.


Por curiosidad (ya que voy a terminar arquitectura técnica), que has opositado ¿para técnico del ayuntamiento? ¿ha sido dificil? ¿se presenta mucha gente? (supongo que sí...)

Sí, me presenté a las de técnico municipal en el ayuntamiento de Barcelona. En mi caso eran 7 plazas y nos presentamos 220 personas. Éramos bastantes, pero sinceramente, con los tiempos que corren pensaba que se iban a presentar más personas. Como bien dice MaxVB ahora se presenta mucha más gente.
Y en referente a la dificultad... yo me presenté sin estudiar nada y no lo vi difícil. Aprobar puedes aprobar, ahora, sacar nota... para eso tienes que ir muy bien preparado. Y para ir bien preparado necesitas estudiar mucho. Te diría que para ir bien preparado para sacar de las mejores notas mínimo tienes que prepararte de 6 meses a un año (sólo con decirte que uno de los puntos del temario era estudiarse el Código Técnico de la Edificación... y había 50 y pico temas en el temario... jejejeje).
En mi caso sin haber estudiado... evidentemente suspendí, jejejeje xD. Pero me pareció más complicado el tipo test de temario administrativo que la segunda parte que eran las preguntas especificas de arquitectura técnica.
Un saludo.
FIGANE escribió:Sí, me presenté a las de técnico municipal en el ayuntamiento de Barcelona. En mi caso eran 7 plazas y nos presentamos 220 personas. Éramos bastantes, pero sinceramente, con los tiempos que corren pensaba que se iban a presentar más personas. Como bien dice MaxVB ahora se presenta mucha más gente.
Y en referente a la dificultad... yo me presenté sin estudiar nada y no lo vi difícil. Aprobar puedes aprobar, ahora, sacar nota... para eso tienes que ir muy bien preparado. Y para ir bien preparado necesitas estudiar mucho. Te diría que para ir bien preparado para sacar de las mejores notas mínimo tienes que prepararte de 6 meses a un año (sólo con decirte que uno de los puntos del temario era estudiarse el Código Técnico de la Edificación... y había 50 y pico temas en el temario... jejejeje).
En mi caso sin haber estudiado... evidentemente suspendí, jejejeje xD. Pero me pareció más complicado el tipo test de temario administrativo que la segunda parte que eran las preguntas especificas de arquitectura técnica.
Un saludo.


Gracias por responder. Ahora han salido unas cuantas en Madrid, pero como todavia tengo que hacer el proyecto... Lo que más me asusta es que luego hay otras dos pruebas más si consgiues pasar la primera, y una de ellas es exponer un tema ante un tribunal. Pero bueno, habrá que pensarselo como opción de futuro.
|-|E|_|_ escribió:
FIGANE escribió:Sí, me presenté a las de técnico municipal en el ayuntamiento de Barcelona. En mi caso eran 7 plazas y nos presentamos 220 personas. Éramos bastantes, pero sinceramente, con los tiempos que corren pensaba que se iban a presentar más personas. Como bien dice MaxVB ahora se presenta mucha más gente.
Y en referente a la dificultad... yo me presenté sin estudiar nada y no lo vi difícil. Aprobar puedes aprobar, ahora, sacar nota... para eso tienes que ir muy bien preparado. Y para ir bien preparado necesitas estudiar mucho. Te diría que para ir bien preparado para sacar de las mejores notas mínimo tienes que prepararte de 6 meses a un año (sólo con decirte que uno de los puntos del temario era estudiarse el Código Técnico de la Edificación... y había 50 y pico temas en el temario... jejejeje).
En mi caso sin haber estudiado... evidentemente suspendí, jejejeje xD. Pero me pareció más complicado el tipo test de temario administrativo que la segunda parte que eran las preguntas especificas de arquitectura técnica.
Un saludo.


Gracias por responder. Ahora han salido unas cuantas en Madrid, pero como todavia tengo que hacer el proyecto... Lo que más me asusta es que luego hay otras dos pruebas más si consgiues pasar la primera, y una de ellas es exponer un tema ante un tribunal. Pero bueno, habrá que pensarselo como opción de futuro.

Yo también estaba convencido que una de las pruebas era exponer un caso práctico ante el tribunal, pero una persona que en su día las pasó me dijo que no (al menos en el ayuntamiento de Barcelona). En mi caso eran 4 pruebas:
1ª.- Examen tipo test de 25 preguntas sobre temario administrativo (prueba eliminatoria)
2ª.- Examen de 10 preguntas a desarrollar (como máximo medio folio cada pregunta) (prueba eliminatoria)
3ª.- Caso práctico. El tribunal plantea una situación concreta y tú debes plantear las posibles soluciones o respuestas. Este punto es el que yo pensaba que sería exponer un tema ante el tribunal, pero por lo que me dijeron era escrito. O sea, que el tribunal igual planteaba "nos llaman diciendo que un edificio se está cayendo, ¿qué tenemos que hacer?", y tú tenías que escribir paso a paso lo que tendrías que hacer, como declararlo en ruina, que normativa seguir, etc.
4ª.- Entrevista personal. Si pasas todas las anteriores pruebas pues ya si que tienes un "cara a cara" con el tribunal, pero no dejaría de ser una entrevista. No creo que en la entrevista empiecen a preguntar el límite elástico del acero o que les digas cuáles son los límites del dominio 5 de estructuras de hormigón, jajajajaja xD.

Luego ya a tema personal te diría que el tema oposiciones lo dejases para más adelante. Yo trabajé como técnico municipal en el ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat durante algo más de un año, justo al acabar la carrera, como interino. Al final estaba deseando irme, porque cuando acabas la carrera lo que quieres es aprender, formarte en tu profesión (al menos en mi caso), y en un ayuntamiento... pues no aprendes mucho la verdad, porque la mayoría del trabajo es administrativo, papeleo, revisar proyectos... presupuestos... yo aun me libraba un poco porque hacía inspecciones a edificios y viviendas... pero vamos, yo lo que quería era estar en una obra o en una oficina técnica y ver como se levanta un edificio desde que es un dibujo en un papel hasta que se le saca brillo al último acabado. Y al final tuve "suerte", no me renovaron el contrato en el ayuntamiento y me contrataron en una constructora bastante grande para hacer la nueva terminal T1 del aeropuerto de BCN. Una de las mejores experiencias y más enriquecedoras de mi vida. Ahí si que aprendí muchísimo y me encantaba lo que hacía. Además del gustirrinín que te da saber que has formado parte de la construcción de algo que es importante y útil para los demás.

Lo malo es que ahora la situación de nuestro sector es lamentable. Yo llevo un año en el paro y no tiene pinta de mejorar la cosa, así que por eso decidí apuntarme a las opos, pero más que una salida laboral, lo enfoqué como "ahora ya tengo algo que hacer", jejejeje. Evidentemente... no hice nada, jajajaja. Hay que estar muy mentalizado para prepararse bien unas opos y estar seguro que es lo que quieres. En mi caso, por la experiencia que tuve, trabajar en un ayuntamiento como técnico lo veo perfecto para hacer a partir de los 40 - 45 años. Un trabajo tranquilito, seguro y camino a la jubilación. Mientras prefiero estar en "el otro lado", jajajaja.

Joer, menudo tochaco para decirte que en un ayuntamiento no aprendes mucho.
Un saludo.
6 respuestas