Duda alquiler autónomos

Hola, estoy pensando en montar una academia de informática y ponerme como autónomo, pero me surgen un montón de dudas.
He estado mirando alguna oficina para alquilar y claro los precios a los que lo anuncian ponen por ejemplo: 500€, pero a eso hay que sumarle el IVA, que creo que es un 20%. Los de las inmobiliarias me dicen que luego me puedo desgravar el IVA y hay que ver las retenciones.
Asi que no entiendo muy bien al final cuanto tendría que pagar de forma efectiva, es decir que si un alquiler de 500€, sumandole el IVA pagaría al final 600€ si o si, o luego podría desgravarme ese IVA y pagar solo 500€.
Comentaros que el inmueble a alquilar se utilizaría solo para el ejercicio de la actividad.

A ver si alguien puede guiarme un poco.

Un saludo.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
dondanilo escribió:Hola, estoy pensando en montar una academia de informática y ponerme como autónomo, pero me surgen un montón de dudas.
He estado mirando alguna oficina para alquilar y claro los precios a los que lo anuncian ponen por ejemplo: 500€, pero a eso hay que sumarle el IVA, que creo que es un 20%. Los de las inmobiliarias me dicen que luego me puedo desgravar el IVA y hay que ver las retenciones.
Asi que no entiendo muy bien al final cuanto tendría que pagar de forma efectiva, es decir que si un alquiler de 500€, sumandole el IVA pagaría al final 600€ si o si, o luego podría desgravarme ese IVA y pagar solo 500€.
Comentaros que el inmueble a alquilar se utilizaría solo para el ejercicio de la actividad.

A ver si alguien puede guiarme un poco.

Un saludo.

El iva es del 18% (90€ sobre 500€) y se suma
La retencion es del 19% (95€ sobre 500€) y se resta, pero luego la declaras en el modelo 115.
En total pagarias cada mes 495€ en mano todos los meses y cada trimestre el 115 te saldria por 285€, y dependiendo de tu regimen te puedes desgravar 270€ de iva cada trimestre en concepto de alquiler.
Espero que te sirva.
Hola,
yo no soy muy entendido, pero, según creo, el iva es transparente para tí, ni lo cobras ni lo pagas, sólo que tienes que recaudarlo para dárselo a hacienda. Luego el bruto te lo debes poder desgravar como gasto, por lo que del dinero que ganes le quitas eso y te queda el dinero respecto al que tienes que pagar impuestos, por tanto, suponiendo que pagues un 25% de en las ganancias sería como si no pagaras 125€ de ese dinero, por tanto, es como si te lo "ahorras" respecto al gasto que te supone el alquiler. No sé si he conseguido explicarme...
Gracias por vuestras respuesta, me van quedando un poco más claro. Por lo que leo en verdad aunque tenga que pagar el IVA al final te lo puedes deducir y entonces efectivamente pagas más o menos esos 500€. Mi pregunta ahora es ¿esas deduciones luego Hacienda no te las intenta cobrar en la declaración de la renta o de otra manera?
Por ejemplo, te compras un coche para el trabajo y te deduces el IVA, luego Hacienda te lo cobra de alguna manera¿?

Un saludo.
3 respuestas