Los españoles pagan al año 1.600 millones más en carburantes que alemanes o franceses

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) calcula que los consumidores de carburantes de automoción están afrontando en España un sobrecoste de 1.600 millones al año con respecto a los franceses o alemanes debido, entre otros motivos, a los "serios problemas de competencia" existentes en el sector.

El organismo considera que "siguen existiendo serios problemas de competencia" en el sector de los combustibles que "explican en gran medida el mantenimiento de niveles de precios antes de impuestos superiores a los de la mayoría de los países" del entorno comunitario.

Los problemas del sector, indica, se deben "a la existencia de barreras estructurales de entrada y expansión de terceros operadores que contribuyen a consolidar la posición de los operadores ya instalados y verticalmente integrados y a relajar la presión competitiva entre ellos".

Esta consideración aparece recogida en un informe de seguimiento elaborado por el organismo presidido por Luis Beregnuer en el que se lamenta que el sector no haya cumplido las recomendaciones publicadas en 2009 por la propia CNC y en el que se considera "urgente" aplicar estas medidas debido al repunte del petróleo provocado por la situación en Oriente Próximo y en el Norte de África.

"Barreras" a nuevos operadores
Hace dos años, el organismo ya advirtió de la "existencia de numerosas barreras" a la entrada de nuevos operadores y recomendó, entre otras cosas, la fijación por parte del Ministerio de Industria del precio de acceso a la red de transporte de hidrocarburos, así como la salida de los operadores al por mayor del capital de CLH.
También recomendó simplificar el proceso de tramitación de solicitudes de apertura de estaciones de servicio, elevar los criterios de competencia en las concesiones de gasolineras y facilitar la apertura de este tipo de establecimientos en grandes establecimientos comerciales.
En su informe, el organismo analiza también el fenómeno de "los cohetes y las plumas", según el cual los precios de los combustibles suben con mucha velocidad cuando lo hacen los del petróleo, y mucho más despacio cuando se producen abaratamientos del crudo. La CNC señala que en este aspecto no hay evidencias empíricas claras.

Más caro que en Francia o Alemania
Según la CNC, los consumidores españoles pagan 37,6 euros y 38,7 euros más por tonelada de gasolina que franceses y alemanes, respectivamente, así como 34,4 euros y 49,8 euros más por tonelada de gasóleo que los usuarios de estos dos países.
En concreto, el sobrecoste antes de impuestos en España con respecto a Francia es de 1.244 millones, a razón de 270 millones para la gasolina y 973 millones para el gasóleo, mientras que la diferencia con respecto a Alemania asciende a 1.684 millones, de los que 278 millones proceden de la gasolina y 1.406 millones del gasóleo.
En cuanto a los márgenes brutos de distribución, los operadores españoles recibieron de media 13,51 céntimos por litro de gasolina en 2010, esto es, 2,23 céntimos más que la media comunitaria, así como 13,49 céntimos por litro, o 1,74 céntimos más, en el del gasóleo.

"Estas comparaciones internacionales, si bien no son definitivas, reflejan márgenes consistentemente superiores en España a los obtenidos en Francia (40%), Alemania (50%) y Reino Unido (100%)", concluye el organismo.
La CNC indica que "España es uno de los países con mayor grado de concentración en la propiedad de las refinerías". Las nueve refinerías pertenecen a tres operadores. Repsol tiene cinco y produce el 58%, mientras que Cepsa, con tres refinerías, produce el 34%. La refinería de BP produce el 8%.

Fuente: http://bit.ly/fwnvN7
Hoy han puesto un hilo sobre el tema:

http://www.elotrolado.net/hilo_los-espanoles-pagan-de-mas-en-gasolina_1588536

...... pero no interesa demasiado porque si pagamos más, es porque no sabemos ahorrar al volante con una conducción eficiente, no por la falta de escrúpulos de las empresas de refino y sus compinches gubernamentales.
mi no entender...

entonces xq el litro de gasolina es mas barato en España?

a cuanto esta ahora la 98 o la 95??
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Aquí casi la mitad son impuestos,no?
yo no entiendo la noticia.
Si yo he puesto gasolina en Holanda, Belgica, Francia y Alemania, y esta cara de pelotas en todos sitios. Mucho mas cara que en españa.
Mirad ayer mismo puse diesel a 1.39!!!!!! y es DIESEL!!!!

Eso si, donde mas barata esta es en luxemburgo a 1 euro el litro de gasofa y 80 el diesel, merece la pena pegarse el viaje, pero claro si tienes tanque enano, no te compensa.....ademas hay unas colas de fliparse...

Ojo y ya salieron datos, españa es d elos paises que mas cara compran la gasolina pero a su vez la que menos impuestos le mete, por lo que quedan precios relativamente bajos.
No os engañeis, la gasolina se esta poniendo cara de pelotas, en todos sitios.
Si entra un moderador, por favor que cierre mi hilo, ya que este tiene respuestas aunque se puso después.


La diferencia de precios es por impuestos. La gasolina SIN IMPUESTOS es más cara en España.
Al aplicar impuestos y ya que los impuestos de gasolina españoles son más bajos que en otros países, entonces sí, en otros países el total es más caro.

Eso explicó ayer un economista.
En otros paises la diferencia entre las diferentes gasolineras es mucho más amplia que en España, aquí el oligopolio existente no da lugar a esas diferencias.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Alucina
7 respuestas