Se hunde el sector de los biocombustibles en España

La mayor productora de biodiésel de España y tercera de Europa, Infinita Renovables, cierra sus dos plantas y anuncia un expediente de regulación de empleo que afecta a 100 trabajadores. El segundo productor español, Entabán, mantiene paradas tres de sus cuatro plantas, con una merma considerable en sus plantillas. Ante esta dramática situación, el sector denuncia las importaciones de biodiésel y la pasividad del Gobierno, y este responde que estudia el problema para buscar una solución. Desde el sector apuntan a las importaciones de biodiésel subvencionado.

Un 60% de importaciones de biodiésel. Esa es la cifra “maldita” que esgrimen los productores como responsable de la debacle de la industria en España. La penúltima víctima ha sido Infinita Renovables [primer productor de biodiésel de España y el tercero de Europa en capacidad (900.000 toneladas)], ha dejado de producir biodiésel en sus dos plantas de Castellón y Ferrol y ha puesto en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter rotatorio que afecta a los trabajadores de ambas instalaciones (alrededor de 100 personas) hasta el 31 de enero de 2012. La última víctima puede ser Entabán, el segundo más importante de nuestro país, de la que hace unos días el portal Alimarket anunciaba que tiene paralizada las plantas de Ferrol y Bilbao, la de Huesca está en concurso y sólo mantiene operativa la de Sevilla.


El doble de importaciones que en 2009 Las compañías de referencia del sector del biodiésel se vienen abajo y el dedo acusador señala a las importaciones y al Gobierno, al que llevan pidiendo medidas especiales desde que hace dos años la producción real se haya mantenido entre el 10% y el 20% sobre la capacidad total. Ni siquiera las medidas antidumping y antisubvención dictadas por la Unión Europea contra el biodiésel de Estados Unidos han surtido efecto. Desde Infinita afirman que la situación actual responde a “la competencia desleal del biodiésel argentino e indonesio sumada a la falta de medidas que permitan a los productores españoles competir en igualdad de condiciones”.

Postura del Ministerio

Infinita recuerda que “desde hace más de un año, la industria española de biodiésel ha planteado al Gobierno la necesidad de tomar medidas que combatan esta agresión “. Sin embargo, prosiguen, “a pesar de las insistentes peticiones de apoyo de los fabricantes, no se ha tomado ninguna medida que impida el cierre de la mayoría de las plantas de biodiésel en España y la destrucción de empleos. A día de hoy, no hay una perspectiva clara de solución del conflicto”. José Luis López, director de Desarrollo de Entabán, declaraba recientemente a La Voz de Galicia que “la situación es muy difícil, pero no solo para nosotros, sino para todo el sector”, y que la compañía está a la expectativa de la puesta en marcha de un decreto que incentive el biodiésel nacional frente al de importación.

http://www.energeticafutura.com/2011/02 ... e-los.html
Gaiden escribió:y que la compañía está a la expectativa de la puesta en marcha de un decreto que incentive el biodiésel nacional frente al de importación


eeeh, ponerlo a 90cnt el litro y ya veras que rapido os haceis de oro. No pueden esperar consumo de biodiesel cuando es MAS caro que el normal.
Enanon escribió:
Gaiden escribió:y que la compañía está a la expectativa de la puesta en marcha de un decreto que incentive el biodiésel nacional frente al de importación


eeeh, ponerlo a 90cnt el litro y ya veras que rapido os haceis de oro. No pueden esperar consumo de biodiesel cuando es MAS caro que el normal.


A 90 céntimos el libro = biodiésel de cabeza. Pero claro si el precio es el mismo o superior al normal, que les den.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
multinaciolanes del petroleo o biodiesel?.estaba claro a quien apoya el gobierno [triston]
La UNICA pregunta aquí es: Le conviene a EEUU fomentar los biocombustibles?
Peklet escribió:La UNICA pregunta aquí es: Le conviene a EEUU fomentar los biocombustibles?


¿Con los inmensos campos de cultivo que se destinan a su producción? pues va a ser que un poquito, sí. A EEUU le conviene controlar las fuentes de energía, da igual si es petróleo o girasoles. Y estos los cultivan en el jardín de casa.
NWOBHM escribió:Y estos los cultivan en el jardín de casa.


Una aclaración o un aporte extra,Estados Unidos es el tercer productor de petróleo más importante en el mundo.
Pero esto se veía venir, ya que la industria de las renovables ha funcionado a golpe de talonario; y ahora que hay vacas flacas, tampoco hay dinero para inyectar ni en alternativas ni en renovables.

Y de lo que se quejan los productores: que el gobierno ha dejado la puerta abierta a las importaciones baratas, (justo lo contrario de lo que prometió que iba a hacer) y que está fomentando una "competencia desleal" con la que no pueden los productores nacionales:

http://www.appa.es/descargas/Biocarburantes-Situacion-Biodiesel-Espana-Febrero-2011.pdf
maponk escribió:
NWOBHM escribió:Y estos los cultivan en el jardín de casa.


Una aclaración o un aporte extra,Estados Unidos es el tercer productor de petróleo más importante en el mundo.

Estados unidos hace ya mucho que pasó su pico máximo y pasó a ser importador

Imagen
Imagen

Imagen
Al mismO precio que el gasoleo A?? Pos va a ser que no. Yo antes lo echaba mucho, pero porque me ahorraba unos centimos. Ahora valen lo mismo...

Saludos
9 respuestas