Islandia, la revolución en Europa de la que NO te informan.

No pagar la deuda sigue siendo un robo a los otros paises que te prestaron el dinero, no haber gastado dinero que no tenian.
Me pregunto si en el caso de que España fuese el primer país afectado por el impago de la deuda islandesa se reaccionaría de la misma manera por aquí.

Me parece bien que un país se levante en pleno contra su estúpido gobierno pero... si tú pides dinero es para devolverlo. Sino se cae en la estafa y el robo. Islandia lo podrá hacer porque es un país pequeño pero si otros países de mayor tamaño se ponen a hacerse los remolones con sus deudas el mundo cambiaría por completo y se armaría una muy buena.

Lo mejor es no endeudarse. Y punto.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Resumen:

1. Una mierda de país de 300.000 habitantes (Islandia) va dando lecciones a todo el mundo durante varios años de como se deben hacer las cosas. A pesar de no producir prácticamente nada, es uno de los países con mayor PIB del mundo por habitante y mayor calidad de vida. Y todo gracias a sus exitosos bancos.

2. Hacen documentales sobre el milagro islandés: como un lugar donde se te congelan las pelotas y con pocos recursos se ha convertido en el puto amo de Europa. La gente vive a todo trapo, no gracias a que son muy listos o muy productivos, sino a tener unos bancos punteros. En los documentales no sale ni un solo habitante diciendo que le parezca mal lo que hacen sus bancos.

3. Los islandeses se compran casas, pero en vez de hacerlo en su moneda, lo hacen en euros, dólares y yenes, porque no para de subir gracias a su mayor "industria": los bancos.

4. Llega la crisis internacional. Los países que más fuerte caen son los que tienen un tejido productivo basado en la especulación. El más frágil, Islandia. Empieza a devaluarse su moneda.

5. Los islandeses no pueden pagar la hipoteca a sus bancos, porque ésta se ha multiplicado por 2 o por 3. Aumenta la morosidad de forma increíble, lo que hace quebrar los bancos.

6. Los islandeses aprueban un rescate de sus bancos, ya que la morosidad (culpa de sus habitantes) los hace inviables. Hasta aquí una historia más de avaricia donde les sale el tiro por la culata.

7. Ahora viene lo genial y brillante del asunto: los islandeses, tanto o más culpables de que los directores de los bancos, exigen que solo se rescate con dinero público sus cuentas bancarias y que reconviertan a su moneda sus hipotecas. Cuando les dicen que eso es imposible a la par que ilegal, ellos dicen que se la suda, que quieren su dinero, quieren sus hipotecas en su moneda, y si para ello tienen que robar dinero a decenas de miles de británicos y holandeses, bien hecho está. Y lo mejor es que dicen: "no es mi culpa".

Opinión personal: Islandia es un grano en el culo de Europa, que solo sabemos que existe cuando supura ceniza volcánica. La población ha legalizado la piratería financiera. Pues genial, pero que se las apañen ellos solos. Por supuesto, un país con mentalidad tiimadora no puede tener tratos comerciales ni de ningún otro tipo con los demás. A ver como se las apañan en los próximos 10 años sin que ningún país le venda absolutamente nada ni le presete dinero.

Que les den!
Dfx escribió:No pagar la deuda sigue siendo un robo a los otros paises que te prestaron el dinero, no haber gastado dinero que no tenian.

A ver si me aclaro. Imaginate ( por desgracia no hay que imaginar mucho ) que ZP sigue con su excelente gestión y otros paises como china siguen comprando deuda española. Dentro de X meses , dice Zapatero que no van a poder pagar la deuda y que esta se traslada a los trabajadores que tienen que destinar un porcentaje de su sueldo durante los próximos 15 años para pagarla . Tu pagarías sin rechistar , ¿Verdad?
BraunK escribió:
Dfx escribió:No pagar la deuda sigue siendo un robo a los otros paises que te prestaron el dinero, no haber gastado dinero que no tenian.

A ver si me aclaro. Imaginate ( por desgracia no hay que imaginar mucho ) que ZP sigue con su excelente gestión y otros paises como china siguen comprando deuda española. Dentro de X meses , dice Zapatero que no van a poder pagar la deuda y que esta se traslada a los trabajadores que tienen que destinar un porcentaje de su sueldo durante los próximos 15 años para pagarla . Tu pagarías sin rechistar , ¿Verdad?



No, de ningun modo. Pero son deudas en las que nos han metido nuestros representantes elegidos democraticamente, lo que las hace NUESTRAS deudas. No de zapatero, ni de su equipo de gobierno, sino nuestras. Y habremos de afrentarlas.


Otra cosa es que les exijamos responsabilidades a zapatero por ese desproposito. Pero nuestra deuda, nuestra es. Eso, nos guste mas o menos, es asi. Y china, que solto su dinero sin ponernos ninguna pistola en la sien para que lo aceptemos, no tendra la culpa de nada.


En serio, haced que os miren esos animos revolucionarios que estais mostrando en el hilo, porque no son normales. Lo que hicieron en islandia fue un robo y una pesima idea. Posiblemente las consecuencias de ese robo a la larga perjudicaran mas al pais que el beneficio inmediato que les supuso.
BraunK escribió:
Dfx escribió:No pagar la deuda sigue siendo un robo a los otros paises que te prestaron el dinero, no haber gastado dinero que no tenian.

A ver si me aclaro. Imaginate ( por desgracia no hay que imaginar mucho ) que ZP sigue con su excelente gestión y otros paises como china siguen comprando deuda española. Dentro de X meses , dice Zapatero que no van a poder pagar la deuda y que esta se traslada a los trabajadores que tienen que destinar un porcentaje de su sueldo durante los próximos 15 años para pagarla . Tu pagarías sin rechistar , ¿Verdad?

Ahora que dices eso, el otro dia no se donde escuche que España en 2011 podria entrar en suspension de pagos.
Es que el pueblo NO debe pagar con las consecuencias de los actos criminales que comete sus representantes en su nombre.
Se elijen a los representantes y se apechuga con las consecuencias...siempre que no cometan ilegalidades. Y la negligencia lo es.
Si hiciera eso el gobierno actual, o uno del PP, o del partido que sea, no solo me negaría a pagarlo, sino que exigiría que el gobierno causante de la neglicencia fueran encarcelados por los crímenes que han cometido. Los representantes deben asumir su responsabilidad en lo que realicen, el pueblo no puede apechugar con los actos cometidos por unos criminales. Por mucho que hayan sido elegidos por el pueblo son los representantes los que cometen el delito de neglicencia, y son ellos quien deben pagar por ello, como criminales. Nadie elije a un representante y acepta que pueda cometer neglicencia. No, se les elije y se les exige que cumplan las leyes. No para que roben y se llenen las arcas hundiendo al pais por su propia neglicencia.
javier_himura escribió:Es que el pueblo NO debe pagar con las consecuencias de los actos criminales que comete sus representantes en su nombre.
Se elijen a los representantes y se apechuga con las consecuencias...siempre que no cometan ilegalidades. Y la negligencia lo es.
Si hiciera eso el gobierno actual, o uno del PP, o del partido que sea, no solo me negaría a pagarlo, sino que exigiría que el gobierno causante de la neglicencia fueran encarcelados por los crímenes que han cometido. Los representantes deben asumir su responsabilidad en lo que realicen, el pueblo no puede apechugar con los actos cometidos por unos criminales. Por mucho que hayan sido elegidos por el pueblo son los representantes los que cometen el delito de neglicencia, y son ellos quien deben pagar por ello, como criminales. Nadie elije a un representante y acepta que pueda cometer neglicencia. No, se les elije y se les exige que cumplan las leyes. No para que roben y se llenen las arcas hundiendo al pais por su propia neglicencia.



Estupendo. Con esa logica, toda la deuda que hemos colocado en los ultimos meses y que es dinero perteneciente a otros paises y particulares tanto nacionales como extranjeros, decimos que zapatero nos metio en esos niveles de deuda insostenibles, le hacemos afrontar sus responsabilidades y el dinero, para la saca, que somos el pueblo soberano y no podemos responsabilizarnos por una mala gestion, no?.


Cojonudo, acabamos de encontrar la salida de la crisis, pedir a otros paises y despues decir que la culpa es del que pidio y que el dinero nos lo quedamos.


Pero se estais leyendo?. Una cosa es no devolver al interes abusivo, negociar unos terminos mas razonables... lo que sea. Pero aqui se esta hablando de no devolver el capital que te han entregado escudandote en "lo pidio el, el es el culpable".
shamus escribió:
BraunK escribió:
Dfx escribió:No pagar la deuda sigue siendo un robo a los otros paises que te prestaron el dinero, no haber gastado dinero que no tenian.

A ver si me aclaro. Imaginate ( por desgracia no hay que imaginar mucho ) que ZP sigue con su excelente gestión y otros paises como china siguen comprando deuda española. Dentro de X meses , dice Zapatero que no van a poder pagar la deuda y que esta se traslada a los trabajadores que tienen que destinar un porcentaje de su sueldo durante los próximos 15 años para pagarla . Tu pagarías sin rechistar , ¿Verdad?



No, de ningun modo. Pero son deudas en las que nos han metido nuestros representantes elegidos democraticamente, lo que las hace NUESTRAS deudas. No de zapatero, ni de su equipo de gobierno, sino nuestras. Y habremos de afrentarlas.


Otra cosa es que les exijamos responsabilidades a zapatero por ese desproposito. Pero nuestra deuda, nuestra es. Eso, nos guste mas o menos, es asi. Y china, que solto su dinero sin ponernos ninguna pistola en la sien para que lo aceptemos, no tendra la culpa de nada.


En serio, haced que os miren esos animos revolucionarios que estais mostrando en el hilo, porque no son normales. Lo que hicieron en islandia fue un robo y una pesima idea. Posiblemente las consecuencias de ese robo a la larga perjudicaran mas al pais que el beneficio inmediato que les supuso.


¿Que china no tuvo culpa de nada? Ahora va a resultar que China es una ONG xD. China lo que espera de esta operación es ganar dinero a largo plazo, invertir en un valor "seguro".

Yo no sé con qué condiciones se firman estos acuerdos. Y me temo que así estamos todos los participantes del hilo. Pero para algunos, no logro comprender el porqué, parece obligatorio abrir la bocaza y soltar la primera tontería que se le pase por la cabeza a pesar de que no tenga ningún fundamento. Así da pena pasarse por el hilo.

PD : Aunque quoteo a shamus, el mensaje entero no va por él en concreto.
shamus escribió:
javier_himura escribió:Es que el pueblo NO debe pagar con las consecuencias de los actos criminales que comete sus representantes en su nombre.
Se elijen a los representantes y se apechuga con las consecuencias...siempre que no cometan ilegalidades. Y la negligencia lo es.
Si hiciera eso el gobierno actual, o uno del PP, o del partido que sea, no solo me negaría a pagarlo, sino que exigiría que el gobierno causante de la neglicencia fueran encarcelados por los crímenes que han cometido. Los representantes deben asumir su responsabilidad en lo que realicen, el pueblo no puede apechugar con los actos cometidos por unos criminales. Por mucho que hayan sido elegidos por el pueblo son los representantes los que cometen el delito de neglicencia, y son ellos quien deben pagar por ello, como criminales. Nadie elije a un representante y acepta que pueda cometer neglicencia. No, se les elije y se les exige que cumplan las leyes. No para que roben y se llenen las arcas hundiendo al pais por su propia neglicencia.



Estupendo. Con esa logica, toda la deuda que hemos colocado en los ultimos meses y que es dinero perteneciente a otros paises y particulares tanto nacionales como extranjeros, decimos que zapatero nos metio en esos niveles de deuda insostenibles, le hacemos afrontar sus responsabilidades y el dinero, para la saca, que somos el pueblo soberano y no podemos responsabilizarnos por una mala gestion, no?.


Cojonudo, acabamos de encontrar la salida de la crisis, pedir a otros paises y despues decir que la culpa es del que pidio y que el dinero nos lo quedamos.


Pero se estais leyendo?. Una cosa es no devolver al interes abusivo, negociar unos terminos mas razonables... lo que sea. Pero aqui se esta hablando de no devolver el capital que te han entregado escudandote en "lo pidio el, el es el culpable".

Pues mira, Si. Yo NO he robado dinero, Yo no he vivido en épocas de bonanza. Yo NO he hundido el pais.
Así que no me sale de los cojones pagar con mi sueldo lo que han robado otros. Que cojan y les pidan cuentas a los políticos, banqueros y empresas que se han enriquecido a costa de hundir el pais. Son esos los que han estafado a los paises extranjeros. Que reclamen a Zapatero, Rajoy o Botin el dinero que les han dado. Yo se los entregaba encadenados para los juzguen todo lo que quieran por estafa y demás. Como si quieren ejecutarlos o embargar todo el dinero que tienen.

No es que lo pidiera el y por eso es el culpable. Es que lo pidió y aun así el pais a ido a peor. Si piden dinero para mejorar la cosa y luego está va a peor donde coño ha ido a parar ese dinero? No me jodas, no es culpable porque lo ha pedido el, es culpable por que lo ha robado el, lo ha derrochado el. Que no estamos hablando de que lo pague el dinero del dinero publico o de los impuestos. No , hablamos de que se descuento dinero del sueldo de cada uno para pagarlo. Y eso si que es inadmisible. Y más cuando luego los listos que se han quedado con ese dinero se van de rositas. Ellos lo han robado, ellos lo pagan con lo que han robado.
javier_himura escribió:Es que el pueblo NO debe pagar con las consecuencias de los actos criminales que comete sus representantes en su nombre.
Se elijen a los representantes y se apechuga con las consecuencias...siempre que no cometan ilegalidades. Y la negligencia lo es.
Si hiciera eso el gobierno actual, o uno del PP, o del partido que sea, no solo me negaría a pagarlo, sino que exigiría que el gobierno causante de la neglicencia fueran encarcelados por los crímenes que han cometido. Los representantes deben asumir su responsabilidad en lo que realicen, el pueblo no puede apechugar con los actos cometidos por unos criminales. Por mucho que hayan sido elegidos por el pueblo son los representantes los que cometen el delito de neglicencia, y son ellos quien deben pagar por ello, como criminales. Nadie elije a un representante y acepta que pueda cometer neglicencia. No, se les elije y se les exige que cumplan las leyes. No para que roben y se llenen las arcas hundiendo al pais por su propia neglicencia.

Gastar más dinero del que se tiene no es ilegal, por ese motivo existen las hipotecas y los préstamos o a nivel de estado las emisiones de deuda pública. Si los gobernantes de un país se han endeudado más de que el país podía soportar la culpa es de ellos (obviamente por hacerlo) y del pueblo que les ha dejado hacer impunemente sin ni siquiera informarse de lo que los gobernantes que han elegido hacen con su dinero (o peor, sabiendo lo que hacían y pasando). Si el pueblo islandés le hubiese plantado cara a su gobierno antes (porque sabian perfectamente lo que pasaba y se aprovechaban de ello), nada hubiera ocurrido, pero claro, mientras todo iba bien era muy cómodo y lucrativo no decir nada, y por ello son igual de culpables que sus gobernantes.

¿Nos están dando una lección de democracia? Si, sin duda. Son probablemente el único país donde no sólo pagará los platos rotos el pueblo, si no también sus gobernantes y banqueros, que repito también tienen culpa y deben pagar por ello. Pero también nos están dando una lección de cara dura, dejando que sus própias culpas las paquen los ingleses y los holandeses.

Que en holanda no se, pero los ingleses están pagando bien caros los fallos de su propio gobierno, con unas medidas de austeridad para reducir la deuda pública muy radicales, como reducir el presupuesto de las universidades públicas a menos de la mitad y dejando que estas cobren a sus alumnos 9000 libras de matrícula, reduciendo los presupuestos de sanidad y las ayudas a las familias a saco, subiedo el IVA... como para que encima tengan que comerse la deuda islandesa.
Algunos habláis como si fuera Zapatero en persona a invertir su propio dinero.
Zapatero invierte el dinero de todos. Si invierte mal, TODOS pagamos las consecuencias, no va a ir Zapatero con su cartera a pagar a China.
Si el gobierno de Islandia invierte mal el dinero de los islandeses, TODOS los islandeses tienen que pagarlo, por muy injusto que sea.
Elelegido escribió:¿Que china no tuvo culpa de nada? Ahora va a resultar que China es una ONG xD. China lo que espera de esta operación es ganar dinero a largo plazo, invertir en un valor "seguro".

Yo no sé con qué condiciones se firman estos acuerdos. Y me temo que así estamos todos los participantes del hilo. Pero para algunos, no logro comprender el porqué, parece obligatorio abrir la bocaza y soltar la primera tontería que se le pase por la cabeza a pesar de que no tenga ningún fundamento. Así da pena pasarse por el hilo.

PD : Aunque quoteo a shamus, el mensaje entero no va por él en concreto.



Las condiciones son las mismas que las que se aplican a la deuda a nivel de particular. Sin mas, no hay diferencias entre si la deuda la adquiere un pais, la adquiere un particular o un fondo de inversiones. Y en esas condiciones se indica que el pais que emite la deuda se compromete de devolverla en el plazo fijado con el interes estipulado. En general es algo muy simple, tu mismo podrias comprar deuda del pais, a partir de 1000 euros creo que era.


Y por supuesto china ( y decimos china por ser el ejemplo que estabamos usando. Sustituye china por el pais, particular o fondo de inversion que mas te guste ) lo que busca es un beneficio. Faltaba mas. Es lo que tiene el prestar tu dinero, que esperas un interes a cambio, y es algo logico. De no ser asi ¿porque nos lo iban a prestar?.

Y por cierto, te matizo lo que dices de abrir la bocaza sin tener ni idea. Lo que aqui se esta haciendo no es abrir la bocaza sin tener ni idea, es abrir la bocaza y soltar paridas sin siquiera pararse a pensar si lo que se esta diciendo es minimamente logico.


javier_himura escribió:Pues mira, Si. Yo NO he robado dinero, Yo no he vivido en épocas de bonanza. Yo NO he hundido el pais.
Así que no me sale de los cojones pagar con mi sueldo lo que han robado otros.



Tu, tu, tu, tu sueldo....

Lo estas enfocando mal. El pais es mas que solamente tu. Islandia como nacion ha robado el dinero de otros, no hay mas.
shamus escribió:
Elelegido escribió:¿Que china no tuvo culpa de nada? Ahora va a resultar que China es una ONG xD. China lo que espera de esta operación es ganar dinero a largo plazo, invertir en un valor "seguro".

Yo no sé con qué condiciones se firman estos acuerdos. Y me temo que así estamos todos los participantes del hilo. Pero para algunos, no logro comprender el porqué, parece obligatorio abrir la bocaza y soltar la primera tontería que se le pase por la cabeza a pesar de que no tenga ningún fundamento. Así da pena pasarse por el hilo.

PD : Aunque quoteo a shamus, el mensaje entero no va por él en concreto.



Las condiciones son las mismas que las que se aplican a la deuda a nivel de particular. Sin mas, no hay diferencias entre si la deuda la adquiere un pais, la adquiere un particular o un fondo de inversiones. Y en esas condiciones se indica que el pais que emite la deuda se compromete de devolverla en el plazo fijado con el interes estipulado. En general es algo muy simple, tu mismo podrias comprar deuda del pais, a partir de 1000 euros creo que era.


Y por supuesto china ( y decimos china por ser el ejemplo que estabamos usando. Sustituye china por el pais, particular o fondo de inversion que mas te guste ) lo que busca es un beneficio. Faltaba mas. Es lo que tiene el prestar tu dinero, que esperas un interes a cambio, y es algo logico. De no ser asi ¿porque nos lo iban a prestar?.

Y por cierto, te matizo lo que dices de abrir la bocaza sin tener ni idea. Lo que aqui se esta haciendo no es abrir la bocaza sin tener ni idea, es abrir la bocaza y soltar paridas sin siquiera pararse a pensar si lo que se esta diciendo es minimamente logico.


Entonces tú que sabes de que va el tema, contesta please.

Dime qué pasa si Islandia decide no pagar la deuda. Habrá alguna reacción, ¿no? En el acuerdo habría algún punto contemplando esa posibilidad, o en su defecto, se requeriría alguna garantía o algo similar, ¿no es así?
Tom Traubert escribió:Algunos habláis como si fuera Zapatero en persona a invertir su propio dinero.
Zapatero invierte el dinero de todos. Si invierte mal, TODOS pagamos las consecuencias, no va a ir Zapatero con su cartera a pagar a China.
Si el gobierno de Islandia invierte mal el dinero de los islandeses, TODOS los islandeses tienen que pagarlo, por muy injusto que sea.


Contra eso van, contra los despilfarros de los poderosos en aras de su propio interés y en buscar que paguen por sus negligencias.

Si Zapatero deja vacía la caja de TODOS y arruina el país, tanto él cómo su equipo deberían de pagar por ello.Es una negligencia.

Pero no, mejor afirmar todos con la cabeza que sigan haciendo lo que les salga de los cojones, venga a poner el culo en pompa.
Kololsimo escribió:
Tom Traubert escribió:Algunos habláis como si fuera Zapatero en persona a invertir su propio dinero.
Zapatero invierte el dinero de todos. Si invierte mal, TODOS pagamos las consecuencias, no va a ir Zapatero con su cartera a pagar a China.
Si el gobierno de Islandia invierte mal el dinero de los islandeses, TODOS los islandeses tienen que pagarlo, por muy injusto que sea.


Contra esa van, contra los despilfarros de los poderosos en aras de su propio interés y en buscar que pague por negligencias.

Si Zapatero deja vacía la caja de TODOS y arruina el país, tanto él cómo su equipo deberían de pagar por ello.Es una negligencia.


Pues sí que deberían pagar, pero si ha perdido el dinero de todos, no te quepa duda que todos deberíamos pagarlo.
Si debemos 5mil millones de euros a China (me lo invento), lo pagaremos todos (que para algo elegimos a ZP para que lo gestionara)
Tom Traubert escribió:
Pues sí que deberían pagar, pero si ha perdido el dinero de todos, no te quepa duda que todos deberíamos pagarlo.
Si debemos 5mil millones de euros a China (me lo invento), lo pagaremos todos (que para algo elegimos a ZP para que lo gestionara)

A mí no me metas en ese cesto por favor. XD
capellista escribió:
Tom Traubert escribió:
Pues sí que deberían pagar, pero si ha perdido el dinero de todos, no te quepa duda que todos deberíamos pagarlo.
Si debemos 5mil millones de euros a China (me lo invento), lo pagaremos todos (que para algo elegimos a ZP para que lo gestionara)

A mí no me metas en ese cesto por favor. XD


jajajaja, ¿te crees que yo sí le voté?.
Pero el que manda es él (en teoría, y en teoría funciona hasta el comunismo... en teoría XD)
Tom Traubert escribió:
capellista escribió:
Tom Traubert escribió:
Pues sí que deberían pagar, pero si ha perdido el dinero de todos, no te quepa duda que todos deberíamos pagarlo.
Si debemos 5mil millones de euros a China (me lo invento), lo pagaremos todos (que para algo elegimos a ZP para que lo gestionara)

A mí no me metas en ese cesto por favor. XD


jajajaja, ¿te crees que yo sí le voté?.
Pero el que manda es él (en teoría, y en teoría funciona hasta el comunismo... en teoría XD)

Jejeje, por supuesto, era coña. :p
Elelegido escribió:Entonces tú que sabes de que va el tema, contesta please.

Dime qué pasa si Islandia decide no pagar la deuda. Habrá alguna reacción, ¿no? En el acuerdo habría algún punto contemplando esa posibilidad, o en su defecto, se requeriría alguna garantía o algo similar, ¿no es así?



Me temo que mis conocimientos sobre la deuda publica no llegan a tanto, en los tiempos en los que estudie su funcionamiento nunca me paso por la cabeza la posibilidad de impago por parte del estado. Eran otros tiempos xD.

Lo unico que puedo decirte a ciencia cierta es que en el mercado de la deuda existe una especie de mercado secundario en el que puedes venderla sin necesidad de esperar a que terminen los plazos con la entidad publica que emitio esa deuda. Puedes intertar colocarla ahi, y posiblemente nunca te faltaran compradores, si bien a precios presumiblemente ridiculos en caso de impago por parte del estado. Tambien existen seguros de pago con entidades financieras privadas, para garantizarte el pago de la deuda publica. Pero eso es ya un asunto entre una entidad privada y tu.

Pero esas 2 posibilidades para recolocar una deuda publica "inutil" no son lo que tu me preguntabas, soy conciente de ello. El hecho es que aunque estuve investigando el funcionamiento de la deuda publica, nunca llegue a meterme en ella por lo que no he tenido acceso a las condiciones generales que la rigen. Parece logico que en algun punto se recogera esa posibilidad, pero no te lo puedo asegurar.


De todas formas, estamos hablando de estados que deben sumas millonarias a otros estados. La logica implica que por mucho que existan condiciones preaceptadas, ante el riesgo de impago todo es negociable.
shamus escribió:
javier_himura escribió:Pues mira, Si. Yo NO he robado dinero, Yo no he vivido en épocas de bonanza. Yo NO he hundido el pais.
Así que no me sale de los cojones pagar con mi sueldo lo que han robado otros.



Tu, tu, tu, tu sueldo....

Lo estas enfocando mal. El pais es mas que solamente tu. Islandia como nacion ha robado el dinero de otros, no hay mas.


El pais no soy solo yo, pero las deudas hechas por ladrones no son responsabilidad mia, ni del pueblo.
Islandai como nación no ha robado nada, son los gobernantes y financieros del pais los que han cometido negligencia y estafado a los paises extranjeros..
Yo, yo y yo. Elpais no soy solo yo, pero los que han cometido neglicencia y estafa no es el pais en su conjunto, sino un grupo de selecto de políticos, banqueros y demás escoria.
Yo no he robado, así que yo no soy responsable de las dedudas de los ladrones. Quizás a algunos os guste poner el culo por los demás , pero a mi no. Así que perdona que como español NO me sienta responsable de la deauda surgida por lo que malgastan nuestros políticos. No es mi responsabilidad las estafas de otros. Si han robado dinero de todos para apoyar a las financieras , y luego estás tras recibirlo no dan créditos ni ostias (que es para lo que se les daba el dinero) que no vengan luego pidiendonos a los ciudadanos responsabilidad sobre ese dinero. Que se la pidan a los que se lo han quedado, los bancos, y a quienes han robado descaragamente para dárselos, a los políticos.

Nadie voto a los gobernantes para que robaran y estafaran, que lo hayan hecho no nos convierte en responsables de ello.

Y digo lo del sueldo, porque aqui no hablamos de que el gobierno anterior de Islandia no intento pagar el dinero con el dinero público del pais, sino descontando dinero de cada sueldo de cada ciudadano. Y entonces ya deja de ser el dinero de todos, sino el sueldo particular de cada uno. Una cosa es que malgasten parte de mis impuestos, y otra muy distinta que tenga que pagarles una derrama para pagar sus estafas. Porque si me quitan parte de mi sueldo para pagar eso ya no estan pagandolo con el dinero de todos, están pagándolo con mi suelto y el de todos los demás. Así recalco el yo, y no el nosotros. No voy a consentir que vengan unos politicuchos imponiendome una ley para quitarme una parte extra de mi suelo (por lo tanto, deja de ser nosotros, a ser yo) para pagar una niglecia como está cometida por ellos.

El dinero del gobierno es el dinero de todos, pero el dinero mio no es de todos.
javier_himura escribió:Islandai como nación no ha robado nada, son los gobernantes y financieros del pais los que han cometido negligencia y estafado a los paises extranjeros..


En las elecciones se eligen los representantes y gestores de la nación. Si estafan ellos, estafa la nación, y eso se aplica a todas las decisiones que tome el gobierno. Si los gobernantes deciden que se jubila a los 67, en toda la nación se jubila a los 67, y los extranjeros que trabajen ahí también.
Así que hasta que en el parlamento no haya un escaño por habitante, supongo que esto seguirá así.
Por un lado, olé los huevos de los islandeses buscando a los verdaderos orquestadores de la crisis en su país, y deteniéndolos, expulsándolos de sus asientos, etc. : me hubiera gustado haberme enterado de estos hechos puntualmente mediante los informativos de las grandes cadenas de TV de este país; quizás las plutocracias aquí reinantes temieron que cundiera el ejemplo, y mejor silenciarlo.

Por otro lado, decir que Islandia no va a pagar su deuda, tiene sus riesgos: desde arriesgarse a una intervención militar (improbable, pues costaría mucha pasta que no hay), hasta lo más probable, que son sanciones económicas públicas o encubiertas, poner en cuarentena el país en cuanto a su participación en instituciones y decisiones internaciones, y lo más seguro, no cejar como la carcoma en el cobro de la deuda, sea como sea, y cueste los años que cueste... tarde o temprano algún gobierno dirá que venga, algo hay que pagar, que venga, que hemos de pagar... e irán pagando.

Desde luego, lo que es de perogrullo es que la economía islandesa, ni aún queriendo, iba a poder hacer frente al pago de la deuda, al menos no de manera más o menos cercana en el tiempo; quizás el decir "no vamos a pagar" no es más que la confirmación de una obviedad.
Pues lo siento, pero me cuento entre los que dicen:

a) Un país de 300.000 personas puede permitirse "derrocar" un Gobierno a voces, y reescribir la Constitución juntándose la comisión constituyente en la barra de un bar. Por poder, pueden vivir mediante democracia directa, votando todas y cada una de las decisiones de política nacional que quieran tomar.

Pero la democracia directa, en un país de 50 o 100 millones de personas, como que no tendría sentido. Estarías todo el día votando (al tuntún, porque dudo que tuvieses tiempo de leerte todo lo que votas, si no lo tienen los diputados que supuestamente se dedican sólo a eso) y no trabajaría ni el tato.

b) Cojonudo lo de que Islandia no pague su deuda, acabamos de descubrir América!!! Pero el caso es que no vivimos solos, aislados del resto del mundo. Ya no. En la Edad Media, cuando la peña tenía opción de ser: artesano, campesino, ganadero, guerrero o monje, pues podían permitirse cerrarse al contacto con el exterior y tratar de subsistir así. No funcionaría, porque el comercio internacional ya era importante en materias primas, pero aguantarían más tiempo que ahora.

Que salga Llamazares o ZP o Rajoy mañana a decir que España no paga su deuda por sus santos cojones. Ya verás tú lo que tardan todas las importaciones en dejar de llegar a España, la demanda interna de todo lo que NO producimos en el país se desploma, y la gente en la calle.

Y luego dile tú a un empresario que monte un negocio aquí, cuando el gobierno le acaba de demostrar que se salta las normas a la torera. ¿Empresas nacionalizadas, bancos nacionalizados, etc? Cojones, ¿eso no era la famosa política autárquica que Franco promovió en muchos sectores económicos durante los comienzos de la Dictadura (y no funcionó muy bien, por cierto)? A ver si ahora el Generalísimo resulta que no era tan tonto como lo pintaban, o va a ser que los extremos se tocan al fin y al cabo...

Y la idea del banco nacional para nuestros ahorros, en el que el Estado pueda meter mano a voluntad en vez de recurrir a la deuda externa. ¿Pero no estamos viendo todos los días el bajísimo nivel político que hay? ¿No hemos visto que se gastaron lo que no tenían en unos años, y que ahora estamos como estamos, pensando en como pagar las pensiones futuras, y bajando los sueldos de los funcionarios? ¿Seguro que meter tu dinero en ese banco sería mucho mejor que meterlo en uno normal? Porque en teoría, esa es la función de las Cajas de Ahorros, y ya ves cómo está el panorama (CCM, CAM, etc).

Aquí la peña va haciendo zigzag ideológico, o yo soy tonto (que puede ser, no lo descarto). Porque estoy cansado de leer en EOL, en periódicos y foros, montones de críticas sobre lo vagos que son los funcionarios públicos, que si el Estado gasta un pastón en sueldos de nuestro dinero, etc y luego van y quieren estatalizar todo (más sueldos públicos a pagar).

Entiendo que es muy atractivo lo de decir: la culpa es de los ricos, el gobierno y toda esa peña. Yo no quiero pagar nada. Pero el caso es que mucha parte de la culpa TAMBIÉN fue nuestra. Del típico inocente que tenía 800 € de sueldo por 6 meses y se empufó por 250000 € de hipoteca contando con que las cosas van a seguir igual 30 años.

Lo siento mucho por los islandeses, pero si sus bancos sobredimensionados hundieron al país con el beneplácito tácito del gobierno que todos votaron en su día, no les queda otra que apechugar con la situación y asumir el pufo como nación. Porque esto no es una situación a la que se llegue mágicamente en 2 años (muchos lo tienen claro, que la culpa de esto se remonta como mínimo a Aznar, ¿no? -otra cosa es que esos mismos se olviden de los 6 añitos que ZP tuvo para hacer las reformas que prometía estando en la oposición, pero vamos...- Pues ahora, aplicándose el cuento, islandeses y nosotros... )
la mitad hablais como si el hecho de votar nos da a todos la responsabilidad de aceptar cualquier cosa que hagan,

yo por desgracia vote a ZP (porque no queria votar al inutil de rajoy, ni pienso hacerlo, ni repetir con ZP o rubalcaba) pero ello no me deberia obligar a pagar TODOS los despilfarros y malas practicas del inutil este...

se aceptan ciertas metidas de patas, que se resuelven cambiando el voto al partido contrario o haciendo huelgas, pero no creo que llegado el caso de ISLANDIA en españa yo tuviera que pagar tal liada parda.

yo soy policia, si actuo mal, tengo responsabilidad sobre mis actos... pues lo mismo debe pasar con los gobernantes, que para algo cobran mucha mas pasta.

si eres tan inutil que no sabes como solucionar la situacion, plantealo en el congreso, haz elecciones anticipadas y que se formen gobiernos de coalicion que solucionen el problema...

pero en vez de eso, lo que hacen es aguantar lo mas posible en el gobierno liandola mas aun, pues no! no me parece justo ni legal! y por ello me parece logico lo que han hecho los islandeses, que se vayan a por los banqueros y los que se quedaron el dinero...


pd: importante*** alguien me puede explicar si la deuda que compramos al 4 o 5%, que luego damos a los bancos para que tengan liquidez, nos las devuelve el banco a un interes que nos compense? o le damos dinero mas barato de lo que nos ha costado para que ellos tengan beneficios??
kyubixxx escribió:la mitad hablais como si el hecho de votar nos da a todos la responsabilidad de aceptar cualquier cosa que hagan,

yo por desgracia vote a ZP (porque no queria votar al inutil de rajoy, ni pienso hacerlo, ni repetir con ZP o rubalcaba) pero ello no me deberia obligar a pagar TODOS los despilfarros y malas practicas del inutil este...

se aceptan ciertas metidas de patas, que se resuelven cambiando el voto al partido contrario o haciendo huelgas, pero no creo que llegado el caso de ISLANDIA en españa yo tuviera que pagar tal liada parda.

yo soy policia, si actuo mal, tengo responsabilidad sobre mis actos... pues lo mismo debe pasar con los gobernantes, que para algo cobran mucha mas pasta.

si eres tan inutil que no sabes como solucionar la situacion, plantealo en el congreso, haz elecciones anticipadas y que se formen gobiernos de coalicion que solucionen el problema...

pero en vez de eso, lo que hacen es aguantar lo mas posible en el gobierno liandola mas aun, pues no! no me parece justo ni legal! y por ello me parece logico lo que han hecho los islandeses, que se vayan a por los banqueros y los que se quedaron el dinero...


pd: importante*** alguien me puede explicar si la deuda que compramos al 4 o 5%, que luego damos a los bancos para que tengan liquidez, nos las devuelve el banco a un interes que nos compense? o le damos dinero mas barato de lo que nos ha costado para que ellos tengan beneficios??


Es que la responsabilidad como parte del país nos toca, quieras o no (salvo que te quieras exiliar, claro).

La cosa es que lo uno no quita lo otro. Yo no creo que las nacionalizaciones sean la solución, ni que se pueda permitir eso de rechazar el pago de la deuda así porque sí. Pero estoy totalmente de acuerdo en que la justicia debe reformarse para que los que directamente lo han provocado, lo paguen realmente. Si la justicia se preocupa más por los derechos de los encausados que los de los agraviados, esto se convierte en una casa putas. Lo vemos igual con la ley del menor, con la ley de violencia de genero, con montones de leyes. Y esto, otro tanto.
yo no se si algunos os estais leyendo de la que escribis las cosas,igual soy yo...

de verdad estais justificando que si un politico roba lo que le sale de los cojones lo tiene que pagar el pueblo por el simple hecho de haberle elegido democraticamente?

lo que hay que leer....

ojo,en ningun momento digo que ese dinero no deba ser devuelto,pero no de la forma que ahi se ha propuesto mientras el que ejecuto todo el robo se va de rositas,ya esta bien de que aqui siempre paguemos los mismos
Gaiden escribió:Igual que me bombardean con mierda continua, si cada par de meses sacaran un ratito para informar sobre lo de islandia y los progresos

Te pongas como te pongas, lo de Islandia no importa un huevo, más que nada porque es un país del tamaño de un pueblo que lo único significativo que han hecho es vivir de PM durante décadas a costa de jugar con el dinero de otros y luego lavarse las manos cuando llega la hora de apechugar.

Me pareció oir por ahí que el 60% de la población activa trabajaba en el sector financiero o actividades periféricas a este. Vamos, que no tiene nada que ver con el cuento que algunos os queréis creer de políticos corruptos y banqueros malos que hacen pagar los platos rotos al pobre pueblo oprimido.

Hace unos 10 años conocí a una chica de allí que estudiaba y trabajaba en un KFC para sacarse unas pelas... Cobraba 1800€ al mes... Hace 10 años. Una estudiante. Sin trabajar jornada completa. Sirviendo hamburguesas de pollo. No te puedes ni imaginar la de pasta que gastaban aquí en España, compraban a diestro y siniestro compulsivamente, como si fuese gratis. ¿Te crees que eso era por que son más guapos o más listos?

Islandia no deja de ser un Bernard Madoff hecho país, pero que encima se legislan a ellos mismos.

Si ser un parásito chorizo es ser el ejemplo a seguir, apaga y vámonos.

En resumen, es esto:

Thedude23 escribió:Resumen:

1. Una mierda de país de 300.000 habitantes (Islandia) va dando lecciones a todo el mundo durante varios años de como se deben hacer las cosas. A pesar de no producir prácticamente nada, es uno de los países con mayor PIB del mundo por habitante y mayor calidad de vida. Y todo gracias a sus exitosos bancos.

2. Hacen documentales sobre el milagro islandés: como un lugar donde se te congelan las pelotas y con pocos recursos se ha convertido en el puto amo de Europa. La gente vive a todo trapo, no gracias a que son muy listos o muy productivos, sino a tener unos bancos punteros. En los documentales no sale ni un solo habitante diciendo que le parezca mal lo que hacen sus bancos.

3. Los islandeses se compran casas, pero en vez de hacerlo en su moneda, lo hacen en euros, dólares y yenes, porque no para de subir gracias a su mayor "industria": los bancos.

4. Llega la crisis internacional. Los países que más fuerte caen son los que tienen un tejido productivo basado en la especulación. El más frágil, Islandia. Empieza a devaluarse su moneda.

5. Los islandeses no pueden pagar la hipoteca a sus bancos, porque ésta se ha multiplicado por 2 o por 3. Aumenta la morosidad de forma increíble, lo que hace quebrar los bancos.

6. Los islandeses aprueban un rescate de sus bancos, ya que la morosidad (culpa de sus habitantes) los hace inviables. Hasta aquí una historia más de avaricia donde les sale el tiro por la culata.

7. Ahora viene lo genial y brillante del asunto: los islandeses, tanto o más culpables de que los directores de los bancos, exigen que solo se rescate con dinero público sus cuentas bancarias y que reconviertan a su moneda sus hipotecas. Cuando les dicen que eso es imposible a la par que ilegal, ellos dicen que se la suda, que quieren su dinero, quieren sus hipotecas en su moneda, y si para ello tienen que robar dinero a decenas de miles de británicos y holandeses, bien hecho está. Y lo mejor es que dicen: "no es mi culpa".

Opinión personal: Islandia es un grano en el culo de Europa, que solo sabemos que existe cuando supura ceniza volcánica. La población ha legalizado la piratería financiera. Pues genial, pero que se las apañen ellos solos. Por supuesto, un país con mentalidad tiimadora no puede tener tratos comerciales ni de ningún otro tipo con los demás. A ver como se las apañan en los próximos 10 años sin que ningún país le venda absolutamente nada ni le presete dinero.

Que les den!
Anglachel escribió:yo no se si algunos os estais leyendo de la que escribis las cosas,igual soy yo...

de verdad estais justificando que si un politico roba lo que le sale de los cojones lo tiene que pagar el pueblo por el simple hecho de haberle elegido democraticamente?

lo que hay que leer....

ojo,en ningun momento digo que ese dinero no deba ser devuelto,pero no de la forma que ahi se ha propuesto mientras el que ejecuto todo el robo se va de rositas,ya esta bien de que aqui siempre paguemos los mismos


Pues eso parece...

Pues nada vamos a pagar todos de nuestro sueldo (ya escaso) lo de Marbella, la deuda de cada comunidad etc...

Ya sabeis podreis ver en vuestra nómina un apartado que diga "Pago por deuda de C. Autónoma" X dinero

Mientras esos politicuchos seguirán viviendo a todo tren, total como les hemos votado se lo merecen.
Tom Traubert escribió:
Oye, y si mango un MacBook pro del Corte Inglés y mi familia decide democraticamente que no va a pagarlo... contaré con tu defensa ¿no?


Demagogo.
TwSh escribió:
Tom Traubert escribió:
Oye, y si mango un MacBook pro del Corte Inglés y mi familia decide democraticamente que no va a pagarlo... contaré con tu defensa ¿no?


Demagogo.


Gracias :)
(Qué en serio os tomáis las cosas)
Todos los préstamos tienen su riesgo. No existe el negocio seguro.
Anglachel escribió:yo no se si algunos os estais leyendo de la que escribis las cosas,igual soy yo...

de verdad estais justificando que si un politico roba lo que le sale de los cojones lo tiene que pagar el pueblo por el simple hecho de haberle elegido democraticamente?

lo que hay que leer....

ojo,en ningun momento digo que ese dinero no deba ser devuelto,pero no de la forma que ahi se ha propuesto mientras el que ejecuto todo el robo se va de rositas,ya esta bien de que aqui siempre paguemos los mismos


Si, eso dan a entender...en fin, no me sorprende lo más mínimo leer tales cosas, el grado de adoctrinamiento al que nos han sometido es bastante severo. Si te fijas mucha gente a día de hoy te puede llegar a echar en cara el hecho de que te quejes de las condiciones laborales a las que estés sometido...te responderán, a día de hoy no te puedes quejar, tienes la suerte de tener un trabajo así que calla y disfrútalo xDDDDDD.

Han evolucionado mucho las medidas y las formas de esclavizar , y con la crisis que han montado nos han reducido derechos y han emponzoñado aún más algunas mentes...y encima con el beneplácito de gran parte de los perjudicados, que es lo más grandioso de esta trama.
Kololsimo escribió:
Anglachel escribió:yo no se si algunos os estais leyendo de la que escribis las cosas,igual soy yo...

de verdad estais justificando que si un politico roba lo que le sale de los cojones lo tiene que pagar el pueblo por el simple hecho de haberle elegido democraticamente?

lo que hay que leer....

ojo,en ningun momento digo que ese dinero no deba ser devuelto,pero no de la forma que ahi se ha propuesto mientras el que ejecuto todo el robo se va de rositas,ya esta bien de que aqui siempre paguemos los mismos


Si, eso dan a entender...en fin, no me sorprende lo más mínimo leer tales cosas, el grado de adoctrinamiento al que nos han sometido es bastante severo. Si te fijas mucha gente a día de hoy te puede llegar a echar en cara el hecho de que te quejes de las condiciones laborales a las que estés sometido...te responderán, a día de hoy no te puedes quejar, tienes la suerte de tener un trabajo así que calla y disfrútalo xDDDDDD.

Han evolucionado mucho las medidas y las formas de esclavizar , y con la crisis que han montado nos han reducido derechos y han emponzoñado aún más algunas mentes...y encima con el beneplácito de gran parte de los perjudicados, que es lo más grandioso de esta trama.


si,la verdad que tienes toda la razon

muchas veces he oido eso de cobro una mierda y trabajo mil horas pero al menos tengo trabajo que a dia de hoy ya es mucho

eso no es un trabajo,es la explotacion moderna,pero oye la gente pasa de todo,es increible como nos gusta que nos den por el culo...

estoy deacuerdo en que mucha gente esta hasta el cuello (en una gran parte por culpa nuestra que hemos querido vivir por encima de nuestras posibilidades),pero oye,tambien lo estaban nuestros antepasados (mi abuelo trabajaba en la mina 2 turnos diaros para ganar 1000 pesetas,una lata de acetite por aquella epoca valia 100) y lucharon para que hoy tengamos lo que tenemos

la gran mayoria de la sociedad actual piensa que la lucha de clases se acabo,sinceramente no se en que se basan...
Anglachel escribió:
Kololsimo escribió:
Anglachel escribió:yo no se si algunos os estais leyendo de la que escribis las cosas,igual soy yo...

de verdad estais justificando que si un politico roba lo que le sale de los cojones lo tiene que pagar el pueblo por el simple hecho de haberle elegido democraticamente?

lo que hay que leer....

ojo,en ningun momento digo que ese dinero no deba ser devuelto,pero no de la forma que ahi se ha propuesto mientras el que ejecuto todo el robo se va de rositas,ya esta bien de que aqui siempre paguemos los mismos


Si, eso dan a entender...en fin, no me sorprende lo más mínimo leer tales cosas, el grado de adoctrinamiento al que nos han sometido es bastante severo. Si te fijas mucha gente a día de hoy te puede llegar a echar en cara el hecho de que te quejes de las condiciones laborales a las que estés sometido...te responderán, a día de hoy no te puedes quejar, tienes la suerte de tener un trabajo así que calla y disfrútalo xDDDDDD.

Han evolucionado mucho las medidas y las formas de esclavizar , y con la crisis que han montado nos han reducido derechos y han emponzoñado aún más algunas mentes...y encima con el beneplácito de gran parte de los perjudicados, que es lo más grandioso de esta trama.


si,la verdad que tienes toda la razon

muchas veces he oido eso de cobro una mierda y trabajo mil horas pero al menos tengo trabajo que a dia de hoy ya es mucho

eso no es un trabajo,es la explotacion moderna,pero oye la gente pasa de todo,es increible como nos gusta que nos den por el culo...

estoy deacuerdo en que mucha gente esta hasta el cuello (en una gran parte por culpa nuestra que hemos querido vivir por encima de nuestras posibilidades),pero oye,tambien lo estaban nuestros antepasados (mi abuelo trabajaba en la mina 2 turnos diaros para ganar 1000 pesetas,una lata de acetite por aquella epoca valia 100) y lucharon para que hoy tengamos lo que tenemos

la gran mayoria de la sociedad actual piensa que la lucha de clases se acabo,sinceramente no se en que se basan...

Aquí el único que ha perdido el sentimiento de pertenecer a la clase trabajadora son los mismos trabajadores, a quienes les han hecho creer que viven en un anuncio de Opel. Los empresarios, banqueros y compañía tienen muy claro quienes son los suyos y quienes son "los otros". Para ellos la lucha de clases no ha acabado, para nada.
Vivan los países nórdicos, no tengo nada más que decir.
Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.
gojesusga escribió:Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.


Una gran megacrisis en la que, o los multimillonarios se enriquecen aún más o un cambio profundo del sistema actual de Occidente.
gojesusga escribió:Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.


Que seria una clara muestra de que fuera de españa el pueblo lucha por sus derechos, que bien hecho esta porque seguro que el pueblo no tenia la culpa de los abusos de los poderosos que no han hecho mas que pedir prestado a otros paises no para el propio pais sino para guardarlo bajo el colchon y que bajo ningun concepto habria que plantearse devolver la deuda porque la culpa ha sido de ellos*.


* Sustituya ellos por el colectivo al que acusar de las culpas propias que mas le guste a cada uno.
gojesusga escribió:Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.


Ya ha pasado antes. Repasa los libros de historia ;-)
gojesusga escribió:Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.


Que los que tienen menos deuda prestada y más recibida saldrían ganando, y los que han especulado con la deuda de los demás saldría perdiendo.
mrblackjack está baneado por "troll"
Vaya con los países nórdicos... si es que nos llevan SIGLOS de ventajas.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
gojesusga escribió:Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.


Muy sencillo: nadie le vendería nada, puesto que no va a pagarlo. En el caso de España, por ejemplo, nos quedaríamos sin petróleo, sin gas natural, sin energía eléctrica... y sin absolutamente nada que no se fabrique en España.

Sí, sería de muy listos hacerlo. De genios, vamos.
si,a ellos (los islandeses) les va fatal :-|
Thedude23 escribió:
gojesusga escribió:Hay un pequeño problema, qué pasaría si ningún pais paga la deuda externa? xD

saludos.


Muy sencillo: nadie le vendería nada, puesto que no va a pagarlo. En el caso de España, por ejemplo, nos quedaríamos sin petróleo, sin gas natural, sin energía eléctrica... y sin absolutamente nada que no se fabrique en España.

Sí, sería de muy listos hacerlo. De genios, vamos.


No, nadie les financiaría, que no es lo mismo, pero mientras paguen les seguirían vendiendo lo que sea. En ese caso solo comprarían lo que pudieran pagar, de nuevo una medida más inteligente que la del resto de países que sólo sobreviven gracias al endeudamiento.
94 respuestas
1, 2