josemurcia escribió:Si te gusta la informática planteate hacer telecomunicaciones, es mucho más difícil pero también está mucho mejor considerada y mejor pagada, y ahora mismo y de cara al futuro es de lo que más salidas tiene por 2 motivos, el primero es que hay muy pocos y cada año se licencian muy pocos telecos, y el segundo es que la industria de las telecomunicaciones evoluciona exponencialmente, así que con esta enorme demanda que hay, si sabes inglés y sabes moverte no te va a ser muy complicado encontrar trabajo(y muy bien pagado a los pocos años). Eso sí, no es una ingeniería que pueda hacer cualquiera, es de las más difíciles.
He trabajado con bastantes telecos y no está mucho mejor considerada.
Hoy día, de hecho, NINGUNA carrera está bien considerada (en España). Los arquitectos e ingenieros de caminos hace unos pocos años eran los putos amos. ¿Ahora? Los que salen de la carrera van directos al paro (tengo varios conocidos en ambas).
En España las empresas van a lo fácil, rápido y barato. ¿Qué en 2 años los errores de base te van a cruspir? No importa , para eso falta mucho.
He estado en empresas de desarrollo donde he visto chapuzas como "hostia, hemos descubierto un error grave en la semana de entrega. ¿Qué hacemos? MMM, mándalo al cliente y si se da cuenta decimos que es culpa suya".
La aplicación era de detección de incendios, mira tú que gracia.
Lo que hay es, en cada carrera, gente que vale muchísimo Y tiene suerte o gente con padrino (valga o no) y esos trincan buenos puestos.
Pero es que yo casualmente conozco a bastantes telecos, informáticos e industriales (tengo 1º de teleco, ingenieria informática y hasta 4º de industriales) y parados, mileuristas, etc conozco muchos muchos.
Y en cuanto al tema del hilo, cualquier cosa que tengas (cualquiera) te servirá más que si no la tienes.
¿Qué igual haces ingeniería de caminos y acabas poniendo gasolina en un surtidor? Pues sí, pero al tener dicha ingeniería puedes optar a puestos que sin ella no podrías.