Duda sobre pago en Internet

Hola gente :3
--
Vereis es que nunca he comprado por internet y desearia que me resolvierais una duda sobre pagos por internet
--
yo deseo comprar esta edicion especial de un disco: http://es.sonymusicdigital.com/Virginia ... ls/5755366
--
como veis el pago no permite contrarembolso que es lo que me fiaria ya de cabeza,solo se puede por paypal y con tarjeta
--
mi duda es esta
--
¿Que metodo es mas fiable? Tarjeta o paypal? y en que consiste si el caso es Paypal,que siempre lo oigo por ahi y aqui tambien lo suelo ver
--
Desearia mucho comprar esa edicion >__< ,si no ,pues compraria la edicion normal y ya pero es que incluye 7 canciones extras
--
el problema es que mis padres no se fian de esto de internet por los fraudes que hay y demas
--
gracias a quien desee contestar :)
Es la página oficial de Sony Music, puedes comprar tranquilamente, tanto con tarjeta como con PayPal. En antros ciberneticos he comprado yo con tarjeta cuando era un inocentón en internet y nunca me han timado ni robado los datos, jejeje.
payPal consiste en que te creas una cuenta, a esa cuenta le asocias una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, y cuando pagas el vendedor lo único que ve es tu cuenta de correo, no tiene acceso a tus datos bancarios ni a tu numero de tarjeta.
Así que puedes pagar tranquilamente por los dos métodos. Yo al menos pagaría tranquilo en esa web. En otras ya no tanto.
Un saludo.
los timos en internet vienen por compras entre usuarios, y webs timo que se ven a distancia que lo son. Yo compro muchisimo por internet y jamas he tenido ningun problema, no tengas miedo en webs normales ;)
Vale ,creo que he comprendido bien ,una ultima duda, el servicio de entrega es UPS Express Saver ,eso se recoge en correos o te viene a casa?
--
muchisimas gracias por responder tan rapido ><!!
Te deberían venir a casa, los de UPS una vez le trajeron algo que pedió mi padre :3
EolianoNuevo está baneado por "a trollear a otra parte"
A la hora de comprar en internet tienes que tener en cuenta 2 tipos de peligros en cuanto al robo de datos:

- Los robos a la base de datos de la web a la que fías tus datos (o que dicha web sea en sí fraudulenta).
- Los robos en el lado del cliente: en los que encontramos robos por pishing, o directamente de tu ordenador(keyloggers,troyanos, malware en general...)

Con paypal te libras casi absolutamente del primer tipo de peligros, ya que tus datos están "bastante" a salvo con ellos (hay excepciones), pero indudablemente los peligros por parte del cliente siempre están ahí.

Como consejo te propongo el que si tu entidad bancaria te ofrece la opción de usar un "Codigo Seguridad Movil", es decir que te envían un código a tu movil para cada transacción que realices, el cual debes introducir para que se complete, lo utilices.

Un saludo
aka_psp escribió:Te deberían venir a casa, los de UPS una vez le trajeron algo que pedió mi padre :3

bueno ya te he respondido ,pues entonces a estar pendiente si lo hago :)


EolianoNuevo escribió:Como consejo te propongo el que si tu entidad bancaria te ofrece la opción de usar un "Codigo Seguridad Movil", es decir que te envían un código a tu movil para cada transacción que realices, el cual debes introducir para que se complete, lo utilices.


lo consultare a ver si mi banco permite eso [risita]
6 respuestas