› Foros › Off-Topic › Miscelánea
"Comunicado de los becarios de informática del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) sobre la situación actual de nuestros compañeros en Libia:
Mediante el siguiente comunicado queremos dar a conocer la situación actual que está viviendo un colectivo de españoles que trabajan actualmente para la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Trípoli (Libia).
Desde la declaración televisada de Saif al-Islam Gadafi el pasado domingo, la situación en Trípoli ha empeorado. Uno de los becarios comunicó que desde su casa podía oír gritos de manifestantes y posteriormente detonaciones de mortero. Según palabras de uno de los miembros de la oficina comercial, la situación que se está viviendo es dramática desde hace ya varios días, habiendo empeorado de forma notable en las últimas horas.
Ante esta situación, los becarios han creído conveniente y más seguro abandonar su piso y refugiarse en la casa del Consejero Económico y Comercial. Vistos estos acontecimientos, hace dos días los dos becarios plantearon la posibilidad de salir del país y, sorprendentemente, cuando desde el departamento de becas del ICEX se dirigieron al Embajador de España en Trípoli (Luis Francisco García Cerezo), éste dijo que no creía conveniente dicha salida. Ante esta actitud, se dirigieron al Consejero Económico y Comercial, el cual les indicó que bajo su responsabilidad podían salir cuando lo creyeran conveniente, recomendándoles que lo hicieran cuanto antes. Les extraña sobremanera que aún el gobierno español no haya enviado un avión o un barco para tratar de evacuar a los españoles, muy al contrario de lo que han realizado otros países como Portugal, Turquía, Austria, Francia, etc. También algunas empresas han tomado la iniciativa de fletar un avión para sacar a sus empleados.
Por esta razón, consideramos que la situación es lo suficientemente grave como para que el
Estado español ponga todos los medios que tenga a su disposición para llevar a cabo la inmediata repatriación de sus ciudadanos con el ánimo de no prolongar la situación crítica que están viviendo los mismos.
Por último, desean destacar especialmente la excelente calidad humana que está mostrando el Sr. Consejero de dicha Oficina Económica y Comercial, Don José Antonio Vázquez Rosso, así como el Agregado de Interior (Francisco del Barrio), así como otros miembros de la Oficina Comercial.
Asimismo, quieren expresar su gratitud al Departamento de Becas del ICEX, que ha mostrado su interés y apoyo desde el principio, interesándose por su situación en todo momento.
Para cualquier aclaración ponemos a disposición de quien lo desee la dirección de correo: becariosicex2011@gmail.com"
Pasividad de la embajada
Como ya sucediera en el caso de Egipto, las revueltas en Libia han dejado a empresarios y trabajadores españoles atrapados en el país. A sus infructuosos intentos por abandonar la zona se suma la indignación con la embajada española, que, según denuncian, no está haciendo nada para sacarlos de Libia porque no lo considera “conveniente”. Entre los atrapados se encuentran el consejero de la Oficina Económica y Comercial, José Antonio Vázquez Rosso, su hijo, y dos becarios a los que el propio consejero ha acogido en su casa.
Las quejas se centran en el embajador español en Trípoli, Luis Francisco García Cerezo. Según el comunicado emitido por los becarios de informática del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) al que ha tenido acceso El Confidencial, sus compañeros en Libia se sienten desamparados por el embajador, que no ha apoyado la salida del país de los afectados, que califican la situación de “dramática”.
“Hace dos días los dos becarios plantearon la posibilidad de salir del país y, sorprendentemente, cuando desde el departamento de becas del ICEX se dirigieron al Embajador de España en Trípoli (Luis Francisco García Cerezo), éste dijo que no creía conveniente dicha salida” cuentan. Ante esta decisión, la sorpresa fue mayúscula, puesto que otros países, como Portugal, Turquía, Austria, Francia e incluso algunas empresas españolas ya han puesto todos los medios para sacar a sus ciudadanos del país africano.