"El operador británico Vodafone ha hecho pública la actualización de sus tarifas de banda ancha móvil: “Contigo Express” e “Internet Contigo”. La empresa, una de las más importantes del sector, aumenta los límites de tráfico en 1 GB en cada una de ellas. Por contra, desaparece la tarifa plana ilimitada, lo que afectará al 1% de sus clientes, según los datos que maneja Vodafone.
Los cambios comenzarán a aplicarse a partir del próximo 1 de febrero. Vodafone también ha anunciado que los nuevos clientes que soliciten estas tarifas, “Contigo Express” o “Internet Contigo”, tendrán un descuento del 50% en las seis primeras mensualidades. La tarifa de banda ancha móvil “Contigo Express” verá aumentado su límite mensual de consumo de datos a máxima velocidad desde 1 GB hasta los 2 GB, mientras que el precio se mantiene en 32 euros mensuales. Una vez se superen los 2 GB, la velocidad de navegación pasará a ser de 128 Kbps.
Una de sus tarifas estrella, “Internet Contigo” es la que más se renueva con esta actualización. Hasta ahora, los usuarios de ésta disfrutaban de una velocidad sin límite, pero al superar los 4 GB y sólo cuando la red de Vodafone se encontrara muy congestionada (ocasionalmente), la velocidad disminuía a 128Kbps. A partir de ahora, la velocidad aumenta hasta los 5 GB, 32 eurosmensualesades. tarifas, “pero una vez superado, se procederá al descenso de velocidad automáticamente. El precio de la tarifa “Internet Contigo” será de 39 euros al mes. Además, los clientes que contraten esta tarifa antes del 30 de abril pueden llevarse el fijo gratis para siempre, con un límite de 3.000 minutos al mes para fijos y 350 minutos al mes a móviles durante el fin de semana.
20 GB al mes
Los usuarios que ya tuviesen contratada la tarifa “Internet Contigo”, sufrirán los descensos de velocidad sólo si superan la abultada cifra de 20 GB al mes. La medida afectará a muy pocos clientes, según el operador, que estima que los afectados se situarán sobre el 1% de sus clientes. Por otro lado, el operador también ha informado de que es posible alcanzar las velocidades máximas de 21,6 Mbps en 32 ciudades españolas, y en cada una de ellas, es accesible esta velocidad al menos en el 55% de sus calles, lo que supone un 30% de la población española."
adri-skater8 escribió:metalgear escribió:aun asi 20 GB al mes me parece para nevagacion movil EXAGERADA y lo sigo viendo chollo, ya que el tethering siempre a estado prohibido pues el uso lo veo normal.
Ni exagerado ni chollo ni ostias, si yo pago por eso que me lo den entero.
fulgen1981 escribió:Eso es tan facil como joderse el que tenga la permanencia y cuando expire la mencionada hacerte la portabilidad con otra operadora que te de unas garantías menos ladronas que Garrafone.
Ahí queda eso saludos querubines.
A partir de ahora, la velocidad aumenta hasta los 5 GB
nom1979 escribió:A partir de ahora, la velocidad aumenta hasta los 5 GB
Diossss... supongo que no es velocidad si no límite de descargas...¿no?
stratoeddie escribió:Fuente: http://www.movilzona.es/2011/01/29/voda ... cha-movil/"
Los usuarios que ya tuviesen contratada la tarifa “Internet Contigo”, sufrirán los descensos de velocidad sólo si superan la abultada cifra de 20 GB al mes. La medida afectará a muy pocos clientes, según el operador, que estima que los afectados se situarán sobre el 1% de sus clientes. Por otro lado, el operador también ha informado de que es posible alcanzar las velocidades máximas de 21,6 Mbps en 32 ciudades españolas, y en cada una de ellas, es accesible esta velocidad al menos en el 55% de sus calles, lo que supone un 30% de la población española."
Pues eso, se acabó el chollo. Eso sí, los que ya tengan contratada ésta tarifa, seguiran con los mismos precios y condiciones.
Saludos!!
anderpr escribió:Si, primero te tienen que comunicar el cambio de las condiciones de servicio, e informarte de que puedes romper la vinculación con ellos.
Pero repito, si tenéis un movil bonificado y os queda permanencia por culpa de ese terminal, tendréis que pagar la parte proporcional del valor en el que la empresa lo haya tasado en el momento de daroslo.
jcesar escribió:No se hasta que punto es verdad eso de que las tarifas no se pueden cambiar, yo con movistar si es verdad que tenia la tarifa activa 4 que ya no existia desde hace tiempo, pero en vodafone me pasaron a la tarifa a mi aire este verano porque si
athlor escribió:jcesar escribió:No se hasta que punto es verdad eso de que las tarifas no se pueden cambiar, yo con movistar si es verdad que tenia la tarifa activa 4 que ya no existia desde hace tiempo, pero en vodafone me pasaron a la tarifa a mi aire este verano porque si
puedes exigir que te devuelvan a tu tarifa anterior, que es la que contrataste. Ni aunque la que te pusieran costara la mitad y fuera mejor podrian cambiartela sin tu consentimiento.
MoJoStYk escribió:si lo tenemos contratado de hace ya ¿tambien nos afecta?
athlor escribió:las tarifas actuales no pueden cambiarse, lo que se cambia es la tarifa para nuevas altas. En orange aun hay gente con tarifas de amena de hace mas de 10 años (y que son peores que las de ahora, pero por no cambiar...)anderpr escribió:Si, primero te tienen que comunicar el cambio de las condiciones de servicio, e informarte de que puedes romper la vinculación con ellos.
Pero repito, si tenéis un movil bonificado y os queda permanencia por culpa de ese terminal, tendréis que pagar la parte proporcional del valor en el que la empresa lo haya tasado en el momento de daroslo.
yo he trabajado en esto y lo que dices es el guion que te leen en atencion al cliente y que sirve para echar atras al 99% de la gente. si te pones cabezon y mandas un burofax (el cual no es gratis), te puedes dar de baja sin ningun tipo de cargo. La ley es muy tajante en este aspecto y esta por encima de los contratos draconianos que te hacen firmar. De hecho, si nos ceñimos al contrato, estas autorizando a vodafone o el que sea a poder hacerte cargos a cuenta sin justificacion, a obligarte a pagar servicios, a hacerte cambios de contrato unilaterales y un monton de excusas mas.
anderpr escribió:athlor escribió:las tarifas actuales no pueden cambiarse, lo que se cambia es la tarifa para nuevas altas. En orange aun hay gente con tarifas de amena de hace mas de 10 años (y que son peores que las de ahora, pero por no cambiar...)anderpr escribió:Si, primero te tienen que comunicar el cambio de las condiciones de servicio, e informarte de que puedes romper la vinculación con ellos.
Pero repito, si tenéis un movil bonificado y os queda permanencia por culpa de ese terminal, tendréis que pagar la parte proporcional del valor en el que la empresa lo haya tasado en el momento de daroslo.
yo he trabajado en esto y lo que dices es el guion que te leen en atencion al cliente y que sirve para echar atras al 99% de la gente. si te pones cabezon y mandas un burofax (el cual no es gratis), te puedes dar de baja sin ningun tipo de cargo. La ley es muy tajante en este aspecto y esta por encima de los contratos draconianos que te hacen firmar. De hecho, si nos ceñimos al contrato, estas autorizando a vodafone o el que sea a poder hacerte cargos a cuenta sin justificacion, a obligarte a pagar servicios, a hacerte cambios de contrato unilaterales y un monton de excusas mas.
Cuando hace un par de años subieron el establecimiento de llamada, a mucha gente se nos abrió el cielo pensando que podíamos marcharnos de la compañia en la que estábamos sin mas, porque en la carta que mandaron lo decían.
Yo lo intente, y me dijeron que ningun problema, pero que tenía que liquidar la parte de subvención del teléfono, un Nokia 5800. Me pareció raro y fui a consumo, donde me dijeron que yoigo tenía razón, ya que cuando hay un teléfono por medio, la compañia lo subvenciona y hasta que no les pagues lo que falta hasta la tasación inicial, no te dejan marchar.
anderpr escribió:ya te digo que me parecio raro que cambiaran las condiciones del servicio y mas raro me parecio que en consumo me dijeran que tenian razon.
en fin, ya esta pasado y me marche de yoigo en cuando acabe la permanencia.
viendo que estas puesto en esto aprovecho para preguntarte algo que al resto quizas tambien le interese al respecto de vodafone.
en mi contrato pone que tengo obligacion de estar 7 meses con la tarifa que tengo, que incluye internet. llame a finales de noviembre para poner un numero vip y era incompatible con lo que tengo, pero me dijeron que esperara al 5 de mayo para cambiar la tarifa y poder poner la que quisiera.
me parecio no raro, sino rarisimo que para el contrato de mi terminal te dejaran cambiar tan pronto, pero me explicó lo que decias de los 18 meses de permanenciacon ellos.
eso es cierto o si me cambio de tarifa me la clavaran en la factura cargandome la subvencion del movil ?
me he fijado que ahora son mas leoninos con las tarifas que han puesto. ahora si coges una tarifa de llamadas+internet te obligan a estar si o si con una tarifa de esas y solo puedes cambiarla por una equivalente o superior en precio.
.