No, es una multiplicación del mas lento, piensa que el trabajo se divide, osea con 3 discos, seria un 33% de trabajo para cada uno, como el disco nuevo es mucho mas rápido, acabara antes, y tendrá que esperar a los otros mas lentos...
Un HDD de 500GB actual, ya tiene mínimo por lo general 110MB/s si no es un disco "ECO GREEN", por ejemplo un simple WD Blue, luego un Samsung F3 o un WD Black, tendrán algo mas, 120~140MB/s, aparte de que un disco solo, pierde menos velocidad en la multitarea, osea, que un Samsung F3 de 500Gb, se come a tu RAID en todos los sentidos.... velocidad máxima secuencial, archivos pequeños/multitarea, tiempo de acceso...
El de 160GB sera nuevo, osea que lo has comprado hace poco, pero su mecánica es vieja... uno nuevo decente, debe ser de 500GB al menos, ya que los inferiores usaran mecánicas/platos mas viejas, también contar con que sea múltiplo de 500GB, osea uno de 640GB sera algo mas lento que uno de 500GB.
Yo dejaria el de 500GB solo, aunque hagas triple RAID0, quizas la velocidad secuencial máxima sera un poco superior al de 500GB solo, osea cosa de 150MB/s, pero tendrá un peor tiempo de acceso que implica peor comportamiento con archivos pequeños/multitarea, asi que no le veo la ventaja, aparte pierdes espacio, no merece la pena tener el riesgo del RAID0 para ganar por un lado y perder por otro.
Yo no veo problema, como te he dicho, mete el sistema en el nuevo de 500GB, y el RAID0 lo puedes dejar, asi puedes dividir trabajo entre ambos discos, por ejemplo, pones las descargas en el RAID, para que cuando se esten leyendo o descomprimiendo, no te dejen el sistema hecho una caca, osea, te has percatado que cuando estas descomprimiendo un archivo, el sistema va superlento? pues eso... aparte, puedes descomprimir mas rapido si por ejemplo, descomprimes el archivo en un disco diferente, osea tienes el archivo en el disco de 500GB y lo mandas a descomprimir en el RAID, va bastante mas rapido, porque un disco lee y otro escribe, no que descomprimiendo en el mismo disco, tiene que leer y escribir en el mismo, aparte de que los discos mecánicos pierden un % de rendimiento al hacer varias cosas a la vez. Tambien esto es aplicable por ejemplo para tratamiento de video, tienes el archivo origen en un disco y el destino en otro, o la cache en otro disco, asi divides trabajo.