El presidente de Nintendo América, Reggie Fils-Aime, considera que los juegos baratos de los smartphones son uno de los mayores problemas a las que se enfrenta la industria del videojuego.
Cuando fue preguntado por el medio americano GameTrailers sobre si los precios de los juegos de 3DS ofrecen un buen valor al consumidor comparados con los juegos de 1-2 dólares de la App Store, fue claro: “Actualmente pienso que uno de los grandes riesgos en nuestra industria son estos juegos de bajo costo, que son francamente desechables desde un punto de vista del consumidor”.
Al ser preguntado si al fenómeno Angry Birds lo considera también un juego “desechable”, respondió que lo considera un “raro diamante en bruto”, pero añadió que los bajos precios de los juegos móviles infunden falsas expectativas en la mente de los jugadores, al compararlos con experiencias más profundas como las de los juegos de consolas portátiles.
Con un tono más irónico añade: "De hecho pienso que algunos de esos juegos son demasiado caros, pero eso es una historia completamente diferente".
...es lo malo de abrir tanto el mercado que luego pasa lo que pasa y mas cuando estos van a lo barato y punto, solo tienen eso en cuenta, y nintendo se esta montando en la parra
...que sera lo proximo decir que apple tiene un hardware caro? miramos a wii o 3ds?
alucardson escribió:Reggie porque no te callas, la estas cagando pero a lo bien. Que no te acuerdas de la cantidad de juegos desechables que salen en wii en formato físico y de los que son apoyados para que salgan en wiiware. A claro, esos no cuestan 1 - 2 euros, claro esos no representan dinero para Nintendo, claro esos no han dejado falsas expectativas en los jugadores.
PuKaS escribió:Que encima Nintendo es de las que les cuesta bajar el precio de los juegos. Aun flipo al ver el Mario Kart de DS a 40€.
Blue escribió:Lo típico. Se gastan millones en hacer un juego que tienen que vender a 40-50$. La gente no es tonta y ya se pregunta para qué pagar 40$ por un juego si puedo pagar 1$ por este otro y me divierten igual.
Es una amenaza en toda regla hasta el punto de que le ha hecho soltar bocachancladas.
dnL7up escribió:Blue escribió:Lo típico. Se gastan millones en hacer un juego que tienen que vender a 40-50$. La gente no es tonta y ya se pregunta para qué pagar 40$ por un juego si puedo pagar 1$ por este otro y me divierten igual.
Es una amenaza en toda regla hasta el punto de que le ha hecho soltar bocachancladas.
Pues para nada, ¿Tu te has visto los precios de juegos en Steam? Nintendo lo que quiere es vender los juegos caros así de simple. Que tampoco es que se gasté mucho en ellos, nomás hay que ver la cantidad de juegos que usan los Mii a precios de cualquier juego AAA. Además de que Nintendo nunca ha sido una empresa que gaste mucho dinero en desarrollo de juegos, para eso dile a RockStarts o a Eletronic Arts o a cualquier otra.
Los juegos descargables tienen que ser más baratos SI o SI. Pues se ahorra muchísimo dinero en distribución, publicación, más lo que se lleva el vendedor y demás. Si un desarrollador en la App Store se lleva el 70% y en formato físico el 20% está claro que habrá que ponerlo más barato.
Blue escribió:dnL7up escribió:Blue escribió:Lo típico. Se gastan millones en hacer un juego que tienen que vender a 40-50$. La gente no es tonta y ya se pregunta para qué pagar 40$ por un juego si puedo pagar 1$ por este otro y me divierten igual.
Es una amenaza en toda regla hasta el punto de que le ha hecho soltar bocachancladas.
Pues para nada, ¿Tu te has visto los precios de juegos en Steam? Nintendo lo que quiere es vender los juegos caros así de simple. Que tampoco es que se gasté mucho en ellos, nomás hay que ver la cantidad de juegos que usan los Mii a precios de cualquier juego AAA. Además de que Nintendo nunca ha sido una empresa que gaste mucho dinero en desarrollo de juegos, para eso dile a RockStarts o a Eletronic Arts o a cualquier otra.
Los juegos descargables tienen que ser más baratos SI o SI. Pues se ahorra muchísimo dinero en distribución, publicación, más lo que se lleva el vendedor y demás. Si un desarrollador en la App Store se lleva el 70% y en formato físico el 20% está claro que habrá que ponerlo más barato.
Los precios de Steam son bajos en las ofertas o con el tiempo. Los juegos de salida siguen siendo caros. aunque baratos comparados con el formato físico.
Nintendo no está hablando de estos juegos. Está hablando de los juegos a 1$ que esos si que son una amenaza, porque hay mucha más gente que está dispuesta a gastarse 1$ que 40. Si nos ponemos por ese palo yo también he visto juegos de DS de primera mano por 2,99, donde es más cara la caja que el juego.
. CrazyJapan escribió:Claro que amenaza a la industria, porque la gente puede descubrir que es un robo cobrar 5.-€ por un juego emulado de nes o meter una rom de snes en un dvd y venderla a 30.-€.
etoyoc escribió:CrazyJapan escribió:Claro que amenaza a la industria, porque la gente puede descubrir que es un robo cobrar 5.-€ por un juego emulado de nes o meter una rom de snes en un dvd y venderla a 30.-€.
Maté un perro y me llamaron mataperros. ¿Eres capaz de decirme dos rom de snes en un DVD y que se venda a 30 napos o simplemente utilizas algo excepcional y conmemorativo como si fuera una práctica habitual?
A mi las declaraciones me parecen de lo más normal. defiende su negocio. Desde que tengo en Iphone juego a la DS un 90% menos. Es una amenaza grande para Nintendo y para su política de precios. punto pelota.
red0n escribió:el no habla de su negocio habla de la industria generalizando y a mi vender el allstar a 30 euros 17 años después no me parece que ayude a la industria.
red0n escribió:etoyoc escribió:CrazyJapan escribió:Claro que amenaza a la industria, porque la gente puede descubrir que es un robo cobrar 5.-€ por un juego emulado de nes o meter una rom de snes en un dvd y venderla a 30.-€.
Maté un perro y me llamaron mataperros. ¿Eres capaz de decirme dos rom de snes en un DVD y que se venda a 30 napos o simplemente utilizas algo excepcional y conmemorativo como si fuera una práctica habitual?
A mi las declaraciones me parecen de lo más normal. defiende su negocio. Desde que tengo en Iphone juego a la DS un 90% menos. Es una amenaza grande para Nintendo y para su política de precios. punto pelota.
el no habla de su negocio habla de la industria generalizando y a mi vender el allstar a 30 euros 17 años después no me parece que ayude a la industria.
PuKaS escribió:Lo que hay que analizar como consumidores si lo que compramos vale o no vale ese precio. Esta claro que los juegos chorras de las tiendas de aplicaciones móviles mucho no pueden costar, aunque estan más baratos que la epoca donde te cobraban una pasta por descargarte un juego al móvil de peor calidad. Esta claro que no es lo mismo pagar por un juego como Angry Birds, Cut the rope, etc que por una superproducción en plan Castlevania, Killzone, Halo, etc...
DX
o se adapten y ofrezcan lo mismo a precio similarSeth Wolfwood escribió:Titular alternativo: "Los precios de la App Store amenazan la estrategia comercial de Nintendo".
Juegos de mierda habrá siempre por 2 euros o por 60, al menos que sean baratos.
. PuKaS escribió:Es lo que pasa cuando las cosas evolucionan. Los que hacían carretas tuvieron que cambiar de negocio porque los coches eran mejores.
BSTCloud escribió:PuKaS escribió:Es lo que pasa cuando las cosas evolucionan. Los que hacían carretas tuvieron que cambiar de negocio porque los coches eran mejores.
Esa frase la he leído en otro lado. Desde luego es una buena frase, pero aqui huele a "inspiración divina"
BSTCloud escribió:PuKaS escribió:Es lo que pasa cuando las cosas evolucionan. Los que hacían carretas tuvieron que cambiar de negocio porque los coches eran mejores.
Esa frase la he leído en otro lado. Desde luego es una buena frase, pero aqui huele a "inspiración divina"
Loupar escribió:El artículo de Juan Gómez Jurado es buenísimo: de obligada lectura.
Hace un tiempo vi un video de una conferencia dada en USA donde hablaba cómo, con la aparición del gramófono y las emisoras de radio, se especulaba con la "desaparición de la música". Es un vídeo titulado When Copyright Goes Bad y se encuentra en Youtube con subtítulos.
Perdon por el off tópic pero los precios de las aplicaciones de Apple han demostrado cómo hacer las cosas bien.