aguriga escribió:Ojala me sobrase la pasta como a ti... Debes de tener un curro increible para gastar 40000 euros en un coche tal y como estan las cosas
Es una cuestión de prioridades, no necesita un curro del carajo, por ejemplo yo he conocido innumerables casos de gente que, a pesar de estar con trabajos decentes, seguían viviendo con papá y mamá sin poner un chavo a mesa puesta (NO DIGO QUE ESTE SEA EL CASO), si el 100% de tus recursos lo dedicas a pagar un coche... puedes pagar uno de 40000 o de 80000. Te pondré otro ejemplo en mi caso, que no vivo con mis padres desde hace 12 años, yo he dedicado casi la totalidad de mis recursos a la adquisión de la casa que considero "ideal", está en una parcela de 1200 m (en urbanización de lujo) rodeada por exactamente nada con más de 300 m útiles para mi mujer y para mí... su valor de construcción supera el comprarse 10 coches como el que comenta el colega y su valor en mercado supera los 15... en los tiempos que corren además, la MITAD de la casa está pagada, y eso lo he hecho en unos 6 años... es decir, podría comprar un coche como el que se comenta a razón del año... todo esto es, claro, si no tuviera que vivir, comer y demás gastos que me hacen ver el gastarme 40000 en un serie E, que me hace la misma función que un Auris que tengo que cuesta la mitad (y consume más o menos eso también) un gasto innecesario, pero claro, igual si quisiera vivir en el coche, mi planteamiento sería radicalmente diferente.
Un saludo.
PD: Remarco, prioridades sumado a que te importe poco el meterte en un crédito para el coche... yo el mío lo pagué a tocateja... pero claro, costaba la mitad

PD2: Yo para callejear te recomiendo un Smart (coche que barajo como segundo coche para mi mujer), es MUY manejable, consume como un mechero, hay versión híbrida y la marca es... la misma