Duda sobre los vados de parking

hola a todos

tengo una duda sobre los vados. No se si será igual en todos los sitios pero en mi ciudad la placa de los vados tienen una etiqueta con un año en ella (2009, 2010 etc). Se supone que dicha etiqueta certifica que dicho vado ha pagado su cuota y que este activo dicho año.

La pregunta es la siguiente:

- si una de esas etiquetas no es de este año 2011 (o de 2010), por ejemplo sólo tiene hasta 2008, es de suponer que no ha renovado el vado y sí puedo aparcar en él?

Es una duda que me corroe porque pienso que puede haber gente que ya no pague el vado pero que como la placa sigue estando nadie va a aparcar delante

A ver que me contáis

Gracias
Esa etiqueta es del año en la que se puso el vado, te puedo asegurar que el ayuntamiento no va poniendo pegatinas en cada vado, no seria rentable.
En Valencia los vados no llevan fecha y te puedo asegurar que hay miles de ellos que hace tiempo que dejaron de pagar, pero como nunca lo sabes ahí está su acceso libre.

Eso sí, si llamas a la Policía Local y el vado no está al corriente de pago no retirarán el vehículo aparcado en el mismo.
tambien tengo entendido que puedes aparcar delante de el, siempre y cuando el propietario quiera salir se lo facilites inmediatamente. Mucha gente compra un vado y aparca dentro o ni eso, y siempre lo aparca en la puerta porque el vado es suyo, y eso es ilegal.
En los vados se puede hacer una parada ( menos de 2 minutos.) siempre que no obstaculices la salida y entrada de vehiculos, nunca estacionar.
Enanon escribió:tambien tengo entendido que puedes aparcar delante de el, siempre y cuando el propietario quiera salir se lo facilites inmediatamente. Mucha gente compra un vado y aparca dentro o ni eso, y siempre lo aparca en la puerta porque el vado es suyo, y eso es ilegal.


De hecho si el propietario del vado tiene su coche aparcado (en su vado) y un vecino "denuncia" o pasa la policia y actua por iniciativa propia, el dueño del coche y el vado ya puede decir misa, que la multa/paseo hasta el depósito se la come igual.

Creo que los vados tienen un plazo para pagarse. Es rollo contribución. Si pasado el periodo que dan (que no sé exactamente de cuánto es) no se ha pagado se quita la chapa. Como en todo lo relativo a la administración, desde que se dan cuenta, hasta que retiran la placa, pueden pasar 2 meses o 2 horas. Esto es una jodienda, porque para que te den un vado es una historia de cuidado, con mucho papeleo.

Por otra parte (sobretodo en pueblos) no es raro que te encuentres placas falsas. Lo que ya no sé es hasta que punto son ilegales o permiten ponerte a tí una placa, puesto que las venden en varios sitios y están a la vista.


Saludos
entonces la pegatina del año no sirve de nada?

sólo importa si hay o no hay placa?
Segun me han dicho recientemente un vado sin su numero de licencia debajo no es valido asi que comprarla en una tienda no te vale de nada.
Z_Type escribió:
Enanon escribió:tambien tengo entendido que puedes aparcar delante de el, siempre y cuando el propietario quiera salir se lo facilites inmediatamente. Mucha gente compra un vado y aparca dentro o ni eso, y siempre lo aparca en la puerta porque el vado es suyo, y eso es ilegal.


De hecho si el propietario del vado tiene su coche aparcado (en su vado) y un vecino "denuncia" o pasa la policia y actua por iniciativa propia, el dueño del coche y el vado ya puede decir misa, que la multa/paseo hasta el depósito se la come igual.

Creo que los vados tienen un plazo para pagarse. Es rollo contribución. Si pasado el periodo que dan (que no sé exactamente de cuánto es) no se ha pagado se quita la chapa. Como en todo lo relativo a la administración, desde que se dan cuenta, hasta que retiran la placa, pueden pasar 2 meses o 2 horas. Esto es una jodienda, porque para que te den un vado es una historia de cuidado, con mucho papeleo.

Por otra parte (sobretodo en pueblos) no es raro que te encuentres placas falsas. Lo que ya no sé es hasta que punto son ilegales o permiten ponerte a tí una placa, puesto que las venden en varios sitios y están a la vista.


Saludos


Los vados tienen debajo el emblema del ayuntamiento de la localidad a la que pertenece y su respectivo nombre. Si no viene esto, es como si pones una placa con tu nombre,... solo que la gente no lo sabe, o no lo quiere saber. Placa que no tiene nombre de ayto. ni escudito, placa que venden en cualquier ferreteria.
Yo tengo vado propio. Como bien dicen la placa te la facilita el ayuntamiento y ha de salir el escudo del municipio. Y en mi ciudad el ayuntamiento cada año que renuevas la licencia te envía una pegatina con el año, que tú tienes que pegar en la placa (si no la pegas tampoco pasa absolutamente nada). Y no, ni los propietarios podemos estacionar en el vado, puesto que no es nuestra propiedad, es del ayuntamiento y tú lo que pagas es una tasa para tener un acceso libre. Pero el día que salgo con el coche, vuelvo y al rato tengo que volver a salir lo dejo en el vado, y lo he dejado días enteros. Y el día que un vecino me toque los huevos y llame a la grua como le pille le crujo los huevos, así de fácil, jejejeje.
un saludo.
Z_Type escribió:
Enanon escribió:tambien tengo entendido que puedes aparcar delante de el, siempre y cuando el propietario quiera salir se lo facilites inmediatamente. Mucha gente compra un vado y aparca dentro o ni eso, y siempre lo aparca en la puerta porque el vado es suyo, y eso es ilegal.


De hecho si el propietario del vado tiene su coche aparcado (en su vado) y un vecino "denuncia" o pasa la policia y actua por iniciativa propia, el dueño del coche y el vado ya puede decir misa, que la multa/paseo hasta el depósito se la come igual.


Saludos



Bueno esto no es del todo cierto. Solo se denunciara si el vehiculo (propietario del vado) no puede entrar o salir del garaje. Tu puedes dejar el coche en cualquier vado que la policia no te va a multar al no ser que el vehiculo en cuestion no pueda entrar ni salir por culpa de un vehiculo estacionado. No se si en todas las comunidades sera igual.

Ahora bien... el tema del vado tambien es negocio. Porque ahora los garjes que tienen su salida en la parte de la calle donde no se puede estacionar, tambien les obligan a poner vado. Y ya de por si nadie va a estacionar porque esta prohibido, asi que dinero que se lleva el ayuntamiento.
10 respuestas