Mejor configuracion para juegos

Hola a todos estoy apunto de hacerme con unos componentes para irme haciendo un PC..... mi presupuesto ahora es de 600$ ( $ porque vivo en USA ) lo que quiero es que me ayuden a escojer que configuracion de las dos puestas abajo es mejor y cual me conviene mas para poder jugar a los juegos en maximo una resolucion de 1336x768....


Configuracion: ( Intel ) = 585$

- Intel Core i5-760 2.8GHz
- ASUS P7P55 LX
- Corsair XMS3 DDR3 4GB
- Sapphire Radeon HD 6850 1 GB
- Cooler Master GX Series 650W


Configuracion ( AMD ) = 590$

-AMD Phenom II X4 955 3.4GHZ
- Asus M4A79XTD EVO
- Corsair XMS3 DDR3 4GB
- Sapphire Radeon HD 6870 1 GB
- Cooler Master GX Series 650W



Gracias [oki]
Buf... en la primera configuracion el micro es mas potente pero la gráfica un poco menos...y el segundo al contrario,micro menos potente y gráfica mas...

Yo cogeria la primera configuracion,porque aunque son los dos micros 4 nucleos pero el i5-750 es mas potente que los Quad AMD...incluso en algunas cosas mas que algun x6...y segundo,para esa resolucion con la HD6850 te sobra (yo tengo una y juego a todo a FULL y en algunos con AA...y en crisis todo ALTO XD) con esa ya te estaria sobrando así que con la segunda mas aun.

Te recomendaria los nuevos i5 2500k,pero igual se te van de presupuesto y ahora hay problemas con las placas,y es un lio.

un saludo y suerte!
Yo discrepo con Arkana.
Cierto que son similares el primero priorizando el procesador y el segundo la gráfica. Y cierto que con tu resolucion requieres menos gráfica que con una mayor. Pero yo pillaría lo siguiente:
- Procesador 965 BE (20 euros más caro que el que has puesto mas o menos en Europa, en USA no sé) y la gráfica sapphire 6870

Ya se que no es exactamente lo que preguntas, pero para presupuestos moderados me parece un gran combo PARA JUGAR el 965 BE y la 6870

Evidentemente como configuración más completa también elegiría la que dice Arkana. Pero para jugar el mayor tiempo posible a mucha calidad la mejor es la variante que te pongo yo y es sólo un poquito de dinero más.

Es evidente que hoy en dia con esa resolucion te sobra la 6850 pero no te compras un ordenador para un año, te lo compras para el mayor tiempo posible. Y si tu gran prioridad es jugar siempre es mejor que la mejora vaya en la gráfica que en el procesador.

De todos modos yo de esto sé más bien poco y esperaría a que opine más gente :) :) :) :) :)
si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos
misael17 escribió:si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos


Con esa placa puede hacer crossfire???? Yo pienso que no. Y los procesadores no están a la par. El primero es mejor sin hacer OC ni nada.
GambitoQQ escribió:
misael17 escribió:si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos


Con esa placa puede hacer crossfire???? Yo pienso que no. Y los procesadores no están a la par. El primero es mejor sin hacer OC ni nada.


Se puede hacer crossfire pero malamente, el segundo puerto pci-e esta limitado a x4.
Lo del i5 2500 es buena opcion, pero mejor esperar a que intel arregle el fallo con el controlador sata2 de las placas
Anubi escribió:
GambitoQQ escribió:
misael17 escribió:si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos


Con esa placa puede hacer crossfire???? Yo pienso que no. Y los procesadores no están a la par. El primero es mejor sin hacer OC ni nada.


Se puede hacer crossfire pero malamente, el segundo puerto pci-e esta limitado a x4.
Lo del i5 2500 es buena opcion, pero mejor esperar a que intel arregle el fallo con el controlador sata2 de las placas


Cierto, perdon, la busqué en PCC, me encontró una variante, no me di cuenta de que no era la que buscaba y la cagué :) :) :) :) :)
No se puede ir con prisas
El Phenom II 965 no tiene sentido, con un 955 subes un punto el multiplicador y te has ahorrado la diferencia para tener LO MISMO. Luego, para Crossfire, casi que mejor otra plataforma en plan 1366 o los nuevos. Entre las dos que has posteado la que tiene mejor gráfica, la de la HD 6870.

PD: y entre esos dos micros, futuro exactamente el mismo. Ambos se arrastrarán con las cosas que vengan en el mismo plazo de tiempo. No hay tanta diferencia entre esos procesadores, si me dices un Wolfdale y un Sandy, pues sí, el Sandy sí aguantará más, pero entre un i5 y un Phenom II, ambos de cuatro núcleos...
yo cogeria la opcion de AMD
ciertamente el micro intel es mas potente , pero son pocos los juegos que tiran del micro mas que de la grafica
en dichos juegos se notaria una bajada de rendimiento si el micro elegido fuera un amd de gama mas baja pero el 955 es un pepinillo que con esa grafica tirara de todo en full hd
yo poseo ese mismo micro con una tarjeta ati 5770 y juego a todo en fullhd con un rendimiento mas que aceptable
por ponerte un ejemplo , starcraft2 un juego que tira bastante de micro , lo juego a full y a muuuchos frames por segundo

he probado inclusive , a deshabilitar nucleos de procesador en juegos como fallout 3 , pasando de 4 a 2 nucleos y no noto una diferencia de rendimiento apreciable por mi humano ojo...
en mi humilde opinion con un 4 nucleos de amd 3.4 tienes micro de sobra para mucho tiempo

hablamos de jugar , otra cosa seria renderizar , video y tal , donde las reviews le dan mas puntuacion a los micros intel
un saludo
oMega_2093 escribió:El Phenom II 965 no tiene sentido, con un 955 subes un punto el multiplicador y te has ahorrado la diferencia para tener LO MISMO. Luego, para Crossfire, casi que mejor otra plataforma en plan 1366 o los nuevos. Entre las dos que has posteado la que tiene mejor gráfica, la de la HD 6870.

PD: y entre esos dos micros, futuro exactamente el mismo. Ambos se arrastrarán con las cosas que vengan en el mismo plazo de tiempo. No hay tanta diferencia entre esos procesadores, si me dices un Wolfdale y un Sandy, pues sí, el Sandy sí aguantará más, pero entre un i5 y un Phenom II, ambos de cuatro núcleos...

tu crees¿, el phenom con oc aumenta 300 mhz y va que se mata, el i5 aumentara 1.2/1.4 ghz mas su potencia de serie, aumenta bastante mas, y tiene mas futuro por ello, no muchisimo mas, pero si tendra para tirar mas chicha
oMega_2093 escribió:El Phenom II 965 no tiene sentido, con un 955 subes un punto el multiplicador y te has ahorrado la diferencia para tener LO MISMO


Pero eso que dices tu es un buen consejo para algunas personas y malo para otras. Es como recomendar a todo el mundo un 2500k en lugar de un 2500. Hay gente que le merecerá la pena y gente que no. O como recomendar memoria 1600 siempre.
Mira, si la persona sabe un mínimo minimo minimo de OC pues completamente cierto, que se pille un 955 BE y lo suba y tiene un 965, porque son lo mismo.
Pero si la persona no tiene ni idea de lo que es un "punto de multiplicador", pues hay veces que merece la pena que pague un extra (según de cuanto sea) para que le venga ya la mejora hecha, por decirlo de alguna manera. Los 20 euros de Europa no merece la pena, pero el lo va a pillar en EEUU y alli igual lo saca por 20$ o menos. Ni idea. Igual si le merece la pena e él.

A mi me ha dado la sensación por su post de que era del tipo de personas que no quieren toquiñear nada de eso, muchas veces damos por hecho que todo el mundo hace OC y realmente el porcentaje de usuarios de ordenador es pequeño. Pero es cierto que tendría que haberle comentado ambas posibilidades y que decidiese (además en este caso el OC es absurdamente sencillo) :) :) :) :)

Eso si, para recomendarle entre las dos configuraciones una pregunta obligada es si va a hacer OC y hasta que punto.
misael17 escribió:tu crees¿, el phenom con oc aumenta 300 mhz y va que se mata, el i5 aumentara 1.2/1.4 ghz mas su potencia de serie, aumenta bastante mas, y tiene mas futuro por ello, no muchisimo mas, pero si tendra para tirar mas chicha

Sí, estoy totalmente convencido de que es así: los Mhz sobre un mismo procesador suponen una mejora escasa de rendimiento sobre el mismo. Lo que de verdad marca la diferencia es la arquitectura de ambos. Por supuesto que, sobre una misma arq., más Mhz = mejor, pero los Phenom II y los i5 700 están bastante cerca (por encima el i5, claro), lo bastante como para que no haya una diferencia clara en cuanto al "futuro".

Además no es fácil, ni creo que correcto, predecir "cuánto" futuro aguantarán las cosas porque aunque para mi un E8400 sea suficiente, hay gente para la que este micro hace tiempo que dejó de estar a la altura. Depende por completo de la persona. Pero aun con esas, sigo pensando que son dos micros lo bastante parecidos como para quedarse obsoletos al mismo tiempo. No creo que uno sea "future-proof" y el otro no. Que uno rinda algo más no se puede traducir a años o meses de duración a mayores sobre otro, sobre todo estando tan próximos en rendimiento en estos momentos.

Que si fuera un 980X pues hombre, ahí canta un poco que sí que va a tirar bastante más que cualquiera de esos, pero en este caso en concreto... Cuando uno se arrastre, el otro lo hará también. Se arrastrará algo más rápido pero se arrastrará igual.

GambitoQQ escribió:Pero eso que dices tu es un buen consejo para algunas personas y malo para otras. Es como recomendar a todo el mundo un 2500k en lugar de un 2500. Hay gente que le merecerá la pena y gente que no. O como recomendar memoria 1600 siempre.
Mira, si la persona sabe un mínimo minimo minimo de OC pues completamente cierto, que se pille un 955 lo suba y tiene un 965, porque son lo mismo.
Pero si la persona no tiene ni idea de lo que es un "punto de multiplicador", pues hay veces que merece la pena que pague un extra (según de cuanto sea) para que le venga ya la mejora hecha, por decirlo de alguna manera.

Cierto, pero en caso de que no quieras tocar nada son sólo 200 Mhz que no van a ninguna parte. Siendo presupuestos ajustados creo que con más razón hay que escatimar lo más posible en los Mhz. Ya se subirán, si se suben. Para mi desde luego valen más los 20 € (que puedes invertir en otras cosas) que los 200 Mhz.

Y en el caso que comentas, salvo que tengas 100% seguro que NUNCA harás ninguna clase de overclock, por la absurda diferencia entre ambos casi vale la pena recomendar siempre el modelo con la K.
oMega_2093 escribió:Cierto, pero en caso de que no quieras tocar nada son sólo 200 Mhz que no van a ninguna parte. Siendo presupuestos ajustados creo que con más razón hay que escatimar lo más posible en los Mhz. Ya se subirán, si se suben. Para mi desde luego valen más los 20 € (que puedes invertir en otras cosas) que los 200 Mhz.

Y en el caso que comentas, salvo que tengas 100% seguro que NUNCA harás ninguna clase de overclock, por la absurda diferencia entre ambos casi vale la pena recomendar siempre el modelo con la K.


Mientras tu escribias edité mi mensaje y entre otras cosas puse que por 20 euros NO recomiendo pillar el 965, pero por MENOS de 20$ puede que a el le venga bien, depende de muchas cosas. Es que recuerda que el se lo pilla en EEUU y no se ni la tienda ni la pagina ni el precio del 965.

Pero fíjate lo contradictorio (en el buen sentido) de tu comentario, por pocos euros mas recomiendas el 2500k por si las moscas. Total, por cuatro duros...
Pero recomiendas ahorrar 4 duros pillando el 955 aun sin saber de OC porque total... por unos herzios... :) :) :) :)

Pero vamos, que si, que opino como tu. Eso si, cada situacion y cada persona es un mundo y lo que hay que hacer es dar informacion completa y que elija el interesado.
oMega_2093 escribió:
misael17 escribió:tu crees¿, el phenom con oc aumenta 300 mhz y va que se mata, el i5 aumentara 1.2/1.4 ghz mas su potencia de serie, aumenta bastante mas, y tiene mas futuro por ello, no muchisimo mas, pero si tendra para tirar mas chicha

Sí, estoy totalmente convencido de que es así: los Mhz sobre un mismo procesador suponen una mejora escasa de rendimiento sobre el mismo. Lo que de verdad marca la diferencia es la arquitectura de ambos. Por supuesto que, sobre una misma arq., más Mhz = mejor, pero los Phenom II y los i5 700 están bastante cerca (por encima el i5, claro), lo bastante como para que no haya una diferencia clara en cuanto al "futuro".

.

estas diiendo que tienen ipc similar el i5 760 y el phenom x4?
porque entendi eso, no se si estoy equivocado
Bueno señores llego el dueño del tema... XD

- Ya lei todos sus comentarios y por lo que veo el AMD va bien, no?, yo mas o menos tengo conocimientos de OC porque ya he hecho en ocasiones pasadas OC a procesadores de intel al ultimo que le hice OC fue a un Core 2 duo E7200 ( subi un poco el multiplicador, voltaje....en fin.. ) :) ...... entonces puede caber la posibilidad que en un futuro le haga OC..... estonces en definitiva la opcion de AMD es mejor?

Gracias a todos. [oki]
GambitoQQ escribió:Pero fíjate lo contradictorio (en el buen sentido) de tu comentario, por pocos euros mas recomiendas el 2500k por si las moscas. Total, por cuatro duros...
Pero recomiendas ahorrar 4 duros pillando el 955 aun sin saber de OC porque total... por unos herzios... :) :) :) :)

Joer, visto así... xd por aclararlo, en el caso del Phenom II pagas exclusivamente por 200 Mhz, nada más. Esos 200 Mhz son la cosa más fácil del mundo de conseguir (sube un punto el multiplicador, no hace falta ni tocar voltajes). En cambio con el 2500K estás comprando la posibilidad de practicarle overclock, que creo que es bastante escasa en los modelos que no llevan K y como se ve suben que da gusto.

misael17 escribió:estas diiendo que tienen ipc similar el i5 760 y el phenom x4?
porque entendi eso, no se si estoy equivocado

Pues ni he mencionado el IPC, pero seguro que es parecido. Lo que estoy diciendo se resume en:
a) Rinden parecido
b) Ambos se quedarán obsoletos al mismo tiempo

Mi opinión es que +1 al AMD por el tema de la gráfica.
oMega_2093 escribió:
GambitoQQ escribió:Pero fíjate lo contradictorio (en el buen sentido) de tu comentario, por pocos euros mas recomiendas el 2500k por si las moscas. Total, por cuatro duros...
Pero recomiendas ahorrar 4 duros pillando el 955 aun sin saber de OC porque total... por unos herzios... :) :) :) :)

Joer, visto así... xd por aclararlo, en el caso del Phenom II pagas exclusivamente por 200 Mhz, nada más. Esos 200 Mhz son la cosa más fácil del mundo de conseguir (sube un punto el multiplicador, no hace falta ni tocar voltajes). En cambio con el 2500K estás comprando la posibilidad de practicarle overclock, que creo que es bastante escasa en los modelos que no llevan K y como se ve suben que da gusto.

misael17 escribió:estas diiendo que tienen ipc similar el i5 760 y el phenom x4?
porque entendi eso, no se si estoy equivocado

Pues ni he mencionado el IPC, pero seguro que es parecido. Lo que estoy diciendo se resume en:
a) Rinden parecido
b) Ambos se quedarán obsoletos al mismo tiempo

Mi opinión es que +1 al AMD por el tema de la gráfica.


que si rinden parecido a mismos mhz
Sé lo que es el IPC, y ya sabemos que mayor en el i5, pero como no conozco ninguna cifra exacta prefiero evitar hablar de ello. Para todo lo demás, en Anandtech ya comparan Lynnfield y Deneb. Ninguna sorpresa, ¿no?
17 respuestas