misael17 escribió:si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos
GambitoQQ escribió:misael17 escribió:si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos
Con esa placa puede hacer crossfire???? Yo pienso que no. Y los procesadores no están a la par. El primero es mejor sin hacer OC ni nada.
Anubi escribió:GambitoQQ escribió:misael17 escribió:si vas a hacer oc coje la primera configuracion, ya que el micro tiene mas futuro (por potencia), con ocearlo un poco tendras para bastante tiempo, y si se te queda corta la grafica en un futuro pues haces un cf, que con esa fuente te da
si no vas a hacer oc pues la segunda config, de stock estan a la par los 2 cpus, y como tiene grafica mejor pues eso, que te dara mejor rendimiento en juegos
Con esa placa puede hacer crossfire???? Yo pienso que no. Y los procesadores no están a la par. El primero es mejor sin hacer OC ni nada.
Se puede hacer crossfire pero malamente, el segundo puerto pci-e esta limitado a x4.
Lo del i5 2500 es buena opcion, pero mejor esperar a que intel arregle el fallo con el controlador sata2 de las placas
oMega_2093 escribió:El Phenom II 965 no tiene sentido, con un 955 subes un punto el multiplicador y te has ahorrado la diferencia para tener LO MISMO. Luego, para Crossfire, casi que mejor otra plataforma en plan 1366 o los nuevos. Entre las dos que has posteado la que tiene mejor gráfica, la de la HD 6870.
PD: y entre esos dos micros, futuro exactamente el mismo. Ambos se arrastrarán con las cosas que vengan en el mismo plazo de tiempo. No hay tanta diferencia entre esos procesadores, si me dices un Wolfdale y un Sandy, pues sí, el Sandy sí aguantará más, pero entre un i5 y un Phenom II, ambos de cuatro núcleos...
oMega_2093 escribió:El Phenom II 965 no tiene sentido, con un 955 subes un punto el multiplicador y te has ahorrado la diferencia para tener LO MISMO
misael17 escribió:tu crees¿, el phenom con oc aumenta 300 mhz y va que se mata, el i5 aumentara 1.2/1.4 ghz mas su potencia de serie, aumenta bastante mas, y tiene mas futuro por ello, no muchisimo mas, pero si tendra para tirar mas chicha
GambitoQQ escribió:Pero eso que dices tu es un buen consejo para algunas personas y malo para otras. Es como recomendar a todo el mundo un 2500k en lugar de un 2500. Hay gente que le merecerá la pena y gente que no. O como recomendar memoria 1600 siempre.
Mira, si la persona sabe un mínimo minimo minimo de OC pues completamente cierto, que se pille un 955 lo suba y tiene un 965, porque son lo mismo.
Pero si la persona no tiene ni idea de lo que es un "punto de multiplicador", pues hay veces que merece la pena que pague un extra (según de cuanto sea) para que le venga ya la mejora hecha, por decirlo de alguna manera.
oMega_2093 escribió:Cierto, pero en caso de que no quieras tocar nada son sólo 200 Mhz que no van a ninguna parte. Siendo presupuestos ajustados creo que con más razón hay que escatimar lo más posible en los Mhz. Ya se subirán, si se suben. Para mi desde luego valen más los 20 € (que puedes invertir en otras cosas) que los 200 Mhz.
Y en el caso que comentas, salvo que tengas 100% seguro que NUNCA harás ninguna clase de overclock, por la absurda diferencia entre ambos casi vale la pena recomendar siempre el modelo con la K.
oMega_2093 escribió:misael17 escribió:tu crees¿, el phenom con oc aumenta 300 mhz y va que se mata, el i5 aumentara 1.2/1.4 ghz mas su potencia de serie, aumenta bastante mas, y tiene mas futuro por ello, no muchisimo mas, pero si tendra para tirar mas chicha
Sí, estoy totalmente convencido de que es así: los Mhz sobre un mismo procesador suponen una mejora escasa de rendimiento sobre el mismo. Lo que de verdad marca la diferencia es la arquitectura de ambos. Por supuesto que, sobre una misma arq., más Mhz = mejor, pero los Phenom II y los i5 700 están bastante cerca (por encima el i5, claro), lo bastante como para que no haya una diferencia clara en cuanto al "futuro".
.
GambitoQQ escribió:Pero fíjate lo contradictorio (en el buen sentido) de tu comentario, por pocos euros mas recomiendas el 2500k por si las moscas. Total, por cuatro duros...
Pero recomiendas ahorrar 4 duros pillando el 955 aun sin saber de OC porque total... por unos herzios...![]()
![]()
![]()
![]()
misael17 escribió:estas diiendo que tienen ipc similar el i5 760 y el phenom x4?
porque entendi eso, no se si estoy equivocado
oMega_2093 escribió:GambitoQQ escribió:Pero fíjate lo contradictorio (en el buen sentido) de tu comentario, por pocos euros mas recomiendas el 2500k por si las moscas. Total, por cuatro duros...
Pero recomiendas ahorrar 4 duros pillando el 955 aun sin saber de OC porque total... por unos herzios...![]()
![]()
![]()
![]()
Joer, visto así... xd por aclararlo, en el caso del Phenom II pagas exclusivamente por 200 Mhz, nada más. Esos 200 Mhz son la cosa más fácil del mundo de conseguir (sube un punto el multiplicador, no hace falta ni tocar voltajes). En cambio con el 2500K estás comprando la posibilidad de practicarle overclock, que creo que es bastante escasa en los modelos que no llevan K y como se ve suben que da gusto.misael17 escribió:estas diiendo que tienen ipc similar el i5 760 y el phenom x4?
porque entendi eso, no se si estoy equivocado
Pues ni he mencionado el IPC, pero seguro que es parecido. Lo que estoy diciendo se resume en:
a) Rinden parecido
b) Ambos se quedarán obsoletos al mismo tiempo
Mi opinión es que +1 al AMD por el tema de la gráfica.