Facebook dejará a anunciantes aprovecharse de usuarios

GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Nueva York.- Los usuarios de Facebook que entren a una tienda virtual o señalen que una marca les "gusta" con el botón para ese fin podrían empezar a ver pronto que los negocios retransmitan esas acciones a las páginas de sus amigos como un "artículo patrocinado".

Por ahora, Facebook no ofrece una manera de desactivar esta función.

Según la compañía, la función permitirá a los anunciantes promocionar las recomendaciones que la gente ya hace en el sitio. Así pueden dar realce a las actividades de los usuarios que podrían perderse en la montaña de vínculos, fotos, actualizaciones de estatus y otros contenidos que circulan por la red social más grande del mundo.

Los nuevos artículos patrocinados retendrían el nivel de privacidad marcado por el usuario para el contenido original. Por ejemplo, si un usuario limita a sus amigos la información sobre las tiendas que visita, sólo ellos podrían ver más tarde la versión pagada por la compañía.

El contenido promocional aparecerá del lado derecho de la pantalla del usuario, no en su columna principal de noticias. Es la ubicación que suelen tomar los anuncios comunes, los pedidos de contacto y otros contenidos.

Involucrar a los usuarios en anuncios comerciales sin su consentimiento es un tema peliagudo para Facebook.

Marc Rotenberg, director ejecutivo del Centro de Privacidad de la Información Electrónica, dijo que en este caso la compañía estaría ganando dinero gracias al nombre o imagen de una persona que no aprobó la transacción. Lo consideró una decisión "sutil y engañosa" y afirmó que los usuarios deberían oponerse.

Otra de las principales redes sociales, Twitter, ofrece a sus anunciantes mensajes patrocinados. Los negocios pagan para aparecer en los resultados de búsqueda y en las listas de los temas populares del momento, pero estos son anuncios escritos por las compañías, mientras que los de Facebook son mensajes creados por los usuarios.

Ambos son parte de los intentos de que la publicidad se parezca cada vez más a lo que la gente hace en las redes sociales, en lugar de colocar carteles virtuales a los que los usuarios pueden no prestar atención o considerar de mal gusto.

fuente
http://www.primerahora.com/facebookdejaraaanunciantesaprovecharcontactosdeusuarios-467685.html

aqui tambien tocaran los cojones.
Facebook dejará aprovecharse a anunciantes de los datos que NOSOTROS pongamos en la red social, y nosotros no estamos obligados a poner nuestros datos reales ni tampoco a darle al botón "Me gusta" en ningún sitio.

Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.
manu_17 escribió:Facebook dejará aprovecharse a anunciantes de los datos que NOSOTROS pongamos en la red social, y nosotros no estamos obligados a poner nuestros datos reales ni tampoco a darle al botón "Me gusta" en ningún sitio.

Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.

Pero eso siempre viene en la letra pequeña, y nadie lo lee. Por suerte yo la mayoria de las veces la leo y no me venden la moto antes de tiempo... :-|
subsonic escribió:
manu_17 escribió:Facebook dejará aprovecharse a anunciantes de los datos que NOSOTROS pongamos en la red social, y nosotros no estamos obligados a poner nuestros datos reales ni tampoco a darle al botón "Me gusta" en ningún sitio.

Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.

Pero eso siempre viene en la letra pequeña, y nadie lo lee. Por suerte yo la mayoria de las veces la leo y no me venden la moto antes de tiempo... :-|


Ya, si puedes hacer un contrato sin la parte de compartir tu número con terceros, pero siempre te llega publicidad, si no es de otras empresas es de la propia compañía telefónica o de otras... Y por más que les dices que no te llamen más te siguen llamando...
manu_17 escribió:Facebook dejará aprovecharse a anunciantes de los datos que NOSOTROS pongamos en la red social, y nosotros no estamos obligados a poner nuestros datos reales ni tampoco a darle al botón "Me gusta" en ningún sitio.

Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Y que cierren el hilo.


Saludos
manu_17 escribió:Facebook dejará aprovecharse a anunciantes de los datos que NOSOTROS pongamos en la red social, y nosotros no estamos obligados a poner nuestros datos reales ni tampoco a darle al botón "Me gusta" en ningún sitio.

Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Más claro el agua :)
El problema lo tendrán en todo caso los usuarios que agregan sin sentido a "amigos", teniendo 400-800 tíos agregados. Entre todos esos, raro será que no haya tres o cuatro de los típicos que clickan "Me gusta" con cada juego, cada electrodoméstico, cada libro, cada cd, cada cosa que se compran. Y entonces el que los tenga agregados, tendrá un spam continuo en su cuenta.

De todas formas, yo sigo sin entender qué coño hace la gente todo el día con el facebook abierto, que aprece que viven dentro. Yo estoy más "enganchado" a EOL porque me parece que me aporta más (temas de videojuegos y tecnología que me interesan, más las cosas de Misce y el Rincón que tb) y aún así no entro cada 5 minutos a ver si han posteado en tal hilo o cual.

No sé, yo tengo ciento y pico amigos en facebook porq lo uso como creo yo q era la idea original: agrupar a antiguos compañeros de clase, del curro, amigos "físicos", etc y saber un poco de sus vidas de vez en cuando (y ya me parecen DEMASIADOS agregados). Pero no soy de los que se pone a agregar al portero del bar en el q se tomó dos copas el otro sabado por primera vez en la vida (y hay peña q es así, seguro q todos conocemos alguien).
manu_17 escribió:Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Las compañías telefónicas no tienen las fotos tuyas en pelotas con tu vecina, ni la lista de amigos que tienes, ni el color de zapatos que te gusta, ni tu partido político, ni el nombre de tu sobrinito. Y si lo tuvieran serían denunciadas por abuso.

Facebook es una amenaza impresionante e inaudita, nunca una entidad (publica o privada) tuvo tanta información centralizada sobre tantas personas disponible al mejor postor.

Lamentablemente la gente no quiere darse cuenta de la gravedad del asunto. [nop]

La solución es simple: No hay que usar Facebook, no hay que usar Google. Rechacemos a las compañías gran hermano.
israel escribió:
manu_17 escribió:Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Las compañías telefónicas no tienen las fotos tuyas en pelotas con tu vecina, ni la lista de amigos que tienes, ni el color de zapatos que te gusta, ni tu partido político, ni el nombre de tu sobrinito. Y si lo tuvieran serían denunciadas por abuso.

Facebook es una amenaza impresionante e inaudita, nunca una entidad (publica o privada) tuvo tanta información centralizada sobre tantas personas disponible al mejor postor.

Lamentablemente la gente no quiere darse cuenta de la gravedad del asunto. [nop]

La solución es simple: No hay que usar Facebook, no hay que usar Google. Rechacemos a las compañías gran hermano.


Si todo esto es MUUUUUUUUUUY fácil, si no quieres que Facebook tenga fotos tuyas, NO LAS SUBAS!!! Si no quieres que Facebook sepa qué amigos tienes, el color de zapatos que te gusta, etc... NO LO SUBAS!!! Y ya está. Cuando te creas una cuenta en Facebook nadie te pone una pistola en la cabeza para que subas una foto tuya o para que les cuentes tu vida, ellos usan el contenido que hay en SUS servidores y que TÚ has subido porque te dio la gana, ellos no tienen detectives privados para controlar tus vidas, y por mucho que lo creas INTERNET NO ES PARTE DE UNA CONSPIRACIÓN CAPITALISTA!

Veis al demonio en cualquier sitio últimamente, y ni Google ni Facebook recogen nuestros datos sin consentimiento. Y Google los datos que recoge son anónimos, no nos controlan, tranquilos!
israel escribió:
manu_17 escribió:Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Las compañías telefónicas no tienen las fotos tuyas en pelotas con tu vecina, ni la lista de amigos que tienes, ni el color de zapatos que te gusta, ni tu partido político, ni el nombre de tu sobrinito. Y si lo tuvieran serían denunciadas por abuso.

Facebook es una amenaza impresionante e inaudita, nunca una entidad (publica o privada) tuvo tanta información centralizada sobre tantas personas disponible al mejor postor.

Lamentablemente la gente no quiere darse cuenta de la gravedad del asunto. [nop]

La solución es simple: No hay que usar Facebook, no hay que usar Google. Rechacemos a las compañías gran hermano.


Si todo esto es MUUUUUUUUUUY fácil, si no quieres que Facebook tenga fotos tuyas, NO LAS SUBAS!!! Si no quieres que Facebook sepa qué amigos tienes, el color de zapatos que te gusta, etc... NO LO SUBAS!!! Y ya está. Cuando te creas una cuenta en Facebook nadie te pone una pistola en la cabeza para que subas una foto tuya o para que les cuentes tu vida, ellos usan el contenido que hay en SUS servidores y que TÚ has subido porque te dio la gana, ellos no tienen detectives privados para controlar tus vidas, y por mucho que lo creas INTERNET NO ES PARTE DE UNA CONSPIRACIÓN CAPITALISTA!

Veis al demonio en cualquier sitio últimamente, y ni Google ni Facebook recogen nuestros datos sin consentimiento. Y Google los datos que recoge son anónimos, no nos controlan, tranquilos!
manu_17 escribió:Si todo esto es MUUUUUUUUUUY fácil, si no quieres que Facebook tenga fotos tuyas, NO LAS SUBAS!!! Si no quieres que Facebook sepa qué amigos tienes, el color de zapatos que te gusta, etc... NO LO SUBAS!!! Y ya está. Cuando te creas una cuenta en Facebook nadie te pone una pistola en la cabeza para que subas una foto tuya o para que les cuentes tu vida, ellos usan el contenido que hay en SUS servidores y que TÚ has subido porque te dio la gana, ellos no tienen detectives privados para controlar tus vidas, y por mucho que lo creas INTERNET NO ES PARTE DE UNA CONSPIRACIÓN CAPITALISTA!

Veis al demonio en cualquier sitio últimamente, y ni Google ni Facebook recogen nuestros datos sin consentimiento. Y Google los datos que recoge son anónimos, no nos controlan, tranquilos!

Y qué pasa, que como soy español ¿no puedo cambiar de opinión? ¿Aceptas tú un contrato con una compañía telefónica de por vida? ¿Tienen los demás derecho a usar de por vida tus datos facilitados voluntariamente?
Rugal_kof94 escribió:
manu_17 escribió:Si todo esto es MUUUUUUUUUUY fácil, si no quieres que Facebook tenga fotos tuyas, NO LAS SUBAS!!! Si no quieres que Facebook sepa qué amigos tienes, el color de zapatos que te gusta, etc... NO LO SUBAS!!! Y ya está. Cuando te creas una cuenta en Facebook nadie te pone una pistola en la cabeza para que subas una foto tuya o para que les cuentes tu vida, ellos usan el contenido que hay en SUS servidores y que TÚ has subido porque te dio la gana, ellos no tienen detectives privados para controlar tus vidas, y por mucho que lo creas INTERNET NO ES PARTE DE UNA CONSPIRACIÓN CAPITALISTA!

Veis al demonio en cualquier sitio últimamente, y ni Google ni Facebook recogen nuestros datos sin consentimiento. Y Google los datos que recoge son anónimos, no nos controlan, tranquilos!

Y qué pasa, que como soy español ¿no puedo cambiar de opinión? ¿Aceptas tú un contrato con una compañía telefónica de por vida? ¿Tienen los demás derecho a usar de por vida tus datos facilitados voluntariamente?


Joder, pégale un tiro a tu vecina y cuando estés en la cárcel cambia de opinión, a ver si tienen derecho a retenerte en la cárcel por ello...

Es que tanto si te das de baja de una operadora telefónica como de Facebook lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que borran tus datos. Si un par de semanas después de tu baja siguen ahí (es el tiempo máximo para que se borren los datos del servidor, según ellos) ya puedes denunciarles. Mucha gente lo ha hecho en EEUU y ha funcionado, solo que en España no se usan las redes sociales de la misma manera y cuanta más gente me conozca más molo...
israel escribió:
manu_17 escribió:Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Las compañías telefónicas no tienen las fotos tuyas en pelotas con tu vecina, ni la lista de amigos que tienes, ni el color de zapatos que te gusta, ni tu partido político, ni el nombre de tu sobrinito. Y si lo tuvieran serían denunciadas por abuso.

Facebook es una amenaza impresionante e inaudita, nunca una entidad (publica o privada) tuvo tanta información centralizada sobre tantas personas disponible al mejor postor.

Lamentablemente la gente no quiere darse cuenta de la gravedad del asunto. [nop]

La solución es simple: No hay que usar Facebook, no hay que usar Google. Rechacemos a las compañías gran hermano.


Pues Facebook tampoco tiene ninguno de esos datos míos y eso que lo uso a diario. Y es que algunos parece que hablan de Faceook como si leyera mentes o algo así. :-|
tony stonem está baneado por "Troll"
Hay que ser tonto para publicar datos en Internet y luego quejarse de que la gente los pueda ver.
Ahora resultara que el malo es facebook.Pues no,la culpa es del tonto que se cree que ahi solo esta disponible para sus 4 amigos.Controlar un poco lo que haceis y tener cabeza,no le echeis la culpa a FB de vuestros errores.
manu_17 escribió:Joder, pégale un tiro a tu vecina y cuando estés en la cárcel cambia de opinión, a ver si tienen derecho a retenerte en la cárcel por ello...

Tómate tú primero una tila y luego contestas, porque menuda sobrada que te has marcado.
manu_17 escribió:Es que tanto si te das de baja de una operadora telefónica como de Facebook lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que borran tus datos. Si un par de semanas después de tu baja siguen ahí (es el tiempo máximo para que se borren los datos del servidor, según ellos) ya puedes denunciarles. Mucha gente lo ha hecho en EEUU y ha funcionado, solo que en España no se usan las redes sociales de la misma manera y cuanta más gente me conozca más molo...

- Los primeros que deben asegurarse de borrar mis datos son ellos. Yo lo haré en segundo lugar para asegurarme, eso sí.
- Por otro lado supongo que estarás al tanto de cómo no eliminaban datos, simplemente eliminaban enlaces a ellos, pero sin eliminarlos. Y no es como eliminar un archivo en un disco duro al suprimir el enlace, porque en el segundo caso ese espacio luego se sobreescribe.
israel escribió:
manu_17 escribió:Deberíamos preocuparnos más de lo que hacen las compañías telefónicas, que esos sí que dan nuestros números de teléfono a anunciantes sin nuestro permiso.


Las compañías telefónicas no tienen las fotos tuyas en pelotas con tu vecina, ni la lista de amigos que tienes, ni el color de zapatos que te gusta, ni tu partido político, ni el nombre de tu sobrinito. Y si lo tuvieran serían denunciadas por abuso.

Facebook es una amenaza impresionante e inaudita, nunca una entidad (publica o privada) tuvo tanta información centralizada sobre tantas personas disponible al mejor postor.

Lamentablemente la gente no quiere darse cuenta de la gravedad del asunto. [nop]

La solución es simple: No hay que usar Facebook, no hay que usar Google. Rechacemos a las compañías gran hermano.



Ese mismo mensaje lo decian de los judios y el dinero....
Menos mal que me importan dos cojones todas las mierdas estas de facebooks, twitters y demás historias de estas..Habré entrado 2 veces a facebook y me he aburrido como un mono.
tony stonem escribió:Hay que ser tonto para publicar datos en Internet y luego quejarse de que la gente los pueda ver.
Ahora resultara que el malo es facebook.Pues no,la culpa es del tonto que se cree que ahi solo esta disponible para sus 4 amigos.Controlar un poco lo que haceis y tener cabeza,no le echeis la culpa a FB de vuestros errores.


No no, la culpa es del Facebook que no borra tus datos, yo puedo subir fotos mías en pelotas pero los malos son ellos que las tienen en sus servidores [reojillo]

Si aquí entra la gente ya por discutir...
17 respuestas