Apple vale 15.000.000.000 € menos

dark_hunter escribió:
y eso piensas que pasa solo con Apple?

No, pero si dicen que es la segunda más importante en la bolsa es que está MUY inflada.


Saludos


Tambien facebbok esta muy inflada,este tipo de compañias cotizan de esta manera en bolsa
Silent Bob escribió:
Lock escribió:Apple es la segunda empresa mas grande del mundo por capitalización bursátil; esas empresas que mencionas son liliputienses comparativamente. Si la manzana se va a la m... será por políticas erróneas a largo plazo, derroche de fondos propios, etc, pero en ningún caso por especulación bursátil. Si caen sus acciones será por otra cosa.


Yo de economía empresarial no se una mierda, pero si me dices que Apple es la segunda mas grande "de la borsa" entiendo que el valor real de la empresa es mucho mas bajo que muchas otras, no?
Me refiero a que su "poder" economico se sustenta en la borsa mas que en sus propiedades físicas o intelectuales, no?
Si es así cualquier día se puede pegar el batacazo si alguien dice "esto se va a la mierda" y la gente se lo cree.

Hablo desde el desconocimiento, pero entiendo que si un dia apple recibe un golpe en la borsa mucho mayor que este (la muerte de jobs -dios no lo quiera en un tiempo próximo-, un producto fallido después de un hipe impresionante...) podría tener muchos mas problemas que otras empresas con un patrimonio "real" mucho mayor, aunque bursatilmente menos "competitivas", no?


También es una de las tecnológicas con más pasta en el banco, así que tienen un buen colchón donde aterrizar y reponerse.
Anglachel escribió:
dark_hunter escribió:
y eso piensas que pasa solo con Apple?

No, pero si dicen que es la segunda más importante en la bolsa es que está MUY inflada.


Saludos


Tambien facebbok esta muy inflada,este tipo de compañias cotizan de esta manera en bolsa


Por eso este tipo de empresas en un momento de debilidad o en una cagada en uno de sus servicios desaparecen.

Lo del colchon de pasta tampoco vale, porque como los inversores vean que la empresa pierde se reparten la apsta dle banco y chapan la empresa.
sabran escribió:Por eso este tipo de empresas en un momento de debilidad o en una cagada en uno de sus servicios desaparecen.

Lo del colchon de pasta tampoco vale, porque como los inversores vean que la empresa pierde se reparten la apsta dle banco y chapan la empresa.


De verdad te piensas que empresas del tamaño de las que estamos hablando (en este caso Apple pero me vale qualquier otra) van a desaparecer por una cagada o un momento de debilidad?

vale que estan infladas en bolsa,pero tambien tienen un nivel de facturacion,beneficios y ventas suficientemente grande como para superar un bache,bajan de precio y luego vuelven a subir

no estamos hablando de un castillo de naipes construido en el aire,estamos hablando de grandes compañias

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20110119/apple-presenta-resultados-record-ausencia-jobs/670806.shtml
Anglachel escribió:
De verdad te piensas que empresas del tamaño de las que estamos hablando (en este caso Apple pero me vale qualquier otra) van a desaparecer por una cagada o un momento de debilidad?

vale que estan infladas en bolsa,pero tambien tienen un nivel de facturacion,beneficios y ventas suficientemente grande como para superar un bache,bajan de precio y luego vuelven a subir

no estamos hablando de un castillo de naipes construido en el aire,estamos hablando de grandes compañias

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20110119/apple-presenta-resultados-record-ausencia-jobs/670806.shtml


Con una solo no, apple tiene una gama de servicios amplia, pero con dos tres seguidas si.

La que si se puede ir al traste con un fallo gordo por ejemplo es facebook y cosas asi.
No se si tanto dinero pero por curiosidad estuve leyendo sobre el mencionado y tiene una visión de negocios increíble. Y solo hay que ver cuando lo echaron por excéntrico (que alguien me corrija) de su propia empresa, cómo le fue a Apple.


_Saludos
Todo lo que he puesto no era por decir que Apple tiene los dias contados ni mucho menos. Era simplemente una reflexión sobre el echo de que muchos creen que las empresas estarán allí por toda la eternidad cuando la certeza de que eso pase o deje de pasar es nula.

En el caso de Apple dudo que se vaya a la mierda por un traspiés con un producto o porque le pase algo a Jobs. Pero si que podría pasar que llegara a un punto en el que un completo desconocido (o no) la comprara. Imaginaos que cae su valor en bolsa a la mitad, aún estaría entre las 50 empresas mas grandes del mundo, pero si no fuera por temas de monopolio a caso no creeis que Microsoft la intentaría comprar? Que a parte de windows y la XboX, Microsoft no tiene teléfonos (decentes me refiero), tablets, equipos completos, reproductores de música/video que se vendan en todas partes...

Que esto ahora mismo es imposible? Pues claro, pero la posibilidad de que pase está allí, no se pude ni negar ni afirmar lo que va a pasar, pero que existen opciones de que pasen cosas de estas... pues sin duda.

Repito que mi intención no era valorar la empresa, su trabajo o similares, simplemente "iluminar" un poco a los que creen que una empresa sola es la panacea por el echo de estar en la cumbre actualmente, cosa que no asegura nada a medio/largo plazo
Es por puro fanatismo, como una moda. Rollo Facebook, triumfa mucho para luego irse al carajo. Alguien sigue usando fotolog? Poca gente lo usa ya.

Son tecnologias que van atadas a lo que pide el publico. MAC hace unos años eran pepinos intergalacticos, hoy en dia pura estetica.
vicodina escribió:Es por puro fanatismo, como una moda. Rollo Facebook, triumfa mucho para luego irse al carajo. Alguien sigue usando fotolog? Poca gente lo usa ya.

Son tecnologias que van atadas a lo que pide el publico. MAC hace unos años eran pepinos intergalacticos, hoy en dia pura estetica.


Estética que vale 30 veces más que cuando Steve Jobs se hizo cargo, casi ná xD.
Lo que sí es verdad de estos productos es que entran muy bien por los ojos (Como dices tu), y la gente pica, yo inclusive hace dos años creo me pillé el Ipod Nano nuevo, el que sacaron en mil colores y, si bien es verdad que por prestaciones probablemente los abría mejores y más baratos, la sensación cuando los usas es asombrosa. Eso sí, no he vuelto a picar xD (Por ahora)

SAlu2
wifilino escribió:
vicodina escribió:Es por puro fanatismo, como una moda. Rollo Facebook, triumfa mucho para luego irse al carajo. Alguien sigue usando fotolog? Poca gente lo usa ya.

Son tecnologias que van atadas a lo que pide el publico. MAC hace unos años eran pepinos intergalacticos, hoy en dia pura estetica.


Estética que vale 30 veces más que cuando Steve Jobs se hizo cargo, casi ná xD.
Lo que sí es verdad de estos productos es que entran muy bien por los ojos (Como dices tu), y la gente pica, yo inclusive hace dos años creo me pillé el Ipod Nano nuevo, el que sacaron en mil colores y, si bien es verdad que por prestaciones probablemente los abría mejores y más baratos, la sensación cuando los usas es asombrosa. Eso sí, no he vuelto a picar xD (Por ahora)

SAlu2


Es lo bueno de la apple actual, buen interfaz de usuario, diria que el mejor, y buen diseño, aunque a mi todos no me gustan, luego calidad de materiales regulares y en muchos casos bastante penosos, como las baterias diseñadas para morir y asi romper los ipod, y el precio inflado porque los fans lo compran.
vicodina escribió:Es por puro fanatismo, como una moda. Rollo Facebook, triumfa mucho para luego irse al carajo. Alguien sigue usando fotolog? Poca gente lo usa ya.

Son tecnologias que van atadas a lo que pide el publico. MAC hace unos años eran pepinos intergalacticos, hoy en dia pura estetica.


tampoco comparemos el fotolog con el facebook,ni las posibilidades de ingresos que tiene uno con las que tiene el otro

pero si,bastante deacuerdo a que es como una moda,pero asi funcionamos los seres humanos

PD yo no me vo ya volver a comprar un ipod (espero que el mio me dure muchos años porque casi no lo uso) pero lo proximo seguro que sera mas barato y funcional
Anglachel escribió:PD yo no me vo ya volver a comprar un ipod (espero que el mio me dure muchos años porque casi no lo uso) pero lo proximo seguro que sera mas barato y funcional


Busca sobre las baterias de los ipod, te daras cuenta que un ipod lleva una cuenta atras interna.
Mi ipod tiene 4 años y va como el primer día....o tuve suerte, o nos creemos todo lo que dice la tele.
WAKAWAKA escribió:Mi ipod tiene 4 años y va como el primer día....o tuve suerte, o nos creemos todo lo que dice la tele.


Pues en los juzgados de USA tuvieron una buena demanda Apple que perdio porque programo que las baterias duraran 15 meses y luego no vendia las baterias como repuesto.

Quiza como en Europa tenemos una ley mejor de garantias no nos la intentaron colar tan abiertamente.

Tambien digo que esto que lo hace apple lo hacen otras compañias pero al menos esas compañias no se hacen el estandarte de calidad insuperable.
No dudo de la existencia de ese juicio, pero ojo a los matices. No creo que Apple fuese condenada por, deliberadamente, asegurarse que los ipod se estropean, sino por no facilitar un repuesto de manera normal (la bateria no se puede cambiar) y eso hace cambiar mucho las cosas. ¿Qué el juicio existió? Completamente cierto. Pero que es una cuestión muy técnica como para hablarlo aquí sin más información que un documental tendencioso.

Por otro lado no estoy muy seguro de donde miran más por el consumidor, pero yo diría, que es en EEUU, al menos allí las indemnizaciones por defectos de fabricación hacen pensarse dos veces el material y el diseño a los fabricantes..aquí consumió la gente colza y todaía nadie ha respondido...
WAKAWAKA escribió:No dudo de la existencia de ese juicio, pero ojo a los matices. No creo que Apple fuese condenada por, deliberadamente, asegurarse que los ipod se estropean, sino por no facilitar un repuesto de manera normal (la bateria no se puede cambiar) y eso hace cambiar mucho las cosas. ¿Qué el juicio existió? Completamente cierto. Pero que es una cuestión muy técnica como para hablarlo aquí sin más información que un documental tendencioso.

Por otro lado no estoy muy seguro de donde miran más por el consumidor, pero yo diría, que es en EEUU, al menos allí las indemnizaciones por defectos de fabricación hacen pensarse dos veces el material y el diseño a los fabricantes..aquí consumió la gente colza y todaía nadie ha respondido...


http://www.faq-mac.com/15210/fin-juicio ... ctualizado

El juicio se perdio porque las baterias eran defecutosas en tres generaciones diferentes de Ipod, no por no dar repuesto. No se que me dices de documentales.
al respecto de esto (no de Apple en exclusiva sino de lo que hacen todas las compañias) ley un aticulo interesante en yahoo estos dias,en el mismo enlzan a un documental de TVE interesante tambien

http://es.finance.yahoo.com/noticias/Fabricados-fecha-caducidad-tecnoredes-3815394684.html?x=0
sabran escribió:
WAKAWAKA escribió:No dudo de la existencia de ese juicio, pero ojo a los matices. No creo que Apple fuese condenada por, deliberadamente, asegurarse que los ipod se estropean, sino por no facilitar un repuesto de manera normal (la bateria no se puede cambiar) y eso hace cambiar mucho las cosas. ¿Qué el juicio existió? Completamente cierto. Pero que es una cuestión muy técnica como para hablarlo aquí sin más información que un documental tendencioso.

Por otro lado no estoy muy seguro de donde miran más por el consumidor, pero yo diría, que es en EEUU, al menos allí las indemnizaciones por defectos de fabricación hacen pensarse dos veces el material y el diseño a los fabricantes..aquí consumió la gente colza y todaía nadie ha respondido...


http://www.faq-mac.com/15210/fin-juicio ... ctualizado

El juicio se perdio porque las baterias eran defecutosas en tres generaciones diferentes de Ipod, no por no dar repuesto. No se que me dices de documentales.


Perdona, a parte de no decir nada sobre el texto de la sentencia en ese enlace, lo suyo, cuando se habla de una sentencia, es hacer un enlace a la sentencia, y leerla ( en profundidad), para saber realmente de que se estaba tratando. Pásame un enlace al texto íntegro de la sentencia, que por curiosidad la vea, y podré afirmar el motivo de la condena, pero no un enlace a una página que no se va a esforzar en matizar con precisión un caso bastante complejo.

Esa sería una forma de proceder profesional. La otra es leer una página web, ver un docmental ( si, si lo conoces) y creerte lo que dicen. Nunca entendí el motivo de que las teorias de la conspiración nunca funcionan al contrario. Yo sigo diciendo: mi ipod 4 años estupendamente.



¿Suerte? Necesito respuesta a esa pregunta, ya que sin ella no puedo avanzar. Hemos dado por sentado, sin leer una sentencia el motivo de la condena ( que yo al no leerla, no digo que no ponga que Apple ponía con conocimiento, baterias que duraban exactamente 15 meses, pero lo desconozco).


Cualquier alto cargo de estas multinacionales se daría cuenta de que poner " motu propio" baterias defectuosas, y además no ofrecer posibilidad de cambio de la misma, solo hace daño a la imagen de la empresa, amén de tener que pagar cuantiosas sanciones en EEUU por esa práctica ( más teniendo en cuenta que hoy en día, cualquiera en la calle ha abierto tu aparato antes de que salga al mecado). Es una locura comercial. En realidad mi xperiencia es al contrario, por mi casa, donde quiera que miro, hay un aparato de está como el primer día. Una tv de 38 trinitron plana estupenda ( lo menos 8 años ). Un peugeot 406 con 300.000 km. Estupendo. Un video beta!!!! Tio mis padres conservan un beta...

¿Se estropean las cosas antes de tiempo? Muchas seguro que si. Materiales malos, diseños defectuosos...¿Hay una conjura mundial para eso?....permíteme dudarlo.
No me voy a poner a buscar la sentencia entera pero como puedes ver en mi enlace a apple se le condeno a cambiar las baterias defectuosas, si no quieres ver que apple vendio baterias defectuosas en 3 generaciones de ipod y se le condeno por ello yo no tengo culpa.

Si a eso le sumas que la fuente que te doy es pro-apple saca tus conclusiones.
Silent Bob escribió:Hablo desde el desconocimiento, pero entiendo que si un dia apple recibe un golpe en la borsa mucho mayor que este (la muerte de jobs -dios no lo quiera en un tiempo próximo-, un producto fallido después de un hipe impresionante...) podría tener muchos mas problemas que otras empresas con un patrimonio "real" mucho mayor, aunque bursatilmente menos "competitivas", no?


Absolutamente, tu análisis es perfecto.

De hecho con estos retiros programados de Jobs (en pleno auge financiero), lo que se quiere demostrar al mercado es que Apple ya tiene bases muy solidas y que hay Apple con y sin Steve. Está todo calculado.

Hoy Apple tiene un rumbo clarísimo con o sin Jobs, no necesita mucha magia para ser rentable. Si caen las acciones: es una buena oportunidad para comprar barato!!
pues si,yo tambien estoy deacuerdo en que es un buen momento para comprar acciones de Apple XD
sabran escribió:No me voy a poner a buscar la sentencia entera pero como puedes ver en mi enlace a apple se le condeno a cambiar las baterias defectuosas, si no quieres ver que apple vendio baterias defectuosas en 3 generaciones de ipod y se le condeno por ello yo no tengo culpa.

Si a eso le sumas que la fuente que te doy es pro-apple saca tus conclusiones.



Vale, veo que hablamos de cosas diferentes. T sigues basando tu argumento en una sentencia que no conocemos, que efectivamente condena a Apple, pero que para hablar con propiedad (digo yo) habría que leer. Llámame loco, por quere asegurarme de que lo que dice un documental o na página web es exacto. El matiz es importante. Vender intencionadamente objetos que se estropean rápidamente, diseñados "ex profeso" para ello frente a vender un producto QUE NO SE PUEDE REPARAR cuando no hay motivo técnico para ello.

Sigo sin tener nada claro entonces que le pasa a mi ipod, que va perfecto. Veré su fecha de fabricación. Yo solo pretendo ser inquisitivo, saber la realidad de las cosas, no lo que me dice una página web o un documental tendencioso con un objetivo claro. Y repito, que las cosas fallan, por supuesto.
71 respuestas
1, 2