Mr_Bones escribió:Vale.
Se me está ocurriendo que en vez de cambiar la gráfica (hace un par de meses que la tengo) podría intentar montar un SLI con alguna GTX de segunda mano en plan conseguir una 8800gtx por 50/60 € y así aprovechar su VRAM??
Sería factible?? (olvidándonos de fuentes de alimentación, temperaturas, etc...). Se supone q un SLI tiene que llevar el mismo chip las 2 tarjetas o serviría de una GTS o 7X00 GT o algo de ese tipo?? Y tiene algún tipo de configuración a mayores de la que te puede permitir el panel de control de nvidia?? En plan las conecto y que trabaje la GTX y que utilice la otra sólo como soporte de carga de memoria.
Gracias por las respuestas a todos!
Mr_Bones escribió:No se repartiría la carga del juego entre los 4 cores?? Quiere decir que si pongo el juego en DX10 va a estar petando 2 cores a tope mientras los otros 2 se tocan las pelotas?? Podría ir peor incluso por el hecho de que el Q6600 tiene un fsb de 1066 y el C2D de la foto va a 1333??
Porque en juegos multicore como Metro me pasa lo mismo si lo pongo en DX10 o DX11. Eso si DX9 lo tira Very High que da gusto.
misael17 escribió:Mr_Bones escribió:No se repartiría la carga del juego entre los 4 cores?? Quiere decir que si pongo el juego en DX10 va a estar petando 2 cores a tope mientras los otros 2 se tocan las pelotas?? Podría ir peor incluso por el hecho de que el Q6600 tiene un fsb de 1066 y el C2D de la foto va a 1333??
Porque en juegos multicore como Metro me pasa lo mismo si lo pongo en DX10 o DX11. Eso si DX9 lo tira Very High que da gusto.
se repartiria la carga, si 2 cores se ponen al 100% se repartira la carga al 50% de los 4 cores, pero solo son 2 hilos de datos, aunque se repartan entre 4 cores pues no ira mas rapido
Mr_Bones escribió:Por cierto. Si decís que los juegos no suelen petar mucho los Quads, podría asignarle Physx a algun core para liberar la carga de la VRAM o eso está más bien relacionado con el core clock de la gpu??
Darumo escribió:Physx solo rula sobre gráfica, no puedes usar el CPU para ello, si quieres rendimiento o lo desactivas o pillas una grafica secundaria para la tarea.
Darumo escribió:misael17 escribió:Mr_Bones escribió:No se repartiría la carga del juego entre los 4 cores?? Quiere decir que si pongo el juego en DX10 va a estar petando 2 cores a tope mientras los otros 2 se tocan las pelotas?? Podría ir peor incluso por el hecho de que el Q6600 tiene un fsb de 1066 y el C2D de la foto va a 1333??
Porque en juegos multicore como Metro me pasa lo mismo si lo pongo en DX10 o DX11. Eso si DX9 lo tira Very High que da gusto.
se repartiria la carga, si 2 cores se ponen al 100% se repartira la carga al 50% de los 4 cores, pero solo son 2 hilos de datos, aunque se repartan entre 4 cores pues no ira mas rapido
Pues no, si son 2 hilos son 2 hilos, no se puede partir, así que en un juego que únicamente soporta 2 hilos en un quadcore los 2 cores restantes se tocan las pelotas. Es mas, un juego con 2 hilos ira mas rápido en el CPU que mas rápido tenga los cores, si es un Core2duo a 3.2ghz iria en ese caso concreto mas rápido que un Core2quad a 2.83ghz, pero claro si el juego tiene mas hilos (cosa que ya es mas habitual que antes) o el sistema operativo esta muy cargado con aplicaciones secundarias la cosa cambia enormemente.Mr_Bones escribió:Por cierto. Si decís que los juegos no suelen petar mucho los Quads, podría asignarle Physx a algun core para liberar la carga de la VRAM o eso está más bien relacionado con el core clock de la gpu??
Physx solo rula sobre gráfica, no puedes usar el CPU para ello, si quieres rendimiento o lo desactivas o pillas una grafica secundaria para la tarea.
misael17 escribió:Darumo escribió:
antes de soltar semejante burrada de que se tocan las pelotas, porque no cojes el crysis, lo pones, y te das cuenta de que todos los cores estan trabajando ¿, en windows 7 no trabajan 2 cores al 100% y los otros se rascan las pelotas, se reparte la carga entre todos los cores que haya, sean 2 , 3 , 4, 6 o los que sean
lo comprobe yo mismo , y si quieres te pongo un screen
TODOS los cores se usan, se carga mas el primero, pero los otros estan a cargas similares, y ese humo que se ve delante es de una explosion para que diera mas carga al cpu, se ve que se la llevo el primero
misael17 escribió:TODOS los cores se usan, se carga mas el primero, pero los otros estan a cargas similares, y ese humo que se ve delante es de una explosion para que diera mas carga al cpu, se ve que se la llevo el primero
se repartiria la carga, si 2 cores se ponen al 100% se repartira la carga al 50% de los 4 cores, pero solo son 2 hilos de datos, aunque se repartan entre 4 cores pues no ira mas rapido
Darumo escribió:misael17 escribió:TODOS los cores se usan, se carga mas el primero, pero los otros estan a cargas similares, y ese humo que se ve delante es de una explosion para que diera mas carga al cpu, se ve que se la llevo el primero
Se ha hablado de juegos con 2 hilos, puede que Crysis NO lo sea, el mayor ejemplo de lo que digo es el emulador de Wii, un emulador hecho con 2 hilos y que únicamente se dispara el consumo de 2 cores y los otros 2 en unos ridiculos consumos, es mas cualquier Core2duo de mas ghz que mi Core2quad Q9550 rinde mas con el emulador.
Y del GTA4 se sabe que si es de mas de 2 hilos.
Y el primero que ha mencionado 2 hilos de datos has sido tu
Y te digo que lo que se entiende por "hilos" o Threads son indivisibles, y si el consumo de CPU no es mas alto es por que se sobra el CPU para la tarea y si yendo sobrado no mejora en velocidad el juego es por que otra cosa es la que no va mas rápido. (¿la grafica?, ¿limitacion de fps por tener el Vsync activado?)
Darumo escribió:Claro que no están a cero, normalmente el sistema y sus "servicios", los drivers y aplicaciones en segundo plano da esos mini picos en el resto de Cores, que el juego no use mas de 2 hilos no significa que en Windows no haya otros andando. (de hecho como mínimo tienes un hilo abierto por cada programa que ves en el administrador de tareas), se quiera o no, el tener mas cores libera aunque sea esa pequeña carga que hace poco bulto y aunque parezca poca cosa a veces es algo que se nota, puede ser 1 o 10fps mas en un juego o comprimir video unos segundos antes pero es una diferencia.
Darumo escribió:De hecho incluso sin tener el juego abierto deberían los porcentajes bailar entre el 0 y 10%, un uso al 0% perfecto es completamente imposible (un buen sistema multitarea no cargaría únicamente un core, intentaría repartir los hilos aunque después unos sean mas gordos que otros), salvo que estés en la bios o rulando en MSdos.
Y ahora con Windows Vista y 7 además tienes el compositor AERO haciendo los efectos de escritorio y transparencias. Vamos que lo dicho, tus gráficas no demuestran 2 hilos en 4 cores. (son un puñado de hilos ridículos haciendo un ligero bulto y 2 gordos del StarCraft II, 1 de ellos ahogando un Core completamente y el otro tranquilito a mitad)
Darumo escribió:Y lo del caso del "format factory" es muy facil, el compresor puede solo soportar 1 hilo, pero nadie te dice que el descompresor que lee el archivo original y le pasa los datos al compresor no sea otro hilo diferente. Es como cuando por ejemplo reproduces una pelicula en un reproductor, el codec de video puede que solo soporte 2 hilos, ok, pero el codec de audio es otro hilo, el de subtitulo otro, etc... lo mismo descomprimes un DTS 7.1 con un 4% de un core pero ya no lo hace el core que esta liado con el codec de video.
misael17 escribió:pero fijate que cuando quite el juego la carga va al 3% nada mas, y esos "picos" llegan al 10% de 2 cores, 30% de otro, y 20% de otro mientras juego, si fuera de drivers como dices
estaria en todo momento en carga, no el momendo que paro el juego no?, o acaso esos drivers y aplicaciones en segundo plano se quitaron derrepente cuando abri el administrador de tareas?
...
a eso del aero creo que te responde lo que te dije arriba, esas cargas de aero deberian ser SIEMPRE , y yo no tengo esos picos mientras no uso el pc, solo cuando puse el juego, lo podras ver en la captura, al 3% mientras no se juega, y cuando juega tienen carga TODOS
ademas, veo que no aportas ninguna prueba, todo lo basas en deducciones y suposiciones tuyas
...
Darumo escribió:misael17 escribió:pero fijate que cuando quite el juego la carga va al 3% nada mas, y esos "picos" llegan al 10% de 2 cores, 30% de otro, y 20% de otro mientras juego, si fuera de drivers como dices
estaria en todo momento en carga, no el momendo que paro el juego no?, o acaso esos drivers y aplicaciones en segundo plano se quitaron derrepente cuando abri el administrador de tareas?
...
a eso del aero creo que te responde lo que te dije arriba, esas cargas de aero deberian ser SIEMPRE , y yo no tengo esos picos mientras no uso el pc, solo cuando puse el juego, lo podras ver en la captura, al 3% mientras no se juega, y cuando juega tienen carga TODOS
ademas, veo que no aportas ninguna prueba, todo lo basas en deducciones y suposiciones tuyas
...
Cuando quitas el juego otras cosas aligeran, entran muchos factores, por ejemplo que la tarjeta no tenga aceleración completa de audio (la mayoría de integradas no tienen ni mezclado de audio por hardware, ya ni te digo mezclado de audio 3D o midi o cualquier otra característica) y tenga que hacerlo el CPU, o las DirectX emulen algunas características no soportadas por tu hardware, o que el driver convierta texturas de un formato a otro por CPU, o use una librería externa para la reproducción de las musicas, es que si te digo la verdad es imposible una aplicación que use 1 o 2 núcleos a secas en un S.O. multitarea y mas Windows que depende de cientos de librerías y cosas externas al propio juego, es que hablamos de mil factores diferentes, y tu presupones que todo el consumo es únicamente del juego que no es la realidad, eso solo pasaría si estuviésemos con un juego de MSdos.
Y por otra parte mirando veo que el mencionado programa de conversión de formatos no es mas que un remix de aplicaciones, es por asi decirlo un bonito menu para llamar a otros programas y hagan el trabajo, por debajo usa de todo, incluso FFMPEG y Menconder que ambos soportan multihilo e incluso algunas otras cosas por Directshow, a saber con que y como trabaja y si realmente no llama a uno de ellos en modo multihilo.
Pero vamos que no le voy a dar mas vueltas, de todas formas no te voy a convencer y yo tengo las cosas muy claras por mi parte.