IDEA: Lista negra tema Sinde

Primero de todo, espero que los admins no se tomen esto como spam, ya que es un tema que nos afecta a todos por igual.
Supongo que ayer os enteráteis de la famosa cena de Sinde, su filtración y cómo después nos tacharon de terroristas. Si no sabes de qué hablo, mejor Googlea un poco ;)
Después, estuve leyendo un post de Enrique Dans en el que se lamentaba por ser esta una lucha desigual; mientras un bando era claramente visible y organizado en todos los aspectos, el otro era algo más bien abstracto. Más o menos decía que unos planeaban los golpes, eran los primeros, mientras nosotros sólo podíamos limitarnos a aguantar.
Personalmente creo que esto no es así, al menos en parte. Hay muchas iniciativas en marcha, y poco a poco vamos avanzando. Y lo que le da más miedo, vamos INFORMANDO, porque, os guste o no, la información es poder. Y es nuestro terreno de juego, aquí sí tenemos ventaja.
¿Todo este rollo para qué? Volvamos otra vez al señor de ayer, ese que llamó terroristas a sus futuros posibles clientes. Desgraciadamente, por temas políticos, no podemos evitar que siga chupando del bote de papá estado en forma de subvenciones. ¿Qué podemos hacer?
Se me ha ocurrido hacer una web, a modo informativo, con una "lista negra". Seguramente dentro de dos meses, si este señor no vuelve a soltar ninguna anormalidad, nadie se acuerda de él; los cabezas de turco son Sinde, Teddy y compañía.
La idea es que en esta web queden reflejadas todas estas declaraciones. Si el año que viene alguno saca un disco, una película, lo que sea, que la gente decida si merece la pena darle su dinero o no.
Si el tema sigue adelante, yo propondría lo siguiente:
1) Elegir qué tipo de web: no es lo mismo una blog que un foro, por ejemplo. Montarla con herramientas libres y en algún sitio que soporte la descarga de visitas (con salir en algún agregador que todos conocemos, nos tumban la web). Personalmente había pensado en una wiki.
2) Lo de la wiki nos lleva al segundo punto; no hay que dejar la responsabilidad en una única persona. Si todos podemos modificar el sitio, el número de contenido aumentará exponencialmente, y no dependemos de nadie.
3) Te toca, eres parte de la solución del problema :)
0 respuestas