habanos cubanos en "peligro".

GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Tabacalera cubana demanda a tiendas en EEUU por nombre
lunes, 3 de enero de 2011
04:56 p.m.
Prensa Asociada

La compañía de tabacos de Cuba, controlada por el gobierno, demandó a una cadena de puros en Detroit bajo el argumento de que su nombre es demasiado parecido al de la franquicia global.

Uno de los salones de tabaco, en una zona suburbana de Detroit, está decorado con pinturas y fotos de famosos fumando: John F. Kennedy, Winston Churchill e incluso el Che Guevara.

"Sólo tenemos una cosa en común", dijo el propietario Ismail Houmani, un veterano de guerra de Estados Unidos, apuntando al tabaco en los dedos de Guevara.

Cuba, sin embargo, considera que las sucursales de puros tienen demasiado en común con sus famosos "habanos". La compañía de la isla está alegando que el nombre de los cuatro locales de la cadena La Casa de La Habana es ilegal, porque se parece mucho al de sus propios comercios, conocidos internacionalmente como La Casa del Habano.

Cuba no puede tener negocios en Estados Unidos por el embargo que le impuso Washington hace casi 50 años, luego que Fidel Castro, con la ayuda del Che, convirtiera a la isla en una estado socialista.

Pero esto no impidió que Cubatabaco alegara que tiene derecho a proteger su marca en Estados Unidos, aunque no pueda exportar tabacos al país del norte.

"Me encantan este tipo de casos", le dijo el juez federal de distrito Stephen Murphy III a ambas partes el año pasado. "Lo encuentro en extremo interesante y desafiante".

El abogado de Houmani, Brad Smith, se pregunta por qué a Cuba le importa un bar de tabacos en Michigan. Por su parte, el representante de Cubatabaco, David Goldstein, dijo en la corte que una marca debe ser protegida o "lo que tengo es un papel que no vale nada".

Acuerdos internacionales permiten que negocios como el controlado por el gobierno cubano registren sus marcas en Estados Unidos, aunque exista un embargo. Sin embargo, Smith sostiene que la demanda debería regirse por una regla simple: "O lo usas o lo pierdes".

El juez ha exhortado a las partes a resolver la disputa fuera de los tribunales.

fuente
http://www.primerahora.com/tabacaleracubanademandaatiendaseneeuupornombre-458946.html

lo curioso es la actitud del juez...que parece disfrutar con casos "raros".

edit:la casa del habano vs la casa de la habana...yo veo claro el intento de "chupar" denomizacion de origen.lo malo es la facilidad con la que estos casos se cierran a favor del demandante en eeuu y las trabas que le estan poniendo ,en este caso,por ser el estado cubano.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Pero el titular del hilo .. es algo exagerao no ¿?

Esta en peligro por ?
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Choper escribió:Pero el titular del hilo .. es algo exagerao no ¿?

Esta en peligro por ?


si la marca americana se sigue consolidando desplazara el mercado negro del habano.dejariamos de conocer el habano como estatus de calidad en puros.comprendes?
GAROU_DEN escribió:
Choper escribió:Pero el titular del hilo .. es algo exagerao no ¿?

Esta en peligro por ?


si la marca americana se sigue consolidando desplazara el mercado negro del habano.dejariamos de conocer el habano como estatus de calidad en puros.comprendes?


Vaya parida xD
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Zorronoxo escribió:
GAROU_DEN escribió:
Choper escribió:Pero el titular del hilo .. es algo exagerao no ¿?

Esta en peligro por ?


si la marca americana se sigue consolidando desplazara el mercado negro del habano.dejariamos de conocer el habano como estatus de calidad en puros.comprendes?


Vaya parida xD

parida??? ¬_¬ .no se si sabes que el habano,tal como se hace en cuba, es ilegal en estados unidos.el mercado es negro excepto en algunas casas de fumadores que los venden si se consumen en el propio local.si la marca "casa de la habana" se consolida y encima vende fuera del local desplazara a la "casa del habano" que es la cubana real y solo tiene permitido la venta para consumo en el local.estados unidos lleva casi 20 años intentando erradicar el consumo de los puros cubanos en su territorio.en el 2007 cuba gano la batalla de los cohibas a la americana cigar...y ahora le salio una nueva competidora.
yo no veo ninguna parida en eso.que no te interese la noticia vale,ok,tu mismo pero es bastante curiosa sobretodo por la reaccion del juez que se alegraba ke le tocase a el.
GAROU_DEN escribió:
Zorronoxo escribió:
GAROU_DEN escribió:si la marca americana se sigue consolidando desplazara el mercado negro del habano.dejariamos de conocer el habano como estatus de calidad en puros.comprendes?


Vaya parida xD

parida??? ¬_¬ .no se si sabes que el habano,tal como se hace en cuba, es ilegal en estados unidos.el mercado es negro excepto en algunas casas de fumadores que los venden si se consumen en el propio local.si la marca "casa de la habana" se consolida y encima vende fuera del local desplazara a la "casa del habano" que es la cubana real y solo tiene permitido la venta para consumo en el local.estados unidos lleva casi 20 años intentando erradicar el consumo de los puros cubanos en su territorio.en el 2007 cuba gano la batalla de los cohibas a la americana cigar...y ahora le salio una nueva competidora.
yo no veo ninguna parida en eso.que no te interese la noticia vale,ok,tu mismo pero es bastante curiosa sobretodo por la reaccion del juez que se alegraba ke le tocase a el.


El que sea un buen amante de los puros seguirá buscando Habanos igual.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
GAROU_DEN escribió:
Choper escribió:Pero el titular del hilo .. es algo exagerao no ¿?

Esta en peligro por ?


si la marca americana se sigue consolidando desplazara el mercado negro del habano.dejariamos de conocer el habano como estatus de calidad en puros.comprendes?


Chorrada madre mía....
Es más grave de lo que pensais, sin ir más lejos, Nintendo y Sony, más en concreto su marca Playstation, llevan años manteniendo una dura batalla legal con una competencia desleal que está consiguiendo desplazar estás históricas marcas, y puede llegar a provocar una situación insostenible económicamente para las mismas.

La culpable:

Imagen

[+risas] [+risas]
GAROU_DEN escribió:
edit:la casa del habano vs la casa de la habana...yo veo claro el intento de "chupar" denomizacion de origen.lo malo es la facilidad con la que estos casos se cierran a favor del demandante en eeuu y las trabas que le estan poniendo ,en este caso,por ser el estado cubano.


En EEUU ya hubo varios juicios por uso indebido de marcas de habanos después del embargo (Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, etc.) que se saldaron a favor del demandante, la diferencia es que en ese caso, estas marcas pertenecen a Altadis (antigua Tabacalera) y en este, es una marca que pertenece al estado cubano como Habanos y que impide que las compañías comercialicen cigarros cubanos fuera de ese cauce y eso es lo que les puede perder.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
NWOBHM escribió:
GAROU_DEN escribió:
edit:la casa del habano vs la casa de la habana...yo veo claro el intento de "chupar" denomizacion de origen.lo malo es la facilidad con la que estos casos se cierran a favor del demandante en eeuu y las trabas que le estan poniendo ,en este caso,por ser el estado cubano.


En EEUU ya hubo varios juicios por uso indebido de marcas de habanos después del embargo (Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, etc.) que se saldaron a favor del demandante, la diferencia es que en ese caso, estas marcas pertenecen a Altadis (antigua Tabacalera) y en este, es una marca que pertenece al estado cubano como Habanos y que impide que las compañías comercialicen cigarros cubanos fuera de ese cauce y eso es lo que les puede perder.

por eso digo.que cada vez le cuesta mas al estado cubano que le hagan caso.lo de cigar estuvieron 12 años en el tema de los cohibas...postee la noticia pk me impacto la postura del juez...diciendo que le encantan este tipo de casos...vamos casi se la esta partiendo.
que USA deje de embargar a la pobre cuba, que los cubanos no tienen cupa de que les gobierne un dictador... sino que deje de tener relaciones con todos los paises dictatoriales del mundo, no con los que le conviene... asco de politicos
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
kyubixxx escribió:que USA deje de embargar a la pobre cuba, que los cubanos no tienen cupa de que les gobierne un dictador... sino que deje de tener relaciones con todos los paises dictatoriales del mundo, no con los que le conviene... asco de politicos

el problema cubano de base es que ese dictador no lo "colocaron" ellos(los usa).
11 respuestas