Compatibilidad de RAMS

alientunero está baneado por "spam"
Hola buenas :)
Tengo otra pregunta para vosotros :)

Aver, dispongo de un pc de juegos con estas caracteristicas:
Placa Base: Asus P5QL-EPU
Procesador: Quad Core Q6600 2,4GHZ@2,8GHZ
Ram: 1x2GB DDR2 PC 667 KINGSTON
Grafica: Asus ENGTS 250 con algo de overclock
HDD1: Master Sata 360GB
HDD2: Datos Ide 30GB
Muy buena refrigeracion: 2 Ventiladores de 80x80 de entrada de aire frontal, 1 Ventilador de entrada de aire lateral 80x80, 2 Ventiladores de salida de aire 80*80

Mi pregunta es: ¿Que es mejor, 2 x 2GB DDR2 PC 667 KINGSTON o 1x2GB DDR2 PC 667 KINGSTON + 2X1GB OCZ DIMM DDR2-1066 Reaper?
alientunero está baneado por "spam"
Gracias por la respuesta. Pero no dispongo de mas €€€
Dispongo solo del material que arriba explico.
¿Qué configuracion me recomiendas?¿ 2x2 a 667 = 4gb o 1x2gb a 667 + 2x1gb a 1066 = 4gb?
Diras 4x1GB kingston 667?, si no no tiene sentido por que ya que compras 2x2gb 667, seguro que encuentras a 800 por el mismo precio.

Ten encuetna que si pones la segunda configuración, 1x2gb a 667 + 2x1gb a 1066 = 4gb, la placa te va a bajar la velocidad e las memorias a 667, por lo que ne realidad vas a tener 1x2gb a 667 + 2x1gb a 667 = 4gb.
alientunero está baneado por "spam"
Esque tengo en otro (HTPC) 1x2gb tambien kingston a 667 por eso no las tengo que comprar
Digamos que en casa tengo:
2x2GB DDR2 667 Kingston
2x1GB DDR2 1066 OCZ
Y tengo que repartirlas entre un PC "GAMER" y un HTPC

Por lo que deduzco de tu razonamiento lo mejor configuracion seria:
GAMER: 2x2GB DDR2 667
HTPC: 2x1GB DDR2 1066 OCZ
no?
Si, más que nada por que te ibas a quedar igual, por lo menos que el htpc aproveche el 1066.
alientunero está baneado por "spam"
Gracias!!
Obviamente es mejor 2 x 2GB DDR2 PC 667 KINGSTON, tendrás 4 gigas y Dual Channel.

Además, para un Q6600 (cuyo bus es de 266) la memoria 667 a mi juicio es la ideal. Puedes subir el micro de 266x9 a 333x9= 3 GHz manteniendo una sincronía 1:1 con la RAM. Podrías montar memoria más rápida (los Core 2 no requieren ir síncronos) pero entonces no tendrías mejora ninguna, lo único que conseguirías es que la RAM estuviera esperando todo el rato al micro (para este tipo de memoria existen procesadores con FSB más rápidos).

Además, un micro Core 2 a 3 GHz y con 4 gigas de RAM síncrono te va a rendir como mi PC de sobremesa, con eso lo digo todo.
alientunero está baneado por "spam"
Yoshi's escribió:Obviamente es mejor 2 x 2GB DDR2 PC 667 KINGSTON, tendrás 4 gigas y Dual Channel.

Además, para un Q6600 (cuyo bus es de 266) la memoria 667 a mi juicio es la ideal. Puedes subir el micro de 266x9 a 333x9= 3 GHz manteniendo una sincronía 1:1 con la RAM. Podrías montar memoria más rápida (los Core 2 no requieren ir síncronos) pero entonces no tendrías mejora ninguna, lo único que conseguirías es que la RAM estuviera esperando todo el rato al micro (para este tipo de memoria existen procesadores con FSB más rápidos).

Además, un micro Core 2 a 3 GHz y con 4 gigas de RAM síncrono te va a rendir como mi PC de sobremesa, con eso lo digo todo.


Uhmmm eso de mantener sincronia 1:1 con la ram se hace subiendo el fsb de la cpu a 333 no?
No tengo que tocar nada en la bios aparte de esO?
alientunero escribió:Uhmmm eso de mantener sincronia 1:1 con la ram se hace subiendo el fsb de la cpu a 333 no?
No tengo que tocar nada en la bios aparte de esO?


Bueno, eso es simplemente automático. La única forma de hacer OC con ese micro (ya que has mencionado que lo haces) es aumentar su FSB desde los 266 que trae de serie hasta los 333, que es el máximo que permite la RAM que pones.

El tema es que nunca debes poner el FSB del micro más rápido que el de la memoria (pues te ocasiona un cuello de botella impresionante), si es al revés (la RAM más rápida que el micro) no pasa absolutamente nada, pero tampoco ganas nada de rendimiento.

Entonces para tu caso, el FSB del micro a 333 es lo ideal. Ojo, porque al ponerlo te va a ir a 3 GHz, lo mejor es bajar el multiplicador a 8x y luego ya ir subiendo el multiplicador tranquilamente hasta 8,5 y despues 9. Evidentemente la velocidad real de tu micro será el bus (FSB), que ahora es 333, multiplicado por el muliplicador. Si lo pones a 333 x 8,5 obtendrás una velocidad similar a la de ahora, que es 2833 MHz. Si no quieres subir más, puedes dejarlo ahí perfectamente.

Y no, no debes tocar nada más, solo FSB (que quizá te venga multiplicado por 4, en ese caso será 1333) y el multiplicador. Cuando lo tengas hecho, comprueba con el CPU-Z que todo está bien configurado.
alientunero está baneado por "spam"
Mil gracias :)
Te robo otra pregunta jejeje
Que te parecen estas capturas:
http://img210.imageshack.us/gal.php?g=50291927.png
La ram, en la bios la tengo puesta en velocidad y todo en AUTO pero en la 2º captura pone que esta a 415mhz... ¿como es posible?
Peligro, peligro, que tienes la memoria a 830 MHz (y es de 667). Se ve que has puesto la CPU linkeada a la RAM, y a la par que te sube el micro, te sube la RAM. Tienes que poner la BIOS en UNLINKED (o algo así) para que te suba el procesador y no la memoria.

Hasta que en el CPU-Z no te ponga FSB:RAM en 1:1 no estará bien (y además es muy peligroso porque se te pueden quemar las memorias). Cuando lo tengas bien configurado, puedes meter el otro módulo de 2 GB y así teber los 4 gigas.
alientunero está baneado por "spam"
Yoshi's escribió:Peligro, peligro, que tienes la memoria a 830 MHz (y es de 667). Se ve que has puesto la CPU linkeada a la RAM, y a la par que te sube el micro, te sube la RAM. Tienes que poner la BIOS en UNLINKED (o algo así) para que te suba el procesador y no la memoria.

Hasta que en el CPU-Z no te ponga FSB:RAM en 1:1 no estará bien (y además es muy peligroso porque se te pueden quemar las memorias). Cuando lo tengas bien configurado, puedes meter el otro módulo de 2 GB y así teber los 4 gigas.


Puedes hecharle un vistazo al video?
http://www.youtube.com/watch?v=81-biO5GHTI
Esque no se que cambiar, no encuentro esa opcion que me dices :(
Necesito tu ayuda
Es simple, en la primera pantalla cuando vas subiendo el FSB de 266 para arriba, también se te está subiendo la RAM. Si tras poner el FSB a 333, vas a la RAM y la dejas a DDR2-667 no deberías tener problemas.

Y las latencias (timing) de las memorias, ponlas todas en AUTO, no las pongas en manual en 5-5-5-15, ya que al ser memoria estándar, ellas solas se pondrán a sus valores según el estándar JEDEC.
alientunero está baneado por "spam"
Yoshi's escribió:Es simple, en la primera pantalla cuando vas subiendo el FSB de 266 para arriba, también se te está subiendo la RAM. Si tras poner el FSB a 333, vas a la RAM y la dejas a DDR2-667 no deberías tener problemas.

Y las latencias (timing) de las memorias, ponlas todas en AUTO, no las pongas en manual en 5-5-5-15, ya que al ser memoria estándar, ellas solas se pondrán a sus valores según el estándar JEDEC.


No me deja :( mira:
http://www.youtube.com/watch?v=MKBgJ6SNBY0
No veo el problema, si dejas la DRAM en AUTO con el FSB a 333, ¿cuando inicias Windows no se te pone la memoria a 667?
alientunero está baneado por "spam"
Yoshi's escribió:No veo el problema, si dejas la DRAM en AUTO con el FSB a 333, ¿cuando inicias Windows no se te pone la memoria a 667?


No, se queda a 835 mas o menos :(
Pues es un fallo de la BIOS (igual no está actualizada a la última versión) o no estamos en el menú adecuado para hacer OC.

Me he bajado el manual de tu placa, según dice en la página 2-13, las frecuencia de la RAM debería ser 667, 800 o 1066 con independencia del OC que se le aplique al micro.

Aunque ahora que lo pienso, puede ser una "incompatibilidad" de tu placa con micros de FSB de 266, ya que si te fijas la placa base no admite memoria a de 533 MHz, la cual sería la que le correspondería a tu micro para tener sincronía 1:1 (lo cual no es necesario normalmente, porque la memoria siempre puede ir más rápido que el micro, pero en este caso sí lo es para hacer OC). Entonces si eligieras ese modo (DDR2-533) podrías ir subiendo juntos el procesador y la memorias hasta los 333 y 667 MHz respectivamente. Pero si te fijas, hecho el OC, la memoria más baja que te da a elegir es la de 830 MHz o mayores, es decir, no puedes elegir la tuya (o una cercana a la tuya). Si la placa fuese compatible con memoria menor, en el desplegable te dejería elegir la tuya de 667 MHz una vez hecho el OC.

En conclusión, que necesitas memoria de 800 MHz o más (salvo que encontremos otra solución) para hacer OC a este micro, de lo contrario pones en peligro la estabilidad del equipo porque estás usando una memoria de 667 a más de 800 MHz (para lo cual imagino que la placa aplicará voltaje extra, lo cual también es peligroso si las memorias no tienen disipador). Si la placa no tiene más modos de OC (es que la mía deja hacer de todo, si bien es una algo carilla de Asus) pues no tienes más remedio que poner la memoria a 1066, la cual la podrías poner a 1000 MHz, que es un valor que le deja elegir, o incluso podrías subir el FSB un poco más, pero eso sí, bajando el multiplicador del micro, o se freirá.
alientunero está baneado por "spam"
entonces, deberia valorar si meter 4gb a 667 con el micro a velocidad de stock o meter 2gb a 1066 con micro overclockeado
¿Que me recomendarias?
alientunero escribió:entonces, deberia valorar si meter 4gb a 667 con el micro a velocidad de stock o meter 2gb a 1066 con micro overclockeado
¿Que me recomendarias?


Siempre es mejor el micro con OC, mira el último párrafo de antes, que te lo he especificado.

Si sabes bajar el multiplicador del micro, creo que podrías poner el FSB a 355, en ese caso, tras hacer el OC, si elijes la frecuencia de la RAM, te debería dejar elegir en el menú DDR2-1066.

Pero ojo, con esto no basta, deberás bajar el multiplicador a 8 (por defecto está a 9), y con la RAM deberás poner el voltaje y las latencias a los valores recomendados por el fabricante.

De esta forma tendrás la memoria a 1066 (de cualquier otra forma no, ya que tu placa sube la RAM a la par que el micro) y tendrás el procesador a 2850 MHz (que es un valor bueno, y siempre podrías subirlo más adelante simplemente aumentando el multiplicador a 8,5 e incluso 9).
alientunero está baneado por "spam"
Entiendo, por lo que la configuracion óptima para mi pc seria
CPU: 355*8 = 2.85GHz o 355*9 = 3.2ghz
Ram: 2x1GB 1066mhz dual channell

Muchas gracias de verdad. Se agradece muchisimo tener usuarios (Yoshi's principalmente) que se implican tanto e intentan ayudar en todo lo que pueden y mas

Total, se me va a quedar el htpc con mas ram que el de juegos xD
HTPC:
Asus P5KPLam-epu
CPU E3300@2.5ghz
Ram 2x2gb 667 dual channell
Sí, porque ya te comprarás más RAM a 1066 (si esa te va bien y es estable) y el micro puedes ponerlo incluso a 355 x 8,5 , que será en torno a 3 GHz.
alientunero está baneado por "spam"
Yoshi's escribió:Sí, porque ya te comprarás más RAM a 1066 (si esa te va bien y es estable) y el micro puedes ponerlo incluso a 355 x 8,5 , que será en torno a 3 GHz.


El problem es que mi placa base va de 1 en 1... osea del 8 pasa al 9... pero bueno, es lo que tiene un presupuesto muy apretado
Muchisimas gracias
22 respuestas