[Gafas 3D] DUDAS Fabricación casera

Quiero fabricar unas gafas 3D activas para usar con una tele LCD de 60Hz (sí, lees bien 60Hz). Sé que muchos entendidos en el tema del 3D se me hecharán encima con lo que voy a proponer. Si me sale bien, hasta postearé un tuto de como hacerlo.

El caso, es que antiguamente existian gafas 3D para televisores de tubo (50Hz) y funcionaban. Algo mal (cansaban la vista), pero el caso es que funcionaban. Y por eso queiro fabricarme unas que funcionen con mi LCD de 60Hz. Soy entendido en electrónica, por lo que fabricarlas me va a ser sencillo (funcionarán por USB y se sincronizarán con una app desde el PC). Pero me gustaría saber, donde puedo comprar los cristales LCD de las gafas. Porque es imposible de encontrar por ningún sitio estos cristales.
Y no estoy dispuesto a pagar 200€ por unos cristalitos y una montura. Además, de que si me compro alguna de las gafas comerciales, no me daría soporte a mi monitor, por lo que eso no me vale....

Si alguien entendido me puede decir la marca que fabrica los cristales, o donde puedo encontrarlos se lo agradecería.
Saludos!
hmm.... no.

1) necesitas un panel con refresco de 100hz para poder interlazar 25 imagenes por segundo para cada punto de vista (50 imagenes por seguno total) si estas trabajando en pal, si es NTSC es 120hz para poder mostrar 30 imagenes por punto de vista por segundo.
2) necesitas un dispositivo en las gafas que oscuresca a la misma frequencia los cristales alternando lados
3) necesitas un medio de sincronizacion para que oscuresca el cristal correcto en el momento correcto.

espero que sea una inocentada, porque hay que ser un as de la eletronica para
1) duplicar el refresco de tu panel
2) construir un dispositivo para polarizar las gafas a la frequencia exacta en alternancia de lados
3) construir un sistema de sincronizacion para que la polarizacion de las gafas este en sincro con las imagenes mostradas en la tele.
Aevum escribió:hmm.... no.

1) necesitas un panel con refresco de 100hz para poder interlazar 25 imagenes por segundo para cada punto de vista (50 imagenes por seguno total) si estas trabajando en pal, si es NTSC es 120hz para poder mostrar 30 imagenes por punto de vista por segundo.
2) necesitas un dispositivo en las gafas que oscuresca a la misma frequencia los cristales alternando lados
3) necesitas un medio de sincronizacion para que oscuresca el cristal correcto en el momento correcto.

espero que sea una inocentada, porque hay que ser un as de la eletronica para
1) duplicar el refresco de tu panel
2) construir un dispositivo para polarizar las gafas a la frequencia exacta en alternancia de lados
3) construir un sistema de sincronizacion para que la polarizacion de las gafas este en sincro con las imagenes mostradas en la tele.






Touché
piccachu escribió:
Aevum escribió:hmm.... no.

1) necesitas un panel con refresco de 100hz para poder interlazar 25 imagenes por segundo para cada punto de vista (50 imagenes por seguno total) si estas trabajando en pal, si es NTSC es 120hz para poder mostrar 30 imagenes por punto de vista por segundo.
2) necesitas un dispositivo en las gafas que oscuresca a la misma frequencia los cristales alternando lados
3) necesitas un medio de sincronizacion para que oscuresca el cristal correcto en el momento correcto.

espero que sea una inocentada, porque hay que ser un as de la eletronica para
1) duplicar el refresco de tu panel
2) construir un dispositivo para polarizar las gafas a la frequencia exacta en alternancia de lados
3) construir un sistema de sincronizacion para que la polarizacion de las gafas este en sincro con las imagenes mostradas en la tele.


Touché
Primero gracias por tu respuesta.

Segundo, no es una tele, es un monitor de PC, por lo que puedo usar una conexión USB para sicronizar desde windows el control de los LCD de las gafas, así como ajustar muy finamente el momento de oscurecer un cristal, tomando como referencia el sincronismo vertical. Como ya he dicho antes, no necesito 100Hz, es verdad que ahora venden la moto como que es necesario 120Hz para el 3D, cosa que no es verdad porque ya se conseguia 3D en teles de 50/60Hz. Claro, que la doble imagen es mayor y la calidad es más pobre, pero no me importa.

Construir ese sistema es un juego de niños, un PIC cualquiera conectado a los cristales puede hacerlo. Y con una precisión elevadisima (4Mhz frente a 196Hz de los cristales de las gafas). Además, hay pics con conexión USB. Lo cual me hace el trabajo aún más facil.
Lo que aun no entiendo es como puede valer tanto unas gafas activas, cuando no es más que un cristal liquido normal (sin resolución, casi similar a el de una calculadora, pero más grande) y un circuito de control de lo más simple.

Lo que quiero es que alguien me diga donde comprar esos malditos cirstales [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] del resto ya me encargo yo :P Y si se ve mal con mi LCD actual, pues bueno.... cuando tenga un LCD de más Hz al menos las podré aprobechar.
Pues si puedes encontrar algo es a traves de canales made in taiwan, ya que la mayoria de las referencias en cristales pantallas suelen venir de alli, ejem la cámara digital FinePix REAL 3D W1 de Fujifilm, para quete sirva de referencia.

Saludos.

Posdata: Cuando las haga porfa pon el tuto que yo voy detras tuya jeje.
4 respuestas