Dasten escribió:A ver... En el caso de comprar las cosas "Por empresa" para ahorrarse el IVA...
Tu compras un Ordenador que cuesta 1000 euros y para ahorrarte el IVA lo haces por la empresa *de quien sea*. Ese ordenador que compras se pone a nombre de la empresa por lo que a efectos judiciales o juridicos no es tuyo, es de la empresa, y si la empresa tiene un problema o te peleas con el de la empresa o cualquier cosa, ese ordenador le pertenece a la empresa, como entidad. Esa empresa que lo compra, lo paga igual, es decir, paga 1000 € (820 + 180 iva), pero lo compra como "mercancia" para vender, y cuando lo venda le cobrara el iva al cliente por lo que el cliente paga el iva. Lo que nosotros hacemos es comprarlo y quedarnoslo, entonces al no venderselo a nadie pasa a ser de la empresa y el Estado al fin de año/trimestre/periodo de tiempo te devuelve el importe del IVA, ya que no has vendido el articulo.
No se si se me entiende, pero explicado esta. El comprar las cosas por empresa tiene sus pros y sus contras.
PD: De todas formas si me dejo algo o quereis mas info poner un post en Miscelanea (off-topic) que habra gente que con gusto os resolvera el problema.
serjii escribió:Dasten en esa nueva configuración no hay poco procesador? Y no sabia que la placa base llevaba el sonido incorporado, entonces paso de tarjeta de sonido.
dead421 me ha gustado mucho esa configuración, parece como si AMD fuera igual de potente y por menos precios, pero es que no sabría que escoger.
Y una cosa que es eso del overclock, de aumentar el rendimiento de un componenete. Si se puede aumentar porque no viene aumentado de fabrica?
Dasten escribió:Pues yo si fuera tu me estiraba un poco y me pillaba este, por 100 euros mas es bastante mejor y completo, por no decir que tiene mejores componentes..
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0
(Si no tienes los 120 € mas que vale, podrias sacarlos por empresa y ahorrarte el IVA, se te quedarian en 780€... )
A esa caja lo unico que le falta serian un par de buenos ventiladores. Y yo le pondria otro ventilador adicional al Disipador de la CPU un Scythe Gentle Typhoon de 1850rpm ( http://www.pccomponentes.com/scythe_gen ... 50rpm.html )
Con el ventilador adicional de la CPU y un par de Nox Acid Blaster de 120mm se te quedaria todo en 800€ sin IVA.
Un Saludo! =D
Dasten escribió:Juraria que pegue la configuracion, la vuelvo a hacer.. xDDDDD
Aqui esta: http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0
Sobre lo que dicen arriba del disipador, realmente no te hace falta si no le vas a hacer Overclock, pero los disipadores de fabrica suelen ser una castaña por lo que invertir 20 o 30€ para cambiarlo por uno que de mas rendimiento y sea mas fresco no le hara mal al PC. (Ahora, si te metes en Overcloks serios y demas, piensa en gastarte 70~90 Euros en un buen disipador o pasarte a la refrigeracion liquida que serian de los 100~120 para arriba)
Sobre los SSD aqui tienes un poco de Informacion: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=281376
De todas formas ahora han avanzado muuchisimo y es mucho mas facil mantenerlos y cuidarlos, por lo que si eres un poco espavilado y te gusta el tema no creo que se te resista.
Sobre la RAM y los juegos, si un juego te pide 2GB de RAM (raro, no he visto juego que consuma mas de 800MB xD) todavia te quedan otros 2GB para el SO y demas. Para que te hagas una idea, entre sistema operativo, antivirus, explorador, procesos paseivos etc no creo que te consuman mas de 1GB y todavia tendrias otro giga de sobra.
Aun así, para jugar lo mejor siempre es cerrar todo lo demas, msn, firefox, e-mule/ares etc.
Dasten escribió:Sobre los 32 y 64 Bits, son iguales nada mas que el de 64bits acepta mas RAM que el de 32 bits (32 bits max 3.5 GB, 64 Bits max 128 GB).
Un saludo.
WaterDark escribió:Dasten escribió:Sobre los 32 y 64 Bits, son iguales nada mas que el de 64bits acepta mas RAM que el de 32 bits (32 bits max 3.5 GB, 64 Bits max 128 GB).
Un saludo.
Estoy en general de acuerdo con todo lo demas, pero... bueno, en eso estoy a medias, es verdad que poner un SO de 32bits o 64bits a dia de hoy es lo mismo al uso, excepto, como dices, que puedes usar mas de 3.5GB, la cosa cambia si aparte de tu SO de 64bits, tienes un programa que sea realmente de 64bits, osea, normalmente la mayoria de los programas seran de 32bits aunque tengas el SO de 64bits, pero un programa de 64bits, digamos uno de edcion de video, va a ir mucho mas rapido en 64bits que en 32bits.... ya que los 64bits tambien dan redimiento cuando se usan de verdad... mas rendimiento que el que te vaya a dar el OC normalmente.... una pena que tras nosecuantos años desde que salieron los Athlon64, no se haya generalizado mas los 64bits....
serjii escribió:Me gustarian los 64 bits para el After Effects CS5 que no funciona con 32. Subo la RAM a mas de 2x2GB?
serjii escribió:Perfecto, pero no seria mejor esta placa ASUS M4A89GTD PRO/USB3 que no es MicroATX. Y 500W son suficientes para un PC asi?
Y con esto acabo ya que se esta alargando demasiado esto xD.
serjii escribió:Me gustarian los 64 bits para el After Effects CS5 que no funciona con 32. Subo la RAM a mas de 2x2GB?