jaja porfavor disculpame, es que he leido lo de amigos licenciados etc.. y ya me veia venir lo siguiente, bueno bromas a parte,tienes que tenre claro una cosa.
En esto de la informatica cualquier cosa rara puede llegar a ser muy rara y no tener una solucion logica, normalmente estos problemas se solucionan cambiando la pieza defectuosa en sí y olvidando de que problema pudiera haber tenido la defectuosa.
O bien ser una tontería como una casa y te este rompiendo la cabeza.
Bien empezamos, antes de nada, vas a hacer lo siguiente:
1º- Buscar info en internet hacerca de tu micro y la compatibilidad que tiene con tu placa base, he visto por ahi que algunos usuarios habian tenido problemas con segun que placas y micros de socket AM3 como el tuyo porque los fabricantes de las placas bases, no habían implementado la compatibilidad por BIOS de ciertos micros, mira que ese no sea tu caso.
2º- memorias CL9 a 1600 y placa base Asus ya me conozco yo sus configs defaul al igual que algunas Gigabyte suelen poner por defecto los voltajes al minimo, pero esto pasaba más bien con los i7, además te dejaría encender el pc y luego ya no pasaria del POST, pero si visualizarias algo por pantalla, asique eso tambien se podria descartar, lo que si vamos a hacer en el momento de probar el PC es probarlo con 1 solo modulo de RAM no valla a ser que te hayan tocado RAMS petadas.
3º- Si puedes y tu placa base no te lo ha trae, que será lo más seguro porque no se que coño pasa antes venian con las placas bases, luego solo con las cajas y ahora ni en ellas, y si hablo del chivato de sonido, los míticos pitiditos que tanto quebraderos de cabeza han quitado a más de uno.
4º- Bien ahora partiendo tambien de que montas ASus, bueno esta es mi opinión yo de cada 20 asus que monto, 7 u 8 me dan problemas de cualquier tipo, no en el plan de no funcionar, pero si en que siempre hay algun problema que tienes que solucionar, sean memorias, sean voltajes, sea bios, etc... solo me ha gustado de Asus su famosa serie P35 el resto era para mi OJO, caca de la vaca, por eso Gigabyte y no me rompo la cabeza, para mi una marca más estable que ofrece una calidad muy alta.
Pero bueno con esto a parte puesto que tienes una Asus y hay que solucionarlo.
Tendremos que ver el sistema que vamos a usar para probarlo.
5º - Montaremos el PC fuera de la caja con lo básico para ver si funciona, lo primero no se te ocurra conectar nunca cualquier fuente generica a esa grafica que tienes o en general a cualquier peiza de tu pc si lo quieres un mínimo
Yo siempre he dicho que las fuentes de alimentación son como el corazón del PC y no el procesador como mucha gente cree, que más bien sería el cerebro.
Entonces si tienes un corazón defectuoso de por si chungo y si es de mala calidad peor, asique no arriesgemos y cosas buenas, la fuente que dices que tienes no deberia darte probleas una Thermaltake yo tengo una, no es la versión lite pero olle, y lo bien que ban

de 700 WAtios es más que suficiente, además si te dicen que funciona perfectamente no tendrías porque tener problema.
Eso si tio ahora preparate porque PCcomponentes te va a reclamar pasta por enviarte la fuente que si que funcionaba , ves con eso que te costo y lo que vas a tener que pagar, te hubieses comprado una corsair casi de 900 Watios
bueno a lo hecho pecho.
6º- coges placa base, fuente de 700 watios , intenta conseguir chivato, hd, grafica, procesador montado previamente, con el disipador. y 1 solo modulo de RAM, los cables básicos de corriente teclado raton y pantalla.
y sobre un mantel o trapo posas la placa base para que no haga malos contactos con nada. y conectas todo.
*NOTA 1: doy por supuesto que has puesto bien el micro con la pasta termica justa y no que rebose de pasta termica y lo mismo que no falte.
*NOTA 2: cuando lei lo que te hacia de encender un segundo y apagar, lo primero que se me vino a la cbeza fue, ECOOO! Esto lo que ha pasado es que ha conectado todo y no le funciona porque se habrá confundido en algo que a muchos se les pasa por alto.
Confundir los conectores USB con los firewire en la propia placa base, y como trabajan a distintas voltajes hacen corto y no dejan encender el pc y hace justamente eso.
Entonces antes de conectar nada, haz una cosa sacas la pila de la placa base durante 5 minutos y luego la vuelves a poner.
7º- bien ahora con todo default, cogemos conectamos en un solo zocalo la RAM 1 solo modulo, la gráfica tu fuente con los conectores si tiene 2 de 24 para alimentar la placa conectas los 2, luego alimenta la grafica con los PCI-E correspondientes, haber si puede ser por seperado es decir si trae carriles independientes de voltajes justos mejor que mejor, pero eso ya depende de tu fuente de alimentacion.
bien con la grafica la ram el micro y el HD conectados y la fuente claro.
Tienes que hacer la prueba de fuego, intentas encender, asi estarás ante lo básico, en teoria tendria que encender, o con el chivatito empezar a pitar en caso de que algo este mal conectado, sea gráfica sea rams etc...
si no te va, a primeras, yo diria ya casi en un 80% de posibilidades, que la placa base es el problema.
Asique probarias a sacar la grafca y pobar con la integrada.
Si despues de eso no funciona, prueba a cambiar de RAM y de banco de la RAM, no valla a ser que este estropeado en el que estes poniendo, de ser así sebería de pitar.
Y si con esto todo sige sin funciona las posibilidades de Placa base en mal estado habran subido ya a los 98% .
Solución pues con las pruebas en la mano y ante la imposibilidad de poder probarlas con otro pc tanto grafica, como fuente como RAMS y ver que esas piezas si funcionan perfectamente, pues arriesgate esta vez y será la placa base,te queda comentarselo a los de PCcomponentes y listo.
Mi recomendación que a ser posible te la cambien por una Gigabyte decente que te dará menos problemas.
Saludos y espero que te ayude de algo.
Suerte