Una duda sobre el cable de red

Tengo un router Zyxel inalámbrico de los que da telefónica y quiero hacer una conexion bastante larga por cable de red, y mi pregunta es, ¿Cuantos metros de cable de red puedo poner sin perder calidad en la conexión? Estamos hablando de unos 10 - 15 metros.
Gracias!!
A partir de 100 metros de cable es cuando se empieza a perder señal.
Con ese tramo de cable que vas a instalar no vas a tener problema.

Saludos
bielas escribió:A partir de 100 metros de cable es cuando se empieza a perder señal.
Con ese tramo de cable que vas a instalar no vas a tener problema.

Saludos

Gracias!!
bielas escribió:A partir de 100 metros de cable es cuando se empieza a perder señal.
Con ese tramo de cable que vas a instalar no vas a tener problema.

Saludos


100 metros? [toctoc] [toctoc] , dale 20 metros y pidiendo gracias que el cable sea medio bueno.
El total de distancia especificado por norma es de 99 metros. No 100 metros como habia dicho.

http://www.euskalnet.net/shizuka/cat5.htm

Saludos
bielas escribió:El total de distancia especificado por norma es de 99 metros. No 100 metros como habia dicho.

http://www.euskalnet.net/shizuka/cat5.htm

Saludos


Lo que yo entiendo por lo que leo hay es que puedes llegar a los 100 metros con el cable (si el cable es de los muy buenos) pero no que llege al 100% de la conexion con ese cable si no que ira perdiendo hasta llegar a los 100 metros que hay ya directamente dejara de ir.

Tampoco pretendas tirar 90 metros de cable y pretender trabajar a tope de velocidad 100Mbps y sin ningún problema!! Seamos serios! necesitan buenas conexiones y condiciones de ruido, y una distancia no muy elevada para desarrollar todo su potencial.


Saludos..
Pues yo tengo el router Netgear de los 50 mb de Ono a 20-25 metros (Quizás menos) y me va perfecto; eso si, sin muchos pliegues ni estar muy doblado.
El ping lo tengo igual que un amigo que tiene la misma conexión.
Un saludo
SyTo escribió:
bielas escribió:A partir de 100 metros de cable es cuando se empieza a perder señal.
Con ese tramo de cable que vas a instalar no vas a tener problema.

Saludos


100 metros? [toctoc] [toctoc] , dale 20 metros y pidiendo gracias que el cable sea medio bueno.


Tampoco va a ser un cable extremadamente bueno pero no serían mas de 20 metros.
También tengo la opción de partirlo en dos, es decir sacar un cable de unos 7 metros a un switch que tengo y de hay otro cable.
¿Qué opción sería la mejor?
ganchix escribió:
SyTo escribió:
bielas escribió:A partir de 100 metros de cable es cuando se empieza a perder señal.
Con ese tramo de cable que vas a instalar no vas a tener problema.

Saludos


100 metros? [toctoc] [toctoc] , dale 20 metros y pidiendo gracias que el cable sea medio bueno.


Tampoco va a ser un cable extremadamente bueno pero no serían mas de 20 metros.
También tengo la opción de partirlo en dos, es decir sacar un cable de unos 7 metros a un switch que tengo y de hay otro cable.
¿Qué opción sería la mejor?


Con el switch regeneras la señal con lo que el limite de los 100mts empieza de nuevo en el. Pero como ya te han dicho hasta 100mts no hay perdida de señal, yo he visto 200mts de cable conectados con un switch porculero en medio y la conexión iba perfecta.
Saludos.
Si es un cable de red (ethernet de toda la vida) se trata de una señal digital que se deteriora mucho menos con la distancia.
SyTo escribió:Lo que yo entiendo por lo que leo hay es que puedes llegar a los 100 metros con el cable (si el cable es de los muy buenos) pero no que llege al 100% de la conexion con ese cable si no que ira perdiendo hasta llegar a los 100 metros que hay ya directamente dejara de ir.


Vamos a ver, es una señal DIGITAL. Eso significa que siempre que llegue con un mínimo de calidad suficiente para ser regenerada en el receptor, las perdidas son CERO.
Lo único que quería decirle a ganchix era que no tendría problemas por hacer un cable de la distacia que quiere. Si hay una norma (normativa) que dice que los tramos de cable de transmisión de datos pueden llegar a 99m está bien saberlo.

Yo tengo cableada mi casa con tramos grandes de cable y ningún problema. Además si tienes problemas; como han dicho antes, montas un SWICHT y "a tirar cable".

Saludos
Con perdidas de señal me refiero a que no se puede garantizar la velocidad máxima, sino que se vería reducida a la mínima sin errores.
spcat escribió:Con perdidas de señal me refiero a que no se puede garantizar la velocidad máxima, sino que se vería reducida a la mínima sin errores.


A ver, esto funciona asín:
Un equipo envía un paquete, conjunto de 1s y 0s que, efectivamente se atenuan con la distancia. Si equiparamos atenuación con distancia a ruido (que no es lo mismo pero muy a groso modo nos vale) tenemos algo así

Imagen

Si la atenuación+ruido es tal que hace que el receptor confunda un 0 con un 1 (o viceversa), los niveles superiores del router (que comprueban con códigos CRC o similares si el mensaje tiene sentido) descartan el paquete entero. Esto fuerza (en TCP) al emisor a reeviarlo (con lo que la velocidad efectiva de la conexion baja) o se pierde sin más (UDP, típico cuando de repente te sale la imagen pixelada de la ostia en streaming o TDT).

Pero si el nivel de atenuación/ruido es inferior a lo que el receptor puede manejar, la atenuación efectiva es CERO y la pérdida de velocidad es CERO también, porque no se pierde ni un solo 1 ni 0. Básicamente, mientras no superes el máximo, da igual un cable de 20cm que uno de 20m.
redscare escribió:
Imagen


El dibujo dependerá del código de linea, que no se cual utiliza ethernet todo esto se puede ver en la página web de IEEE
14 respuestas