El despido ‘barato’ de 20 días crece un 13% desde la reforma

La reforma laboral no está pasando inadvertida para los juzgados de lo social. Todo lo contrario. Los datos que acaba de publicar el Ministerio de Trabajo reflejan que el número de trabajadores que han comenzado a cobrar el desempleo tras haber sido despedidos de su empresa por causas objetivas ha crecido entre julio y octubre un 13,3% frente al mismo periodo del año anterior.

En total, y según las cifras oficiales, 45.061 trabajadores han sido despedidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción durante los cuatro primeros meses de funcionamiento de la reforma laboral. Es decir, 5.298 más que en 2009 durante el mismo espacio de tiempo.

Los datos oficiales reflejan, por lo tanto, que las empresas han aprovechado de forma intensa la oportunidad que les ofrece desde el pasado 17 de junio la ley de poder despedir con 20 días por año trabajado, en lugar de los 33 o 45 días que estipulaba la legislación anterior. En los diez primeros meses del año, de hecho, 123.513 trabajadores reciben prestación de desempleo debido a alguna de las cuatro causas del despido objetivo, lo que supone un crecimiento del 10% respecto de igual periodo del año anterior. Y eso que este año la economía se comportará de forma mejor que en 2009. El PIB caerá alrededor del 0,2%, frente al -3,6% del año pasado, según la estimación todavía provisional del INE.

La nueva ley, como se sabe, suaviza los requisitos que se imponen a las empresas para poder despedir por causas objetivas. En concreto, se entiende que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa. En tales casos, dice la norma, basta con la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos, siempre que puedan afectar a su viabilidad o a su capacidad de mantener el volumen de empleo. La ley obliga a las empresas a acreditar los resultados alegados y a justificar que de los mismos se deduce la “razonabilidad de la decisión extintiva para preservar o favorecer su posición competitiva en el mercado”.

Despidos disciplinarios

Aunque todavía es pronto para evaluar el impacto de la nueva ley sobre el mercado laboral, las cifras que maneja Trabajo reflejan, sin embargo, que el Gobierno no ha logrado uno de sus objetivos: aumentar los despidos por causas disciplinarias o de absentismo laboral. Según los datos de Trabajo, al finalizar el pasado mes de octubre tan sólo 15.800 trabajadores fueron despedidos por sentencia de los juzgados de lo social –lo que les da derecho a cobrar una prestación contributiva-, mientras que en otros 7.300 casos el cese por despido estuvo precedido de acta de conciliación. Y hay que tener en cuenta que ese mes se registraron nada menos que 1,36 millones de despidos, casi la mitad por fin de contrato.

Con la nueva ley, se incluye entre las causas objetivas de despido las faltas de asistencia al trabajo -“aún justificadas pero intermitentes”-, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses, siempre que el índice de absentismo total de la plantilla del centro de trabajo supere el 2,5% en los mismos periodos de tiempo.



LINK: http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/d ... 62407.html

Que bien vamos...
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
solo un 13%?




seguro que ZP puede hacerlo mejor [Ooooo]
Disfruten lo no reivindicado.
Exacto, esto da via libre a seguir aumentando la sangria del paro y que los trabajadores cobren menos del FOGASA ya que la mayoria de los empresaurios de este pais se declaran insolventes y siguen a la vez con el chiringo montado.
Pero no decían que abaratando el despido se contrataría a más personal?  Qué pasará entonces cuando el PP gobierne y ponga el despido libre?

El milenarismo va a llegaaar....
Totemon escribió:Pero no decían que abaratando el despido se contrataría a más personal?  Qué pasará entonces cuando el PP gobierne y ponga el despido libre?

El milenarismo va a llegaaar....


Que diran que no funciona porque el anterior gobierno destrozo el mercado laboral tal y como lo conociamos.

Los cuales diran que la culpa la tuvo la excesiva dependencia del PP en el ladrillo que nos llevo a la eventual burbuja economica.

Los cuales diran que el ladrillo era la unica salida a la crisis de deuda que genero el PSOE.

Los cuales diran que la culpa de todo la tuvo UCD, que desestabilizo el pais y retuvo las reformas necesarias para conseguir una transicion efectiva.

Los cuales diran que poco se podia hacer en un pais proveniente de una dictadura autarquica.

Cuyos defensores diran que en la republica se vivia peor y habia hambre, corrupcion y asesinatos masivos.

Ad nauseam.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
[buuuaaaa]
Shikamaru escribió:
Totemon escribió:Pero no decían que abaratando el despido se contrataría a más personal?  Qué pasará entonces cuando el PP gobierne y ponga el despido libre?

El milenarismo va a llegaaar....


Que diran que no funciona porque el anterior gobierno destrozo el mercado laboral tal y como lo conociamos.

Los cuales diran que la culpa la tuvo la excesiva dependencia del PP en el ladrillo que nos llevo a la eventual burbuja economica.

Los cuales diran que el ladrillo era la unica salida a la crisis de deuda que genero el PSOE.

Los cuales diran que la culpa de todo la tuvo UCD, que desestabilizo el pais y retuvo las reformas necesarias para conseguir una transicion efectiva.

Los cuales diran que poco se podia hacer en un pais proveniente de una dictadura autarquica.

Cuyos defensores diran que en la republica se vivia peor y habia hambre, corrupcion y asesinatos masivos.

Ad nauseam.


Un diez para este post
Yo lo que veo, cada día, es que hay más apaños de empresas que 'arreglan' el paro a sus curritos y luego los tienen en negro.
Totemon escribió:Pero no decían que abaratando el despido se contrataría a más personal?

Si... eso es lo que siempre nos quisieron hacer creer... como siempre, como si fuesemos gilipollas.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
Kaiser y su cruzada contra ZP :o

menos quejas en foros y mas salir a la calle a cortarle la cabeza a los leones del congreso.
por la mitad en francia derrivan la eiffel.
somos flojos (me incluyo) , comodones, nos suda la polla todo mientras haya liga e iphones a 0 € con amagos ... y dinerito en negro circulando a patadas.
eso sí, Rajar hasta hacer sangre del gobierno sin mover un puto dedo si que lo hacemos bien.
La culpa es nuestra y solamente nuestra.
sheaehn escribió:Un diez para este post


70 años de historia política del país en 6 frases. Otro diez por aquí.
Flamígero escribió:
sheaehn escribió:Un diez para este post


70 años de historia política del país en 6 frases. Otro diez por aquí.


Cojonudo el resument... desde luego

arkains escribió:
Totemon escribió:Pero no decían que abaratando el despido se contrataría a más personal?

Si... eso es lo que siempre nos quisieron hacer creer... como siempre, como si fuesemos gilipollas.


... Y se aprobó ? xD, me parece que igual se tiene lo que se busca... lo que me hace gracia es que se den 20 días/año a los despidos, cuyos trabajadores tenían contrato anterior a la reforma... ya que la reforma NO es retroactiva.
12 respuestas