› Foros › Off-Topic › Miscelánea
israel escribió:HitoShura escribió:En parte porque "la mayoria" son gente que no deberia votar bajo ninguna circunstancia.
¿Y quien dice que persona es apta para votar y que persona no lo es? ¿Por que en vez de pelear por ser cada día mas libres peleamos por re-inventar el nazismo o el comunismo?![]()
Yo no quiero que me gobiernen genios, ni iluminados, ni justicieros ni enviados de Dios. Yo no quiero que me gobierne nadie!!! No quiero una sociedad perfecta, quiero una sociedad LIBRE donde cada persona pueda progresar en base a su esfuerzo individual sin joder al vecino y sin que nadie le diga que debe hacer.
Y para ello no necesitamos ni un "hombre nuevo" ni una sociedad de genios o ángeles. Los seres humanos comunes y corrientes en una democracia de libre mercado podemos estar muy cerca del ideal libertario.
La libertad es un error.
kiriku escribió:El sistema politico democratico como tal es estupendo, el problema biene de la manipulacion de los politicos y el aprobechamiento de los mismos y los poderosos hacia el sistema. Lo mejor seria una dictadura con alguien a la cabeza preparado culturalmente, incorruptible y que mirara por la mayoria y no por la minoria, pero todo es una utopia, el obrero sera el que coma mierda y el rico el que maneje las riendas sea el sistema politico que sea.
dark_hunter escribió:La libertad es un error.
No, la libertad no es un error, lo es la libertad mal entendida. Libertad no significa hacer lo que quieras, ¿o acaso es más libre un estado donde está permitida la esclavitud?
Un país libre es aquel donde se respetan las libertades del mayor número de personas y para ello son necesarias las normas. Pero no porque la libertad sea algo malo a priori.
Saludos
cash escribió:Mientras nuestra especie viva bajo un sistema monetario igual da que sistema busquemos...seguira habiendo corrupcion y problemas de cualquier tipo y todos relacionados con este.
Hadesillo escribió:No hay nada definitivo. Eso sí, de momento la democracia se ha demostrado el más estable, tenemos ejemplos a montones de ello desde las polis griegas. Y que sea el mejor o peor depende de muchas cosas, su sistema económico (feudal, capitalista, socialista, anarquista...), la calidad de sus administradores/políticos y sobretodo la calidad de sus ciudadanos, que al fin y al cabo el estado son ellos en una democracia.
Elelegido escribió:cash escribió:Mientras nuestra especie viva bajo un sistema monetario igual da que sistema busquemos...seguira habiendo corrupcion y problemas de cualquier tipo y todos relacionados con este.
Todos los sistemas monetarios son iguales, a no ser que estén totalmente supervisados, lo cual no es fácil.
Nocrala escribió:La democracia es cojonuda, lo que pasa es que en España no hay cultura de participar políticamente en la sociedad (nuestra democracia es muy joven).
Hay multitud de mecanismos para expresarnos que no usamos...para empezar las huelgas y manifestaciones.
Creo que deberíamos ir progresando hacia una democracia más participativa donde los ciudadanos tengan más voz directa en ciertos asuntos, y donde los políticos tendrían un papel básicamente pedagógico.
Neo_darkness escribió:Nocrala escribió:La democracia es cojonuda, lo que pasa es que en España no hay cultura de participar políticamente en la sociedad (nuestra democracia es muy joven).
Hay multitud de mecanismos para expresarnos que no usamos...para empezar las huelgas y manifestaciones.
Creo que deberíamos ir progresando hacia una democracia más participativa donde los ciudadanos tengan más voz directa en ciertos asuntos, y donde los políticos tendrían un papel básicamente pedagógico.
En Catalunya gobierna el partido menos votado y en todo el pais la maxima autoridad tampoco ha sido escogida, viva la democraciaaaaaaaa
OH WAIT, somos una democracia joven y por tanto se perdona.
Nocrala escribió:La democracia es cojonuda, lo que pasa es que en España no hay cultura de participar políticamente en la sociedad (nuestra democracia es muy joven).
Hay multitud de mecanismos para expresarnos que no usamos...para empezar las huelgas y manifestaciones.
Creo que deberíamos ir progresando hacia una democracia más participativa donde los ciudadanos tengan más voz directa en ciertos asuntos, y donde los políticos tendrían un papel básicamente pedagógico.
Storz escribió:Nocrala escribió:La democracia es cojonuda, lo que pasa es que en España no hay cultura de participar políticamente en la sociedad (nuestra democracia es muy joven).
Hay multitud de mecanismos para expresarnos que no usamos...para empezar las huelgas y manifestaciones.
Creo que deberíamos ir progresando hacia una democracia más participativa donde los ciudadanos tengan más voz directa en ciertos asuntos, y donde los políticos tendrían un papel básicamente pedagógico.
Las manifestaciones, este es otro error de la democracia ¿de veras te tragas que sirven para algo? ¿cual fue la ultima que sirvio para algo? ¿que pasa si una manifestacion la apolla el 92% de los españoles y nos ignoran? Y de las huelgas mejor no hablamos, un dia de paro son 5000€ menos en la cartera del jefe, asi que echa cuentas de los 29 dias restantes que curras como un cabron para recuperar...
[...]
Nocrala escribió:Storz escribió:Nocrala escribió:La democracia es cojonuda, lo que pasa es que en España no hay cultura de participar políticamente en la sociedad (nuestra democracia es muy joven).
Hay multitud de mecanismos para expresarnos que no usamos...para empezar las huelgas y manifestaciones.
Creo que deberíamos ir progresando hacia una democracia más participativa donde los ciudadanos tengan más voz directa en ciertos asuntos, y donde los políticos tendrían un papel básicamente pedagógico.
Las manifestaciones, este es otro error de la democracia ¿de veras te tragas que sirven para algo? ¿cual fue la ultima que sirvio para algo? ¿que pasa si una manifestacion la apolla el 92% de los españoles y nos ignoran? Y de las huelgas mejor no hablamos, un dia de paro son 5000€ menos en la cartera del jefe, asi que echa cuentas de los 29 dias restantes que curras como un cabron para recuperar...
[...]
^
|__ El ejemplo perfecto de porqué en españa nos vacilan. Con esta mentalidad...
Huelgas de la historia
Blue escribió:La sociedad libre es un error garrafal. Una sociedad que tenga la libertad de decir que hacer por el simple hecho de ser mayoría está cortando las libertades de los demás. Eso es exactamente una democracia. Si 30 millones de personas dicen que hay que matar a los negros y 10 dicen que no, se matarán a los negros.
israel escribió:Blue escribió:La sociedad libre es un error garrafal. Una sociedad que tenga la libertad de decir que hacer por el simple hecho de ser mayoría está cortando las libertades de los demás. Eso es exactamente una democracia. Si 30 millones de personas dicen que hay que matar a los negros y 10 dicen que no, se matarán a los negros.
La evolución del pensamiento humano ya ha resuelto ese problema con una abstracción compleja pero genial: Derechos Humanos.
Máxima libertad individual posible, respetando la libertad ajena. ¿Que es la libertad ajena? ¿que la delimita? El respeto a los derechos humanos.
El individualismo y el egoísmo son la salvación del ser humano, son las ganas de progresar y de estar mejor! En un mercado libre capitalista ese egoísmo se convierte en valor agregado que se distribuye naturalmente gracias al libre comercio.
Elelegido escribió:Creo que ambos lleváis razón. Ambas posturas, entender al ser humano como algo egoísta - con sus ventajas e inconvenientes- , o entender la necesidad de la solidaridad y el principio de igualdad realmente no son posturas antagónicas. Sí, son contradictorias, pero es que los seres humanos somos contradictorios por definición. Estamos así de mal hechos, y si el responsable de esto no es la evolución, sin duda tampoco lo es el diseño inteligente... en todo caso lo sería el diseño estúpido.
En mi opinión, el socialismo convierte a la solidaridad en un castigo porque la colectiviza, obliga a todos, quita de la esfera individual algo intrínsecamente individual. El socialismo deshumaniza al ser humano y lo convierte en una mierda llena de odio. No es necesario remontarse al comunismo ruso para comprobarlo. Solo salir a la calle, preguntarle a un taxista que opina de que los inmigrantes se atiendan en hospitales públicos totalmente gratis. La respuesta ya la sabemos todos.
¡Esa xenofobia la genera el socialismo!! ¿¿¿De veras alguien puede creer que ese pobre taxista es realmente un nazi malvado que odia a todos los inmigrantes y quiere que mueran en las calles??? Altísimas probabilidades de que NOOOO!!! Ese mismo taxista sería el primero en ayudar a un inmigrante si pudiera!!! No es un mal tipo!! El 99% de la población no son malas personas! Ese taxista tiene una opinión horrible y xenofoba porque ha sido degenerado por un sistema socialista injusto que castiga el esfuerzo.
israel escribió:PD:En mi opinión, el socialismo convierte a la solidaridad en un castigo porque la colectiviza, obliga a todos, quita de la esfera individual algo intrínsecamente individual. El socialismo deshumaniza al ser humano y lo convierte en una mierda llena de odio. No es necesario remontarse al comunismo ruso para comprobarlo. Solo salir a la calle, preguntarle a un taxista que opina de que los inmigrantes se atiendan en hospitales públicos totalmente gratis. La respuesta ya la sabemos todos.
¡Esa xenofobia la genera el socialismo!! ¿¿¿De veras alguien puede creer que ese pobre taxista es realmente un nazi malvado que odia a todos los inmigrantes y quiere que mueran en las calles??? Altísimas probabilidades de que NOOOO!!! Ese mismo taxista sería el primero en ayudar a un inmigrante si pudiera!!! No es un mal tipo!! El 99% de la población no son malas personas! Ese taxista tiene una opinión horrible y xenofoba porque ha sido degenerado por un sistema socialista injusto que castiga el esfuerzo.
israel escribió:Elelegido escribió:Creo que ambos lleváis razón. Ambas posturas, entender al ser humano como algo egoísta - con sus ventajas e inconvenientes- , o entender la necesidad de la solidaridad y el principio de igualdad realmente no son posturas antagónicas. Sí, son contradictorias, pero es que los seres humanos somos contradictorios por definición. Estamos así de mal hechos, y si el responsable de esto no es la evolución, sin duda tampoco lo es el diseño inteligente... en todo caso lo sería el diseño estúpido.
Es que la solidaridad solo es posible cuándo es una decisión individual. No se puede ser solidario cuándo el Estado (o quien sea) me obliga a ser solidario.
Solo es posible la solidaridad cuándo individual y voluntariamente se decide ayudar a otro porque esa ayuda me beneficia de algún modo (monetariamente, espiritualmente, moralmente o como sea, pero me beneficia, yo decido que me hace mas feliz dar esa ayuda que no darla).
saludos!
PD:En mi opinión, el socialismo convierte a la solidaridad en un castigo porque la colectiviza, obliga a todos, quita de la esfera individual algo intrínsecamente individual. El socialismo deshumaniza al ser humano y lo convierte en una mierda llena de odio. No es necesario remontarse al comunismo ruso para comprobarlo. Solo salir a la calle, preguntarle a un taxista que opina de que los inmigrantes se atiendan en hospitales públicos totalmente gratis. La respuesta ya la sabemos todos.
¡Esa xenofobia la genera el socialismo!! ¿¿¿De veras alguien puede creer que ese pobre taxista es realmente un nazi malvado que odia a todos los inmigrantes y quiere que mueran en las calles??? Altísimas probabilidades de que NOOOO!!! Ese mismo taxista sería el primero en ayudar a un inmigrante si pudiera!!! No es un mal tipo!! El 99% de la población no son malas personas! Ese taxista tiene una opinión horrible y xenofoba porque ha sido degenerado por un sistema socialista injusto que castiga el esfuerzo.
Lo que tenemos en España no es socialismo, simplemente es una caricatura...
8davito8 escribió:Además tu dices que el sistemas socialista castiga el esfuezo... ¿De veras crees que un millonario se ha esforzado mas que el taxista? ¿De veras crees que el taxista se esfuerza mas que un niño en África que anda kilómetros para conseguir comida o ir al colegio?.
socram2k escribió:8davito8 escribió:Además tu dices que el sistemas socialista castiga el esfuezo... ¿De veras crees que un millonario se ha esforzado mas que el taxista? ¿De veras crees que el taxista se esfuerza mas que un niño en África que anda kilómetros para conseguir comida o ir al colegio?.
Lo que ha dicho es cierto. Por ejemplo en España el sistema educativo sigue las directrices del socialismo: todos somos iguales. Entonces todos debemos cumplir los mismos objetivos. Pero es falso, no somos todos iguales, por eso, para que lo seamos en la práctica debemos poner el listón muy bajo para que todo el mundo cumpla los objetivos... y el resultado salta a la vista. Por eso, un sistema que nos haga a todos iguales tiene que castigar el esfuerzo, porque no es cierto que lo seamos ni que todos nos esforcemos de la misma forma
socram2k escribió:Lo que ha dicho es cierto. Por ejemplo en España el sistema educativo sigue las directrices del socialismo: todos somos iguales. Entonces todos debemos cumplir los mismos objetivo
Nocrala escribió:Al final llegaremos a Gattaca
Storz escribió:Nocrala escribió:Al final llegaremos a Gattaca
Ya hemos llegado a Hitler...
A ver gentio, hay una pregunta al pricipio para que os deis cuenta de esto ¿cual es su sintesis? (la de la derecha y la izquierda)
La sitesis de la derecha es el beneficio propio, la conservacion de los bienes adquiridos, el mirar por el dinero de quienes lo tengan. Y no me vengais con milongas de que la derecha es la panacea, es lo honrrado, es lo que funciona, porque eso no son mas que fachadas.
La izquierda aboga por el beneficio colectivo, por el bosillo de todos antes que por el propio, y por los derechos y opotunidades de todos.
Ahora, en la practica la derecha se pasa 3 pueblos y la izquierda no alcanza ni de puntillas lo que en teoria es.
¿tu que prefieres, tener dinero o que nadie pase hambre o le falte una casa? Eso es ser de derechas o de izquierdas, responder a esa pregunta. Claro esta que el prisma esta distorsionado segun el angulo, si no tienes un duro te beneficiara ser de izquierdas, y si eres millonario te beneficiara ser de derechas.
No sigais discutiendo si es mejor o preferible el benficio propio o colectivo, porque posiblemente sean ambas cosas juntas.