POR QUE NO ERRADICAN A ESTA OTRA PANDA DE APROVECHADOS???

me refiero a los intermediarios de todo tipo de productos (leche, frutas,...)

esta tarde salia en las noticias como los rumanos de un pueblo de de peninsula se dedicaban a recolectar un tipo de setas y estas luego las vendian a entre 1,5 y 2 euros... para que luego el intermediario se las llevase al mercado y terminasen a la venta por 10-12 euros o incluso mas...

me parece horrible este caso basicamente porque este grupo bastante marginal se tiene que ganar la vida, y al ser gente sin estudios ni idea de nada, venden un producto a gente sin escrupulos que basicamente les estafa... para unos que no se dedican a los robos y hurtos y hay cerdos que se aprovechan de ellos... no hay derecho...

encima salia un miembro del ayuntamiento diciendo que a partir de proximas fechas les obligara a los rumanos a no vender su producto al intermediario al aire libre y que alquilen una nave para venderlo (y asi supongo cobrarles impuestos,... muy bien cobrarle a estos mindundis que se llevan una miseria, mientras el intermediario por desplazar el producto gana el doble o triple que el que se desloma todo el dia buscando el producto o produciendolo!!)

que leches le pasa al estado??? porque no erradica esta practica, esta claro que sabemos que hacer cooperativas y tal sale mejor para el comprador y el productor, pero hay veces que a la gente por sus estudios y tal no se les ocurre o no saben... porque se fomenta un sistema que permite que el que hace todo el trabajo cobre dos duros y viva en chabolas o lleno de deudas, mientras el listo que solo compra y vende a otro vive en su chalet sin ningun tipo de problema???

deberiamos hacer un pensamiento...
Esta es la "otra", y la "una" cuál es? Los políticos, la SGAE, los bancos, los futbolistas?
Peklet escribió:Esta es la "otra", y la "una" cuál es? Los políticos, la SGAE, los bancos, los futbolistas?


mas clavado macho!

con el titulo me referia a que esta gente no es tan publica ni se hacen de notar tanto, pero nos fastidian a nosotros igual porque nos multiplican el precio final de los productos, y les dan una miseria a los productores que reciben lo justo para mantenerse... es el mercado... si... pero deberia haber limites
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!


luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara
sinceramente, lo mejor que le podría pasar a nuestro país. Al menos a nivel de agricultura. Los agricultores podrían ganar más por el producto (ergo, reducir las ayudas), y las tiendas podrían reducir el precio de un producto que es básico, ergo la gente tendría más dinero para reactivar la economía.
jdbcn escribió:porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!


luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara

Si supieras por lo que tienen que pasar los enfermos de fibromialgia, en parte gracias a gente como tu, te callarais la boca, o pondrias otro tipo de ejemplos.

Manda cojones lo que hay que leer. Ademas seguro que tu eres una persona que trabaja y que pagas tus impuestos (o acaso aun vives de tus padres? por que con un comentario como ese no debes pasar de los 20 años)
jdbcn escribió:porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!


luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara


Esto pasa aqui y en alemania machote.

Algunos es hablar de españa y decir que es un pais de aprovechados, pero todo el mundo esta lleno de este tipo de personas solo que en españa no se produce lo suficiente para ser mas.
jose91 escribió:
jdbcn escribió:porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!


luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara


Esto pasa aqui y en alemania machote.

Algunos es hablar de españa y decir que es un pais de aprovechados, pero todo el mundo esta lleno de este tipo de personas solo que en españa no se produce lo suficiente para ser mas.


no se como va el sistema aleman o kurdo, solo se como va aqui, y es una verguenza que deban los productores esforzarse tanto para luego estar obligados a venderselo a malnacidos que les dan dos perras por lo que luego van a sacar suculenta tajada...y me quejo de este pais y este gobierno porque es el que AQUI lo permite
Seguramente exista una mafia o algún tipo de protección estatal que no permite o dificulta entrar a nuevos competidores en ese mercado.

Por eso pueden imponer esos margenes de ganancia tan bestiales, con competencia real sería imposible.
israel escribió:Seguramente exista una mafia o algún tipo de protección estatal que no permite o dificulta entrar a nuevos competidores en ese mercado.

Por eso pueden imponer esos margenes de ganancia tan bestiales, con competencia real sería imposible.


Hombre, hasta donde yó sé, cualquiera puede hacerse intermediario. Otra cosa es que dispongas de los medios (transporte adecuado, infraestructuras, etc...), pero eso que dices, perdoname, es una chorrada.

Nada te impide ser frutero y comprar fruta para revenderla convirtiendote en un intermediario más. Incluso nada te impide ser agricultor y luego vender tu propia fruta, eliminando intermediarios.
Z_Type escribió:
israel escribió:Seguramente exista una mafia o algún tipo de protección estatal que no permite o dificulta entrar a nuevos competidores en ese mercado.

Por eso pueden imponer esos margenes de ganancia tan bestiales, con competencia real sería imposible.


Hombre, hasta donde yó sé, cualquiera puede hacerse intermediario. Otra cosa es que dispongas de los medios (transporte adecuado, infraestructuras, etc...), pero eso que dices, perdoname, es una chorrada.

Nada te impide ser frutero y comprar fruta para revenderla convirtiendote en un intermediario más. Incluso nada te impide ser agricultor y luego vender tu propia fruta, eliminando intermediarios.



Exactamente, todos vemos todo muuuuy fácil. Y somos honrados y generosos...
Haber eso no es tan sencillo ni se llevan tanta pasta como aparenta (aunque si que lo ganan bien)
La cadena mas o menos es la siguiente:

- Frutero, lo lleva a la cooperativa y la vende, con lo que tenemos el precio de partida.
- La cooperativa por vender alli la mercancia se lleva un porcentaje.
- El intermediario (que muchos ya trabajan a sueldo para sus empresas) se lleva tambien un porcentaje.
- Hay un camionero que cobra por llevar la mercancia de la cooperativa hasta punto de venta o un punto de distribución.
- Hay gente que manipula la mercancia en el punto de distribución
- Hay otro camionero que lleva la mercancia a los puntos de venta.
- Por fin llega a los puntos de venta.

Como veis pasa por muchas manos, da comer a mucha gente, unas mas que a otras eso esta claro. Lo lógico seria comprarlo directamente al agricultor, pero solo te quitas la cooperativa y el intermediario, que segun un reportaje que vi la cooperativa se lleva un 5-7% y el intermediario que se lleve otro 10%, podrían bajar un 20% a lo sumo que a nivel empresarial a un empresa que genera beneficios es de 12%, por lo que no le sale rentable calentarse la cabeza con contratos indefinidos, bajas, y demases por esa cantidad.
semerjet escribió:Haber eso no es tan sencillo ni se llevan tanta pasta como aparenta (aunque si que lo ganan bien)
La cadena mas o menos es la siguiente:

- Frutero, lo lleva a la cooperativa y la vende, con lo que tenemos el precio de partida.
- La cooperativa por vender alli la mercancia se lleva un porcentaje.
- El intermediario (que muchos ya trabajan a sueldo para sus empresas) se lleva tambien un porcentaje.
- Hay un camionero que cobra por llevar la mercancia de la cooperativa hasta punto de venta o un punto de distribución.
- Hay gente que manipula la mercancia en el punto de distribución
- Hay otro camionero que lleva la mercancia a los puntos de venta.
- Por fin llega a los puntos de venta.

Como veis pasa por muchas manos, da comer a mucha gente, unas mas que a otras eso esta claro. Lo lógico seria comprarlo directamente al agricultor, pero solo te quitas la cooperativa y el intermediario, que segun un reportaje que vi la cooperativa se lleva un 5-7% y el intermediario que se lleve otro 10%, podrían bajar un 20% a lo sumo que a nivel empresarial a un empresa que genera beneficios es de 12%, por lo que no le sale rentable calentarse la cabeza con contratos indefinidos, bajas, y demases por esa cantidad.


Esto es así. Y si queremos seguir teniendo un gran abanico de productos a consumir, debe seguir siendo así.
siddhartha escribió:
semerjet escribió:Haber eso no es tan sencillo ni se llevan tanta pasta como aparenta (aunque si que lo ganan bien)
La cadena mas o menos es la siguiente:

- Frutero, lo lleva a la cooperativa y la vende, con lo que tenemos el precio de partida.
- La cooperativa por vender alli la mercancia se lleva un porcentaje.
- El intermediario (que muchos ya trabajan a sueldo para sus empresas) se lleva tambien un porcentaje.
- Hay un camionero que cobra por llevar la mercancia de la cooperativa hasta punto de venta o un punto de distribución.
- Hay gente que manipula la mercancia en el punto de distribución
- Hay otro camionero que lleva la mercancia a los puntos de venta.
- Por fin llega a los puntos de venta.

Como veis pasa por muchas manos, da comer a mucha gente, unas mas que a otras eso esta claro. Lo lógico seria comprarlo directamente al agricultor, pero solo te quitas la cooperativa y el intermediario, que segun un reportaje que vi la cooperativa se lleva un 5-7% y el intermediario que se lleve otro 10%, podrían bajar un 20% a lo sumo que a nivel empresarial a un empresa que genera beneficios es de 12%, por lo que no le sale rentable calentarse la cabeza con contratos indefinidos, bajas, y demases por esa cantidad.


Esto es así. Y si queremos seguir teniendo un gran abanico de productos a consumir, debe seguir siendo así.


no creo que tenga mucho que ver que haya intermediarios con el gran abanico de productos que tenemos...
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
orden de expulsión y arreglado en cuanto a esos individuos, la otra parte bufff complicada está...
14 respuestas