› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Peklet escribió:Esta es la "otra", y la "una" cuál es? Los políticos, la SGAE, los bancos, los futbolistas?
jdbcn escribió:porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!
luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara
jdbcn escribió:porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!
luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara
jose91 escribió:jdbcn escribió:porque estamos en españa y aqui el que sabe un poco se monta un negocio para chpar chupar y chupar, no se si visteis aquel KINKI en callejeros que tenia ayudas del estado, ayudas de la comunidad etc etc y tenia un buen bmw y dice " yo rechazo todas las ofertas de trabajo porque si no me quitan las ayudas""...... ahi queda todo!!
luego tenemos los que dicen tener fibromialgia , si , esa enfermedad que medicamente no se puede confirmar, el chollo para los vagos , larga enfermedad por la cara
Esto pasa aqui y en alemania machote.
Algunos es hablar de españa y decir que es un pais de aprovechados, pero todo el mundo esta lleno de este tipo de personas solo que en españa no se produce lo suficiente para ser mas.
israel escribió:Seguramente exista una mafia o algún tipo de protección estatal que no permite o dificulta entrar a nuevos competidores en ese mercado.
Por eso pueden imponer esos margenes de ganancia tan bestiales, con competencia real sería imposible.
Z_Type escribió:israel escribió:Seguramente exista una mafia o algún tipo de protección estatal que no permite o dificulta entrar a nuevos competidores en ese mercado.
Por eso pueden imponer esos margenes de ganancia tan bestiales, con competencia real sería imposible.
Hombre, hasta donde yó sé, cualquiera puede hacerse intermediario. Otra cosa es que dispongas de los medios (transporte adecuado, infraestructuras, etc...), pero eso que dices, perdoname, es una chorrada.
Nada te impide ser frutero y comprar fruta para revenderla convirtiendote en un intermediario más. Incluso nada te impide ser agricultor y luego vender tu propia fruta, eliminando intermediarios.
semerjet escribió:Haber eso no es tan sencillo ni se llevan tanta pasta como aparenta (aunque si que lo ganan bien)
La cadena mas o menos es la siguiente:
- Frutero, lo lleva a la cooperativa y la vende, con lo que tenemos el precio de partida.
- La cooperativa por vender alli la mercancia se lleva un porcentaje.
- El intermediario (que muchos ya trabajan a sueldo para sus empresas) se lleva tambien un porcentaje.
- Hay un camionero que cobra por llevar la mercancia de la cooperativa hasta punto de venta o un punto de distribución.
- Hay gente que manipula la mercancia en el punto de distribución
- Hay otro camionero que lleva la mercancia a los puntos de venta.
- Por fin llega a los puntos de venta.
Como veis pasa por muchas manos, da comer a mucha gente, unas mas que a otras eso esta claro. Lo lógico seria comprarlo directamente al agricultor, pero solo te quitas la cooperativa y el intermediario, que segun un reportaje que vi la cooperativa se lleva un 5-7% y el intermediario que se lleve otro 10%, podrían bajar un 20% a lo sumo que a nivel empresarial a un empresa que genera beneficios es de 12%, por lo que no le sale rentable calentarse la cabeza con contratos indefinidos, bajas, y demases por esa cantidad.
siddhartha escribió:semerjet escribió:Haber eso no es tan sencillo ni se llevan tanta pasta como aparenta (aunque si que lo ganan bien)
La cadena mas o menos es la siguiente:
- Frutero, lo lleva a la cooperativa y la vende, con lo que tenemos el precio de partida.
- La cooperativa por vender alli la mercancia se lleva un porcentaje.
- El intermediario (que muchos ya trabajan a sueldo para sus empresas) se lleva tambien un porcentaje.
- Hay un camionero que cobra por llevar la mercancia de la cooperativa hasta punto de venta o un punto de distribución.
- Hay gente que manipula la mercancia en el punto de distribución
- Hay otro camionero que lleva la mercancia a los puntos de venta.
- Por fin llega a los puntos de venta.
Como veis pasa por muchas manos, da comer a mucha gente, unas mas que a otras eso esta claro. Lo lógico seria comprarlo directamente al agricultor, pero solo te quitas la cooperativa y el intermediario, que segun un reportaje que vi la cooperativa se lleva un 5-7% y el intermediario que se lleve otro 10%, podrían bajar un 20% a lo sumo que a nivel empresarial a un empresa que genera beneficios es de 12%, por lo que no le sale rentable calentarse la cabeza con contratos indefinidos, bajas, y demases por esa cantidad.
Esto es así. Y si queremos seguir teniendo un gran abanico de productos a consumir, debe seguir siendo así.