Wanton escribió:entonces, un ordenador viejo, de 2ghz, como un pentium 4, frente un atom 2ghz (por poner un ejemplo) uno rendiría mas que otro? por qué? si los dos tienen los mismos mhz...
es como decir, mi coche tiene 200cv, el tuyo tiene 200cv, pesan lo mismo, misma caja de cambios, pero el mio corre mas, no comprendo xD
es que no tiene nada que ver el rendimiento con los MHz en procesadores con arquitecturas diferentes... tú puedes comparar un P4 con un Core 2 y ves que el Core 2 más ramplón (1.86GHz) se merienda a los P4 más poderosos (EE a 3.8GHz) sin el más mínimo miramiento y ahí tienes una diferencia de casi 2GHz a favor de P4, pero un rendimiento muy inferior...
es sencillo, aunque ambos coches tengan 200cv no tienen por qué rendir igual... un motor puede ser atmosférico a muchas rpm y el otro turbo con geometría variable... el primero entrega la potencia a muy altas rpm y el segundo te da bastante potencia a bajas vueltas con lo que no tienes que ir con el pedal a tabla todo el rato para tener un buen rendimiento...
luego, en relación al tema del hilo, pues ya te lo han comentado arriba... los i7 son quad core reales y los i3 e i5 son dual core, por eso éstos últimos van algo subidos de frecuencia (al tener dos cores menos tienen un TDP menor y puden subir los MHz), pero tb ten en cuenta que los i7 cuentan el turbo mode que hace subir bastantes MHz (como hasta 3GHz) cuando es necesario...