Teddy Bautista se cubre de gloria....

Acaban de hacerse públicos los datos del Observatorio de la Piratería. Son espeluznantes, pero ustedes se muestran optimistas.
El análisis de la piratería es relativo, porque todo depende con qué se compare. La situación en España es tan mala que cualquier dato de desaceleración se lee con optimismo. No obstante, creemos que en el comportamiento del público comienza a notarse una tendencia que combina las plataformas legales con las alegales. En este sentido hemos fallado todos un poco porque el incremento de las descargas legales coincide con una mayor oferta de las plataformas legales. Tal vez no se ha hecho el esfuerzo divulgativo y educativo adecuado.

¿Quiere decir que ustedes se han equivocado?
Los principales responsables en el proceso de educación son siempre las autoridades. Pero eso no quita para que los demás no hayamos analizado bien la dimensión de problema. Creo que hay que luchar contra los que hacen negocio aprovechándose de los resquicios legales o de la falta de decisión en la aplicación de la ley.

De la disposición de la ley de Economía Sostenible que toma medidas contra la piratería usted dijo que "era inteligente" pero dudaba de que "fuera eficaz". ¿Qué luces y sombras le encuentra?
El acierto principal es decidirse a proponer una solución y ponerla en marcha. Y esto ya es importante. ¿Sombras? Tal vez se ha dejado pasar mucho tiempo y si se consolidan algunas prácticas es muy difícil echar marcha atrás. Quiero ver cómo funciona su aplicación, espero que bien, por el interés de todos. Pero, si no funciona, nos van a obligar desde fuera a hacer algo.

No obstante, parece que la técnica siempre le vaya a llevar la delantera a cualquier medida legislativa. ¿Es una batalla perdida?
En internet no se trata de legislar en sentido coercitivo, se trata de debatir y discutir entre todos cuál es el modelo sostenible en el que todos ganen. El problema no es que internet vaya rápido, el problema es cómo se estructuran las redes sociales. Hasta ahora se han puesto de acuerdo fabricantes, empresas de telefonía y buscadores. Pero se están quedando fuera de esa mesa la clase creativa y también el público, que tiene la sensación de que los contenidos son gratis y no lo son. No siempre hacen falta leyes, lo que hace falta es sentido común. Si esto falla, sí que son necesarias medidas preventivas o coercitivas.

¿Qué ocurrirá si la Audiencia de Barcelona hace suyo el fallo sobre el canon digital del Tribunal de la UE? ¿Devolverán el dinero, como se ha pedido desde algunos sectores?
Ninguna ley tiene carácter retroactivo. La sentencia viene a decir que la remuneración equitativa se consagra. El canon no se declara ilegal. Solo se cuestiona que se haga una aplicación indiscriminada. Pero en España no se hace así. Lo único que hay que analizar es el caso de las empresas que hayan efectuado pagos, para ver si de cara al futuro se establece un mecanismo como el de los países nórdicos, donde las empresas hacen una autodeclaración de que sus equipos no se utilizarán para ese uso. Aún así, pagan aunque de forma distinta. Aquí se diluyó entre todos el pago para que el tamaño de la remuneración fuera menor. Pero si se exime a las empresas del canon, los particulares pagarán más. Lo que se recauda por copia privada son cien millones de euros al año. En Noruega es una cantidad que va a cargo de los presupuestos del Estado. En Finlandia se recauda a través de autodeclaraciones. Pero todos los sistemas reconocen la importancia de la remuneración compensatoria.

La gran crítica al canon español es que el usuario paga de forma preventiva, use o no ese sistema para copia privada.
Quien lo paga es el fabricante, si lo repercute sobre el usuario es porque la economía es así. España es el único país donde las tiendas han segregado el canon y se ha escandalizado a la opinión pública sobre una manipulación del sistema. De hecho, no hay diferencia de precios entre los productos en países donde hay canon y los que no lo tienen. El canon no es suficientemente pesado como para cambiar el precio. Nosotros jugamos dentro de las normas.

No obstante, la SGAE se ha convertido en una de las organizaciones más odiadas del país.
Hay una diferencia entre la mala prensa y la prensa mala. El periodismo tiene sus normas y su deontología, el periodista no debe confundir información con opinión. Y de ahí viene buena parte de nuestra mala prensa. Han salido muchas noticias que son falsas. Yo propongo un análisis comparativo. ¿Por qué tiene que pagar el alcalde de Zalamea por representar una obra de Calderón de la Barca? Pues por el mismo motivo que el alcalde de un pueblo inglés paga por representar a Shakespeare. Somos una organización independiente y solo pretendemos defender a la clase creativa y que pueda vivir de su trabajo.

Otro tema polémico ha sido su pensión de jubilación, estimada en 24.600 euros al mes. ¿Es justa y necesaria?
Justa, desde luego. ¿Necesaria?, depende de quién opine. Lo más curioso es que yo sea tan importante como para que se preocupen de mi jubilación. Mi pensión responde a un acuerdo por el que me pagarán el 60% de mi sueldo. Pero ni yo ni nadie sabe cuánto cobraré cuando me jubile. De momento, tengo el sueldo congelado desde hace tres años.


Fuente: http://www.heraldo.es/noticias/cultura/ ... n_mas.html

Lo de este señor no tiene palabras....
Me ha hecho mucha gracia su respuesta cuando le preguntan sobre su pensión de jubilación.

Sobre el resto pues como siempre, desinformando a la gente. Lo bueno es que ya da igual lo que digan, ahora ya no son 4 frikis los que odian a la SGAE, es toda España y ya no se van a volver a dejar engañar.

PD: sobre las recaudaciones de las obras sin derechos de autor, con derechos de autor donados al pueblo o conciertos benéficos no ha dicho nada xD.
PD2: a cualquier cosa le llaman artista.


Saludos
solo pretendemos defender a la clase creativa y que pueda vivir de su trabajo.


juassss!!!

Quien lo paga es el fabricante, si lo repercute sobre el usuario es porque la economía es así


claro, claro ... venga campeón, pidete un chole y aprovecha que vives en un país de paletos demasiado acomodados como para ponerte en tu sitio.

Saludos
No mencionan nada sobre sus victorias legales en los juzgados...
O espera un segundito....
Encima se lo creerá... si aquí recaudan 300 millones por canon y en otros países 100, teniendo más poder adquisitivo y mejor tecnología... algo pasa, ¿no?.

Sí, que nos roban y tan felices.

A ver si la gente empieza a sudar de esta chusma y los mandan a tomar por culo, sobretodo los autores, los gran culpables que estas mafias tengan poder y no ellos, que son los auténticos creadores.
nehon escribió:Otro tema polémico ha sido su pensión de jubilación, estimada en 24.600 euros al mes. ¿Es justa y necesaria?
Justa, desde luego. ¿Necesaria?, depende de quién opine. Lo más curioso es que yo sea tan importante como para que se preocupen de mi jubilación. Mi pensión responde a un acuerdo por el que me pagarán el 60% de mi sueldo. Pero ni yo ni nadie sabe cuánto cobraré cuando me jubile.


Sólo le deseo que no la cobre durante mucho tiempo.
Su jubilacion justa es verdad

oh wait!!!!!!!!!!

HDP!! si hubiera cosas justas en este pais.................
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
"""Pero si se exime a las empresas del canon, los particulares pagarán más"""

el resultado es que quieren X al año y les da igual quien lo pague,
jdbcn escribió:"""Pero si se exime a las empresas del canon, los particulares pagarán más"""

el resultado es que quieren X al año y les da igual quien lo pague,



Esa es la frase que queria poner en el topic, pero era muy larga, la idea es que lo que no ganen con las empresas quiere que lo acuquinen los ciudadanos...

Y se queja de que lleva 3 ñaos con el sueldo congelado... 4 kilos al mes... ya quisieran muchos cobrar eso al año...
esta empresa fabrica unos aplicadores de supositorios apropiados a la diarrea verbal del señor bautista

http://www.barrett.net/
Claro, un tio cobra en un mes mas que yo en un año, teniendo en cuenta que es el jefe de una organización supuestamente sin ánimo de lucro y no nos vamos a preocupar que en este país pasen estas cosas?

ElChabaldelPc yo es que en estos casos prefiero ser expeditivo y no me importa que se me vea venir:

http://www.navweaps.com/Weapons/WNUS_30-cal_GAU17.htm
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Que puto ASCO.
Bou escribió:
nehon escribió:Otro tema polémico ha sido su pensión de jubilación, estimada en 24.600 euros al mes. ¿Es justa y necesaria?
Justa, desde luego. ¿Necesaria?, depende de quién opine. Lo más curioso es que yo sea tan importante como para que se preocupen de mi jubilación. Mi pensión responde a un acuerdo por el que me pagarán el 60% de mi sueldo. Pero ni yo ni nadie sabe cuánto cobraré cuando me jubile.


Sólo le deseo que no la cobre durante mucho tiempo.

Eso mismo.
Joder que gentuza, la madre que le pario
Por el amor de dios...
nehon escribió:me pagarán el 60% de mi sueldo


Si que da de sí el canon...

Respecto a lo demás, nada nuevo bajo sol. Robamos y seguiremos robando con la excusa de la propiedad intelectual. Tenemos un chiringito y no vamos a permiter que nos lo quiten, y aún menos cuando otras personas nos hacen el trabajo sucio.
Disfruten lo votado...
16 respuestas