Contruir tu propio movil

Buenas noches a todos.

Hoy estaba tomando un cafe pensado un poco en mi mundo y se me ha ocurrido algo un poco inverosimil pero a la vez logico para mi al menos. El caso que me he propuesto (eso si para pasar el rato) montarme un telefono movil. Unico geniuno y diferente es decir lo que ami me venga en gana.

El problema esque no se por donde empezar. He estado mirando y no hay nada parecido a lo que seria una placa para un telefono movil.

Lo primero que he buscado a sido una placa con un procesador ya que nos ponemos por que no un A8-cortex no estaria nada mal. he encontrado esto http://www.variscite.com/index.php?option=com_content&view=article&id=96&Itemid=92.

Vamos que esto no se ni por donde pillarlo.

Ademas no se ni siquiera si esto deberia estar posteado en este foro.

En fin si quereis y podeis ayudarme me gustaria mucho llevar este proyecto a cabo.

Saludos
Yoshito escribió:Buenas noches a todos.

Hoy estaba tomando un cafe pensado un poco en mi mundo y se me ha ocurrido algo un poco inverosimil pero a la vez logico para mi al menos. El caso que me he propuesto (eso si para pasar el rato) montarme un telefono movil. Unico geniuno y diferente es decir lo que ami me venga en gana.

El problema esque no se por donde empezar. He estado mirando y no hay nada parecido a lo que seria una placa para un telefono movil.

Lo primero que he buscado a sido una placa con un procesador ya que nos ponemos por que no un A8-cortex no estaria nada mal. he encontrado esto http://www.variscite.com/index.php?option=com_content&view=article&id=96&Itemid=92.

Vamos que esto no se ni por donde pillarlo.

Ademas no se ni siquiera si esto deberia estar posteado en este foro.

En fin si quereis y podeis ayudarme me gustaria mucho llevar este proyecto a cabo.

Saludos

Es un poco más complicado de lo que crees, no es como montar un PC de sobremesa...

La placa casi es lo de menos, piensa en las antenas, pantalla, batería (y todo el circuito de alimentación), botones etc. Todo eso no tiene conexiones estándar, en el mejor de los casos tendrías que soldar todos los componentes, y luego lo más importante, para que todo funcione le tienes que poner un SO que pueda interactuar perfectamente con todos los componentes, evidentemente tendrías que tirar hacia Android, pero tendrías que programar unos buenos drivers y casi seguro adaptar el kernel.

Es un proyecto técnicamente viable si tienes tiempo y conocimientos, pero que en ningún caso te va a resultar rentable.
Muy interesante, yo también lo he pensado alguna vez. Que dado el nivel tecnológico actual no sería raro que la gente fuera capaz de fabricarse móviles con las funciones básicas al menos.

Lo más difícil para mi sería que el "cacharro" sea capaz de integrarse sistemas de telecomunicaciones, vamos que no tengo ni puta idea. El resto de funciones pues ya sabría más o menos por donde cogerlas. Si encuentras a gente capaz de diseñar las comunicaciones y el hardware me ofrezco a diseñar el software
Estoy mas o menos como tu yo de software si piloto pero de hardware para integrar todo esto ando muuuuuuuuuuuuu pez no se si. Yo el tema de las comunicaciones no lo veo complejo. Seguro que el modulo que le pongas de 3g o 4g sera capaz de integrarse en cuanto lea la configuracion de la sim. ashora eso si com leches montas todos los chips juntos.

En fin ya sabeis lo que dicen cuando el diablo no tiene que hacer con el rabo mata moscas.

Me gustaria llevarlo a cabo claro pero veo que tendriamos que diseñar de primeras una placa para almacenar todos los componetes.

he estado curiosenado por la web de texas intruments y tanto el modulo gms que tienen como los pocesadores son la leche ahora como meter todo esto junto.

me veo superado. (al menos hoy)

Me voy a dormir chicos.

Muchas gracias por contestar y no decirme que estoy loco

Espero que tengais buena noche
MichaelCor escribió:Muy interesante, yo también lo he pensado alguna vez. Que dado el nivel tecnológico actual no sería raro que la gente fuera capaz de fabricarse móviles con las funciones básicas al menos.

Lo más difícil para mi sería que el "cacharro" sea capaz de integrarse sistemas de telecomunicaciones

"Sólo" tendrías que crear un driver para que Android detectase la antena GSM, una vez detectada (y asumiendo que el driver esté bien hecho) no tendrías que hacer nada más en cuestión de conexión a la red móvil.

Si te interesa te puedes bajar un source de Android y echarle un ojo a esa parte.

Edito aquí que borré sin querer mi siguiente mensaje y ahora no puedo responder:
----------------------------------------------------------------------------------------------
Probablemente tu profesor no te pueda ayudar mucho en este caso ya que el campo de terminales y tecnología móviles evolucionó mucho en los últimos meses y los profesores no suelen estar demasiado a la última (ni falta que les hace para vivir como reyes).

Lo que sí podrías preguntarle es sobre colocación de componentes dentro de un espacio pequeño como la carcasa de un móvil para conseguir disipar el calor, habría que saber el calor exacto que desprenden placa y micro en todas las escalas de funcionamiento (muy importante que el driver cuente con escalado de CPU) y la batería, con esos datos sí imagino que te podría echar una mano en la colocación de los componentes, ya que es algo muy importante, otro tema el sistema de alimentación del sistema, aunque por ahí no debería haber problemas si lo anterior se calcula bien.

Echa un ojo a placas pico-itx y mobile-itx para ir empezando a investigar.

Lo que dices de las redes no te sirve de nada, si quieres usar el cacharro como móvil te tienes que ceñir estrictamente al protocolo GSM, pero como dije antes, eso te da igual ya que de eso se encarga Android.
Baek escribió:
MichaelCor escribió:Muy interesante, yo también lo he pensado alguna vez. Que dado el nivel tecnológico actual no sería raro que la gente fuera capaz de fabricarse móviles con las funciones básicas al menos.

Lo más difícil para mi sería que el "cacharro" sea capaz de integrarse sistemas de telecomunicaciones

"Sólo" tendrías que crear un driver para que Android detectase la antena GSM, una vez detectada (y asumiendo que el driver esté bien hecho) no tendrías que hacer nada más en cuestión de conexión a la red móvil.

Si te interesa te puedes bajar un source de Android y echarle un ojo a esa parte.


Tenía pensado mirarme el source de Android cuando tenga algo más de tiempo que ahora entre el trabajo y la universidad voy hasta el cuello xD

Pues Yoshito a las malas me paso por el despacho de mi profesor de tecnología de computadores y le hago un interrogatorio pero no se si se pensará que flipo gambas carabineras, preferiría contactar con alguien que ya sepa del tema :p

Mi idea era incluso más utópica, el profesor de redes insinuó una vez que las redes de telefonía en sí no llevan un control estricto de las ondas ni de quien las usa ni como, lo que tienen controladas son las tarjetas SIM mediante un protocolo. Por tanto alguien que sepa como hacerlo podría usar esas ondas como quiera... No tengo más información de si era verdad hace 2 años ni de si sigue siendo así, pero también sería interesante.
(mensaje borrado)
6 respuestas