La receta ideal para un frío día de invierno: Tartiflette!

Ayer me lancé a hacer una Tartiflette, que es una comida típica de los Alpes franceses, que probé el invierno pasado cuando estuve allí, y a la que le tenía muchas ganas, por su simplicidad, precio e increíble sabor, y me apeteció compartirlo con vosotros. Allá vamos

Como veréis es una receta apta para novatos. Aquí va los ingredientes que necesitáis para 3 personas:

Dificultad: 3/10. Tiempo 1h. Cocinando: 15 min.

1 cebolla grande
6 patatas grandes (un kg y algo)
250 gr de Bacon en tiras/tacos
1 vaso de nata líquida espesa o semi-espesa (uno de esos bricks pequeños es suficiente)
1 vaso de vino blanco (yo no tenía, lo sustituí por media cerveza ^^)
250 gr de queso reblochon (sino tienes, uno que sea cremoso, nada de curado)
50 gr mantequilla
sal y aceite

El resultado es este. Debajo de la foto, las instrucciones.

Imagen


1.-Cocer las patatas. Ponéis en una tartera con abundante agua una cucharada pequeña de sal, fuego fuerte, y una vez que empiece a hervir ponéis las patatas. Si son grandes las dejáis 40 minutos. Si son pequeñas un poco menos. Para saber si están listas pinchar con un cuchillo, si entra fácil, lo están. Retirar, pelar, y cortar en rodajas de un poco menos de 1 cm de grosor.

2.-Mientras que las patatas se están cociendo, picar finito la cebolla y pocharla (echarla a una sarten a fuego medio, añadirle medio vaso de agua y esperar a que éste se evapore). Cuidado que no se os doren ni quemen, en cuanto el agua desaparezca, retirar la sartén del fuego.

3.-En la sarten mas grande que tengáis, poned los 50 gr de mantequilla, esperar a que se derritan y añadir las patatas en rodajas, la cebolla y el bacon. Añadir sal al gusto. Al minuto, añadir el vaso de vino y dejar que se consuma.

4.-Una vez añadido el vino, encender el horno a 180º. Arriba y abajo.

5.-Una vez consumido el vino, añadir el tetra-brick de nata líquida espesa a la sarten. Remover un poco, esperar otro minuto, y verter el contenido de la sarten en una fuente apropiada para horno.

6.-Ahora con el queso… depende de qué tipo tengáis. El específico para la Tartiflette es redondo, tipo al brie president que venden en el super. Ese, lo cortas horizontalmente, de manera que te queden dos “círculos” de queso, que has de poner con la piel tocando a las patatas. Si tienes otro tipo de queso, trocearlo en dados, y repartir por la superficie. 15 minutos en el horno, lo suficiente para que se derrita bien el queso y se mezcle con la nata, y listo para comer:

Imagen


La receta me la pasó una amiga, y yo la he modificado un poco. La primera foto es de la wikipedia, ésta última, mía.
Está el hilo del cocineolero para esto

hilo_el-rincon-del-cocineolero_76031

Alli puedes poner recetas y ver la de los foreros, etc...
Joe jajajaj que te estaba poniendo el enlace al post de las recetas y al enviar ya te habian constestado XD

Por cierto... tiene una pinta que te cagas XD
Me han recordado a las patatas que tienen en los Foster's Hollywood.

saludos!!
compras el cheddar mas barato que encuentres. lo derrites al calor hasta que quede liquido, lo cortas con nata de cocinar al 50% (cuidado con las cantidades que esto no es algo para guardar en tupper)

pones al horno bacon a tostar, cuando este bien tostadito lo cortas a tiras con una tijera.

caramelizas un poco de cebolla.

echar sobre unas patatas fritas a gusto propio. a mi personalmente me gusta corte campesino y que sigua llevando la piel.
Tremendo.

Esta receta la conozco similar con el nombre de patatas al gratén.

Diferencias:
- En vez de cebolla picada, va en tiras.
- No tiene nata ni vino (algo + ligero)
- Se le añade orégano una vez en el horno.
- Queso a voluntad (rallado se supone, pero cada uno...)

Aevum escribió:caramelizas un poco de cebolla.

No es por ser tiquismiquis, pero muchos programas y recetas confunden esta técnica.
Una cosa es pochar o freir (es decir, hacer suave la cebolla en la sartén con poco aceite y si acaso algo de agua), otra es caramelizar (se le añade azúcar y a veces algo de vinagre, además, suelen usarse cebollas rojas, algo más dulces) y por último otra es confitar (que para unos es caramelizar, aunque otros han deformado el significado y es cocinar entera muy poco a poco sumergida en aceite)
6 respuestas