Buenas a todos, gracias por las respuestas, vamos a ver, neocypunk como tú dices hay paro en todas las carreras existentes y por haber pero hay una cosa que no comparto ni compartiré, la ingenieria multimedia es de nueva creación y por esa razón, no quire decir que no valga para nada, además, la carrera son 4 años y según me informé (en las conferencias de la uni), hay muchas empresas interesadas en futuros ingenieros multimedia. Es más, os dejo aquí una información sobre la carrera (información sacada de la la universidad politécnica de Alicante):
OBJETIVOSEl título de grado de Ingeniería Multimedia se ubica en el espacio intermedio entre las ingenierías tradicionales y la ingeniería informática y tiene, como objetivo general, formar los profesionales del sector de las TIC que sean capaces de dirigir los nuevos proyectos del ámbito de la Multimedia, tanto en el sector del ocio y entretenimiento digital como en el de la gestión de contenidos para su difusión en redes de información.
Proporciona una formación de calidad basada en el “aprendizaje en base a proyectos”. Esta formación estaría enfocada a proporcionar a los/las alumnos/as habilidades para la construcción de sistemas digitales para la gestión de la información multimedia, proporcionar soporte técnico a proyectos multimedia del ámbito de la cultura, las telecomunicaciones, la enseñanza o la empresa y crear y dar soporte a los elementos técnicos involucrados en la creación de imagen y sonido relacionada con el “ocio digital”.
PERFILES PROFESIONALESEl ingeniero/a multimedia sería el profesional capaz de dirigir proyectos de desarrollo de productos multimedia dirigidos principalmente a dos sectores:
1.- El sector del ocio digital: El sector del ocio digital vendría a ser definido por aquel tejido productivo creado en torno a la producción de videojuegos y todas sus derivaciones tales como los denominados “serious games” o las dedicadas al entrenamiento y/o formación.
Además, el sector del ocio digital también comprendería la industria de producción de imagen sintética dedicada al cine, efectos especiales o televisión.
El ingeniero/a multimedia dominaría las habilidades necesarias para analizar y especificar las necesidades de los profesionales creativos de estos sectores y convertirlas en productos y sistemas multimedia.
2.- El sector de la producción y difusión de contenidos digitales enriquecidos: El ingeniero/a multimedia estaría capacitado para desarrollar productos relacionados con la creación, gestión y difusión de contenidos digitales de carácter enriquecido mediante las redes de telecomunicaciones. Así, el ingeniero/a multimedia tendría competencias en la creación de sistemas de gestión de contenidos para las bibliotecas digitales, la prensa digital y, en general, las nuevas formas de difusión de información sin olvidar las relacionadas con la formación a distancia utilizando las nuevas tecnologías.
Profesiones para las que capacita: Ingeniero/a Multimedia; Programador Multimedia; Diseñador de Redes Multimedia; Diseñador de la web; Diseñador de interfaces Hombre-Máquina; Arquitecto de multimedia; Técnico de Internet/Intranet, audio, vídeo; Especialista en información de la web; Estratega de contenido de la web; Programador de contenido de la web; Productor de la web; Especialista creativo de la web; Especialista artístico de la web; Diseñador gráfico de la web; Diseñador de videojuegos; Técnico de efectos especiales digitales.
ITINERARIOSPRIMER CURSO- Fundamentos de la Física
- Programación
- Fundamentos del diseño gráfico
- Matemáticas I
- Administración de Empresas
- Fundamentos de los computadores
- Matemáticas II
- Estadística
- Fundamentos de las bases de datos
- Programación II
SEGUNDO CURSO- Sistemas Multimedia
- Señales y Sistemas
- Sistemas operativos
- Usabilidad y Accesibilidad
- Estructura de datos y algoritmia
- Sistemas distribuidos
- Diseño de bases de datos multimedia
- Análisis y especificación de sistemas multimedia
- Modelado y animación por computador
- Estructuración de contenidos
TERCER CURSO- Programación Hipermedia I
- Dispositivos e infraestructuras para sistemas multimedia
- Diseño de sistemas multimedia
- Gráficos por Computador
- Compresión y Seguridad
- Programación Hipermedia II
- Imagen y vídeo por computador
- Fundamentos de los videojuegos
- Sonido y música por computador
- Gestión de contenidos multimedia
CUARTO CURSO- Proyectos multimedia
- Técnicas avanzadas de gráficos
- Videojuegos I
- Realidad Virtual
- Videojuegos II
- Prácticas externas
- Técnicas para el diseño sonoro
- Postproducción digital
- Proyecto de fin de grado
(En esta parte las asignaturas son optativas).
Por lo tanto, se puede apreciar que hay programación en el itinerario y que esta carrera no solo sirve para, según muchos por lo que veo, la pobre industria del videojuego español (normal que el videojuego español está como está, con esa mentalidad tan "animadora") sino que también sirve para otras cosas, relacionadas con la multimedia. Por cierto, neocypunk aquí nadie ha dicho que quiero trabajar con Bungie, por cierto, que una carrera no esté disponible cuando tu entraste a la uni no quiere decir que sea una mierda a ver si esque tenéis envidia ... xD
Un saludo y buenas noches
PD. La verdad que el hilo es divertido sí.
Un saludo y buenas noches