Yo casualmente tengo un i3 en un sony vaio serie E, y no he notado (en un uso normal de ofimática, sin tener en cuenta juegos y demás) diferencia con mi "antiguo" core2duo T7200, aunque he de reconocer que seguramente consuma algo menos. Como inconveniente, y parece que es algo bastante generalizado, algunos (no se si todos) de los i3 e i5 tienen un pitido de unos 15KHz (muy agudo) que si puedes oírlo resulta bastante molesto. Parece estar relacionado con el speedstep del procesador (que es lo que permite bajar las frecuencias para ahorrar consumo) y yo personalmente lo oigo de vez en cuando y me resulta molesto. Ahora bien, los AMD tenían fama de calentarse más, pero eso sería hace 4 o 5 años, ya no se como andará la cosa, en sobremesa yo tengo 2 procesadores AMD y no tengo queja alguna de ellos, y no me parece que se calienten más que el resto, de hecho, tengo un Athlon 240e que es muy fresco (ahora está a 26º con el disipador de fábrica), así que yo miraría análisis y opiniones varias de ese procesador en concreto, para hacerte una idea.
De todas maneras, yo con el i3 que dices tengo de sobra para ofimática, multimedia y demás, y los pocos juegos que he probado van sin problemas (la gráfica del portátil es una 5650)