para los que sepan de mates

Cuanto os da:


"a" : raiz de "a"



Cuanto os da:

"a" elevado a -1 * raiz cubica de "a"



El titulo del ejercicio es, calcula, presentando el resultado en forma de raiz y en forma de potencia.
Mas que el resultado, me interesa que me digais como lo habeis hecho.

Un saludo y gracias.
Guau, otro hilo pidiendo que le hagan los deberes! Qué, que está el Fifa en la play y no podemos perder el tiempo pensando, no? Y más ese ejercicio que es simplemente de escribir con símbolos lo que te expresan con palabras.

Buen camino llevamos...
Joder esto esta tirado, y es la base para calculos mayores que te vendran en la carrera.
Haz el favor y estudiate el libro y tal, porque esto es bastante bastante facilon. Son sumas y restas para darte una pista...
Es facilito, mira bien tus apuntes ke seguro ke lo sacas, es bastante basico esto
Solo necesitas eso (y calcular)

Raiz cubica de X = X^(1/3)

1 / X = X^-1
Si no me he colado, el primero da raiz de A y el segundo 1/raiz cubica de A^2, que no es lo que te piden porque tienes que pasarlo a potencia y tal
Si supiese hacerlo creeis que vendria a preguntar como se hacen?



El primero me da raiz cuadrada de "a" al cubo O lo que es lo mismo "a" elevado a 3 medios

Y el segundo me da

1 partido de "a" elevado a 2 sextos o lo que es lo mismo 1 partido deraiz sexta de "a" al cuadrado





EL primero se que está bien por que lo tengo corregido, pero el segundo no se como se hace.

En el primero se mete "a" dentro de la raiz y ya está, pero en el segundo..
Perkum escribió:Si supiese hacerlo creeis que vendria a preguntar como se hacen?

El primero me da raiz cuadrada de "a" al cubo O lo que es lo mismo "a" elevado a 3 medios

Y el segundo me da

1 partido de "a" elevado a 2 sextos o lo que es lo mismo 1 partido deraiz sexta de "a" al cuadrado

EL primero se que está bien por que lo tengo corregido, pero el segundo no se como se hace.

En el primero se mete "a" dentro de la raiz y ya está, pero en el segundo..


: es dividir para ti? ("a" : raiz de "a")
Si, es:

a entre raiz de a


Lo tengo corregido asi..

Metes a en la raiz por lo que se te queda raiz cuadrada de a * a2 que viene a ser raiz cuadrada de "a" al cubo

Pero a mi tambien me sale como a ti, lo pongo todo en potencias y me sale raiz de "a" a secas.. no se que es lo correcto.
Perkum escribió:Si supiese hacerlo creeis que vendria a preguntar como se hacen?



El primero me da raiz cuadrada de "a" al cubo O lo que es lo mismo "a" elevado a 3 medios

Y el segundo me da

1 partido de "a" elevado a 2 sextos o lo que es lo mismo 1 partido deraiz sexta de "a" al cuadrado





EL primero se que está bien por que lo tengo corregido, pero el segundo no se como se hace.

En el primero se mete "a" dentro de la raiz y ya está, pero en el segundo..


Ahora ponen ejercicios sin explicarlos? Es que esto es tan básico que no me creo que no te lo hayan explicado.
Mi situación es un tanto especial.. hace 4 o 5 años que no toco las mates y me he apuntado a bachiller. Pero por problemas he empezado el curso 3 semanas tarde y solo he dado una semana de clase.
El primero a mi me da "a", elevas numerador y denominador al cuadrado para quitar la raíz y te queda a^2/a---> a
Y el premio mister simpatía va para...

Madre mía, que cansino.
YknarF escribió:El primero a mi me da "a", elevas numerador y denominador al cuadrado para quitar la raíz y te queda a^2/a---> a



Eso tambien tiene sentido.. vamos que estoy viendo 3 resultados distintos:

Raiz cuadrada de a al cubo
Raiz cuadrada de a
a
Perkum escribió:Si, es:

a entre raiz de a


Lo tengo corregido asi..

Metes a en la raiz por lo que se te queda raiz cuadrada de a * a2 que viene a ser raiz cuadrada de "a" al cubo

Pero a mi tambien me sale como a ti, lo pongo todo en potencias y me sale raiz de "a" a secas.. no se que es lo correcto.



A ver, con numeros:

A = 9
Raiz de A = 3

A entre Raiz de A = 9 / 3 = 3 = Raiz de A.

Con potencias seria 9 / 9^(1/2) = 9 * 9^(-1/2) = 9^(1-1/2) = 9^(1/2)

La solucion que te han dado no es correcta, lo correcto es Raiz de A.

OJO con elevar a arriba y abajo:
9/3 != 81/9.
"Curiosamente" da 9, que es... 3^2 (porque has elevado al cuadrado el resultado de la division realmente)

25/5 = 5
25^2 / 5^2 = 625 / 25 = 25 = 5^2
El primero es a^1/2, es decir raíz de a. Para eso hay que saber que hacer la raíz cuadrada es como elevar a 1/2, y la cúbica como elevar a 1/3.

entonces sería [a / a^(1/2)]. Como a^1/2 está en el denominador, la subes al numerador cambiándola de signo, por lo que sería a por a^-1/2, y quedaría a^1/2.

Y el otro se hace igual, pero sabiendo que la raíz cúbica es elevar a 1/3.

A lo mejor no soy simpático, pero sé hacerlo.
YknarF escribió:El primero a mi me da "a", elevas numerador y denominador al cuadrado para quitar la raíz y te queda a^2/a---> a


Me autofaileo ya que está mal, ya que el cuadrado es una operación no lineal.

El correcto es el que te dicen los compañeros.
Entonces el primero lo tengo bien, pero el segundo no se si lo estoy haciendo bien, la potencia esa negativa me despista.

Puede ser:

"a" elevado a -2 tercios = uno partido de "a" elevado a 2 tercios
Perkum escribió:Entonces el primero lo tengo bien, pero el segundo no se si lo estoy haciendo bien, la potencia esa negativa me despista.

Puede ser:

"a" elevado a -2 tercios = uno partido de "a" elevado a 2 tercios


Si, a^-1=1/a
que pena que haya elegido psicología en vez de mates para 2º Bachillerato. podía haberos preguntado a vosotros que por lo que veo vais a responderme siempre :p
Xdalitogen93 escribió:que pena que haya elegido psicología en vez de mates para 2º Bachillerato. podía haberos preguntado a vosotros que por lo que veo vais a responderme siempre :p


Puedes elegir?
yo tengo que hacerla si o si <.<
Joder con la mierda de sistema educativo español, ya ni sumas ni restas...
Pues si tuvieras que hacer derivadas compuestas de potencia-exponenciales como tengo yo en 2 de bach... :|
kirtashtan escribió:Pues si tuvieras que hacer derivadas compuestas de potencia-exponenciales como tengo yo en 2 de bach... :|

Pues si das las integrales iteradas, etc ya verás que chupi XD .
Grifox escribió:
kirtashtan escribió:Pues si tuvieras que hacer derivadas compuestas de potencia-exponenciales como tengo yo en 2 de bach... :|

Pues si das las integrales iteradas, etc ya verás que chupi XD .


es el siguiente tema
m voy a co***r del gusto ya me lo imagino
Imagen
Yo no me reiria tanto del creador del hilo, me apuesto un duro de chocolate a que mas del 50% de EOL no sabe resolver el problema.
24 respuestas