Sobre seguros de coches

Buenas, acabo de comprarme un coche de segunda mano y tengo algunas dudas con respecto a los seguros, ya que cada uno me dice una cosa distinta.

El caso es que al tener 4 años de carnet, el seguro me sale por una burrada de dinero, y había pensado hacerme una póliza de seguro poniendo como titular a mi padre y ponerme yo como conductor habitual u ocasional, para ver si así me sale más barato. Los seguros, unos me dicen que el titular del seguro tiene que ser el titular del vehículo (en este caso yo), otros me dicen que no es necesario que sea el titular del vehículo para poder sacar una póliza a su nombre, etc. Yo os pregunto: ¿Es posible hacer lo que digo: ponerme de conductor habitual u ocasional y de titular a mi padre? ¿me ahorro mucho o me merece la pena hacerlo así?

Saludos.
Verschollene escribió:Buenas, acabo de comprarme un coche de segunda mano y tengo algunas dudas con respecto a los seguros, ya que cada uno me dice una cosa distinta.

El caso es que al tener 4 años de carnet, el seguro me sale por una burrada de dinero, y había pensado hacerme una póliza de seguro poniendo como titular a mi padre y ponerme yo como conductor habitual u ocasional, para ver si así me sale más barato. Los seguros, unos me dicen que el titular del seguro tiene que ser el titular del vehículo (en este caso yo), otros me dicen que no es necesario que sea el titular del vehículo para poder sacar una póliza a su nombre, etc. Yo os pregunto: ¿Es posible hacer lo que digo: ponerme de conductor habitual u ocasional y de titular a mi padre? ¿me ahorro mucho o me merece la pena hacerlo así?

Saludos.


El titular del seguro no tiene que ser el titular del vehiculo.
Verschollene escribió:¿Es posible hacer lo que digo: ponerme de conductor habitual u ocasional y de titular a mi padre? ¿me ahorro mucho o me merece la pena hacerlo así?

Sí es posible, así lo tengo yo, aunque hay algunas aseguradoras que no lo hacen. Y dependiendo de la bonificación que tenga tu padre sí te ahorras bastante.
Eso sí, es recomendable que tu nombre figure como conductor ocasional, ya que así empezarás a bonificar. Hay aseguradoras que te lo hacen, y otras que no (permiten lo del conductor ocasional a la familia pero sin que estos bonifiquen).


Ho!
Hola.

Las compañías de seguros consideran que uno no compra un coche para no conducirlo. Por tanto si el coche está a tu nombre, el seguro debería ir a tu nombre, ya que tu eres quien lo va a conducir.

Lo que deberías de haber hecho es poner el coche a nombre de tu padre, luego a él como tomador del seguro y a ti como segundo conductor.

La situación: tu como dueño del coche, tu padre como tomador del seguro y tu como conductor, dependerá de cada aseguradora. De si quieren hacerlo o no.
Evidentemente pagarias menos, pero en caso de siniestro (grave) tal vez te pondrian pegas o te reclamarían una parte.
Buenas, gracias por las respuestas. El caso es que todavía no he iniciado los trámites de la transferencia por eso mismo, por saber si me conviene que el coche esté a nombre de mi padre o al mío.

He contactado con Balumba y lo que me ahorraría poniendo a mi padre como titular y a mí como conductor habitual serían 50€, he llamado también a Mapfre, MMT, Línea Directa, Fénix directo... y me dicen (menos Mapfre), que al ser un conductor menor de 30 años no pueden por ley poner como titular de la póliza a alguien que no es titular del vehículo, o que al tener 26 años y menos de 5 de carnet, no pueden hacerlo. He mirado finalmente en Arpem para comparar precios y a mi nombre el seguro me sale por 384€ por MMT, he llamado y me han confirmado el precio. ¿Me recomendáis que me saque esa póliza? es lo más barato que he visto, incluso más que estando yo como conductor habitual.
Chaos78 escribió:Hola.

Las compañías de seguros consideran que uno no compra un coche para no conducirlo. Por tanto si el coche está a tu nombre, el seguro debería ir a tu nombre, ya que tu eres quien lo va a conducir.

Lo que deberías de haber hecho es poner el coche a nombre de tu padre, luego a él como tomador del seguro y a ti como segundo conductor.

La situación: tu como dueño del coche, tu padre como tomador del seguro y tu como conductor, dependerá de cada aseguradora. De si quieren hacerlo o no.
Evidentemente pagarias menos, pero en caso de siniestro (grave) tal vez te pondrian pegas o te reclamarían una parte.


No te pueden reclamar nada, en la poliza pone bien claro quien es el propietario, el tomador y los conductores ocasionales, por lo que si la aseguradora acepta la poliza luego no te pueden reclamar nada.
A mí me pasó algo curioso que te valdrá.

Me compré el coche, a mi nombre, al asegurarlo en direct seguros ( flecha azul ) , me puse yo de titular y mi madre de ocasional, pues cuando me hicieron un arañazo y miramos los papeles bien mirados, resulta que la titular del seguro era mi madre, llamamos a ver que pasaba y me digeron que eso había que cambiarlo, QUE ERA FRAUDE, con lo que dije que si subía más de lo que pagaba que me dieran de baja ( 950 € como estaba, cambiandolo a "correcto" eran 1600 € , una locura vamos ), total, terminé el año como estaba ( para cuatro meses que quedaban prefirieron no tocarlo ) y me cambié a línea directa.
Delian escribió:No te pueden reclamar nada, en la poliza pone bien claro quien es el propietario, el tomador y los conductores ocasionales, por lo que si la aseguradora acepta la poliza luego no te pueden reclamar nada.


Si el dueño del coche es menor de 25 años (en algunas compañias 26 ó 27) y/o tiene menos de cuatro años de carnet, cuando comprueben que él no es el tomador de la póliza, sino un familiar, probablemente le reclamen (si se trata de un siniestro importante; si es un simple choque con otro vehículo no habría ningún problema)

Si aún no has hecho la transferencia y no te supone ningún problema, mi consejo es que pongas el coche a nombre de tu padre. El seguro se hace a su nombre y a ti se te incluye como segundo conductor.
7 respuestas