Fragatas Clase Álvaro de Bazán
Las fragatas clase Álvaro de Bazán (F-100) son las pioneras de una generación de buques europeos de escolta concebidos para afrontar los novedosos escenarios del siglo XXI. Fueron construidas en la factoría ferrolana del astillero NAVANTIA, y la primera de ellas se entregó a la Armada el día 19 de septiembre de 2002. Sin renunciar al carácter multipropósito que corresponde a un buque moderno de escolta, en el diseño de estas fragatas se ha dado prioridad a la defensa aérea.
El sistema de combate AEGIS, que incluye el radar multifunción SPY-1D, permite detectar amenazas en las difíciles condiciones ambientales características de las aguas costeras, y proporciona la potencia de fuego necesaria para combatidas. El diseño de la plataforma incluye medidas para reducir las indiscreciones electromagnticas, infrarrojas y acústicas del buque. Estos barcos llevan un helicóptero embarcado, el LAMPS Mk III, dotado de modernos sensores y armas que permiten la detección y, en su caso, el ataque a buques de superficie y submarinos por fuera del alcance de los equipos del buque.
CAPACIDADES
Misil Standard SM-2: Gracias a su elevado alcance, altísima probabilidad de impacto y versatilidad de empleo, eficaz incluso en situaciones medioambientales adversas, el buque puede garantizar su supervivencia ante ataques éreos y de misiles y proteger a otras unidades próximas.
Sistema de mando y apoyo a la decisión: Es el verdadero cerebro del sistema. Gracias al uso de ordenadores de gran capacidad el sistema recomienda las acciones a ejecutar pudiendo llevarlas a cabo incluso automáticamente.
Sistemas de comunicaciones: Incluye todo tipo de enlaces de datos, voz, videoconferencia, tanto por radio como a través de satélite, proporcionando acceso a redes de mando y control nacionales y OTAN.
Equipos de guerra electrónica: El buque dispone de sistemas capaces de detectar las emisiones de comunicaciones y radar de otros buques y aeronaves que operen en las proximidades, así como de perturbarlas.
Helicóptero SH-60B LAMPS: Constituye un auténtico sensor desplegable del barco con un grado de integración muy alto mediante un enlace cifrado de voz y datos. Capaz de lanzar misiles aire-superficie penguin, y de desplegar sonoboyas.
Es digno de destacar que las fragatas F-100 son capaces de derribar misiles balísticos intercontinentales hasta a 600 km de altura, por lo que pueden ser desplegadas estratégicamente para formar parte del escudo antimisiles.
Además incluye elementos que propician la baja detectabilidad de este buque vía radar, teniendo características furtivas
El gobierno australiano decidió comprar a la constructora naval española "Navantia" (la única que construye estas fragatas, con más de 300 años de experiencia en la construcción de buques) 4 fragatas de este tipo y 2 portaviones anfibios del tipo Juán Carlos I, siendo la mayor compra de armamento en la historia de Australia.
Así mismo el gobierno de Noruega decidió comprar a Navantia la F-310, que es una modificación más pequeña y con menos capacidades que la F-100 (también más barata) con un total de 5 unidades.
Saludos.