IS - PAIN 'WSJ' se ceba con la sangría económica

El 'Wall Street Journal' se ceba con la sangría económica española

La web del diario estadounidense dibuja los niveles de la crisis financiera en España entre imágenes de toros, fiesta, flamenco y desempleo

"A pesar de la angustia económica, la fiesta no es difícil de encontrar". Con frases como esa, el Wall Street Journal retrata en un videoreportaje la realidad financiera de España, un país "con la tasa de paro más alta de la eurozona y en el que el 40% de los menores de 25 años no tienen empleo".

El vídeo, de 18 minutos de duración, recoge testimonios de ciudadanos, economistas y políticos entre imágenes que abundan en el tópico nacional: toros, fiesta, flamenco… Y también desempleo, edificios a medio hacer y "una situación política polarizada en manos de los resurgidos Gobiernos regionales".

Para el WSJ, uno de los problemas del caso financiero español son los gastos gubernamentales. "Muchos jóvenes sin empleo –explica el reportaje- se benefician del generoso subsidio de desempleo, que se extiende hasta por dos años y que para algunos puede suponer hasta el 70% de la nómina que tuvieron en su último empleo a tiempo completo". Elena Ortega, una desempleada que participa en el reportaje, ilustra la idea asegurando que "el gran problema es la gente que trabaja dos años y dice: " bien necesito unas vacaciones". Y piden ser despedidos para recibir el dinero del Gobierno".

El problema del desempleo
En el reportaje, el problema del desempleo se mezcla con la imagen más tópica: Maravillas Rojo, Secretaria general de Empleo, asegura que "Hace dos años, muchos jóvenes dejaron sus estudios para ir al mercado de trabajo, y ahora tienen dificultades por no tener una formación adecuada". El WSJ ilustra las palabras de la política catalana mostrando un grupo de jóvenes de fiesta durante los Sanfermines. Tragedia y tópico.

La réplica por parte de la oposición la ofrece Álvaro Nadal, diputado del PP: "Sí estás con una alta deuda, no necesitas más deuda –afirma-. Si reducimos nuestra deuda los mercados reaccionaran. Los empleos surgirán de la inversión privada". En su caso, no hay tópico para ilustrar la declaración.

Vacío en la construcción
El WSJ centra la crisis española en el sector de la construcción. Por un lado, recurre a Marbella para explicar cómo a escasos metros del hotel donde Michelle Obama pasó parte de sus vacaciones este verano existe un hotel abandonado y vacío. Entre imágenes de una playa vacía, el vídeo subraya que "las construcciones incompletas son parte del paisaje de la costa española".

Aunque la imagen más impactante de la crisis española que ha encontrado el WSJ está en el desierto deshabitado de Seseña, un "fiel reflejo" de la construcción sin medida que derivó en el colapso del sector. Al margen de en los edificios vacíos, la imagen de la rotonda que alberga una escultura de los padres de El Pocero, ideólogo de Seseña, o el parque que lleva el nombre de su esposa expone la desenfrenada carrera en la que vivió el sector del ladrillo en los tiempos de bonanza.

"Después de décadas, los subsidios del Gobierno se están acabando", concluye el WSJ, que retrata una España de tópicos incardinada en una sangría económica para la que no halla solución. Aunque la fiesta continúe.


http://www.lavanguardia.es/economia/not ... anola.html
Lo he visto esta mañana y no es que se ceben, es que muestran las cosas tal como son. Simple y llanamente.
Va, ahora caerán piedras :-|
A caso lo que dice respecto al paro es mentira ?
pues tampoko dice nada que no sea mentira...eso es lo que se ha conseguido...lo de la fiesta lo clava..en crisis pero fiestas en todos los sitios, muchos bares llenos de parados...no hay dinero para pagar pero si para disfrutar..es asi

!!!OJO¡¡¡ que no estoy generalizando..pero apuesto a que donde vivamos cada 1 se dan estas cosas
Es la pura verdad, un paro del 20% es insoportable para cualquier economía y aún mas para una con servicios sociales tan elevados (que amortiguan los efectos "positivos" del desempleo).

Quiero decir, el paro en España es 200% mas malo que en cualquier otro país, ya que ni siquiera posee su efecto "positivo" que es la reducción de salarios y el nivel de precios.

Los sindicatos deben dejarse de tocar las pelotas, solo hay dos soluciones: o recortas beneficios sociales ó te sales de la euro zona y devaluas. Quien diga lo contrario miente.
Y ni siquiera menciona que la mayoría de los que están cobrando el paro están trabajando en negro.
Xavisu escribió:Y ni siquiera menciona que la mayoría de los que están cobrando el paro están trabajando en negro.


Macho, eso es de manual. Cualquier persona racional lo haría, no es que los españoles sean malvados o vagos. La gente del mercado negro no son aristocratas, son gente que necesita la pasta para mantener el nivel de consumo elevado que le habían acostumbrado a tener a base de fantasias. Ni en Alemania vendían los BMW que en Spain.

Como estamos viendo, las medidas sociales llevadas al extremo son una puta mierda. Y sus costos son los que estamos viendo.

Pero vamos, si ZP toma las medidas necesarias, la recuperación será rapida porque no hay problema estructurales profundos... aunque parezca mentira, España despilafarra mucho menos que países supuestamente ultra-desarrollados como Francia o Italia (a quienes se costea parte de su fiestita con las tasas de interés de endeudamiento altísimas que paga Grecia o Spain).
Se les ha olvidado meter al fútbol de por medio. Fútbol todos los días de la semana para tener a las masas contentas y que no se enteren de lo que pasa.
La verdad duele...

pepone1234 escribió:Se les ha olvidado meter al fútbol de por medio. Fútbol todos los días de la semana para tener a las masas contentas y que no se enteren de lo que pasa.

Más bien, es la masa a la que le preocupa más el fútbol que los problemas de la economía. Que la masa sea estúpida, a mi parecer, no es culpa de los que ponen el fútbol. Al fin y al cabo a nadie le obligan a verlo.
GR SteveSteve escribió:La verdad duele...

pepone1234 escribió:Se les ha olvidado meter al fútbol de por medio. Fútbol todos los días de la semana para tener a las masas contentas y que no se enteren de lo que pasa.

Más bien, es la masa a la que le preocupa más el fútbol que los problemas de la economía. Que la masa sea estúpida, a mi parecer, no es culpa de los que ponen el fútbol. Al fin y al cabo a nadie le obligan a verlo.


Eso de que a nadie le obligan a verlo... es relativo. Mira lo de las TVs con los programas del corazón.
No es que se ceben con España. Dicen la verdad pura y dura.
Lock escribió:No es que se ceben con España. Dicen la verdad pura y dura.


Dirán la verdad, pero en el momento que meten en esto a los toros y al flamenco, poco en serio me los puedo tomar.
bpSz escribió:
GR SteveSteve escribió:La verdad duele...

pepone1234 escribió:Se les ha olvidado meter al fútbol de por medio. Fútbol todos los días de la semana para tener a las masas contentas y que no se enteren de lo que pasa.

Más bien, es la masa a la que le preocupa más el fútbol que los problemas de la economía. Que la masa sea estúpida, a mi parecer, no es culpa de los que ponen el fútbol. Al fin y al cabo a nadie le obligan a verlo.


Eso de que a nadie le obligan a verlo... es relativo. Mira lo de las TVs con los programas del corazón.


¿A qué te refieres? Yo no veo la tele XD y si yo puedo no ver la tele, todo el mundo puede. Si enchufas la tele es porque te da la gana...
Flamígero escribió:
Lock escribió:No es que se ceben con España. Dicen la verdad pura y dura.


Dirán la verdad, pero en el momento que meten en esto a los toros y al flamenco, poco en serio me los puedo tomar.


Esta mañana lo pensaba, si aún nos siguen identificando con los toros y el flamenco será porque poco más hemos hecho...
Flamígero escribió:
Lock escribió:No es que se ceben con España. Dicen la verdad pura y dura.


Dirán la verdad, pero en el momento que meten en esto a los toros y al flamenco, poco en serio me los puedo tomar.



Y si nosotros hicieramos un reportaje sobre USA mostraríamos a los civiles armados y a obesos comiendo en McDonalds.

No se critica a los toros, el flamenco y la fiesta (te olvidaste de eso) por sí solas, sino que estando España tan mal la gente haga como si no pasara nada. Eso es lo realmente grave.
bpSz escribió:
GR SteveSteve escribió:La verdad duele...

pepone1234 escribió:Se les ha olvidado meter al fútbol de por medio. Fútbol todos los días de la semana para tener a las masas contentas y que no se enteren de lo que pasa.

Más bien, es la masa a la que le preocupa más el fútbol que los problemas de la economía. Que la masa sea estúpida, a mi parecer, no es culpa de los que ponen el fútbol. Al fin y al cabo a nadie le obligan a verlo.


Eso de que a nadie le obligan a verlo... es relativo. Mira lo de las TVs con los programas del corazón.


Eso es relativo, nadie te obliga a encender la tv, no crees? [rtfm]

No dice ninguna mentira, pero creo que españa no es el unico pais jodido en la eurozona, portugal por poner un ejemplo que esta peor que nosotros. El unico pais del mundo realmente fuerte es alemania que sale de cualquier crisis, guerra, etc en toda su historia y siguen en la punta del mundo.
15 respuestas