¿Proceso para cambiar de banco?

Hola gente,

Tengo una duda, y estoy seguro de que por aquí más de uno habrá cambiado de banco. Resulta que mi banco me está comenzando a sablar en comisiones por mantenimiento de mi tarjeta de débito.

He pensado en cambiar a otro banco, pero no tengo claro como llevarme el dinero o cómo se realiza el proceso.

Es decir, ¿debo ir al banco y solicitar que me den todo el dinero en metálico, cheque o solicitar una transferencia desde la nueva cuenta bancaria?

El banco en el que estoy ahora es La Caixa y he pensado en cambiarme a otro como BBVA que tengo comisiones cero.

¿La comisión por cierre puede ser muy alta? Hay gente que me ha dicho que se suele dejar la cuenta a cero euros y pasa a un stand by, pero la verdad es que paso de tener problemas en el futuro (por si me reclaman algo) y me gustaría saber que tipo de comisión me pueden reclamar por cierre de cuenta (es una "cuenta abierta")

Si alguno quiere recomendarme algún banco, también puede hacerlo, pero os pido que no me recomendéis habléis de ING direct (ya he escuchado todo lo que podría haber escuchado de este banco).

Un saludo.
Hola SuperLopez, te contaré como lo hice yo, super simple.

Paso 1, busqué el banco que mas me convenía, cada cual que elija el suyo.

Paso 2, fui allí, abrí la cuenta con 500 € previamente extraidos del cajero, solicité tarjeta y todo lo necesario :)

Paso 3, fui cambiando todos los recibos domiciliados, nómina, etc y sacando el dinero del anterior banco e ingresandolo en este, dejé 60 € por si me venía algún recibo despistado o alguna comisión de esas mágicas que aparecen.

Paso 4, cuando ya lo tuve todo cambiado fui al anterior banco y solicité cancelar la cuenta, me preguntaron el motivo y les dije que por las comisiones, y entonces ya si quisieron hablar que me devolvían las cobradas los últimos 6 meses, patatín, patatán y les fui claro, lo siento mucho pero esque no quiero llegar al punto de que me cambie de banco para que no me cobren las comisiones, quería que no me las hubiesen cobrado de antemano.

Paso 5, el señor de la caja rellenó un papel que firmé y cuenta cancelada.

PD: No me cobraron ninguna comisión por cancelarla ni nada.
Gracias por tu comentario [b+Paul_Gilbert[/b].

Pero me surge otra duda, imagínate que la cantidad a llevarme del banco A al banco B es de unos 5000 EUR. ¿No sería mejor llevarse todo el dinero con un cheque o algo así? Intentaría negociar con el banco B la no cobra de comisiones por ingresarlo. También podrá realizar una transferencia (la única gratuita que tengo al mes en La Caixa) al nuevo banco, ¿no?.

Un saludo y gracias :)
SuperLopez escribió:Gracias por tu comentario [b+Paul_Gilbert[/b].

Pero me surge otra duda, imagínate que la cantidad a llevarme del banco A al banco B es de unos 5000 EUR. ¿No sería mejor llevarse todo el dinero con un cheque o algo así? Intentaría negociar con el banco B la no cobra de comisiones por ingresarlo. También podrá realizar una transferencia (la única gratuita que tengo al mes en La Caixa) al nuevo banco, ¿no?.

Un saludo y gracias :)


No sé si lo de la transferencia gratuíta tiene un límite de importe, míralo primero. Lo del cheque no creo que te cobren mucho por ingresarlo (en La Caixa son 0,60€ si lo haces por cajero), aunque de todas maneras pregunta en el nuevo banco también lo del importe.
Sólo comentar que los movimientos entre cuentas de más de 3000 euros se investigan por hacienda, por si te sirve de algo.
GELETE escribió:Sólo comentar que los movimientos entre cuentas de más de 3000 euros se investigan por hacienda, por si te sirve de algo.


[oki] buen aviso

por lo que respecta al cambio de cuenta Paul_Gilbert te ha dado los pasos a realizar.
Theodor está baneado por "clon de usuario baneado"
Paul_Gilbert escribió:Hola SuperLopez, te contaré como lo hice yo, super simple.

Paso 1, busqué el banco que mas me convenía, cada cual que elija el suyo.

Paso 2, fui allí, abrí la cuenta con 500 € previamente extraidos del cajero, solicité tarjeta y todo lo necesario :)

Paso 3, fui cambiando todos los recibos domiciliados, nómina, etc y sacando el dinero del anterior banco e ingresandolo en este, dejé 60 € por si me venía algún recibo despistado o alguna comisión de esas mágicas que aparecen.

Paso 4, cuando ya lo tuve todo cambiado fui al anterior banco y solicité cancelar la cuenta, me preguntaron el motivo y les dije que por las comisiones, y entonces ya si quisieron hablar que me devolvían las cobradas los últimos 6 meses, patatín, patatán y les fui claro, lo siento mucho pero esque no quiero llegar al punto de que me cambie de banco para que no me cobren las comisiones, quería que no me las hubiesen cobrado de antemano.

Paso 5, el señor de la caja rellenó un papel que firmé y cuenta cancelada.

PD: No me cobraron ninguna comisión por cancelarla ni nada.

de gran ayuda.
mi unico inconveniente es que tengo la hipoteca en la cuenta del banco que quiero eliminar.
Madre mía, una transferencia gratuita al mes, menudo robo.

El primer método que te han comentado es el más acertado, cancela tarjetas, ve haciéndolo poco a poco para evitar descubiertos en tu antigua cuenta, y cuando haya pasado más de un mes y esté todo revisado (cuidado con recibos raros, por ejemplo el impuesto de circulación, seguros, tarjeta de un supermercado que carga en tu cuenta si la usas... para eso va bien mirar en internet el historial e domicliaciones del último año y la libreta, claro), puedes o bien dejarla a cero, o darte el gustazo de ir y pedirles que te la cierren y te den el último euro por ruines (no es culpa del currante, pero al menos que lo transmita).

Lo de investigarte movimientos... pues si, pero igual pueden hacer si ingresas un cheque de x mil euros... si te hacen la declaración de la renta pregúntalo antes (para algo cobran), no te harán nada, pero mejor evitarte papeleos y justificaciones si lo haces de la manera más "habitual".

Edito: Que haya hipoteca no es problema (más lío si, pero no insalvable), cuando firmaste habría unas clausulas... y en el nuevo banco, si que te informarán bien (y por escrito, por supuesto) de que pasos tienes que hacer, llévales incluso los papeles de tu hipoteca actual, para que te ofrezcan lo que consideren. Eso o aguanta el viejo sólo para la hipoteca (si te dejan, no se si te exigirán mantener nómina), metiendo dinero con transferencias gratuitas de tu nuevo banco...
Bueno lo de los ingresos de cantidades no me preocupa, estoy exento de realizar declaración de hacienda al no trabajar en España, de todos modos tengo todas mis nóminas al día y puedo confirmar hasta el último euro de mi cuenta con documentación sellada y firmada.

¿alguna opción de banco? Iba a mirar bancaja, pero he visto por internet que son bastante malos. ¿Qué tal uno-e?
Yo también me fui de la caixa. En mi caso me interesó banc sabadell, pero eso depende de las necesidades de cada uno.
Paso 1.
Abrir con una pequeña cantidad una cuenta en la caja/banco que elijas, y domiciliar la nómina (si la tienes)
Paso 2.
Todos los recibos "normales" agua, luz, gas, ibi, se ocupa la nueva entidad de domiciliarlos en la nueva cuenta. Con el último recibo suele bastar.
Paso 3.
Recibos especiales p.ej en mi caso seguro del coche, tienes que llamar a la compañia para modificar la cuenta (me hicieron enviar un fax firmado) en mi caso tb un recibo de mantenimiento de unos parking que tengo tuve que ir a hablar con el presidente de la comunidad de propietarios, o p.ej comentarle a una persona a la que alquilo la plaza de parking el nuevo número de cuenta. Para el recibo del gimnasio creo que tb tuve que rellenar un formulario.
Paso 4.
Precancelar la cuenta de la caixa. No me dejaron cancelarla el mismo día, sino precancelarla, dejando una cantidad pequeña de dinero y ir al día siguiente a cancelarla del todo y dejarla a cero. Para sacar el dinero se puede hacer vía ventanilla o vía transferencia a la nueva caja (más cómodo)
Paso 5.
Una vez estás seguro de que no te olvidas ningún recibo y que todos los que has domiciliado en la nueva cuenta llegan correctamente, cancelar la cuenta antigua.

Suerte!
SuperLopez escribió:Bueno lo de los ingresos de cantidades no me preocupa, estoy exento de realizar declaración de hacienda al no trabajar en España, de todos modos tengo todas mis nóminas al día y puedo confirmar hasta el último euro de mi cuenta con documentación sellada y firmada.

¿alguna opción de banco? Iba a mirar bancaja, pero he visto por internet que son bastante malos. ¿Qué tal uno-e?


Yo estoy en la CAM desde hace años y 0 problemas. Su online es cojonudo y no pago comisiones por nada (hipoteca con ellos). [bye]
UPz escribió:
SuperLopez escribió:Bueno lo de los ingresos de cantidades no me preocupa, estoy exento de realizar declaración de hacienda al no trabajar en España, de todos modos tengo todas mis nóminas al día y puedo confirmar hasta el último euro de mi cuenta con documentación sellada y firmada.

¿alguna opción de banco? Iba a mirar bancaja, pero he visto por internet que son bastante malos. ¿Qué tal uno-e?


Yo estoy en la CAM desde hace años y 0 problemas. Su online es cojonudo y no pago comisiones por nada (hipoteca con ellos). [bye]

¿La CAM es?
11 respuestas