Ayuda con informatica xD

Hola!, estoy haciendo un trabajo de informatica y en la parte del ordenador la duda que me entra (para no poner una burrada) Todos sabemos que lo ordenadores funcionan en 0 y 1 pues he puesto que funciona por apagados y encendidos de los transistores, es asi o soy un analfabeto? xD
antoniojr está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
no es asi. 0 es la ausencia de señal electrica, 1 es un impulso electrico. Las puertas NOR llevan un condensador para emitir un impulso electrico cuando no lo envias.
antoniojr escribió:no es asi. 0 es la ausencia de señal electrica, 1 es un impulso electrico. Las puertas NOR llevan un condensador para emitir un impulso electrico cuando no lo envias.


entonces eso lo voy quitando nop? es que no te he entendido nada
0 o 1 son diferencias de potencial. Yo en las practicas usaba de 0 a 1 voltio para un "0" y de 4 a 5 voltios para un "1". En teoria, 0 voltios = 0, 5 Voltios = 1.

Basicamente, diferencia de potencial.

salu2
Pues como todo depende de la parte del ordenador a la que te refieras. Pero básicamente es eso, sin entrar en tema de transistores ni leches, el 1 lógico se corresponde con un valor determinado de tensión eléctrica y los 0 con la ausencia de tensión. Claro ya depende de cómo apliques estos valores a un grupo determinado de transistores e historias pues creas puertas lógicas y demas cacharrería del ordenador.

Aún así si especificaras algo más la pregunta o de que trata el trabajo se te podrá ayudar algo mejor. ^^
es un powerpoint y estoy en la parte del funcionamiento de un micro y lo que he hecho esto para que la gente lo "entendiese" es:


Imagen

no nos tiremos a cosas de ingenireria es para una clase de infor de 2º xD
Sí. Básicamente, el ordenador internamente funciona con corrientes cuyo voltaje oscila a la velocidad de reloj, esto es, los hertzios que se suelen asociar a los procesadores. Esas corrientes se transmiten a través de cables o conexiones llamadas BUS.
Skylyzer escribió:es un powerpoint y estoy en la parte del funcionamiento de un micro y lo que he hecho esto para que la gente lo "entendiese" es:

no nos tiremos a cosas de ingenireria es para una clase de infor de 2º xD


Para no liar, déjalo en que funciona como

Sucesiones de "apagados y encendidos" de electricidad.
Skylyzer escribió:es un powerpoint y estoy en la parte del funcionamiento de un micro y lo que he hecho esto para que la gente lo "entendiese" es:


Imagen

no nos tiremos a cosas de ingenireria es para una clase de infor de 2º xD


pfff si es para la ESO igual le dices al profesor que lo de los 0 y 1 no es on/off sino diferencias de potencial y te pone que está mal...
Básicamente es eso. Pero para mi gusto queda feo lo de encendido y apagado, porque 0 no significa apagado realmente ni el 1 encendido. Lo de apagado me suena a que no sirve o no se utiliza y claro, el 0 sigue siendo válido, simplemente son estados diferentes, igual que se podrían haber llamado rojo o verde, verdadero o falso. Es que no quieres meterte en temas de ingeniería pero nombras transistores XD
Realmente funciona con sucesiones y combinaciones de 1 y 0, que no son sino el paso de distinta diferencia de potencial.
Más fácil, yo pondría directamente que funciona interpretando pulsos eléctricos (1´s y 0´s)

Y te quitas de transistores y encendidos y apagados.  Porque realmente ambos (el 0 y el 1)tienen diferencia de potencial (vamos, que los dos llevan corriente), la cosa está en establecer para que valores entendemos que es un 1, y para que valores entendemos que es un 0.

Un 0 NO es ausencia de corriente.

Skalextric escribió: Realmente funciona con sucesionesy combinaciones de 1 y 0, que no son sino el paso de distinta diferencia de potencial.

Yo creo que esa es la definición exacta
Pega esto en tu PDF y que tu profesor piense lo que quiera

Imagen

Imagen

(Es coña, espero entenderlo yo mismo antes del día del examen xDDD)
Peklet, eres un bruto xDDDD Se les achicharrarán las neuronas a los pobres, jejeje.

Para el nivel al que lo explicas no hace falta mucho mas, es mejor entender la teoría que profundizar demasiado en la realidad "absoluta" y que todo el mundo se pierda.

Si apagados y encendidos no te convence cámbialo por "sucesiones de abrir y cerrar el paso de corriente por los transistores" o alguna cosa así, que lo puedan entender como si los transistores fueran grifos (llega agua por un lado, tu giras el grifo y sale(o no) el agua por el otro lado)
Hombre, lo decís como si los profesores de informática de ESO no tuviésemos ni puta idea.

Y sí, alguno hay que es de matemáticas o similar, pero cada vez más somos los que estudiamos informática en su día.
Deja lo de transistores si quieres, porque total, al final todo está hecho de transistores... las NAND también.
Skylyzer escribió:es para bachiller xD

2 bach?

eii como lo llevas yo tambien estoy pasando por ello XD
kirtashtan escribió:
Skylyzer escribió:es para bachiller xD

2 bach?

eii como lo llevas yo tambien estoy pasando por ello XD



uff acojonado en quimica, es la que mas veo xunga, ya que el maestro suele meter presion ( y tanto que la mete, de la isla, las 20 mejores notas PAU 10 son del el) xD.

PD: al final que pongo porque esque no me entero un carajo de lo que poneis :$, lo se soy un inutil [+risas]
PD: al final que pongo porque esque no me entero un carajo de lo que poneis :$, lo se soy un inutil [+risas]

Pon esto que han dicho mas arriba:
Funciona con sucesionesy combinaciones de 1 y 0, que no son sino el paso de distinta diferencia de potencial.
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
Lo correcto es eso: encendido y apagado de transistores

No puedes decir que la existencia de voltaje es 1 lógico y que la ausencia de voltaje es 0, porque muchas partes del ordenador son lo que se llama "active-low", es decir, en la que 5v son un 0 lógico y 0v son un 1 lógico, entre ellas ciertos tipos de RAM

PD: Yo voy a 4º de ESO
socram8888 escribió:Lo correcto es eso: encendido y apagado de transistores

No puedes decir que la existencia de voltaje es 1 lógico y que la ausencia de voltaje es 0, porque muchas partes del ordenador son lo que se llama "active-low", es decir, en la que 5v son un 0 lógico y 0v son un 1 lógico, entre ellas ciertos tipos de RAM
PD: Yo voy a 4º de ESO


Que sea activa en baja es otra cosa distinta a eso. Desde un principio debes tener definido el voltaje lo que para ti significa un 1 o un 0. Otra cosa que a ti te interese que cierto componente sea activo en baja, es decir que "funcione" con la entrada de un 0 lógico, pero eso no significa que hayamos cambiado los valores (voltajes) de los 0 y los 1. Simplemente que al llegarle al componente el voltaje correspondiente de un 0 lógico, el dispositivo empieza a hacer la función que le corresponda.
jorcoval escribió:Hombre, lo decís como si los profesores de informática de ESO no tuviésemos ni puta idea.

Y sí, alguno hay que es de matemáticas o similar, pero cada vez más somos los que estudiamos informática en su día.


Todos no, pero yo he visto alguno (trabajando casi 2 años como técnico informático en institutos) que parecía sacado de la época del ábaco. A parte de profesores de química, ciencias naturales... metidos a profe de informática porque saben instalar el office...

Que hay de todo, pero a veces mejor no arriesgarse Imagen
21 respuestas