Ayuda con currículum

Buenos días,

Me han hecho una oferta desde una empresa bastante grande para un contrato que a priori parece interesante. No soy el único al que se la han hecho (esto es una ciudad pequeña y todos los del ramo nos conocemos más o menos) por lo que me piden currículum. La verdad, no lo tengo muy impresionante, mis únicos estudios superiores no tienen nada que ver con mi profesión y además no he hecho cursillos ni leches. El caso es que quería hacer un currículum con un diseño algo más original, para que "destaque" y no sea la típica plantilla que todos hacemos; pero tampoco sé cómo hacerlo o si eso es conveniente.

¿Me podéis echar una mano para que resulte un documento más atractivo o que llame más la atención entre la pila que tendrán?
Hombre, a no ser ke el puesto sea para algun tipo de diseñador o algo ke rekiera creatividad, he leido en varios sitios ke no es recomendable ponerle adornos como colores o filigranas
Si quieres destacar algo que veas que es importante para el puesto de trabajo destacalo con negrita, por lo demas es un curriculum no una carta de presentacion en la que si podrias modificar algo
Si tienes Microsoft Office, en el Publisher hay algunas plantillas para curriculum bastante buenas.
Ah! y sobretodo, no te enrrolles, cuanto mas breve y conciso mejor, los que leen curriculums lo prefieren así.
En el Word vete a "buscar plantillas", dale a "buscar online" y elige categoria "cv". Hay mogollón de plantillas. Coge una que te mole y a correr.

Efectivamente desaconsejo poner filigranas y chorraditas. Pero también es desaconsejable presentar un CV soso-sosísimo. Yo el mio lo tengo con una plantilla bastante sobria pero con las líneas en azulito :)
Mmmm... gracias por los consejos: lo haré así, seriote pero con un toque de diseño sin pasarme. Efectivamente, ya he cogido unas plantillas del Office Online (para algo debe valer tenerlo comprado ;)) y les daré un toque Scylla.

No sé qué haré si llego a la fase entrevista: estoy muy a gusto donde trabajo ahora, y hago la verdad lo que me sale de la polla; pero gano muy poco. Por otro lado, la verdad es que tampoco me apetece ni dejarlo ni cerrarme puertas. De momento entrego currículum, que así respondo a la confianza de quien me recomendó para el puesto.
Y por el amor de dios, poned primero la experiencia laboral y DESPUÉS la formación académica. Que me acaba de llegar el CV de un tío con 4 años de experiencia y pensaba que era un recién titulado porque he tenido que irme a la 2ª peich a buscar la experiencia laboral (y además un CV super cutre XD)
Gracias tío. ¿Cómo resumirías 6 años de pringar con ordenadores, Güindous y lusers? ;) :P ;)
Scylla escribió:Gracias tío. ¿Cómo resumirías 6 años de pringar con ordenadores, Güindous y lusers? ;) :P ;)


Hay 3 niveles de soporte
-Soporte Técnico de Nivel 1: contacto directo con los usuarios (los que te cogen el tlf cuando llamas a Vomistar)
-Soporte Técnico de Nivel 2: solución de temas algo más chungos que "reinicie el router". Son los pibes del servicio técnico con los que consigues que te pasen después de darle el coñazo al gilipollas de nivel 1 durante media hora.
-Soporte Técnico de Nivel 3: Estos tíos solo dan soporte a temas gordos y nunca tratan directamente con el usuario. Si 100 usuarios se quejan del mismo problema (100 era más o menos el listón no-oficial en Telefónica) entonces se les abre una incidencia a los de nivel 3.

Por lo que cuentas, yo pondría niveles 1 y 2 (si llevas 6 años, pues pon año y medio de nivel 1 y el resto de nivel 2 o algo así). Aparte de eso, pues lo típico: Windows nivel Administrador, pon si controlas de Active Directory. Adórnalo un poco pero sin pasarte XD Lo ideal es personalizar un poco el CV de acuerdo a la oferta a la que aspiras. Obviamente esto no lo haces si pones tu CV en infojobs (ahí se pone uno generalista). Pero si lo mandas a una oferta en particular, pues pon más énfasis en las cosas que creas van a valorar más para ese curro.
8 respuestas