Tiene preferencia el VGA al DVI?

Primero de todo, Saludos Eolianos.
Hoy posteo aqui porque tengo un problema, que mas que problema es una molestia, que es el siguiente:

Hace unos dias decidí enchufar mi ps3 en el monitor de mi ordenador, ya que tiene 2 ranuras, una VGA y otra DVI-D y me fue de lujo, pero el problema reside en cambiar del ordenador a la ps3, ya que para hacerlo debo desconectar el cable VGA para que la pantalla cambie a la interfaz de la ps3.

La cosa es que mi monitor ( http://www.appinformatica.com/monitores-benq.-g2420-24--lcd-panoramico-full-hd-negro.php )
tiene un boton para cambiar de señal de VGA - DVI-D o al revès pero al hacerlo, pone la pantalla en negro y vuelve automaticamente al VGA osea al escritorio del ordenador.

Hay alguna manera de solucionarlo? o estoy condenado a desenchufar el cable VGA de por vida? Gracias de antemano.
será que al detectar por vga que lo que tienes conectado sigue encendido, no te deja cambiar. Porque si tienes el pc apagado ¿te deja cambiar dandole al boton?
Osea, tengo las 2 cosas encendidas, cambiar desde ps3 con el boton al PC, eso si me deja y puedo hacerlo siempre, pero cambiar de PC a Ps3 aqui hace lo que explico mas arriba.
Pues no, no es normal lo que te pasa. Simplemente se debería cambiar de una a otra pulsando el botón. Quizá es problema de que la consola no te la pilla del todo bien por DVI, ya que debería ir por HDMI, y aunque las señales DVI y HDMI son compatibles, no son iguales y se pueden comportar de forma distinta.

Otra cosa es que tampoco tiene mucho sentido dejar el ordenador por VGA, cuando el DVI da mucha más calidad y hace más de 10 años que ha sustituido al VGA.

Un monitor con DVI y HDMI, lo hubieras pillado a precio similar, tendrías todo digital, y ya te digo que no tendrías esos problemas.
en DVI-D la señal puede ir o no con el sistema de proteccion HDCP mientras que en HDMI siempre usa ese sistema HDCP, aunque ambas señales son exactamente identicas solo lo diferencia la proteccion de contenido visual HDCP .
TRASTARO escribió:en DVI-D la señal puede ir o no con el sistema de proteccion HDCP mientras que en HDMI siempre usa ese sistema HDCP, aunque ambas señales son exactamente identicas solo lo diferencia la proteccion de contenido visual HDCP .


Sí, dímelo a mí, que mi gráfica me saca la señal de vídeo como HDMI en lugar de como DVI, y llevo semanas intentando que la saque por DVI y no hay forma. Y eso que mi gráfica tiene 2 puertos DVI, y no tiene HDMI, pero al conectarlo a mi tele, se configura como HDMI y no hay forma de cambiarlo. Y la tele no lo muestra bien (le aplica filtros, etc.) mientras que si se conecta por DVI lo muestra perfecto.

Las señales son idénticas en lo básico (codificación de vídeo e incluso de audio), pero ligeramente diferentes en la forma de transmitirse, y eso influye en cómo los monitores las muestran. Por ejemplo, mi tele tiene 3 conexiones HDMI: dos puertos mixtos "HDMI/DVI" (1, 2) y uno que es solo "HDMI" (3). Si fueran DVI y HDMI absolutamente IGUALES, ¿cómo es posible que el televisor me muestre la señal DVI por los puertos HDMI 1 y 2, pero no muestra nada si lo conecto al puerto HDMI 3? ¡Si las señales fueran idénticas, el televisor no podría descriminarlas (diferenciarlas) ni aunque le pagaran por ello!

Son compatibles y similares, pero no idénticas. Por supuesto, el HDCP no es un problema, porque si no el monitor no le mostaría la imagen de la consola por pantalla (hace años que todos los monitores con DVI van con HDCP, ya que si no, películas en Blu-Ray y otras cosas sería incapaz de reproducurlas desde un ordenador). El tema es que el monitor puede no estar bien configurado/preparado para admitir señal HDMI, y se cree que el cable está desconectado y por eso se pasa al VGA que sí encuentra como conectado. Es muy parecido a lo que le pasa a mi tele en el puerto HDMI 3, que no muestra la señal DVI, mientras quen en los puertos HDMI 1 y 2 la muestra sin problemas, ya que los dos primeros están preparados y el tercero, no. Si en las instrucciones de tu monitor no pone que en el puerto DVI admite señal HDMI, digamos que no está obligado a mostrarla correctamente.
Entonces me estas diciendo que el problema es que tengo el ordenador conectado de grafica a monitor con un VGA??
Bunnker escribió:Entonces me estas diciendo que el problema es que tengo el ordenador conectado de grafica a monitor con un VGA??


No. Solo he dicho que quizá el monitor no esté preparado para mostrar señal HDMI. Consulta el manual, que para eso está. Y que si te hubieras comprado un monitor con DVI y HDMI tendrías más calidad en el ordenador y no tendrías problemas con la consola (al tener un HDMI nativo).

Y si no, intenta desactivar el que cambie de canal automáticamente. Es posible que el monitor autodetecte que DVI está encendido por el voltaje de un determinado pin, y el HDMI use un pin distinto para eso. O incluso que el cable DVI-HDMI (o adaptador) que uses no tenga conectado ese pin, etc. Hay muchísima incompatibilidad con los cables, los de cada fabricante son diferentes, hay adaptadores que no te transmiten el sonido, etc. Yo el problema que tengo con mi tele, se lo achaco al cable precisamente, pero es imposible estar seguro 100% de qué es lo que falla. Yo creo que los fabricantes solo se ponen de acuerdo en qué pines se transmiten los datos (vídeo) y por eso verse siempre se ve. Pero que se vea del todo bien o que no se te cambie de canal es otro cantar, nadie te garantiza nada.
Bueno, he estado mirando la configuracion y el manual, y si es apto para Hdmi y DVI, pero no encuentro nada para desactivar lo de que cambie automaticamente, asi que... desconectando el cable de momento me apaño aunque sea una molèstia [+risas]
REspcto al HDMI

El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19 pines. Se ha definido también una versión de mayor resolución -tipo B-, pero su uso aún no se ha generalizado. El tipo B tiene 29 pines, permitiendo llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. Este último fue diseñado para resoluciones más altas que las del formato 1080p.

El HDMI tipo A es compatible hacia atrás con un enlace simple DVI, usado por los monitores de ordenador y tarjetas gráficas modernas. Esto quiere decir que una fuente DVI puede conectarse a un monitor HDMI, o viceversa, por medio de un adaptador o cable adecuado, pero el audio y las características de control remoto HDMI no estarán disponibles. Además, sin el uso de HDCP, la calidad de vídeo y la resolución podrían ser degradadas artificialmente por la fuente de la señal para evitar al usuario final ver o, mayormente, copiar contenido protegido. El HDMI tipo B es, de forma similar, compatible hacia atrás con un enlace trial DVI.
9 respuestas