azigta escribió:El caso es que me he encontrado en una caja que tenía por casa, unas memorias ram de ordenadores antiguos, que se ven las eeproms, o pics, que por cierto, a ver si me dice alguien la diferencia, porque no me entero xD.
Son este tipo: tms44400dj, vt531000 (debajo de este codigo pone tambien aj-60 6427)
km416c1204bj-6, WF2617405-6, MT4C4M4E8DJ, KM44C41008K-6, KM416C1204BJ-6.
Cuanto número xD a ver si se pueden reprogramar o algo así.
si me he equivocado de seccion, reportad para que me mueva el hilo un moderador/administrador
Hombre, por la referencia algunos de ellos son memorias RAM. Normalmento, el número indicado tras el guión se refiere a las decenas de nanosegundos a los que puede trabajar el integrado, en tu caso la mayoría hace referencia a 60 nS, o lo que es lo mismo, son capaces de trabajar a velocidades de 16MHz.
Si te parece, puedo dar un pequeño resumen de lo que son los distintos tipos de memoria (o al menos, hasta donde recuerdo de mis tiempos de estudiante)
PROM (Programmable Read Only Memory): Memoria programabe de un sólo uso. Una vez programada, no se puede volver a escribir en ella. Se emplea para contener información tal como por ejemplo, pequeños programas que vayan a ser ejecutados por un procesador dentro de un circuito electrónico
EPROM: (Erasable Programmable Read Only Memory): Idéntica a la anterior, solo que en este caso se pueden borrar y volver a reescribir hasta un número limitado de veces. Se las distingue de las PROM porque suelen llevar una especie de cristal justo en el centro de su encapsulado a través del cual se ve el chip interior. Esta ventana se emplea para el borrado de la EPROM mediante exposición a rayos ultravioleta.
EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): Igual que la EPROM, solo que en este caso se puede borrar toda o parte de su contenido mediante la aplicación de una señal en determinadas patillas de su encapsulado. Un ejemplo de EEPROM serían las BIOS de los ordenadores.
PIC (Peripheral Interface Controller): Son microcontroladores, o explicado llanamente, circuitos integrados que pueden ser programados para que cumplan una serie de funciones. LLevan una memoria EEPROM interna, que es donde se carga el programa, memoria RAM donde se guardan datos propios del programa que ese esté ejecutando, o información obtenida del exterios a través de sus entradas. La ventaja de los PIC sobre las memorias EEPROM es que los PIC apenas precisan componentes externos para funcionar (al contrario que el uso de memorias EPROM y microprocesadores, los PIC precisan poco mas que un circuito oscilador para fijar su señal de reloj), pueden trabajar con señales tanto analógicas como digitales (dependiendo del modelo, integran conversores ADC y DAC), son fáciles de programar (hay intérpretes tipo BASIC, Delphi o C), y su conectibilidad es alta (desde puertos serie, puertos USB, Ethernet, CAN, I2C)
RAM (Random Access Memory): Es un tipo de memoria volátil, esto es, que precisa de una alimentación constante para retener los datos almacenados en ella. Reciben el nombre de memoria de acceso aleatorio porque para acceder a la informaciñon contenida en ella no hace falta leer todo el contenido. Simplemente basta con indicar la dirección a leer y/o escribir...
DRAM (Dinamic Random Access Memory): Idéntica a la anterior, solo que en esta la información contenida hay que "refrescarla" para que se mantenga en la RAM. Aunque parezca un paso atrás, este tipo de memoria hizo posible aumentar la densidad de los chips de memoria, y por tanto aumentar la cantida de memoria por chip, a la vez que se aumentaba su velocidad de acceso, ya que al estar refrescando cíclicamente el contenido de la memoria, esta corrñia menos peligro de ser leída y/o escrita erroneamente al trabajar con velocidades del orden de los 10-15 nanosegundos (del orden de 100MHz). Actualmente, las memorias de los ordenadores son todas memorias, ya sean DDR, DDR2, DDR3, DDRx, RAMBUS, etc...
Espero que te haya servido de algo el "tostón". Un saludo!