Calentador de agua. Pregunta general.

Hola a todos.

Una dudilla doméstica. Normalmente dejo siempre encendido el calentador (con la llama en Stand-By). ¿es malo? ¿recomendáis apagarlo si voy a estar sin usarlo X días?

Un saludo!
ElChabaldelPc escribió:mas que malo... caro [carcajad]
¿De verdad consume algo apreciable dejándolo así? Yo uso butano y no he notado demasiada variación en la duración de la bombona entre apagarlo siempre o dejarlo a veces encendido...
Realmente no consume mucho, pero si sabes que vas a estar varios días sin usarlo, lo ideal sería apagarlo.
Realmente no es que sea malo. Se supone que si por un casual, la llama se extinguiera, a los segundos, dejaria de hechar gas por hai, ya que automaticamente se cerraria un valvula. El poco gas que se escapara sin quemar, seria insignificante.
Tengo entendido que mas o menos, teniendo la llama encendida siempre, a lo largo de 1 año, gastaria alrededor de 2 - 3 bombonas.
Yo personalmente, siempre tengo la llama piloto encendia ya que mi calentador es viejo y no pienso ponerme a las 5 de la mañana a encender el calentador, pero mi recomendacion es comprar siempre que se pueda los de encendido automatico, por que si te ahorras al año 45 euros en gas (por ejemplo), a lo largo de la vida del calentador, al final rentabilizaras (o casi) el gasto economico inicial del aparato.
Eso si, si vas a irte dias fuera, cierra la llave del gas, ya que ¿para que dejarlo abierto?
Saludos
Yo tengo calentador eléctrico siempre siempre encendido en modo economy, que pone el agua a 55ºC que supuestamente es la temperatura a la que menos calor pierde y nosequé y ciertamente es económico. Prácticamente solo se enciende despues de gastar agua caliente, una vez la ha calentado puede tirarse horas sin encenderse.
Supuestamente es más barato que ponerlo al mínimo y tener que estar recalentando cada poco.
Yo lo decía más que por el gasto, por si puede ser peligroso.
Si es viejo y te lo puedes permitir ,lo mejor seria cambiarlo por uno automatico , que ademas de no consumir gas cuando no se usa ,al ser nuevo,hara un consumo mas eficiente cuando se encienda, asi ahorraras gas mientras esta apagado y mientras esta encendido.

Calentadores de gas hay de varios tipos ,unos mas eficientes que otros

PD: cuando digo nuevo me refiero a que los que fabrican actualmente estan mas avanzados en eficiencia que los de hace unos años
peperebe escribió:Si es viejo y te lo puedes permitir ,lo mejor seria cambiarlo por uno automatico , que ademas de no consumir gas cuando no se usa ,al ser nuevo,hara un consumo mas eficiente cuando se encienda, asi ahorraras gas mientras esta apagado y mientras esta encendido.

Calentadores de gas hay de varios tipos ,unos mas eficientes que otros

PD: cuando digo nuevo me refiero a que los que fabrican actualmente estan mas avanzados en eficiencia que los de hace unos años


Eso seguramente ya lo es, porque lo cambié hace 2 meses. ;)
banderas20 escribió:
peperebe escribió:Si es viejo y te lo puedes permitir ,lo mejor seria cambiarlo por uno automatico , que ademas de no consumir gas cuando no se usa ,al ser nuevo,hara un consumo mas eficiente cuando se encienda, asi ahorraras gas mientras esta apagado y mientras esta encendido.

Calentadores de gas hay de varios tipos ,unos mas eficientes que otros

PD: cuando digo nuevo me refiero a que los que fabrican actualmente estan mas avanzados en eficiencia que los de hace unos años


Eso seguramente ya lo es, porque lo cambié hace 2 meses. ;)

Pues lo raro es que no sea automático (con detector de caudal)...
GELETE escribió:Pues lo raro es que no sea automático (con detector de caudal)...


No, si no digo que no lo sea. Seguramente es de esos, lo que pasa que no sé si eso es suficiente para garantizar la seguridad.
Lee el manual a ver si es posible hacer que no tenga la llama siempre encendida ,que es raro que un calentador nuevo esta siempre así
peperebe escribió:Lee el manual a ver si es posible hacer que no tenga la llama siempre encendida ,que es raro que un calentador nuevo esta siempre así


No es raro que un calentador nuevo este siempre asi, sencillamente no lo compraron con encendido automatico.
banderas20 escribió:
GELETE escribió:Pues lo raro es que no sea automático (con detector de caudal)...


No, si no digo que no lo sea. Seguramente es de esos, lo que pasa que no sé si eso es suficiente para garantizar la seguridad.


Pues yo creo que si que es suficiente con respecto al calentador. El resto de puntos de seguridad ya son respecto a la instalación, que tendrá que pasar la revisión cada 5 años. En ella se mira el estado de la goma, rejillas, llaves de paso...Pero vamos respecto a seguridad, si tiene dos meses, tiene que ser seguro por narices.
DE todas formas, lo que te he comentado antes, si es de llama contínua y lo usas todos los dias, no pasa nada por tenerlo encendido (simplemente comsumirás más). Si no lo utilizas todos los días, apagalo, que tampoco cuesta tanto encenderlo....
OK. Muchas gracias por la ayuda! ;)
15 respuestas