sobre normativa y posible recurso.

Hoy me han multado, y creo que podria recurrir, a ver si alguien sabe si esto es realmente una infracción:
- El disco obliga a continuar recto, correcto yo continuo.
Imagen
- Me situo en el carril izquiedo, la señal en el suelo impide girar a la izquierda por la calzada central de diagonal (trazo azul) OK
Imagen
-El trazo azul muestra el giro no correcto, pero el rojo ¿por que es incorrecto? interpreto que las señales en el suelo anteriores que obligan continuar recto, hacen referencia a la primera calle que encuentras, un vez superada la linea doble (discontinua/continua) amarillo en la imagen, es otra calle (calzada lateral) y es correcto realizar el giro
Imagen
Imagen

El recaudador, digo el urbano me ha dicho que si no estoy deacuerdo, que recurra, pero que perderé la bonificación del 50%... la multa es de 60€, 30€ si pago antes del 20 de septiembre, si recurro no mie diran nada hasta muy pasado el dia 20 del 9...

La verdad hago este giro todos los dias, con urbano en el mismo sitio donde estaba hoy y núnca me habian dicho nada, ademas a este es la primera vez que lo veo, siempre me paro en el semaforo del lateral (opel azul en la tercera foto)

¿que pensais?
Aquí hay dos posibles vertientes... la primera es la lógica la segunda es la normativa.

Por "lógica" cualquiera haría el giro que dices de hecho el 60% de la gente lo haría en la central, independientemente de lo que digan las señales, en IS-Pain somos así de "guay".
No obstante, por normativa, no tienes nada que indique que el giro se puede hacer, ni en señal vertical, ni en calzada ni hay un guardia haciéndote señales, lo que implica que tienes que mantener vigente las últimas señales que te has encontrado, y éstas te han dicho que sigas de frente.
La normativa es tan "lógica" que si por algún casual a alguien se le olvida poner otra señal de límite de velocidad a la salida de un poblado (50 Km/h) tendrías que ir a 50 Km / h hasta encontrar otra señal que indicase otra cosa, aún cuando estuvieras en una autovía, lo cual es de pleno ridículo, pero es así.

Mi consejo es que la pagues, y luego pongas una denuncia al ayuntamiento aludiendo pésima señalización que induce a la confusión en el conductor y tiene peligro intrínseco de accidente, pidiendo por supuesto los 30€ de la multa en concepto de daños psicológicos por la tensión derivada de pasar por ahí... no te van a hacer ni puto caso, pero por lo menos te desahogas.

Salu2.
Hay linea discontinua, en teoria si que se puede pasar, si fuera continua ya no
DNKROZ escribió:Aquí hay dos posibles vertientes... la primera es la lógica la segunda es la normativa.

Por "lógica" cualquiera haría el giro que dices de hecho el 60% de la gente lo haría en la central, independientemente de lo que digan las señales, en IS-Pain somos así de "guay".
No obstante, por normativa, no tienes nada que indique que el giro se puede hacer, ni en señal vertical, ni en calzada ni hay un guardia haciéndote señales, lo que implica que tienes que mantener vigente las últimas señales que te has encontrado, y éstas te han dicho que sigas de frente.
La normativa es tan "lógica" que si por algún casual a alguien se le olvida poner otra señal de límite de velocidad a la salida de un poblado (50 Km/h) tendrías que ir a 50 Km / h hasta encontrar otra señal que indicase otra cosa, aún cuando estuvieras en una autovía, lo cual es de pleno ridículo, pero es así.

Mi consejo es que la pagues, y luego pongas una denuncia al ayuntamiento aludiendo pésima señalización que induce a la confusión en el conductor y tiene peligro intrínseco de accidente, pidiendo por supuesto los 30€ de la multa en concepto de daños psicológicos por la tensión derivada de pasar por ahí... no te van a hacer ni puto caso, pero por lo menos te desahogas.

Salu2.

Una señal de obligación (la flecha en en suelo) que impide un giro, hace referencia al primer cruce, no a resto¿no?
En caso contrario, no se podria girar en el 90% de las calles.. ¿?¿?
Yo vivo por ahí cerca y casi todos los coches giran por el carril central. Aunque no es raro ver a alguno que otro que "se va" al de más al fondo, pero no es lo normal si es correcto o no, yo ya no sé :-? . Y si por esa zona siempre hay cobradores de impuestos de si dia tambien [poraki] [poraki] .

SAlu2
raday escribió:Una señal de obligación (la flecha en en suelo) que impide un giro, hace referencia al primer cruce, no a resto¿no?
En caso contrario, no se podria girar en el 90% de las calles.. ¿?¿?


Yo estoy contigo en la maniobra que has hecho... YO también la haría, sin embargo te apunto sencillamente a la normativa que dicta, EFECTIVAMENTE, que si no te encuentras otra indicación NO puedes girar, son así de energúmenos. Fíjate que por lo general cuando te encuentras una señal de esas en un cruce y tienes que girar en otro más adelante, entre medias te encuentras con una señal que ha anulado la prohibición anterior. Lo lógico es pensar que la señal de sentido obligado sirve para el cruce, y así es, pero luego te dirán que el cruce es TODA la calle, incluyendo la lateral, y que las líneas discontínuas están, no para permitir el giro a la izquierda, sino para permitir el seguir de frente (algo gilipollesco por otro lado porque hay una señal de obligatoreidad de sentido justo antes).

Como digo, está fatal señalizado y no le veo base aleccionadora a la multa, pero sí le veo base administrativa y recaudatoria... que es al fin y al cabo lo que les interesa.

De todas formas lo que también es ilegal es dejar aparcada la scooter en la isleta y/o mediana... como están haciendo los municipales de la foto, sencillamente pasa día tras día y pide que un patrulla les multe o los retire, por mucho servicio que estén realizando no pueden aparcar ahí... lo digo más que nada para que les jodas un poco tu también, yo puteé a los de mi barrio durante meses (y sus multas) porque aparcaban los patrullas en doble fila al tomar su desayuno de 2 h en el bar de al lado de mi casa, incluso una vez salieron y se encontraron con que la grúa se había levantado los coches :) fue... precioso.... y por supuesto el jodeputa que llamó fui yo, y lo volvería a hacer, las normas están para todos.

Salu2.
5 respuestas