Ayuda con coche de "motor pequeño"

Vereis poseo un Rover 220 del 99, tiene 96000km y me han dicho unos mecanicos que en cualquier momento en viajes largos me deja tirado ya que es un coche con 86cv y motor diesel, nunca ha dado problemas de motor, en carretera he ido a 150km/h mas o menos y no me ha dado ningun problema, nose me han cagado bastante ya que en subidas (pisando el acelerador a fondo) a 3a puesta le cuesta un poco, y si bajo a 2a revoluciona demasiado, lo ha testeado un poco y dice que al motor le cuesta pero yo creo que lo veo normal, entonces la cuestion es si me merece la pena de verdad gastarme 500€ (precio de amigo) en pintarlo y ponerlo apunto ya que tiene un abollon en una puerta y el parachoques que da risa, gracias por vuestra ayuda! salu2
pues eso dependera de ti, si quieres que este bonito o no, pero yo no me guardaria esos 600€ para cuando necesite mantenimiento.
Para un coche tan viejo... no creo que mejores mucho la aerodinamica cambiando el parachoques [+risas]
A no ser que le quieras dar el cambiazo, si no te sobra la pasta, yo, por lo menos pasaría de pintarlo y demás.
Un saludo
Zack_Sylburg escribió:Vereis poseo un Rover 220 del 99, tiene 96000km y me han dicho unos mecanicos que en cualquier momento en viajes largos me deja tirado ya que es un coche con 86cv y motor diesel, nunca ha dado problemas de motor, en carretera he ido a 150km/h mas o menos y no me ha dado ningun problema, nose me han cagado bastante ya que en subidas (pisando el acelerador a fondo) a 3a puesta le cuesta un poco, y si bajo a 2a revoluciona demasiado, lo ha testeado un poco y dice que al motor le cuesta pero yo creo que lo veo normal, entonces la cuestion es si me merece la pena de verdad gastarme 500€ (precio de amigo) en pintarlo y ponerlo apunto ya que tiene un abollon en una puerta y el parachoques que da risa, gracias por vuestra ayuda! salu2

mierda, donde voy con mi fiesta 1.4 tdci de 68CV Imagen Imagen
Entonces me fio de ese mecanico o no? me merece cambiar chapa y pintura y dejarlo como nuevo por fuera?
Zack_Sylburg escribió:Entonces me fio de ese mecanico o no? me merece cambiar chapa y pintura y dejarlo como nuevo por fuera?

Depende de lo sibarita que seas, pero yo me gastaría lo mínimo... eso sí, 86cv, diesel, 96000km???? Está en la mitad de su vida!
Hombre, obviamente es un coche poco potente y no podras subir un puerto a 120 en quinta....

Pero de eso, a decir que te va a dejar tirado.... hace años mis padres tenian un seat 131, que debería tener alrededor de 60 caballos y pesar 2000 kilos, y nos llevó a todas partes durante mas de 20 años...

Es decir, si el coche esta bien mecanicamente, no te va a dejar tirado. 11 años y 96mil kilometros no es demasiado para un motor diesel, si se ha cuidado bien.

Resumiendo, si de mecanica el coche anda bien (No pierde aceite, no tiene cosas rotas, ruidos raros...) y te gusta tenerlo bonito, adelante.
Mi KIA Pride tiene 150.000KM y solo este año se ha roto el cambio de marchas, nada más.

Y me he ido a todas partes de España, es una caca de coche, pero se ve que le salió bueno a mi abuelo (es herencia) y a nosotros más porque lo usamos todos los días dos personas.

Si te sobra la pasta y quieres "mejorar" la estética del coche vale, pero no mejorará el rendimiento y tu coche sino ha hecho cosas raras, como empezar a romperse cosas, aún le queda mucha vida.
Mi C3 es un 1.4, diesel, y tiene 70 CV.

He hecho viajes largos con el y no he tenido ninguna pega ni ha respondido nunca mal.

No se como unos mecanicos pueden decir tal burrada.

Y lo de pintarlo.... ¿el seguro no te lo cubre? porque si lo tuvieras a todo riesgo, das parte y arreglas lo que está mal y listo, pero si es a terceros eso no lo cubre...

Yo si te recomiendo arreglarle el abollón que dices que tiene y si hace falta pintarle, pues también, pero a mi eso de ponerle alerones y demás, nunca me ha gustado, prefiero los coches a como salen de serie, pero para gustos, los colores y los alerones, jaja
Hay algo que no entiendo, el mecánico te dice que te va a dejar tirado, y te da como solución pintarlo?? ¬_¬
daniel_5 escribió:Hay algo que no entiendo, el mecánico te dice que te va a dejar tirado, y te da como solución pintarlo?? ¬_¬

al menos le deja tirado con clase y estilo [qmparto]
Titomalo escribió:Mi KIA Pride tiene 150.000KM y solo este año se ha roto el cambio de marchas, nada más.

Y me he ido a todas partes de España, es una caca de coche, pero se ve que le salió bueno a mi abuelo (es herencia) y a nosotros más porque lo usamos todos los días dos personas.

Si te sobra la pasta y quieres "mejorar" la estética del coche vale, pero no mejorará el rendimiento y tu coche sino ha hecho cosas raras, como empezar a romperse cosas, aún le queda mucha vida.


Es un offtopic, pero es el mismo que me ha tocado a mi jaja y el coche anda mas bien que nada, hace algun ruido pero consume poco y me lleva a todos lados XD
Muchas gracias, ya sabia yo que me querian tomar al pelo, esque la pintura la obtienen baratisima y seguramente quieran utilizarla antes de que caduque o algo, es la que les sobra, gracias por todo chicos ne habeis convencido ^^
Para un Diesel 96.000 Km no es nada, a pesar de llevar sólo 86 CV.

Creo que si no tienes pensado renovar coche a corto/medio plazo es una buena opción ese "lavado de cara".

Al menos lucirá bonito el resto de vida que le queda, que si todo va cómo debe ir se le presume bastante.


Un saludo!
En EOL no se admiten consejos de coches que esten por debajo de los 250cv.
a1t0r escribió:En EOL no se admiten consejos de coches que esten por debajo de los 250cv.

Por debajo de lso 250cv no es un coche, es una forma de ir de A a B y gracias xD
Drimcas escribió:
a1t0r escribió:En EOL no se admiten consejos de coches que esten por debajo de los 250cv.

Por debajo de lso 250cv no es un coche, es una forma de ir de A a B y gracias xD


Sactamente Imagen
CrazyJapan escribió:Mi C3 es un 1.4, diesel, y tiene 70 CV.

He hecho viajes largos con el y no he tenido ninguna pega ni ha respondido nunca mal.

No se como unos mecanicos pueden decir tal burrada.

Y lo de pintarlo.... ¿el seguro no te lo cubre? porque si lo tuvieras a todo riesgo, das parte y arreglas lo que está mal y listo, pero si es a terceros eso no lo cubre...

Yo si te recomiendo arreglarle el abollón que dices que tiene y si hace falta pintarle, pues también, pero a mi eso de ponerle alerones y demás, nunca me ha gustado, prefiero los coches a como salen de serie, pero para gustos, los colores y los alerones, jaja

Habra sido el tipico tuercas xD
como el que me dijo que el motor diesel de los ford es una mierda y que eran mejor los citroen Imagen Imagen Imagen como no es el mismo motor.... Imagen
Zack_Sylburg escribió:Vereis poseo un Rover 220 del 99, tiene 96000km y me han dicho unos mecanicos que en cualquier momento en viajes largos me deja tirado ya que es un coche con 86cv y motor diesel, nunca ha dado problemas de motor, en carretera he ido a 150km/h mas o menos y no me ha dado ningun problema, nose me han cagado bastante ya que en subidas (pisando el acelerador a fondo) a 3a puesta le cuesta un poco, y si bajo a 2a revoluciona demasiado, lo ha testeado un poco y dice que al motor le cuesta pero yo creo que lo veo normal, entonces la cuestion es si me merece la pena de verdad gastarme 500€ (precio de amigo) en pintarlo y ponerlo apunto ya que tiene un abollon en una puerta y el parachoques que da risa, gracias por vuestra ayuda! salu2

Lo primero es revisar bien el motor,si anda bien de compresion y le haces el mantenimiento correctamente tienes coche para años,eso si como es un motor diesel no lo lleves muy alto de vueltas durante mucho rato;los diesel sin turbocompresor y con potencia pequeña son vehiculos para consumir poco y no para meterles como si fueran un gasolina por que el motor no esta preparado para aguantar eso,en cambio si lo llevas normal no deberia darte problemas.
Un saludo.
Drimcas escribió:
a1t0r escribió:En EOL no se admiten consejos de coches que esten por debajo de los 250cv.

Por debajo de lso 250cv no es un coche, es una forma de ir de A a B y gracias xD


awesome!! [tadoramo]
Llévalo a otro mecánico, por dios.

100.000Km para ese coche no son NADA.
-smm- escribió:mierda, donde voy con mi fiesta 1.4 tdci de 68CV Imagen Imagen


Si un chevi Aveo 1.2 de gasolina hoy en dia tiene 86 CV y un 1.4 100CV, jeje. Aunque yo calzo lo mismo pero en 1.3, de momento.

Y los coches son para ir de A a B (y a C y D, para ir de A a B sólo puede que tampoco), todo lo demás es para ir a correr a un circuito y/o disimular algún pequeño complejo :P
Zack_Sylburg escribió:Vereis poseo un Rover 220 del 99, tiene 96000km y me han dicho unos mecanicos que en cualquier momento en viajes largos me deja tirado ya que es un coche con 86cv y motor diesel, nunca ha dado problemas de motor, en carretera he ido a 150km/h mas o menos y no me ha dado ningun problema, nose me han cagado bastante ya que en subidas (pisando el acelerador a fondo) a 3a puesta le cuesta un poco, y si bajo a 2a revoluciona demasiado, lo ha testeado un poco y dice que al motor le cuesta pero yo creo que lo veo normal, entonces la cuestion es si me merece la pena de verdad gastarme 500€ (precio de amigo) en pintarlo y ponerlo apunto ya que tiene un abollon en una puerta y el parachoques que da risa, gracias por vuestra ayuda! salu2


Si no tienes pensado cambiar de coche en 3 o 4 años; yo creo que podrías hacerle un "lavado de cara".
Con el número de kilometro que tiene el coche no deberías de tener ningún problema, siempre que tenga un correcto mantenimiento (aceites, filtros, correas,...).
Te comentan unos mecánicos que en un viaje largo te ha de dejar tirado ¿por que? ¿vieron algo mal?. No lo entiendo.
Con un motor de 86CV no esperes prestaciones de deportivo, un motor para desplazarte tranquilamente de un lado a otro (incluso viajes largos). Tengo hecho algún viaje en una C15 con 65CV y cargadas hasta los "topes" y el coche no exploto.

Pues eso, si te vas ha quedar con el una temporada reparalo (a todos los coches hay que hacerles algo).

Un saludo
Cagonlaleche, si le hacía 1000 kilómetros en un día a mi 205 de 55 CV, 1.1 litros, gasolina, 150.000 kms, 18 años, segunda mano, con tres pasajeros, a pleno sol, y no pasaba nada...

Tu coche como te han dicho está en la mitad de su vida útil (como mucho) salvo que tenga algo realmente tocado, pero por antigüedad, no.
Gracias por todas las respuestas, en carretera le he pegado de valencia a madrid y de madrid a valencia sus 150km/h llegando hasta 160km/h y me ha llegado a 3500rpm creeis que le "hago daño"? y en cuanto al motor tendre que hacerle un chequeo, cuanto me puede costar? ha pasado la itv hace nada y pusieron fallo leve (no grave) en la correa de distribucion creo, cuanto me puede costar? salu2
Hombre ir todo el rato a 3500 vueltas para un diesel de ese tipo le estas forzando un poco el motor si vas a ese regimen todo el rato,lo mejor es alternar bajando un poco las vueltas,volviendo a subir,pero todo el rato llevandolo asi eso es malisimo para el motor a menos que este preparado para ello.Por cierto la correa de distribucion revisala fin falta por que es un mecanismo indispensable para el motor,como se rompa haces añicos las valvulas y jodes la culata,¿la has cambiado alguna vez?
Sino consulta con el fabricante ya que se suelen cambiar entre los 80.000 y los 100.000 km dependiendo del fabricante(unos a los 60.000,otros a los 50.000,etc),asi que al tuyo ya le debe de tocar.
Un saludo.
Pues ahora que hablais de revoluciones os voy a hacer una pregunta...el Golf que tengo es un 1.6 105 CV gasolina de hace 7 años y cuando lo pongo a 130-140 ya coge las 4000 revoluciones ( bastantes comparadas con las 3000 de un Focus de mi madre) y no se si puede ser malo para el motor ir tan revolucionado. Y otra cosa, a veces meto 5ª en ciudad cuando va a 50-60 km/h y la verdad es que va fino y así gasta menos...¿de esta forma amaricono el coche como siempre dicen algunos o puede ser perjudicial? Gracias y perdón por la intrusión.
dreidur_ax escribió:Pues ahora que hablais de revoluciones os voy a hacer una pregunta...el Golf que tengo es un 1.6 105 CV gasolina de hace 7 años y cuando lo pongo a 130-140 ya coge las 4000 revoluciones ( bastantes comparadas con las 3000 de un Focus de mi madre) y no se si puede ser malo para el motor ir tan revolucionado. Y otra cosa, a veces meto 5ª en ciudad cuando va a 50-60 km/h y la verdad es que va fino y así gasta menos...¿de esta forma amaricono el coche como siempre dicen algunos o puede ser perjudicial? Gracias y perdón por la intrusión.

A lo primero: es un motor de gasolina y en principio ese régimen de revoluciones no es excesivo, ya que tu caso es otro. Deberías mirar el manual de tu coche, ese gran olvidado.
Lo de ciudad, mucha gente te va a decir que se amaricona y otra mucha que es dañino. A mi en un curso de conducción eficiente me aseguraron que no pasaba absolutamente nada. Sin asegurarte de que eso sea así, lo que sí te digo, porque algo he indagado al respecto, es que si vas así y requieres acelerar de golpe NO pises el acelerador, y reduce antes de marcha, ya que la mecánica del motor puede que funcione bien a bajo régimen y con baja demanda de potencia, pero al parecer sufre mucho si se le exige potencia a tan bajas revoluciones (además de que no te la va a dar).
dreidur_ax escribió:Pues ahora que hablais de revoluciones os voy a hacer una pregunta...el Golf que tengo es un 1.6 105 CV gasolina de hace 7 años y cuando lo pongo a 130-140 ya coge las 4000 revoluciones ( bastantes comparadas con las 3000 de un Focus de mi madre) y no se si puede ser malo para el motor ir tan revolucionado. Y otra cosa, a veces meto 5ª en ciudad cuando va a 50-60 km/h y la verdad es que va fino y así gasta menos...¿de esta forma amaricono el coche como siempre dicen algunos o puede ser perjudicial? Gracias y perdón por la intrusión.

4000 vueltas para un gasolina no es problema,mi Malaga corta a las 6100 vueltas y le he metido a 5000 para subir una cuesta y lo ha aguantado,eso si durante poquisimo tiempo por que llevarlo muy subido de vueltas durante todo el rato no es bueno,pero los gasolina 4000 vueltas lo soportan sin problemas,otra cosa son los diesel.
Un saludo.
Ok muchas gracias por las respuestas. A mí en uno de esos cursos me enseñaron lo mismo con un Clio. Lo que te haré caso será en eso de no exigirle cuando va en una marcha un poco por encima de lo necesario.
29 respuestas