¿Alguien que entienda de serigrafía?

Tengo unos archivos de Illustrator que necesito preparar para imprimir en camisetas con un pulpo de serigrafía, pero por más que leo en internet, no me aclaro sobre cómo debo prepararlos.

He usado como máximo 5 colores (es el máximo que me pusieron, y tengo el archivo en CMYK) y sé que tengo que dividir el archivo en capas, una para cada color porque el pulpo imprime por capas, pero he empezado a leer sobre utilizar Pantone y sobre "spot colors" y ya no me entero de nada. También he leído algo sobre poner todos los colores en negro, pero me estoy haciendo un lío conforme leo más cosas.

¿Alguien podría ilustrarme un poco en el proceso que tengo que seguir?

Muchas gracias.
Yo siempre que he impreso camisetas he entregado en documento de Illustrator tal cual (sin separarlo por capas). No sé si la creatividad son cinco colores directos o cuatricromía + 1 directo. Pero de todas formas nunca los he tenido que separar por capas la propia serigrafía sacaba las planchas necesarias.

Lo que si entregábamos aparte del documento de illustrator era un montajilllo sobre el dibujo de una camiseta para que la serigrafía supiera la posición exacta de los elementos sobre la camiseta.

Si tienes varias tallas de camisetas tienes que tener en cuenta el tamaño del dibujo si lo haces muy grande para una XL si después tienes una S se cortará por los lados, o tendrás que hacer 2 tamaños diferentes con lo que el coste se incrementaría (2 arranques de máuinas diferentes)

Espero haberte servido de ayuda
Normalmente en el estudio de serigrafía te lo suelen preparar. De todos modos se hace por capas (por colores) y lo del tema del color, si no has hecho serigrafía, te lo tendrán que hacer ellos con una pantonera.
El problema es que no va a un estudio de serigrafía, sino que la propia tienda para la que he hecho los diseños es la dueña del pulpo de serigrafía y se encarga de hacer la ropa, por lo que tengo que preparar yo mismo el archivo...

He leído que se debe dividir el diseño por capas, a capa por color, y entonces ponerlas todas en negro y especificar el Pantone que quieres que empleen en cada capa. ¿Sabéis algo de ésto?

Un saludo y muchas gracias.
Es lo que tú estás diciendo. Tienes que separar los "colores" y luego pasarlos a color negro para hacer las pantallas (podrian ser placas, claro, pero ya casi no se usan para camisetas. Además eso importa poco y es cuestión de donde lo serigrafies). Pongamos por ejemplo tu avatar, que fuera a 2 colores planos:

Marco y calavera a 1 color y el relleno blanco a otro color. Recuerda tambien que el diseño debes hacerlo en negativo.

Pues es lo que dices, separas capas y todas en negro. Lo que se suele es hacer como unos circulitos/guias (parecidos a "puntos de mira") siguiendo un recuadro imaginario para luego centrar el dibujo. Alejalos del dibujo, para que luego a la hora de hacer las pantallas se puedan tapar. Date cuenta que cada color será una pantalla distinta y deben estar todos a la misma altura. Tu, en fotolito, lo veras todo negro, pero vaya, que eso luego no es así, claro [+risas]

Lo raro es que la tienda tenga un pulpo/margarita y no se haga ella las pantallas o sepa como has de hacerlas, pero bueno, hay gente para todo. Lo del color del pantone es en arreglo al color que tu diseñes, pero luego tambien del que ella tenga. De nada sirve que tú le des una referencia si ella luego trabaja con otra (y no pide la que tú le das).

Lo más fácil es que le preguntes a la tienda quién le hace las pantallas y hables con ellos, para ver cómo las tienes que hacer, o quieren que las hagas. Aunque si no vas a usar tramas, no creo que tengas más complicacón que hacerlo en negro. Pero no está de más que les preguntes, porque por ejemplo los fotolitos para tampografia estoy 100% seguro que han de ir en "espejo", pero me queda la duda de las de serigrafia, que no sé si dá igual o no.


El consejo que te han dado de las tallas tenlo en cuenta.

Saludos
4 respuestas