Pensando en comprar la Sony DSC-WX1, ayuda!

Hola amigos, estoy pensando en comprar una camara de fotos, y me gusto mucho la Sony DSC-WX1, tiene el premio a la mejor camara 2009-2010 en una pegatina ahi. Graba video HD y eso y no la veo nada mal. La gente por lo que he leido dice que es una buena camara. ¿La veis bien? ¿O hay otras opciones mejores? La vi en Saturn a 209€ cuando en el Corte Ingles estaba a 279€.
Tuve una Fujifilm y no estoy nada satisfecho con ella, la bateria se descargaba sola y una amiga mia se compro una y tambien le pasa lo mismo. Espero que me ayudeis. Un saludo.

PD: No hay tildes en mi mensaje porque tengo el virus ese de la doble tilde creo y no me deja xD

Saludos!
A mí me parece que esta bastante bien, también tienes la versión "superzoom" que es la HX5V y algo más cara (unos 265), si no necesitas más zoom, esta bastante bien y el precio de saturn es bueno.
Si quieres alternativas con más zoom (cámaras más "viajeras"), mi recomendación es esta: Casio Exilim FH100, Samsung HZ35W, Panasonic Lumix TZ10 (o TZ8 que es algo más barata). Pero ya te digo, que la WX1 es una buena opción y saca fotos bastante decentes con relativamente poca luz para ser una cámara compacta.

Saludos.
A mí me parece que esta bastante bien, también tienes la versión "superzoom" que es la HX5V y algo más cara (unos 265), si no necesitas más zoom, esta bastante bien y el precio de saturn es bueno.
Si quieres alternativas con más zoom (cámaras más "viajeras"), mi recomendación es esta: Casio Exilim FH100, Samsung HZ35W, Panasonic Lumix TZ10 (o TZ8 que es algo más barata). Pero ya te digo, que la WX1 es una buena opción y saca fotos bastante decentes con relativamente poca luz para ser una cámara compacta.

Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta.

He visto ejemplos de fotos de la WX1 y las fotos salen con mucho ruido, es decir, muchos puntitos que no me gustan nada de nada. Quiero que la foto tenga los menos puntos posibles.

Otra funcion que quiero que tenga es que grabe video en HD.

Y por supuesto que las fotos de noche salgan bien.

¿Lo del ruido pasa con todas las camaras? Porque menuda gracia no me gusta nada ver una foto asi, si la reduces supongo que se van los puntos pero no es cuestion. Si hasta creo que una samsung de 80€ que tenia mi novia las fotos salian casi sin ruido cosa que con la WX1 no pasa...

Se me olvidaba! La funcion de sacar fotos panoramicas tambien me gusta xD

Saludos!
El ruido en las fotos es muy normal. Te explico, brevemente para que entiendas el problema ya que es algo que le ocurre a absolutamente todas las cámaras digitales.
Para que una foto salga bien, lo ideal es tener una buena cantidad de luz, pero todos sabemos que eso no es siempre posible. Para intentar que una foto salga bien (sin ruido digital) se procuran hacer ópticas lo más luminosas posibles para que entre la mayor cantidad de luz posible, siempre teniendo en cuenta el rango de zoom y el tamaño máximo que limitarán la luminosidad de la óptica. Por otro lado, se aumenta la sensibilidad de los sensores y la forma más sencilla es con más tamaño. Un sensor más grande es capaz de recoger mucha mayor cantidad de luz, pero por otro lado necesita una óptica de mayor tamaño para cubrir la superficie del sensor. Las cámaras compactas son muy pequeñas y tienen sensores muy pequeños para que les entre una óptica con un zoom suficientemente grande como para hacerlas bastante versátiles, pero el sensor pequeño tiene el inconveniente de ser poco sensible. Para que las fotos con poca luz se vean siquiera en una cámara compacta, hay que amplificar la señal del sensor mucho más que la de un sensor de mayor tamaño (como una reflex "DSLR"), al amplificar la señal, el ruido también se ve amplificado y es el motivo por el que aparecen esos puntos de colores en las fotos con poca luz, especialmente.

Te puedo asegurar que la Samsung de 80€ dará mucha peor calidad de imagen que la WX1, que es una de las cámaras compactas de nivel medio que mejor se comporta con poca iluminación. De hecho Samsung en general, incluso en sus DSLRs suele tener más ruido en las imágenes que las de la competencia.

Hay una serie de cámaras compactas que han sido creadas pensando en un usuario exigente pero que no quiere cargar con una reflex o para aquellos con reflex que en alguna ocasión no puedan llevarla consigo, estas cámaras se comportan mejor con poca luminosidad, eso sí, son bastante caras: Panasonic Lumix LX5 (450€ aprox), Canon G11 (420€ aprox), Canon S90 (320€ aprox), Samsung TL500 (420€ aprox). Estas cámaras se caracterizan por tener una óptica muy luminosa, mucho más que el resto de las compactas del mercado (f1.8-f2.0) y con sensores relativamente grandes para lo que se suele ver en cámaras compactas, por ejemplo, el sensor de la Lumix LX5 es de 1/1.63" mientras que el de la Sony WX1 es de 1/2.4", más pequeño que el de la LX5, a pesar de que el sensor de la Sony es de nueva tecnología, no llega a tener la sensibilidad del de la LX5 ya que cada pixel puede recibir más luz. De todas formas te puedo decir que tampoco hay diferencias abismales, es cierto que se nota bastante haciendo una foto nocturna con la LX5 y la WX1, donde con la WX1 tengas que usar ISO800 con un montón de ruido, es posible que con la LX5 puedas usar ISO400 o 600 que además siendo más sensible, tendrás una foto mucho más "limpia".

De todas formas piensa dónde vas a ver las fotos, si es una TV HD, incluso las FULL-HD tienen muchos menos píxeles que la cámara de fotos, por lo que tendrás que reducirla bastante, mejorando la calidad de la imagen, si es para impresiones, con 12Mpixels podrías rellenar a 300ppp casi la superficie te un TV de 37", vamos, enorme. Así que lo más seguro es que salvo que quieras hacer un zoom para ver alguna parte de la foto, o la recortes mucho para quedarte solo con cierta parte de la foto, lo más normal es que siempre las reduzcas hasta el dispositivo de visualización o bien en impresiones.

Si quieres más calidad, que esos puntitos no se vean, la única opción es dejar las compactas y pasar a las micro4/3 o bien las DSLR (reflex), que ahí si hay un gran salto en sensibilidad ya que el tamaño es varias veces la superficie del sensor de la LX5.

Aquí te dejo una review (en inglés) donde podrás comparar el ruido de esta cámara con otras para que puedas apreciar las diferencias.

http://www.imaging-resource.com/PRODS/D ... SCWX1A.HTM

Saludos.
Hola, muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que te lo has currado y te doy las gracias. Ya me queda poco para decantarme.

Me he informado muy bien y he visto para que sirve cada función de la cámara y he hecho una lista con las cosas que quiero que tenga la cámara:

No me importa si es ultracompacta o compacta.
Zoom optico 10x minimo.
Resolucion verdadera 8MP minimo.
Wide angle: menor a 28mm.
Macrofocus: 5cm o menor.
Video: 720p a 30fps y que permita hacer zoom optico.
Que soporte tarjetas de memoria de minimo 32GB.
Estabilizacion de imagen con lente.
Buena entrada de luz (como me comentaste, he verificado que la de la Sony es buena)
Que pueda sacar muchas fotos en un segundo (continuos shooting).

Opcional:
Panoramica.

La Sony WX1 cumple con todo lo que pido a excepción del zoom óptico.

La pregunta definitiva es: He visto que para que tenga mayor zoom óptico debe ser una compacta, y me da rabia que la de Sony no tenga más zoom óptico. Considero que 5x puede que se me quede corto. He visto otras cámaras compactas que cumplen todo lo que pido pero a costa, hay un sacrificio de la luminosidad esa que me comentaste significativo (pasando de 2.4 a 3.1 o mas).

¿Que es lo mejor?

Saludos!
Bueno, para mi es mejor la luminosidad de la camara. Piensa, que en un camara compacta ( ocurre hasta un en buen teleobjetivo ) el mayor zoom acarrea una perdida considerable de luz, que igual no te conviene.

La wx1 es una gran camara, utiliza el Exmor, que al menos muestra un buen comportamiento en baja luz. Es compacta, de bolsillo, y sobre los 250 euros una gozada. Ademas, esta premiada en la feria EISA como mejor camara compacta, otro punto. Quizas, por sacarle alguna pega, es que solo utilizar memory stick pro duo, cosa que en la nueva gama ( w350, w380 ) han pasado a utiliza SD y mirate tambien el gasto de bateria, ya que los de sony son tan pillos que comprar una segunda bateria hay que morir en ellos, nada de bateria compatibles.... con el gasto que conlleva.

Has mirado la S90 de canon ?¿? es mas cara, pero echale un vistazo...

saludos
Ya lo he decidido.

Compraré la Sony WX1. Me he dado cuenta que un zoom óptico de 10x a 5x no hay tanta diferencia ya que el gran cambio se produce desde el 1x al 5x, luego aumenta pero en menor cantidad, además, pensaba la Samsung WB650 como alternativa pero es un tocho de cámara. Pillaré dicha cámara con una memoria Memory Stick Pro Duo de 8GB.

Por cierto XSEX, ¿a que te refieres con lo de la batería? ¿Te refieres a que son caras y que compre de otra marca? Un saludo!
Me refiero, que la bateria debe de ser, si o si origianal de sony......... porque las compatibles no las acepta ( imagino por el firmware instalado ) , es una pena.

Pero eso si, no lo dudes, te llevas una maquina muy buena, y totalmente de bolsillo
Adrira escribió:Ya lo he decidido.

Compraré la Sony WX1. Me he dado cuenta que un zoom óptico de 10x a 5x no hay tanta diferencia ya que el gran cambio se produce desde el 1x al 5x, luego aumenta pero en menor cantidad, además, pensaba la Samsung WB650 como alternativa pero es un tocho de cámara. Pillaré dicha cámara con una memoria Memory Stick Pro Duo de 8GB.

Por cierto XSEX, ¿a que te refieres con lo de la batería? ¿Te refieres a que son caras y que compre de otra marca? Un saludo!

Piensatelo bien. Yo estaba como tu hace un tiempo. Queria un buen zoom y tambien gran angular. Y hablando con un colega me dijo que me pillara la Sony DSC-HX1. Por el precio no me importo (me costo 330) ya que me va a durar sus 2 años minimo. Incorpora panoramicas, full hd, modo bulb, etc...Es bastante completa y para empezar esta muy bien. Despues probablemente me compre una buena reflex.
XSEX escribió:Me refiero, que la bateria debe de ser, si o si origianal de sony......... porque las compatibles no las acepta ( imagino por el firmware instalado ) , es una pena.

Pero eso si, no lo dudes, te llevas una maquina muy buena, y totalmente de bolsillo


Que raro, ayer en Saturn, el chico tuvo que ponerle una batería a la Sony WX1 porque se la habían robado, y abrió una batería de otra marca mucho más barata, la metió y la cámara encendía y parece que todo bien. ¿Estás seguro de eso? Quizás te deje encender y tal pero luego no te deja pasar las fotos o vete tu a saber... Miraré en internet a ver si dicen algo al respecto.

Saludos, y muchas gracias por vuestras opiniones xD
Adrira, Sony sí tiene una cámara compacta con zoom x10, vamos de hecho tiene dos, la H55 y la HX5V, esta última sería la más recomendable de Sony. De todas formas, como ya te han comentado, a mayor zoom, menor luminosidad de la óptica, por lo tanto, peor para hacer fotos nocturnas o en interiores, por eso has de sopesar bien que quieres si calidad con poca iluminación o mayor zoom. En realidad la diferencia casi que la marca solo la óptica y la pega esta en que por ejemplo, una foto con la WX1 la podrías hacer a f2.8 ISO400 con relativamente poco ruido, pero probablemente en la HX5V a f3.5 tengas que subir a ISO800 con el consiguiente aumento de ruido. Piensa cual va a ser el mayor tipo de fotos que vas a hacer si en exteriores con iluminación relativamente buena o bien interiores o lugares con poca iluminación.

De todas formas te dejo un enlace a una de las mejores webs de análisis de cámaras que hacen en este caso un análisis de todas las más comunes denomidadas "travel zoom" o compactas "superzoom" que son las que rondan zooms de x10-x15:
http://www.dpreview.com/reviews/Q210grouptravelzoom/

Como resumen, la que más recomiendan y parece que sería la que mejor se te ajusta con la excepción de la calidad con poca iluminación es la Samsung WB650 junto con la Casio EX-FH100, después la Sony HX5V seguida de las Lumix TZ10 y su hermana menor (más barata) TZ8. En la review tienes imágenes de muestra de cada cámara para compararlas así como bastante información como para ayudarte a decidir. Si el inglés no es tu fuerte, ya sabes, puedes traducir la página en google.

Lo de las baterías se esta haciendo más común en las marcas, por ejemplo, Panasonic en los nuevos firmwares que esta sacando impide usar baterías compatibles, Sony hace esto también, lo que es posible es que no todos los modelos ni todos los firmwares te obligen a tener baterías originales.

En mi caso, he tenido una Lumix TZ10, que no estaba nada mal, pero después de probar he llegado a la conclusión que necesito mayor calidad con poca luz sacrificando el zoom, por eso ahora estoy barajando entre la Lumix LX5, la Canon S95 y la que en breve saldrá Canon G12.

Saludos.
Por fin adquirí la WX1 :D

Me salió 235€, color negro, con tarjeta Sony Pro Duo de 4GB y correa para el cuello, en la tienda oficial Sony Gallery xD
Que decir, me he leido el extenso manual y he probado a sacar algunas fotos y probar el video HD y es magnífica, es un maquinón (por lo menos de momento). El video HD se ve la ostia de guapo, no se ve como los que suben a Youtube de la cámara, parece una cámara de video casi xD. Y las fotos las pocas que he sacado genial.

Tengo algunas dudillas, y es que con tantos modos no se cual elegir para sacar fotos, y me surgen muchas dudas. Por lo visto hay varios modos:

El Easy, el más sencillo y que no usaré, te ilumina más la pantalla, te dicen las fotos que te quedan, y simplifica mucho las cosas, es decir, flash si o no, y todo muy ajustado. Elije la escena de modo automático (paisaje, retrato, crepúsculo, retrato con crepúsculo etc.)

El Inteligente, de momento es el que más me llama, es como el otro, pero puedes retocar algunas opciones más, también elige la escena de modo inteligene, es decir, te lo hace todo supuestamente.

El Programa, es el más dificil y permite retocar muchas más cosas. Dice que regula la apetura del objetivo o noseque automático xD.

Selección de escena, permite seleccionar la escena dependiendo de la situación: paisaje, sacar foto a platos de comida, a mascotas etc.

Antimovimiento, dicen que es ideal para fotos en interiores y que no salgan movidas.

Crepúsculo manual, dicen que es ideal para fotos de noche que reduce el movimiento y el ruido creo.

Mi pregunta es: ¿Qué modo debo elegir? ¿El inteligente que supuestamente lo hace todo y no tienes que hacer nada?
Es que me hago un lío con tanto modo xD. Por ejemplo si el inteligente e incluso el easy te lo hacen todo automático incluido fotos en crepúsculo, para que nesecito el de "Crepúsculo manual" o el de "Anti-movimiento"? ¿No se supone que los primeros engloban a los otros?
Por ejemplo, voy a sacar un paisaje, ¿Qué modo elijo? ¿El inteligente o el de seleccion de escenas (paisaje)?
Si saco una de noche que elijo ¿El inteligente o Crepúsculo manual?
Si saco una en interiores que elijo ¿El inteligente o el anti-movimiento?

Me hago un auténtico caos xD.

Depues tiene otra función, el Stadyshot, supuestamente es que pulsas el boton de sacar la foto hasta la mitad y hace como un antimovimiento y luego si lo pulsas todo saca la foto. Supongo que lo debo usar siempre eso ¿no?

Espero que me aclaren un poco porque es mas o menos mi primera cámara y pesco xD. Me he leido todo el manual de 140 caras, pero aún asi dudo.

Saludos!
Enhorabuena por tu nueva adquisición, que la disfrutes.
En respuesta a tus preguntas, para empezar te diré que lo mejor que puedes hacer es: probar, probar, probar y luego volver a probar, claro esta, todo si realmente te gusta la fotografía y quieres conseguir los mejores resultados.
El modo más habitual es el automático inteligente, que se supone que lo hace todo por tí. Ahora bien, todas las cámaras digitales tienen a confundir escenas en un momento dado en su modo automático, por lo que tienes la opción de elegirlo tu manualmente, así sabes seguro que esta en el modo adecuado. Por ejemplo si vas a hacer fotos en un atardecer durante un buen rato, puedes quitar el automático y poner la escena correspondiente, de esta forma el automático no tiene que estar "averiguando" en cada disparo el modo más adecuado, pero ya te digo, que lo mejor es hacer "experimentos" y ver como quedan en cada modo.

El modo "P" programa te deja elegir más opciones sin llegar a ser un modo manual completo, esta muy bien si vas avanzando en el mundo de la fotografía. Por muy bueno que sea el modo automático de la cámara, incluso puesto en escenas, muchas veces la foto no sale todo lo bien que podría conseguirse cambiando ajustes como la velocidad de obturación, el diafragma, balance de blancos... lo ideal sería que te vieras algún curso online como por ejemplo los de www.dzoom.org y luego aprendieras a manejarte con esos modos, aunque también puedes ir haciendo pruebas para ver los resultados.
El sistema antimovimiento esta muy bien, pero consume más batería dependiendo del modo que lo tengas, si es contínuo gastará más, si es solo al preparar el disparo (media pulsación del disparador) pues algo menos y desactivado pues menos aún.

De momento ve haciendo fotos en modo inteligente, pero como te digo, ve haciendo pruebas. Además por ejemplo es posible que en crepúsculo manual por ejemplo, tengas opciones específicas para ese modo que con el modo inteligente no tendrías, aunque la verdad, no se si eso es así ya que no conozco a fondo esa cámara.

Saludos.
Desde luego MDLsoft te mereces una medalla, tus respuestas son bastante buenas y curradas, ojala mucha gente fuera como tu :P Me has ayudado bastante, y bueno la otra gente que dió su opinión también.

He comprobado que el modo crepúsculo saca las fotos de noche más naturales, es decir con el modo inteligente automatico las saca con el flash y pues se nota que ha salido el flash y con el modo crepúsculo manual pues los colores son mas apagados y más naturales, la verdad no se con cual quedarme xD iré probando a ver.

El único que me falta por probar es el modo antimovimiento. Supongo que lo del Steadyshot es para cuando vas a sacar una foto pues que no te tiemble el pulso, y el antimovimiento alomejor es para cuando vas en coche y eso. Ya lo probaré a ver xD.

Saludos!
14 respuestas